SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional De Educación Normal
Licenciatura En Educación Preescolar
Proyectos De Intervención Socioeducativa
” DIANÓSTICO”
Coordinador De La Asignatura:
Guillermo Temelo Avilés.
Grupo: 601 LEPREE
Ciclo Escolar 2015-2016
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y
SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
DIAGNÓSTICO
JARDIN DE NIÑOS”ALBORADA FELIZ”.
TOMATAL, GRO.
El jardín de niños “Alborada Feliz” de la comunidad de Tomatal, Gro, municipio de
Iguala de la independencia, de contexto rural cuenta con transporte público de
combis y taxis para brindar servicios a la comunidad, el lugar resalta por tener
muchas tradiciones, ideologías y festividades, el jardín se encuentra rodeado por
la comisaria ejidal y casas en sus alrededores, enfrente está ubicada una tienda de
abarrotes, durante la entrada se pone un puesto ambulante de alimentos como
cereales y yogurts, los niños ingresan al jardín a las 9:00 a.m y salen a las 12:00
p.m, la maestra de guardia es quien se encarga de cuidar la reja y de revisar que
los niños vayan con sus padres o tutores.
La institución cuenta con cinco grupos, uno de primero, dos de segundo y dos de
tercero, hay cinco maestras frente a grupo, la directora activa, un maestro de
educación física, un maestro de música, una maestra de educación especial, una
psicóloga que asiste dos días por semana y dos administrativos. Tiene cinco
salones, la dirección, una bodega, un salón de USAER, baños para niños y para
niñas, plaza cívica en donde se realizan los honores, la rutina de activación y
educación física, áreas verdes y una casilla.
La infraestructura del jardín es de concreto y uno de los salones tiene techo de
lámina, los salones de clases cuentan con pocos materiales didácticospara trabajar,
con un pizarrón, libros, crayolas, tijeras, pegamento, memoramas y ensambles.
Durante la primera jornada de prácticas logramos observar algunas conductas
inapropiadas de los niños, ya que no suelen convivir y compartir materiales, los
niños se limitan a tener solo de uno a dos amigos y se niegan a trabajar en equipo.
El ambiente de aprendizaje se ve alterado de manera negativa, porque en la
realización de actividades los alumnos no suelen compartir ideas, no comparten los
instrumentos necesarios para el desarrollo del trabajo, además que el espacio
donde trabajan es limitado. A algunos niños les incomoda contar con muy poco
espacio para trabajar, afectando directamente el proceso de aprendizaje y el
desarrollo socio afectivo de cada individuo.
También debemos tener en cuenta los factores que influyen en esta problemática,
consideramos que es el núcleo familiar en donde se tiene que enfatizar
principalmente, ya que de estos depende que los niños adquieran actitudes y
conductas positivas que desempeñan día a día.
Otro factor a considerar es la participación activa de los docentes de la institución,
de los cuales se requerirá que colaboren en dichas actividades, para un mejor
control y desempeño en las dinámicas que se realizaran, pidiendo sugerencias en
el uso de recursos para enriquecer el proyecto.
Por lo que deducimos que hace falta implementar y poner en práctica estrategias
didácticas que favorezcan la convivencia, donde los niños puedan involucrarse en
el desarrollo de las actividades planeadas de manera colaborativa, incluyendo
diversas estrategias que les permitan formarse como personas sociales y vivir en
armonía.
Las actividades planeadas para el desarrollo del proyecto, serán diseñadas con el
propósito de contribuir a que los alumnos aprendan a desarrollarse en un ambiente
de convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidaddec-admin
 
Eroski consumer
Eroski consumerEroski consumer
Eroski consumerrodviv
 
173 1 el zulia
173 1 el zulia173 1 el zulia
173 1 el zuliasonita3161
 
Conocer a los niños
Conocer a los niñosConocer a los niños
Conocer a los niñosmolina20
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
Marlen Mendoza
 
Desarrollo expo
Desarrollo expoDesarrollo expo
Desarrollo expoMajo Ruiz
 
Presentación prae florencia
Presentación prae florenciaPresentación prae florencia
Presentación prae florenciacarmenmutumbahoy
 
Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.lebasi3
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
ana rodriguez
 
Jardín infantil alondra
Jardín infantil alondraJardín infantil alondra
Jardín infantil alondrasuperyenisey
 

La actualidad más candente (15)

Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
Eroski consumer
Eroski consumerEroski consumer
Eroski consumer
 
173 1 el zulia
173 1 el zulia173 1 el zulia
173 1 el zulia
 
Conocer a los niños
Conocer a los niñosConocer a los niños
Conocer a los niños
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
 
Desarrollo expo
Desarrollo expoDesarrollo expo
Desarrollo expo
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
Presentación prae florencia
Presentación prae florenciaPresentación prae florencia
Presentación prae florencia
 
Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
 
Jardín infantil alondra
Jardín infantil alondraJardín infantil alondra
Jardín infantil alondra
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Conocer a los alumnos.
Conocer  a los alumnos.Conocer  a los alumnos.
Conocer a los alumnos.
 

Destacado

Anjinhos das silabas 2
Anjinhos das silabas 2Anjinhos das silabas 2
Anjinhos das silabas 2
SimoneHelenDrumond
 
Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)
Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)
Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)Jorge Cisternas
 
600258758_certificate
600258758_certificate600258758_certificate
600258758_certificateEtienne Hardy
 
Alfabeto 2 de abril crianças
Alfabeto 2 de abril criançasAlfabeto 2 de abril crianças
Alfabeto 2 de abril crianças
SimoneHelenDrumond
 
Jean jack 1[1]
Jean jack 1[1]Jean jack 1[1]
Jean jack 1[1]
jean_souzatorres
 
En el correo
En el correoEn el correo
En el correo
naathaliaa1409
 
Pdf maria edlene correia
Pdf   maria edlene correiaPdf   maria edlene correia
Pdf maria edlene correia
SimoneHelenDrumond
 
Alunas unip projeto música
Alunas unip projeto músicaAlunas unip projeto música
Alunas unip projeto música
SimoneHelenDrumond
 

Destacado (10)

Anjinhos das silabas 2
Anjinhos das silabas 2Anjinhos das silabas 2
Anjinhos das silabas 2
 
Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)
Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)
Exc Recom Jorge Cisternas - Florida-Georgia Louis Stoke Scholarship (1)
 
600258758_certificate
600258758_certificate600258758_certificate
600258758_certificate
 
Alfabeto 2 de abril crianças
Alfabeto 2 de abril criançasAlfabeto 2 de abril crianças
Alfabeto 2 de abril crianças
 
Jean jack 1[1]
Jean jack 1[1]Jean jack 1[1]
Jean jack 1[1]
 
En el correo
En el correoEn el correo
En el correo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Pdf maria edlene correia
Pdf   maria edlene correiaPdf   maria edlene correia
Pdf maria edlene correia
 
Cindy Resume
Cindy Resume Cindy Resume
Cindy Resume
 
Alunas unip projeto música
Alunas unip projeto músicaAlunas unip projeto música
Alunas unip projeto música
 

Similar a Dianóstico

DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
Karenkamejia13
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Monserrat Soto
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
ana ortiz
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Karenkamejia13
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)F-Kitha Kastañeda
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
Monserrat Soto
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
Lectura y producciòn de texto desde el preescolar
Lectura y producciòn de texto desde el preescolarLectura y producciòn de texto desde el preescolar
Lectura y producciòn de texto desde el preescolar
Keyla Martinez
 
Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
ana ortiz
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
ana ortiz
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docxPROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
FernanHernan
 
Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a
Dariana Pérez Urías
 
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completoDiagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Karenkamejia13
 
Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1
franciscotdo
 

Similar a Dianóstico (20)

DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Lectura y producciòn de texto desde el preescolar
Lectura y producciòn de texto desde el preescolarLectura y producciòn de texto desde el preescolar
Lectura y producciòn de texto desde el preescolar
 
Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docxPROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
 
Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a Diagnostico 2 a
Diagnostico 2 a
 
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completoDiagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completo
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1
 

Más de Osi Menvar

Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
Osi Menvar
 
Planeacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junioPlaneacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junio
Osi Menvar
 
Subsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superiorSubsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superior
Osi Menvar
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Osi Menvar
 
Planeacion 10 junio
Planeacion 10 junioPlaneacion 10 junio
Planeacion 10 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 9 junio
Planeacion 9 junioPlaneacion 9 junio
Planeacion 9 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junioPlaneacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 8 junio
Planeacion 8 junioPlaneacion 8 junio
Planeacion 8 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 7 junio
Planeacion 7 junioPlaneacion 7 junio
Planeacion 7 junio
Osi Menvar
 
Cronograma 2°
Cronograma 2°Cronograma 2°
Cronograma 2°
Osi Menvar
 
Planeacion 6 junio
Planeacion 6 junioPlaneacion 6 junio
Planeacion 6 junio
Osi Menvar
 
Lista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°aLista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°a
Osi Menvar
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Osi Menvar
 
Planeacion 3 junio
Planeacion 3 junioPlaneacion 3 junio
Planeacion 3 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 2 junio
Planeacion  2 junioPlaneacion  2 junio
Planeacion 2 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junioPlaneacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junio
Osi Menvar
 
Planeacion1 junio
Planeacion1 junioPlaneacion1 junio
Planeacion1 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 31 mayo
Planeacion 31 mayoPlaneacion 31 mayo
Planeacion 31 mayo
Osi Menvar
 
Planeacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayoPlaneacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayo
Osi Menvar
 

Más de Osi Menvar (20)

Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
 
Planeacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junioPlaneacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junio
 
Subsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superiorSubsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superior
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Planeacion 10 junio
Planeacion 10 junioPlaneacion 10 junio
Planeacion 10 junio
 
Planeacion 9 junio
Planeacion 9 junioPlaneacion 9 junio
Planeacion 9 junio
 
Planeacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junioPlaneacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junio
 
Planeacion 8 junio
Planeacion 8 junioPlaneacion 8 junio
Planeacion 8 junio
 
Planeacion 7 junio
Planeacion 7 junioPlaneacion 7 junio
Planeacion 7 junio
 
Cronograma 2°
Cronograma 2°Cronograma 2°
Cronograma 2°
 
Planeacion 6 junio
Planeacion 6 junioPlaneacion 6 junio
Planeacion 6 junio
 
Lista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°aLista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°a
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Planeacion 3 junio
Planeacion 3 junioPlaneacion 3 junio
Planeacion 3 junio
 
Planeacion 2 junio
Planeacion  2 junioPlaneacion  2 junio
Planeacion 2 junio
 
Planeacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junioPlaneacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junio
 
Planeacion1 junio
Planeacion1 junioPlaneacion1 junio
Planeacion1 junio
 
Planeacion 31 mayo
Planeacion 31 mayoPlaneacion 31 mayo
Planeacion 31 mayo
 
Planeacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayoPlaneacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Dianóstico

  • 1. Centro Regional De Educación Normal Licenciatura En Educación Preescolar Proyectos De Intervención Socioeducativa ” DIANÓSTICO” Coordinador De La Asignatura: Guillermo Temelo Avilés. Grupo: 601 LEPREE Ciclo Escolar 2015-2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
  • 2. DIAGNÓSTICO JARDIN DE NIÑOS”ALBORADA FELIZ”. TOMATAL, GRO. El jardín de niños “Alborada Feliz” de la comunidad de Tomatal, Gro, municipio de Iguala de la independencia, de contexto rural cuenta con transporte público de combis y taxis para brindar servicios a la comunidad, el lugar resalta por tener muchas tradiciones, ideologías y festividades, el jardín se encuentra rodeado por la comisaria ejidal y casas en sus alrededores, enfrente está ubicada una tienda de abarrotes, durante la entrada se pone un puesto ambulante de alimentos como cereales y yogurts, los niños ingresan al jardín a las 9:00 a.m y salen a las 12:00 p.m, la maestra de guardia es quien se encarga de cuidar la reja y de revisar que los niños vayan con sus padres o tutores. La institución cuenta con cinco grupos, uno de primero, dos de segundo y dos de tercero, hay cinco maestras frente a grupo, la directora activa, un maestro de educación física, un maestro de música, una maestra de educación especial, una psicóloga que asiste dos días por semana y dos administrativos. Tiene cinco salones, la dirección, una bodega, un salón de USAER, baños para niños y para niñas, plaza cívica en donde se realizan los honores, la rutina de activación y educación física, áreas verdes y una casilla. La infraestructura del jardín es de concreto y uno de los salones tiene techo de lámina, los salones de clases cuentan con pocos materiales didácticospara trabajar, con un pizarrón, libros, crayolas, tijeras, pegamento, memoramas y ensambles. Durante la primera jornada de prácticas logramos observar algunas conductas inapropiadas de los niños, ya que no suelen convivir y compartir materiales, los niños se limitan a tener solo de uno a dos amigos y se niegan a trabajar en equipo. El ambiente de aprendizaje se ve alterado de manera negativa, porque en la realización de actividades los alumnos no suelen compartir ideas, no comparten los
  • 3. instrumentos necesarios para el desarrollo del trabajo, además que el espacio donde trabajan es limitado. A algunos niños les incomoda contar con muy poco espacio para trabajar, afectando directamente el proceso de aprendizaje y el desarrollo socio afectivo de cada individuo. También debemos tener en cuenta los factores que influyen en esta problemática, consideramos que es el núcleo familiar en donde se tiene que enfatizar principalmente, ya que de estos depende que los niños adquieran actitudes y conductas positivas que desempeñan día a día. Otro factor a considerar es la participación activa de los docentes de la institución, de los cuales se requerirá que colaboren en dichas actividades, para un mejor control y desempeño en las dinámicas que se realizaran, pidiendo sugerencias en el uso de recursos para enriquecer el proyecto. Por lo que deducimos que hace falta implementar y poner en práctica estrategias didácticas que favorezcan la convivencia, donde los niños puedan involucrarse en el desarrollo de las actividades planeadas de manera colaborativa, incluyendo diversas estrategias que les permitan formarse como personas sociales y vivir en armonía. Las actividades planeadas para el desarrollo del proyecto, serán diseñadas con el propósito de contribuir a que los alumnos aprendan a desarrollarse en un ambiente de convivencia.