SlideShare una empresa de Scribd logo
•RETIRACION   DE LA VENTILACION MECANICA

•INTERRUPCION       DE    LA    ASISTENCIA
RESPIRATORIA
1.   Valorar al paciente

1.   Separación real del enfermo del
     respirador durante un periodo que se
     llama:

            “PRUEBA DE DESTETE”
se valora la Fuerza de los músculos
      respiratorios.

   Se desconecta al paciente del circuito
   Se conecta la sonda endotraqueal y
    traqueotomía a un manómetro de presión.




 Se ocluye la vía aérea
 Se registra la cantidad máxima de presión
  inspiratoria que el paciente puede
  succionar.
 -20 a -30 cmH2O
Cantidad máxima de aire que un paciente
    pueda inhalar y después exhalar en una sola
    respiración
   se intenta reflejar la rigidez del tejido
    muscular

   Capacidad de aspirar o inspirar suficiente
    aire para toser
   Valorar la capacidad de la contracción

   Capacidad de los músculos abdominales
    para sostener la tos

   La sonda endotraqueal o traqueotomía se
    conecta a un espirómetro

   Inspiración y expiración : volumen 10ml/kg
Volumen de aire que el paciente respira en
    un minuto

 Se mide con el espirómetro
 Se valora inmediatamente
 Se trata de una medición en estado de
  reposo
 Debe ser inferior a 10 l/min para ser
  compatible con un destete satisfactorio
Se mide la cantidad de repiracion por
    minuto

 A manera que la VE decae la f se eleva y
  viceversa
 Se debe valorar signos y síntomas de
  fatiga muscular respiratoria
 35 respiraciones / min. En reposo
Cantidad de aire que expira tras una única
    expiración

   Se mide con el espirómetro

   Se calcula mediante VE/f

   Debe ser mayor de 5ml x kg
Cantidad máxima que se puede inspirar
    y expirar por minuto de manera forzada

   Refleja la complicación pulmonar y la
    capacidad del paciente par ejercitar sus
    muscular respiratorios

   Debe doblar VE en reposo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Eric Campos
 
Ventilación mecánica básica
Ventilación mecánica básicaVentilación mecánica básica
Ventilación mecánica básica
RONALD0102
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Edgar
 
FISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIA
FISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIAFISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIA
FISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIA
sugely carpio
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánicaTema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
BioCritic
 
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
Natalia Andrea Ortiz Díaz
 
Diseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores MecánicosDiseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores Mecánicos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
Jemmare Velez
 
Manual ventilacion
Manual  ventilacionManual  ventilacion
Manual ventilacion
Carolina Villegas Alvarez
 
Ventilacion mecanica para anamer 2011
Ventilacion mecanica para anamer 2011Ventilacion mecanica para anamer 2011
Ventilacion mecanica para anamer 2011
Jorge Cazar Ruiz
 
VentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNicaVentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNica
Alejandro Fiorillo
 
Manual de fisioterapia_respiratoria_5movili
Manual de fisioterapia_respiratoria_5moviliManual de fisioterapia_respiratoria_5movili
Manual de fisioterapia_respiratoria_5movili
natalyoro
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
Alejandro Robles
 
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No InvasivaPrincipios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Claudio Coveñas
 
Manejo de-ventilacion-mecanica
Manejo de-ventilacion-mecanicaManejo de-ventilacion-mecanica
Manejo de-ventilacion-mecanica
Juan Felipe Rodriguez
 
Arm programacion
Arm programacionArm programacion
Arm programacion
Javier Ponce
 
Suplemento13 2 pag_int
Suplemento13 2 pag_intSuplemento13 2 pag_int
Suplemento13 2 pag_int
Fabychan
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Ruderocker Billy
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
Wendy Alexandra Victorio Roman
 

La actualidad más candente (20)

Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilación mecánica básica
Ventilación mecánica básicaVentilación mecánica básica
Ventilación mecánica básica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
FISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIA
FISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIAFISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIA
FISIOLOGIA CARDIO RESPIRATORIA
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánicaTema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
 
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
 
Diseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores MecánicosDiseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores Mecánicos
 
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS CONVENCIONALES
 
Manual ventilacion
Manual  ventilacionManual  ventilacion
Manual ventilacion
 
Ventilacion mecanica para anamer 2011
Ventilacion mecanica para anamer 2011Ventilacion mecanica para anamer 2011
Ventilacion mecanica para anamer 2011
 
VentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNicaVentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNica
 
Manual de fisioterapia_respiratoria_5movili
Manual de fisioterapia_respiratoria_5moviliManual de fisioterapia_respiratoria_5movili
Manual de fisioterapia_respiratoria_5movili
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
 
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No InvasivaPrincipios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
 
Manejo de-ventilacion-mecanica
Manejo de-ventilacion-mecanicaManejo de-ventilacion-mecanica
Manejo de-ventilacion-mecanica
 
Arm programacion
Arm programacionArm programacion
Arm programacion
 
Suplemento13 2 pag_int
Suplemento13 2 pag_intSuplemento13 2 pag_int
Suplemento13 2 pag_int
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 

Destacado

"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales""Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
CRISEL BY AEFOL
 
Metodo de pólya
Metodo de pólyaMetodo de pólya
Metodo de pólya
yvette SAN JULIAN
 
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomasDP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
CRISEL BY AEFOL
 
Fundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learning
Fundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learningFundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learning
Fundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learning
CRISEL BY AEFOL
 
La aventura de lalo
La aventura de laloLa aventura de lalo
La aventura de lalo
Vanessa Olachea
 
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
CRISEL BY AEFOL
 
El paradigma ciego gerencial
El paradigma ciego gerencialEl paradigma ciego gerencial
El paradigma ciego gerencial
Nerio Ramírez Almarza
 
Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico
Betel Gómez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hectorxd1096
 
sonidos
sonidossonidos
sonidos
Roberto Rojas
 
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticosItinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
CRISEL BY AEFOL
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
CRISEL BY AEFOL
 
Taller composición fotográfica
Taller composición fotográficaTaller composición fotográfica
Taller composición fotográfica
Daniel Palacio
 
Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007
Nelsin Sigas
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Presentación sebatian
Presentación sebatianPresentación sebatian
Presentación sebatian
na03alarcons
 
"Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación""Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación"
CRISEL BY AEFOL
 
27192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja227192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja2
pinkybu
 
3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas
Fer Dia
 

Destacado (20)

"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales""Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
 
Metodo de pólya
Metodo de pólyaMetodo de pólya
Metodo de pólya
 
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomasDP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
 
Fundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learning
Fundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learningFundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learning
Fundamentos y tendencias actuales RRHH para desarrollar proyectos de e-learning
 
La aventura de lalo
La aventura de laloLa aventura de lalo
La aventura de lalo
 
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
 
El paradigma ciego gerencial
El paradigma ciego gerencialEl paradigma ciego gerencial
El paradigma ciego gerencial
 
Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sonidos
sonidossonidos
sonidos
 
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticosItinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
 
Taller composición fotográfica
Taller composición fotográficaTaller composición fotográfica
Taller composición fotográfica
 
Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Presentación sebatian
Presentación sebatianPresentación sebatian
Presentación sebatian
 
"Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación""Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación"
 
27192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja227192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja2
 
3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas
 

Similar a Destete

ventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptxventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptx
RafaelMora55
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
RafaelMora55
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes
 
Modos de la vm
Modos de la vmModos de la vm
Modos de la vm
gueste4401b6
 
Mecánica respiratoria Neonatal conceptos
Mecánica respiratoria Neonatal conceptosMecánica respiratoria Neonatal conceptos
Mecánica respiratoria Neonatal conceptos
JossItzelLopez1
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
jefesaurio111
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Rexsaurio
 
Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02
Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02
Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02
guest8f7ebf
 
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonarFisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Jorge Camacho
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Elomapromo
 
Fisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epidFisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epid
Albert Jose Gómez S
 
01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs
01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs
01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs
MaraBelnFernndezRami
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Patricia Caceres
 
Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3
carlosandresrg
 
Mecanica Respiratoria
Mecanica RespiratoriaMecanica Respiratoria
Mecanica Respiratoria
eddynoy velasquez
 
Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010
corjuanma
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
eddynoy velasquez
 

Similar a Destete (20)

ventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptxventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptx
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Modos de la vm
Modos de la vmModos de la vm
Modos de la vm
 
Mecánica respiratoria Neonatal conceptos
Mecánica respiratoria Neonatal conceptosMecánica respiratoria Neonatal conceptos
Mecánica respiratoria Neonatal conceptos
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02
Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02
Fisiologarespiratoria 090802225223-phpapp02
 
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonarFisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Fisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epidFisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epid
 
01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs
01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs
01 Espirometría resumen uss 2024-1 docs
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3
 
Mecanica Respiratoria
Mecanica RespiratoriaMecanica Respiratoria
Mecanica Respiratoria
 
Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Destete

  • 1. •RETIRACION DE LA VENTILACION MECANICA •INTERRUPCION DE LA ASISTENCIA RESPIRATORIA
  • 2. 1. Valorar al paciente 1. Separación real del enfermo del respirador durante un periodo que se llama: “PRUEBA DE DESTETE”
  • 3. se valora la Fuerza de los músculos respiratorios.  Se desconecta al paciente del circuito
  • 4. Se conecta la sonda endotraqueal y traqueotomía a un manómetro de presión.  Se ocluye la vía aérea  Se registra la cantidad máxima de presión inspiratoria que el paciente puede succionar.  -20 a -30 cmH2O
  • 5. Cantidad máxima de aire que un paciente pueda inhalar y después exhalar en una sola respiración  se intenta reflejar la rigidez del tejido muscular  Capacidad de aspirar o inspirar suficiente aire para toser
  • 6. Valorar la capacidad de la contracción  Capacidad de los músculos abdominales para sostener la tos  La sonda endotraqueal o traqueotomía se conecta a un espirómetro  Inspiración y expiración : volumen 10ml/kg
  • 7. Volumen de aire que el paciente respira en un minuto  Se mide con el espirómetro  Se valora inmediatamente  Se trata de una medición en estado de reposo  Debe ser inferior a 10 l/min para ser compatible con un destete satisfactorio
  • 8. Se mide la cantidad de repiracion por minuto  A manera que la VE decae la f se eleva y viceversa  Se debe valorar signos y síntomas de fatiga muscular respiratoria  35 respiraciones / min. En reposo
  • 9. Cantidad de aire que expira tras una única expiración  Se mide con el espirómetro  Se calcula mediante VE/f  Debe ser mayor de 5ml x kg
  • 10. Cantidad máxima que se puede inspirar y expirar por minuto de manera forzada  Refleja la complicación pulmonar y la capacidad del paciente par ejercitar sus muscular respiratorios  Debe doblar VE en reposo