SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES MELLITUS
FARRERAS – ROZMAN “MEDICINA INTERNA”; 17 EDICION; TOMO 2
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
CASO CLINICO
Rosa de 42 años de edad, tiene 3 hijos y consulta por prurito vulvar y flujo recurrente que mejora con
crema que posee antibióticos, antimicóticos y corticoides, cuyos nombres no recuerda, refiere
además nocturia, y aumento del apetito con peso conservado
Antecedentes: 4 embarazos, 1 aborto espontaneo a las 24 semanas. Peso al nacer de sus hijos
3.300grs 4.400grs y 4.500grs. En el ultimo embarazo presentó preeclampsia.
Hábitos: come dulces y fritos de forma habitual, no realiza actividad física, tabaquista de 15 cigarrillos
diarios desde los 20 años de edad.
Antecedentes familiares: madre viva de 58 años de edad, diabética e hipertensa.
Examen físico: buen estado general; peso: 85kg talla: 155cm IMC:35, 38kg/m2
circunferencia de la cintura: 125cm; circunferencia de la cadera: 130cm
TA: 145/100; ACANTOSIS NIGRICANS sobre la nuca; abdomen globoso; varices en MI.
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DEFINICION
• RIÑONES
• OJOS
• NERVIOS PERIFERICOS
• CORAZON
• VASOS SANGUINEOS
Desorden metabólico caracterizado por hiperglicemia asociada a alteraciones
en el metabolismo de los HDC, proteínas y grasas, como consecuencia de falla
en la secreción de insulina del páncreas, o de su acción en los tejidos o ambas.
HIPERGLUCEMIA CRONICA FALLA MULTIORGANICA
¿QUE ORGANOS?
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
SINTOMATOLOGIA
RECORDAR LAS 4 P:
POLIURIA
POLIDIPSIA
POLIFAGIA
PERDIDA DE PESO
PUEDEN NO ESTAR PRESENTES
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
CLASIFICACION
DIABETES TIPO 1 (destrucción células betas del páncreas, déficit absoluto de insulina)
DIABETES TIPO 2 (aumento de la resistencia a la insulina y un déficit parcial de secreción de
insulina)
DIABETES MELLITUS GESTACIONAL (diagnosticada durante el embarazo)
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DIABETES TIPO 1 O
INSULINODEPENDIENTE
CONSTITUYE EL 10% DE LAS CAUSAS DE DBTS EN EL MUNDO OCCIDENTAL
DESTRUCCION DE CELULAS BETA DEL PANCREAS
DE CAUSA AUTOINMUNE O IDIOPATICA
INICIO BRUSCO ANTES DE LOS 30 AÑOS
EN GRAL HAY AUSENCIA DE OBESIDAD
SE PUEDE ASOCIAR A OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES (enfermedad de graves, tiroiditis
de Hashimoto, enf. de Addison, miastenia gravis, etc.)
LOS FACTORES GENETICOS SON DE GRAN IMPORTANCIA
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DIABETES TIPO 2
 ES LA FORMA MAS PREVALENTE DE DIABETES EN OCCIDENTE (90-95%)
EL RIESGO AUMENTA CON LA EDAD, LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO
RESISTENCIA A LA INSULINA Y DISMINUCION DE LA SECRECION
SE PRODUCE GENERALMENTE DESPUES DE LOS 40 AÑOS
MULTIPLES CAUSAS, EL ESTRÉS ES UN IMPORTANTE FACTOR
LOS PACIENTES PUEDEN PERMANECER AÑOS SIN DIAGNOSTICO Y SIN TRATAMIENTO POR EL
LENTO DESARROLLO DE LOS SINTOMAS.
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
PREDIABETES
SE LLAMA PREDIABETES A LA TOLERANCIA ANORMAL DE LA GLUCOSA, CON VALORES QUE NO
LLEGAN A SER LOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR DBTS PERO SE MANTIENEN AL LIMITE
 PRESENTAN ENF CARDIOVASCULAR, DISLIPEMIAS, HTA. MAS FRECUENTE QUE LA POBLACION
NORMAL
DEL 10 AL 70% DE ESTOS PACIENTES, DESARROLLARAN DBTS EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS.
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
PATOGENIA DBTS TIPO 1
ALTA PREDISPOSICION GENETICA
FAMILIARES DE PRIMER GRADO
RESPUESTA INMUNE A CELULAS BETAS
ATAQUE AUTOINMUNE Y DESTRUCCION
DE LAS CELULAS BETAS
DIABETES TIPO 1
FACTORES AMBIENTALES
INFECCIONES VIRALES
DIETETICOS
ESTRÉS
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
PATOGENIA DBTS TIPO 2
DIABETES NO ASOCIADA A PROCESOS AUTOINMUNES
ASOCIADA A OBESIDAD
(85%)
NO ASOCIADAS A OBESIDAD
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DBTS TIPO 2 ASOCIADA A OBESIDAD
OBESIDAD
ACUMULACION EXCESIVA DE
GRASA EN TEJIDO ADIPOSO
RTA INFLAMATORIA –
LIBERACION DE CITOCINAS
ACUMULACION DE
LIPIDOS EN
MUSCULOS HIGADO Y
CELULAS BETAS
LIPOTOXICIDAD
RESISTENCIA A LA
INSULINA
GLUCOGENOLISIS Y
GLUCONEOGENESIS
GLUCOLIPOTOXICIDAD
DESTRUCCION CELULAS
BETAS
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
PATOGENIA DBTS TIPO 2
Exceso de ácidos
grasos
Captación ineficaz
de glucosa
Exceso en
producción de
glucosa
Resistencia a la insulina
Secreción
defectuosa
de insulina
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DBTS TIPO 2 NO ASOCIADA A OBESIDAD
HERENCIA POLIGENICA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, LA FAMOSA DIABETES MIELLITUS DEL
ADULTO DE INICIO JUVENIL MODY(mature onset diabetes of Young)
INICIO TEMPRANO Y SE PRESENTA COMO UNA SECRECION DEFECTUOSA DE INSULINA Y NO
COMO UNA RESISTENCIA A LA INSULINA
MUTACIONES EN EL GEN DE LA GLUCOCINASA AUMENTO DEL UMBRAL GLUCEMICO
PARA LIBERAR INSULINA Y ALTERACIONES HEPATICAS QUE AUMENTAN LA GLUCEMIA.
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DIAGNOSTICO DE DIABETES
CRIBADO
SOSPECHA
CLINICAGLICEMIA BASAL
EN PLASMA
VENOSO
<100 mg/dl
100 – 125
mg/dl ≥ 126 mg/dl
• Poliuria
• Polidipsia
• Polifagia
• Perdida de peso
NORMAL
HbA1c
5,7 – 6,4 % ≥ 6,5 %
PREDIABETES DIABETES
≥ 126 mg/dl<126
mg/dl
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
CUADRO CLINICO
PRESENTACION
METABOLICA
PRESENTACION
NO METABOLICA
PRESENTACION
ASINTOMATICA
Inicio brusco y agudo, poliuria y polidipsia marcada, astenia evidente y
constante, se puede presentar en forma de cetoacidosis diabetica
Inicio solapado y lento, se diagnostica después de meses o años, la poliuria
y polidipsia pasa inadvertido, la astenia es leve y solo se diagnostica por las
constantes infecciones o por la visita a un oftalmólogo donde evidencia
retinopatía diabética.
Diagnostico precoz, permite una prevención secundaria eficaz,
cribado sistemático de diabetes.
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
TRATAMIENTO
TRATAR LA ENFERMEDAD SOLO TIENE SENTIDO DESDE UN ABORDAJE INTEGRAL
• CORREGIR LOS TRASTORNOS METABOLICOS PARA QUE LA GLUCOSA SEA LO MAS
NORMAL POSIBLE
• IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGOS PARA LAS COMPLICACIONES Y PREVENIR SU
APARICION
• TRATAR TRASTORNOS ASOCIADOS COMO HIPERTENSION O DISLIPEMIAS
• CORREGIR CONDUCTAS DE RIESGO COMO EL TABAQUISMO O DIETA
• CONTRIBUIR A PRESERVAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
TRATAMIENTO
DIABETES TIPO 1 DIABETES TIPO 2
DIETA
4 leyes de alimentación:
• CANTIDAD: cubrir las necesidades calóricas del organismo
• CALIDAD: plan completo en su composición (hdc, proteínas, lípidos, vitaminas y
minerales)
• ARMONÍA: proporciones adecuadas de cada nutriente
• ADECUACIÓN: la alimentación se debe adecuar al momento biológico, a los gustos y
hábitos de las personas, a su situación socio-económica y a la/s patología/s que pueda
presentar.
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DIABETES TIPO 1- INSULINAS
TIPOS DE
INSULINA
ZONA DE
PUNCION
INICIO DE
EFECTO
MAXIMO
EFECTO
FIN DEL
EFECTO
ULTRALENTAS MUSLO 2-4HS - 12-24HS
LENTAS ABDOMEN,
BRAZOS Y
PIERNAS
1HS 4HS 8-12HS
RAPIDAS ABDOMEN,
BRAZOS Y
PIERNAS
MEDIA HORA 2HS 6HS
ULTRARAPIDAS ABDOMEN,
BRAZOS Y
PIERNAS
AL INSTANTE 1HS 3HS
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
¿ COMO USAMOS LAS INSULINAS?
NO EXISTE UNA DOSIFICACION FIJA DE INSULINA; ESTA
DEPENDE DE LA FARMACODINAMIA DE CADA INSULINA, LA
SENSIBILIDAD INDIVIDUAL, Y EL ESTILO DE VIDA (HORARIOS DE
COMIDA, EJERCICIO, TRABAJO) DE CADA INDIVIDUO.
DM 1 DE RECIENTE
DIAGNOSTICO
DM 1 EN TRATAMIENTO
INSULINAS DE ACCION RAPIDA O
ULTRARAPIDAS CADA 4 – 6 HS ANTES DE LAS
INGESTAS, A DOSIS DEPENDIENTE DE LA
HIPERGLUCEMIA A TRATAR
INICIO DE 0,5 – 0,7 UI/KG DE PESO POR DIA
FRACCIONADO
INSULINAS DE ACCION RAPIDAS O
LENTAS, ES FUNDAMENTAL EL
AUTOMONITOREO DE LA GLUCOSA
90%... 0,6- 0,9 UI/KG DE PESO POR
DIA FRACCIONADO
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
DIABETES TIPO 2 – ¿INSULINA O
METFORMINA?
LO DEFINIMOS DE ACUERDO A LA RESERVA
PANCREATICA DE INSULINA Y LA RESISTENCIA EN LOS
TEJIDOS
PRESENCIA DE ADECUADA
RESERVA DE INSULINA
DEFICIT O ESCASA
RESERVA DE INSULINA
TRATAR LA RESISTENCIA A LA
INSULINA
METFORMINA
INSULINA + METFORMINA
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
METFORMINA
GOLD STANDARD PARA EL TRATAMIENTO DE LA
RESISTENCIA A LA INSULINA Y DM 2 ASOCIADA A
OBESIDAD.
ES UNA BIGUANIDA, FARMACO HIPOGLUCEMIANTE EXTRAPANCREATICO, DISMINUYE LA
GLUCONEOGENESIS, Y LA GLUCOGENOLISIS HEPATICA. ACTUA EN EL METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
DISMINUYENDO LOS TRIGLICERIDOS Y EL LDL, AUMENTANDO EL HDL
CONTRAINDICACIONES:
• INSUFICIENCIA RENAL
• EMBARAZO
• LACTANCIA
• INSUFICIENCIA HEPATICA
• ALCHOLICOS
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
CASO CLINICO
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
Rosa de 42 años de edad, tiene 3 hijos y consulta por prurito vulvar y flujo recurrente que mejora con
crema que posee antibióticos, antimicóticos y corticoides, cuyos nombres no recuerda, refiere además
nocturia, y aumento del apetito con peso conservado
Antecedentes: 4 embarazos, 1 aborto espontaneo a las 24 semanas. Peso al nacer de sus hijos 3.300grs
4.400grs y 4.500grs. En el ultimo embarazo presentó preeclampsia.
Hábitos: come dulces y fritos de forma habitual, no realiza actividad física, tabaquista de 15 cigarrillos
diarios desde los 20 años de edad.
Antecedentes familiares: madre viva de 58 años de edad, diabética e hipertensa.
Examen físico: buen estado general; peso: 85kg talla: 155cm IMC:35, 38kg/m2
circunferencia de la cintura: 125cm; circunferencia de la cadera: 130cm
TA: 145/100; ACANTOSIS NIGRICANS sobre la nuca; abdomen globoso; varices en MI.
MUCHAS GRACIAS!
FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4
vivisblue13
 
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusComplicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Dr. Carlos López Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Tratamiento farmacologico dm2
Tratamiento farmacologico dm2Tratamiento farmacologico dm2
Tratamiento farmacologico dm2
 
DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4
 
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Uso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médicaUso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médica
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus TerapeuticaDiabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus Terapeutica
 
Antidiabéticos orales
Antidiabéticos oralesAntidiabéticos orales
Antidiabéticos orales
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Hipertrigliceridemia y los fibratos
Hipertrigliceridemia y los fibratos Hipertrigliceridemia y los fibratos
Hipertrigliceridemia y los fibratos
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
 
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusComplicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 

Similar a Diabetes mellitus - diagnostico tratamiento y recuperación

Diabetis Mellitus
Diabetis MellitusDiabetis Mellitus
Diabetis Mellitus
rafasummer
 
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Pedro Camacho
 
Diabetismellitus 090518153503-phpapp02
Diabetismellitus 090518153503-phpapp02Diabetismellitus 090518153503-phpapp02
Diabetismellitus 090518153503-phpapp02
Eduardo Leitao
 

Similar a Diabetes mellitus - diagnostico tratamiento y recuperación (20)

1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
 
Diabetis Mellitus
Diabetis MellitusDiabetis Mellitus
Diabetis Mellitus
 
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshare
 
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdfsindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
 
Diabetismellitus 090518153503-phpapp02
Diabetismellitus 090518153503-phpapp02Diabetismellitus 090518153503-phpapp02
Diabetismellitus 090518153503-phpapp02
 
Diabetes 2
Diabetes 2Diabetes 2
Diabetes 2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
DIETA CARDIOPROTECTORA.pptx
DIETA CARDIOPROTECTORA.pptxDIETA CARDIOPROTECTORA.pptx
DIETA CARDIOPROTECTORA.pptx
 
Diabetes, Obesidad e Hipertensión Arterial (Trabajo Social)
Diabetes, Obesidad e Hipertensión Arterial (Trabajo Social)Diabetes, Obesidad e Hipertensión Arterial (Trabajo Social)
Diabetes, Obesidad e Hipertensión Arterial (Trabajo Social)
 
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
 
Seminario de farmacología DM
Seminario de farmacología DMSeminario de farmacología DM
Seminario de farmacología DM
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Más de Martin Migliaro

Más de Martin Migliaro (6)

Hemorragias de la segunda mitad para estudiantes de medicina
Hemorragias de la segunda mitad para estudiantes de medicinaHemorragias de la segunda mitad para estudiantes de medicina
Hemorragias de la segunda mitad para estudiantes de medicina
 
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuenteFiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
Fiebre y odinofagia. caso clínico muy frecuente
 
Hipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazoHipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazo
 
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreasEnfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
 
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovariosPatologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Diabetes mellitus - diagnostico tratamiento y recuperación

  • 1. DIABETES MELLITUS FARRERAS – ROZMAN “MEDICINA INTERNA”; 17 EDICION; TOMO 2 FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 2. CASO CLINICO Rosa de 42 años de edad, tiene 3 hijos y consulta por prurito vulvar y flujo recurrente que mejora con crema que posee antibióticos, antimicóticos y corticoides, cuyos nombres no recuerda, refiere además nocturia, y aumento del apetito con peso conservado Antecedentes: 4 embarazos, 1 aborto espontaneo a las 24 semanas. Peso al nacer de sus hijos 3.300grs 4.400grs y 4.500grs. En el ultimo embarazo presentó preeclampsia. Hábitos: come dulces y fritos de forma habitual, no realiza actividad física, tabaquista de 15 cigarrillos diarios desde los 20 años de edad. Antecedentes familiares: madre viva de 58 años de edad, diabética e hipertensa. Examen físico: buen estado general; peso: 85kg talla: 155cm IMC:35, 38kg/m2 circunferencia de la cintura: 125cm; circunferencia de la cadera: 130cm TA: 145/100; ACANTOSIS NIGRICANS sobre la nuca; abdomen globoso; varices en MI. FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 3. DEFINICION • RIÑONES • OJOS • NERVIOS PERIFERICOS • CORAZON • VASOS SANGUINEOS Desorden metabólico caracterizado por hiperglicemia asociada a alteraciones en el metabolismo de los HDC, proteínas y grasas, como consecuencia de falla en la secreción de insulina del páncreas, o de su acción en los tejidos o ambas. HIPERGLUCEMIA CRONICA FALLA MULTIORGANICA ¿QUE ORGANOS? FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 4. SINTOMATOLOGIA RECORDAR LAS 4 P: POLIURIA POLIDIPSIA POLIFAGIA PERDIDA DE PESO PUEDEN NO ESTAR PRESENTES FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 5. CLASIFICACION DIABETES TIPO 1 (destrucción células betas del páncreas, déficit absoluto de insulina) DIABETES TIPO 2 (aumento de la resistencia a la insulina y un déficit parcial de secreción de insulina) DIABETES MELLITUS GESTACIONAL (diagnosticada durante el embarazo) FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 6. DIABETES TIPO 1 O INSULINODEPENDIENTE CONSTITUYE EL 10% DE LAS CAUSAS DE DBTS EN EL MUNDO OCCIDENTAL DESTRUCCION DE CELULAS BETA DEL PANCREAS DE CAUSA AUTOINMUNE O IDIOPATICA INICIO BRUSCO ANTES DE LOS 30 AÑOS EN GRAL HAY AUSENCIA DE OBESIDAD SE PUEDE ASOCIAR A OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES (enfermedad de graves, tiroiditis de Hashimoto, enf. de Addison, miastenia gravis, etc.) LOS FACTORES GENETICOS SON DE GRAN IMPORTANCIA FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 7. DIABETES TIPO 2  ES LA FORMA MAS PREVALENTE DE DIABETES EN OCCIDENTE (90-95%) EL RIESGO AUMENTA CON LA EDAD, LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO RESISTENCIA A LA INSULINA Y DISMINUCION DE LA SECRECION SE PRODUCE GENERALMENTE DESPUES DE LOS 40 AÑOS MULTIPLES CAUSAS, EL ESTRÉS ES UN IMPORTANTE FACTOR LOS PACIENTES PUEDEN PERMANECER AÑOS SIN DIAGNOSTICO Y SIN TRATAMIENTO POR EL LENTO DESARROLLO DE LOS SINTOMAS. FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 8. PREDIABETES SE LLAMA PREDIABETES A LA TOLERANCIA ANORMAL DE LA GLUCOSA, CON VALORES QUE NO LLEGAN A SER LOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR DBTS PERO SE MANTIENEN AL LIMITE  PRESENTAN ENF CARDIOVASCULAR, DISLIPEMIAS, HTA. MAS FRECUENTE QUE LA POBLACION NORMAL DEL 10 AL 70% DE ESTOS PACIENTES, DESARROLLARAN DBTS EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS. FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 9. PATOGENIA DBTS TIPO 1 ALTA PREDISPOSICION GENETICA FAMILIARES DE PRIMER GRADO RESPUESTA INMUNE A CELULAS BETAS ATAQUE AUTOINMUNE Y DESTRUCCION DE LAS CELULAS BETAS DIABETES TIPO 1 FACTORES AMBIENTALES INFECCIONES VIRALES DIETETICOS ESTRÉS FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 10. PATOGENIA DBTS TIPO 2 DIABETES NO ASOCIADA A PROCESOS AUTOINMUNES ASOCIADA A OBESIDAD (85%) NO ASOCIADAS A OBESIDAD FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 11. DBTS TIPO 2 ASOCIADA A OBESIDAD OBESIDAD ACUMULACION EXCESIVA DE GRASA EN TEJIDO ADIPOSO RTA INFLAMATORIA – LIBERACION DE CITOCINAS ACUMULACION DE LIPIDOS EN MUSCULOS HIGADO Y CELULAS BETAS LIPOTOXICIDAD RESISTENCIA A LA INSULINA GLUCOGENOLISIS Y GLUCONEOGENESIS GLUCOLIPOTOXICIDAD DESTRUCCION CELULAS BETAS FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 12. PATOGENIA DBTS TIPO 2 Exceso de ácidos grasos Captación ineficaz de glucosa Exceso en producción de glucosa Resistencia a la insulina Secreción defectuosa de insulina FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 13. DBTS TIPO 2 NO ASOCIADA A OBESIDAD HERENCIA POLIGENICA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, LA FAMOSA DIABETES MIELLITUS DEL ADULTO DE INICIO JUVENIL MODY(mature onset diabetes of Young) INICIO TEMPRANO Y SE PRESENTA COMO UNA SECRECION DEFECTUOSA DE INSULINA Y NO COMO UNA RESISTENCIA A LA INSULINA MUTACIONES EN EL GEN DE LA GLUCOCINASA AUMENTO DEL UMBRAL GLUCEMICO PARA LIBERAR INSULINA Y ALTERACIONES HEPATICAS QUE AUMENTAN LA GLUCEMIA. FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 14. DIAGNOSTICO DE DIABETES CRIBADO SOSPECHA CLINICAGLICEMIA BASAL EN PLASMA VENOSO <100 mg/dl 100 – 125 mg/dl ≥ 126 mg/dl • Poliuria • Polidipsia • Polifagia • Perdida de peso NORMAL HbA1c 5,7 – 6,4 % ≥ 6,5 % PREDIABETES DIABETES ≥ 126 mg/dl<126 mg/dl FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 15. CUADRO CLINICO PRESENTACION METABOLICA PRESENTACION NO METABOLICA PRESENTACION ASINTOMATICA Inicio brusco y agudo, poliuria y polidipsia marcada, astenia evidente y constante, se puede presentar en forma de cetoacidosis diabetica Inicio solapado y lento, se diagnostica después de meses o años, la poliuria y polidipsia pasa inadvertido, la astenia es leve y solo se diagnostica por las constantes infecciones o por la visita a un oftalmólogo donde evidencia retinopatía diabética. Diagnostico precoz, permite una prevención secundaria eficaz, cribado sistemático de diabetes. FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 16. TRATAMIENTO TRATAR LA ENFERMEDAD SOLO TIENE SENTIDO DESDE UN ABORDAJE INTEGRAL • CORREGIR LOS TRASTORNOS METABOLICOS PARA QUE LA GLUCOSA SEA LO MAS NORMAL POSIBLE • IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGOS PARA LAS COMPLICACIONES Y PREVENIR SU APARICION • TRATAR TRASTORNOS ASOCIADOS COMO HIPERTENSION O DISLIPEMIAS • CORREGIR CONDUCTAS DE RIESGO COMO EL TABAQUISMO O DIETA • CONTRIBUIR A PRESERVAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 17. TRATAMIENTO DIABETES TIPO 1 DIABETES TIPO 2 DIETA 4 leyes de alimentación: • CANTIDAD: cubrir las necesidades calóricas del organismo • CALIDAD: plan completo en su composición (hdc, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales) • ARMONÍA: proporciones adecuadas de cada nutriente • ADECUACIÓN: la alimentación se debe adecuar al momento biológico, a los gustos y hábitos de las personas, a su situación socio-económica y a la/s patología/s que pueda presentar. FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 18. DIABETES TIPO 1- INSULINAS TIPOS DE INSULINA ZONA DE PUNCION INICIO DE EFECTO MAXIMO EFECTO FIN DEL EFECTO ULTRALENTAS MUSLO 2-4HS - 12-24HS LENTAS ABDOMEN, BRAZOS Y PIERNAS 1HS 4HS 8-12HS RAPIDAS ABDOMEN, BRAZOS Y PIERNAS MEDIA HORA 2HS 6HS ULTRARAPIDAS ABDOMEN, BRAZOS Y PIERNAS AL INSTANTE 1HS 3HS FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 19. ¿ COMO USAMOS LAS INSULINAS? NO EXISTE UNA DOSIFICACION FIJA DE INSULINA; ESTA DEPENDE DE LA FARMACODINAMIA DE CADA INSULINA, LA SENSIBILIDAD INDIVIDUAL, Y EL ESTILO DE VIDA (HORARIOS DE COMIDA, EJERCICIO, TRABAJO) DE CADA INDIVIDUO. DM 1 DE RECIENTE DIAGNOSTICO DM 1 EN TRATAMIENTO INSULINAS DE ACCION RAPIDA O ULTRARAPIDAS CADA 4 – 6 HS ANTES DE LAS INGESTAS, A DOSIS DEPENDIENTE DE LA HIPERGLUCEMIA A TRATAR INICIO DE 0,5 – 0,7 UI/KG DE PESO POR DIA FRACCIONADO INSULINAS DE ACCION RAPIDAS O LENTAS, ES FUNDAMENTAL EL AUTOMONITOREO DE LA GLUCOSA 90%... 0,6- 0,9 UI/KG DE PESO POR DIA FRACCIONADO FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 20. DIABETES TIPO 2 – ¿INSULINA O METFORMINA? LO DEFINIMOS DE ACUERDO A LA RESERVA PANCREATICA DE INSULINA Y LA RESISTENCIA EN LOS TEJIDOS PRESENCIA DE ADECUADA RESERVA DE INSULINA DEFICIT O ESCASA RESERVA DE INSULINA TRATAR LA RESISTENCIA A LA INSULINA METFORMINA INSULINA + METFORMINA FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 21. METFORMINA GOLD STANDARD PARA EL TRATAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y DM 2 ASOCIADA A OBESIDAD. ES UNA BIGUANIDA, FARMACO HIPOGLUCEMIANTE EXTRAPANCREATICO, DISMINUYE LA GLUCONEOGENESIS, Y LA GLUCOGENOLISIS HEPATICA. ACTUA EN EL METABOLISMO DE LOS LIPIDOS DISMINUYENDO LOS TRIGLICERIDOS Y EL LDL, AUMENTANDO EL HDL CONTRAINDICACIONES: • INSUFICIENCIA RENAL • EMBARAZO • LACTANCIA • INSUFICIENCIA HEPATICA • ALCHOLICOS FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2
  • 22. CASO CLINICO FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2 Rosa de 42 años de edad, tiene 3 hijos y consulta por prurito vulvar y flujo recurrente que mejora con crema que posee antibióticos, antimicóticos y corticoides, cuyos nombres no recuerda, refiere además nocturia, y aumento del apetito con peso conservado Antecedentes: 4 embarazos, 1 aborto espontaneo a las 24 semanas. Peso al nacer de sus hijos 3.300grs 4.400grs y 4.500grs. En el ultimo embarazo presentó preeclampsia. Hábitos: come dulces y fritos de forma habitual, no realiza actividad física, tabaquista de 15 cigarrillos diarios desde los 20 años de edad. Antecedentes familiares: madre viva de 58 años de edad, diabética e hipertensa. Examen físico: buen estado general; peso: 85kg talla: 155cm IMC:35, 38kg/m2 circunferencia de la cintura: 125cm; circunferencia de la cadera: 130cm TA: 145/100; ACANTOSIS NIGRICANS sobre la nuca; abdomen globoso; varices en MI.
  • 23. MUCHAS GRACIAS! FARRERAS - ROZMAN; MEDICINA INTERNA ; 17 ED. TOMO 2