SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
GESTACIONAL
IRM. MARIA CASCO QUIROZ
4TA ROTACION DE GINECOLOGIA
2018 -2019
La diabetes mellitus (DM) se caracteriza por un aumento
de la glucosa sanguínea. Es un desorden del
metabolismo de los carbohidratos que requiere
cambios inmediatos en el estilo de vida. En su forma
crónica, la diabetes se asocia con complicaciones
vasculares a largo plazo, incluyendo retinopatía,
nefropatía, neuropatía y
enfermedad vascular.
La DG corresponde a una hiperglucemia que se detecta
por primera vez durante el embarazo.
En todo el mundo, constituye una de las complicaciones
habituales del embarazo y es responsable de una
importante morbimortalidad tanto materna como
perinatal.
La DG se asocia tanto con riesgos para la madre como
para el feto. Los abortos, la preeclampsia y el parto
pretérmino son más comunes en mujeres con diabetes
preexistente. Adicionalmente, la retinopatía diabética
puede empeorarse rápidamente durante el embarazo.
Los mortinatos, las anomalías congénitas (AC), la
macrosomía, las lesiones durante el nacimiento, la
morbilidad perinatal y los problemas de adaptación
posnatal, como la hipoglucemia, son más comunes en
niños nacidos de mujeres con diabetes preexistente
Según la OMS, después del embarazo, entre el 5% y el 10% de las mujeres
que tuvieron DG, tienen hasta un 50% más de posibilidades de presentar
DM tipo 2 en los próximos 5 a 10 años.
La DM pregestacional expone al feto a concentraciones
elevadas de glucosa durante el primer trimestre del
embarazo, incrementando el riesgo de AC:
Y este riesgo excesivo se puede reducir cuando la madre
mantiene un control glucémico adecuado desde el
primer trimestre del embarazo.
La exposición del feto a concentraciones elevadas de
glucosa plasmática de la madre, durante el segundo y
el tercer trimestre, resulta en:
El embarazo es normalmente un estado de incremento
de resistencia a la insulina para proporcionar un
suministro ininterrumpido de nutrientes hacia el feto.
Una gran cantidad de sustancias producidas por la
placenta y por los adipocitos son las que reprograman la
fisiología materna y causan este estado de resistencia a
la insulina, sobre todo en la segunda mitad del
embarazo.
La DG se caracteriza por aumento patológico de la
resistencia a la insulina, disminución de la sensibilidad a
la insulina y la secreción deficiente de insulina que
conduce a la madre y al feto a hiperglucemia; por ello se
diagnostica mediante una prueba de tolerancia oral a la
glucosa (PTOG)
La glucosa es transportada libremente a través de la
placenta por difusión facilitada. En presencia de
hiperglucemia materna, las cantidades excesivas de
glucosa llevan a hiperinsulinemia fetal que a su vez causa
el crecimiento excesivo y/o macrosomía, con el
consecuente incremento del índice de cesáreas. Durante
el parto, causa también distocia de hombro y trauma
perineal y, en el neonato, hipoglucemia.
Además, el exceso de insulina en la circulación fetal puede retrasar la maduración
pulmonar asociada sobre todo a baja producción de surfactante, que conduce al
síndrome de dificultad respiratoria o enfermedad de membrana hialina.
CLASIFICACION
FACTORES DE RIESGO
TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO
LOS RIESGOS DE LA DG INCLUYEN:
TERAPIA PARA CONTROL DE LA
HIPERGLUCEMIA EN EL EMBARAZO
GANANCIA DE PESO EN DG.
NO se recomienda el descenso de peso durante el embarazo. La ganancia de
peso adecuada durante la gestación depende del peso con el cual la paciente
comienza la misma.
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO DE
LA DG.
Se recomienda consumir 40% a 45% de carbohidratos
del total de calorías, 20% a 25% de proteínas y 30% a
40% de grasas. Las grasas saturadas no deben exceder
de 10% del total de lípidos. Evitar carbohidratos simples.
La asignación de ingesta calórica diaria es similar en
mujeres con DG o diabetes pregestacional
y se calcula sobre la base del IMC preconcepcional así:
- Peso normal (IMC de 20 a 24,9): 30 kcal/kg/día.
- Sobrepeso y obesidad (IMC entre 25 a 39,9): 25
kcal/kg/día.
- Obesidad mórbida (IMC mayor a 40): 20 kcal/kg/día
CONTROL GLUCEMICO EN DG.
NO se recomienda usar de rutina la HbA1c para valorar el control de glucemia en el
segundo y tercer trimestre de embarazo.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA
DG.
REQUERIMIENTOS DE INSULINA EN DG.
Diabetes Gestacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazoObesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazo
LiLiana' Toledo
 
Embarazo y obesidad
Embarazo y obesidadEmbarazo y obesidad
Embarazo y obesidad
Neko
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
Isaac Solis
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
NaTa CoLlazos Torres
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1
carollaunica
 
Control prenatal (2)
Control prenatal (2)Control prenatal (2)
Control prenatal (2)
Dila0887
 
Versión final d gestacional
Versión final d gestacionalVersión final d gestacional
Versión final d gestacional
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
HCM - Egreso - Diabetes Gestacional
HCM - Egreso - Diabetes GestacionalHCM - Egreso - Diabetes Gestacional
HCM - Egreso - Diabetes Gestacional
Carmelo Gallardo
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
Diana Caicedo
 
Diabetes pregestacional (dpg)
Diabetes pregestacional (dpg)Diabetes pregestacional (dpg)
Diabetes pregestacional (dpg)
Anandrea Salas
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
Shelby Perez
 
El hijo de madre diabetica
El hijo de madre diabeticaEl hijo de madre diabetica
El hijo de madre diabetica
Colegio San Vicente de Paúl
 
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
willy6625
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
Esleider Elith
 
H I J O D E M A D R E D I A BÉ T I C A 2009
H I J O  D E  M A D R E  D I A BÉ T I C A    2009H I J O  D E  M A D R E  D I A BÉ T I C A    2009
H I J O D E M A D R E D I A BÉ T I C A 2009
xelaleph
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UPIQ Valencia SLP
 
Obesidad y embarazo
Obesidad y embarazoObesidad y embarazo
Obesidad y embarazo
karoline lopez grados
 
Diabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smneDiabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smne
andrea castells
 
Hijos de madres diabéticas
Hijos de madres diabéticasHijos de madres diabéticas
Hijos de madres diabéticas
tu endocrinologo
 
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazoObesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazo
 
Embarazo y obesidad
Embarazo y obesidadEmbarazo y obesidad
Embarazo y obesidad
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1
 
Control prenatal (2)
Control prenatal (2)Control prenatal (2)
Control prenatal (2)
 
Versión final d gestacional
Versión final d gestacionalVersión final d gestacional
Versión final d gestacional
 
HCM - Egreso - Diabetes Gestacional
HCM - Egreso - Diabetes GestacionalHCM - Egreso - Diabetes Gestacional
HCM - Egreso - Diabetes Gestacional
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
Diabetes pregestacional (dpg)
Diabetes pregestacional (dpg)Diabetes pregestacional (dpg)
Diabetes pregestacional (dpg)
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
El hijo de madre diabetica
El hijo de madre diabeticaEl hijo de madre diabetica
El hijo de madre diabetica
 
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
H I J O D E M A D R E D I A BÉ T I C A 2009
H I J O  D E  M A D R E  D I A BÉ T I C A    2009H I J O  D E  M A D R E  D I A BÉ T I C A    2009
H I J O D E M A D R E D I A BÉ T I C A 2009
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Obesidad y embarazo
Obesidad y embarazoObesidad y embarazo
Obesidad y embarazo
 
Diabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smneDiabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smne
 
Hijos de madres diabéticas
Hijos de madres diabéticasHijos de madres diabéticas
Hijos de madres diabéticas
 
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
 

Similar a Diabetes Gestacional

Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
medicgirl
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
DrKevin Llanos Almario
 
Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)
Coralia Osuna
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
LuisDavidMartnez1
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
jormarilo
 
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
johannavasconez
 
HIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptxHIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptx
IsmaelCards
 
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Daniel Ch
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
Julio Arnold
 
DIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptx
DIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptxDIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptx
DIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptx
David Lemoine
 
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Juan Pablo Sierra
 
Trastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazoTrastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazo
alejandrasaucedo27
 
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptxDiabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
JuanRojas167324
 
DIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptxDIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptx
Yanira23
 
DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2
FrancisReyes47
 
13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx
MarcoQuirz
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
JesusAlvarado875026
 
Conferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.pptConferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.ppt
JAIMEOLVERA15
 
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxiDiabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Pharmed Solutions Institute
 
Diabetes y embarazo.pptx
Diabetes  y embarazo.pptxDiabetes  y embarazo.pptx
Diabetes y embarazo.pptx
SinthiaGervacio
 

Similar a Diabetes Gestacional (20)

Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
 
HIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptxHIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptx
HIJO DE MADRE DIABÉTICA.pptx
 
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
DIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptx
DIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptxDIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptx
DIABETES Y EMBARAZO DIAPOS (2).pptx
 
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
 
Trastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazoTrastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazo
 
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptxDiabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y  post parto 2024 S.pptx
Diabetes y embarazo manejo en trabajo de parto y post parto 2024 S.pptx
 
DIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptxDIABETES_GESTACIONAL.pptx
DIABETES_GESTACIONAL.pptx
 
DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2
 
13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
 
Conferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.pptConferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.ppt
 
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxiDiabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
 
Diabetes y embarazo.pptx
Diabetes  y embarazo.pptxDiabetes  y embarazo.pptx
Diabetes y embarazo.pptx
 

Más de Maria Casco

Amenorrea ( Primaria y Secundaria )
Amenorrea ( Primaria y Secundaria )Amenorrea ( Primaria y Secundaria )
Amenorrea ( Primaria y Secundaria )
Maria Casco
 
Trastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos GinecologiaTrastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos Ginecologia
Maria Casco
 
Sx premenstrual Ginecologia
Sx premenstrual GinecologiaSx premenstrual Ginecologia
Sx premenstrual Ginecologia
Maria Casco
 
Sx de raynaud MI
Sx de raynaud MI Sx de raynaud MI
Sx de raynaud MI
Maria Casco
 
Sx de guillain barre Neurologia
Sx de guillain barre NeurologiaSx de guillain barre Neurologia
Sx de guillain barre Neurologia
Maria Casco
 
Parto obstetricia
Parto   obstetriciaParto   obstetricia
Parto obstetricia
Maria Casco
 
Papanicolau - Ginecologia
Papanicolau - GinecologiaPapanicolau - Ginecologia
Papanicolau - Ginecologia
Maria Casco
 
Historia clinica perinatal obstetricia
Historia clinica perinatal obstetriciaHistoria clinica perinatal obstetricia
Historia clinica perinatal obstetricia
Maria Casco
 
Melanoma dermatologia
Melanoma   dermatologiaMelanoma   dermatologia
Melanoma dermatologia
Maria Casco
 
Hepatitis a b c d y e
Hepatitis a b c d y e Hepatitis a b c d y e
Hepatitis a b c d y e
Maria Casco
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Maria Casco
 
Anticuerpos para diagnostico
Anticuerpos para diagnosticoAnticuerpos para diagnostico
Anticuerpos para diagnostico
Maria Casco
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
Maria Casco
 
Sarampion - PEDIATRIA
Sarampion - PEDIATRIASarampion - PEDIATRIA
Sarampion - PEDIATRIA
Maria Casco
 
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Maria Casco
 
Haemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. NeumologiaHaemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. Neumologia
Maria Casco
 
Caso clinico. Neumologia
Caso clinico. NeumologiaCaso clinico. Neumologia
Caso clinico. Neumologia
Maria Casco
 
Síndrome nefrotico - Pediatria
Síndrome  nefrotico - PediatriaSíndrome  nefrotico - Pediatria
Síndrome nefrotico - Pediatria
Maria Casco
 
Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica. Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica.
Maria Casco
 
Anemia Ferropenica - Pediatria
Anemia Ferropenica - PediatriaAnemia Ferropenica - Pediatria
Anemia Ferropenica - Pediatria
Maria Casco
 

Más de Maria Casco (20)

Amenorrea ( Primaria y Secundaria )
Amenorrea ( Primaria y Secundaria )Amenorrea ( Primaria y Secundaria )
Amenorrea ( Primaria y Secundaria )
 
Trastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos GinecologiaTrastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos Ginecologia
 
Sx premenstrual Ginecologia
Sx premenstrual GinecologiaSx premenstrual Ginecologia
Sx premenstrual Ginecologia
 
Sx de raynaud MI
Sx de raynaud MI Sx de raynaud MI
Sx de raynaud MI
 
Sx de guillain barre Neurologia
Sx de guillain barre NeurologiaSx de guillain barre Neurologia
Sx de guillain barre Neurologia
 
Parto obstetricia
Parto   obstetriciaParto   obstetricia
Parto obstetricia
 
Papanicolau - Ginecologia
Papanicolau - GinecologiaPapanicolau - Ginecologia
Papanicolau - Ginecologia
 
Historia clinica perinatal obstetricia
Historia clinica perinatal obstetriciaHistoria clinica perinatal obstetricia
Historia clinica perinatal obstetricia
 
Melanoma dermatologia
Melanoma   dermatologiaMelanoma   dermatologia
Melanoma dermatologia
 
Hepatitis a b c d y e
Hepatitis a b c d y e Hepatitis a b c d y e
Hepatitis a b c d y e
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
 
Anticuerpos para diagnostico
Anticuerpos para diagnosticoAnticuerpos para diagnostico
Anticuerpos para diagnostico
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
Sarampion - PEDIATRIA
Sarampion - PEDIATRIASarampion - PEDIATRIA
Sarampion - PEDIATRIA
 
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
Diarrea por diferentes microorganismos. Pediatría
 
Haemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. NeumologiaHaemophilus influenzae. Neumologia
Haemophilus influenzae. Neumologia
 
Caso clinico. Neumologia
Caso clinico. NeumologiaCaso clinico. Neumologia
Caso clinico. Neumologia
 
Síndrome nefrotico - Pediatria
Síndrome  nefrotico - PediatriaSíndrome  nefrotico - Pediatria
Síndrome nefrotico - Pediatria
 
Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica. Caso de anemia ferropenica.
Caso de anemia ferropenica.
 
Anemia Ferropenica - Pediatria
Anemia Ferropenica - PediatriaAnemia Ferropenica - Pediatria
Anemia Ferropenica - Pediatria
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Diabetes Gestacional

  • 1. DIABETES GESTACIONAL IRM. MARIA CASCO QUIROZ 4TA ROTACION DE GINECOLOGIA 2018 -2019
  • 2. La diabetes mellitus (DM) se caracteriza por un aumento de la glucosa sanguínea. Es un desorden del metabolismo de los carbohidratos que requiere cambios inmediatos en el estilo de vida. En su forma crónica, la diabetes se asocia con complicaciones vasculares a largo plazo, incluyendo retinopatía, nefropatía, neuropatía y enfermedad vascular.
  • 3. La DG corresponde a una hiperglucemia que se detecta por primera vez durante el embarazo. En todo el mundo, constituye una de las complicaciones habituales del embarazo y es responsable de una importante morbimortalidad tanto materna como perinatal.
  • 4. La DG se asocia tanto con riesgos para la madre como para el feto. Los abortos, la preeclampsia y el parto pretérmino son más comunes en mujeres con diabetes preexistente. Adicionalmente, la retinopatía diabética puede empeorarse rápidamente durante el embarazo. Los mortinatos, las anomalías congénitas (AC), la macrosomía, las lesiones durante el nacimiento, la morbilidad perinatal y los problemas de adaptación posnatal, como la hipoglucemia, son más comunes en niños nacidos de mujeres con diabetes preexistente
  • 5. Según la OMS, después del embarazo, entre el 5% y el 10% de las mujeres que tuvieron DG, tienen hasta un 50% más de posibilidades de presentar DM tipo 2 en los próximos 5 a 10 años.
  • 6. La DM pregestacional expone al feto a concentraciones elevadas de glucosa durante el primer trimestre del embarazo, incrementando el riesgo de AC: Y este riesgo excesivo se puede reducir cuando la madre mantiene un control glucémico adecuado desde el primer trimestre del embarazo.
  • 7. La exposición del feto a concentraciones elevadas de glucosa plasmática de la madre, durante el segundo y el tercer trimestre, resulta en:
  • 8. El embarazo es normalmente un estado de incremento de resistencia a la insulina para proporcionar un suministro ininterrumpido de nutrientes hacia el feto. Una gran cantidad de sustancias producidas por la placenta y por los adipocitos son las que reprograman la fisiología materna y causan este estado de resistencia a la insulina, sobre todo en la segunda mitad del embarazo.
  • 9. La DG se caracteriza por aumento patológico de la resistencia a la insulina, disminución de la sensibilidad a la insulina y la secreción deficiente de insulina que conduce a la madre y al feto a hiperglucemia; por ello se diagnostica mediante una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG)
  • 10. La glucosa es transportada libremente a través de la placenta por difusión facilitada. En presencia de hiperglucemia materna, las cantidades excesivas de glucosa llevan a hiperinsulinemia fetal que a su vez causa el crecimiento excesivo y/o macrosomía, con el consecuente incremento del índice de cesáreas. Durante el parto, causa también distocia de hombro y trauma perineal y, en el neonato, hipoglucemia. Además, el exceso de insulina en la circulación fetal puede retrasar la maduración pulmonar asociada sobre todo a baja producción de surfactante, que conduce al síndrome de dificultad respiratoria o enfermedad de membrana hialina.
  • 14.
  • 15. LOS RIESGOS DE LA DG INCLUYEN:
  • 16. TERAPIA PARA CONTROL DE LA HIPERGLUCEMIA EN EL EMBARAZO
  • 17. GANANCIA DE PESO EN DG. NO se recomienda el descenso de peso durante el embarazo. La ganancia de peso adecuada durante la gestación depende del peso con el cual la paciente comienza la misma.
  • 18. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO DE LA DG. Se recomienda consumir 40% a 45% de carbohidratos del total de calorías, 20% a 25% de proteínas y 30% a 40% de grasas. Las grasas saturadas no deben exceder de 10% del total de lípidos. Evitar carbohidratos simples. La asignación de ingesta calórica diaria es similar en mujeres con DG o diabetes pregestacional y se calcula sobre la base del IMC preconcepcional así: - Peso normal (IMC de 20 a 24,9): 30 kcal/kg/día. - Sobrepeso y obesidad (IMC entre 25 a 39,9): 25 kcal/kg/día. - Obesidad mórbida (IMC mayor a 40): 20 kcal/kg/día
  • 19. CONTROL GLUCEMICO EN DG. NO se recomienda usar de rutina la HbA1c para valorar el control de glucemia en el segundo y tercer trimestre de embarazo.