SlideShare una empresa de Scribd logo
Conquista                                                Practica basado
            personal,                                                       en la
           desarrolla el                                            teoría, emociones.
             análisis.
                                            LA LIBERTAD
 Conocimiento
lógico , practica.
                             RELACIÓN
                           ENTRE TEORÍA                    LA ACTIVIDAD
                             PRACTICA

                                                LOS
                                           PRINCIPIOS DE
Bases científicas                          LA DIDÁCTICA
 comprobadas.
                             CARÁCTER                            LA
                           CIENTÍFICO DE                   INDIVIDUALIDA
                           LA ENSEÑANZA                          D

                                                LA
     Desarrollo del                        COLECTIVIDAD
   ideal colectivo de                                                     No existe
      una practica                                                    interrelación en
         social.                                                          el grupo.
Manera de utilizar los
             Orienta                                recursos didácticos.
MÉTODO                                 TEORÍA
             el PEA


                       INDUCTIVO     1.-De lo general a lo particular.
    FORMA DE
    RAZONAR            DEDUCTIVO     2.-De lo particular a lo general.
                       ANALÍTICO     3.-Comparaciones.


   COORDINACIÓN        LÓGICA        1.-Antecedentes y consecuencias.
   DE LA MATERIA       PSICOLOGÍA    2.-No sigue un orden lógico.


                       RÍGIDO        1.-No permite flexibilidad.
   SISTEMATIZACIÓ
       N DE LA         SEMIRRÍGIDO   2.-Poca flexibilidad.
      MATERIA.         OCASIONAL     3.-Aprovecha los conocimientos
                                     del medio.

                       ACTIVOS       1.-Hay interacción conocimiento
   ACTIVIDADES DE
    LOS ALUMNOS        PASIVOS       lógico.
                                     2.-Repetidor de conocimiento.
METODOS DE
                 ENSEÑANZA

                                 1.-Una asignatura.
GLOBALIZACIÓN   CONCENTRACIÓN    2.-aislado.
     DEL        NO GLOBALIZADO   3.-desarrolla en grupo.
CONOCIMIENTO    GLOBALIZADO
      .

 RELACIÓN       COLECTIVO        1.-profesor + los alumnos.
 PROFESOR       RECIPROCO        2.-es mutua.
  ALUMNO        INDIVIDUAL       3.-a un alumno.

                                 1.- individuales.
                INDIVIDUAL       2.-en grupo.
TRABAJO DEL
                COLECTIVO        3.-actitudes, colectivas e
  ALUMNO
                MIXTO            individuales

ACEPTACIÓN
                DOGMÁTICO        1.-No razonamiento.
   DE LA
                HEURÍSTICO       2.-estimulacion.
ENSEÑANZA

 ABORDAJE                        1.-separa el todo en partes.
                 ANALÍTICO       2.-union de los elementos
DEL TEMA DE
                 SINTÉTICO       para formar el todo
 ESTUDIO.
SOCIALIZADA        La interrelación social.
  Unión definible
      Conciencia
    Participación             Características
                                                                    El alumno no de competir debe
                                                   EL GRUPO         colaborar.
   Independencia
     Integración
Habilidad para actuar.                             MÉTODOS

    SOCIALIZADO
  INDIVIDUALIZANTE                                 DISCURSÓ                      ASAMBLEA

Propone trabajar en                                                            Discusión de un
                                                Estudia la unidad
grupos individuales.                                                           tema en clase.
                                                de forma critica,
 Modalidades                                    participativa.
                         Presentación                                            Presidentes
                         Organización              Requiere                     Dos oradores
                         Estudio                                                  Secretario
                         Discurso                                                   Clase
                         Verificación              Coordinador
                         Individualizada            Secretario
                         Presentación                 Clase
                         Planteación
                         Estudio
                         verificación
Métodos de
                                       enseñanza


    M. De                                                                      Enseñanza
                       Plan Dalton     T. Winnetka        E. Programada
   proyecto                                                                    por unidad.

  Actuación ,           Actividad        Conjuga las         El alumno         Presentación
 llenar vacíos         individual y     ventajas del       trabaja según       comparación
                         libertad          trabajo           su ritmo y       recapitulación
 Constructivo:          expresiva.    individualizado y     posibilidad.        aplicación
   concreto                               colectivo.

                      exageración
 Ético :arte                             El alumno                            comprensión
                                                                 científico
                                        trabaja solo.
                         Carácter
 Problemático:          individual                                              Juicios de
   intelectual                                                                  valor

                                                                    Arte        Elementos
               Descubrimiento                                                   concretos
                                                                  practica
               Definición
Pasos          Planteamiento                                                    Expresión
               Ejecución                                                        oral escrita
               Evaluación
                                                                                 practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedyPlanificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
claudia
 
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquizaTipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
maryalexa
 
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquizaTipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
maryalexa
 
4º filosofía planif 2011
4º filosofía planif  20114º filosofía planif  2011
4º filosofía planif 2011
ivansanfrisco
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
gnidya79
 
Planificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivarianaPlanificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivariana
ycastillo23
 
Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)
lianabarbosa
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
arquitectura5demayo
 
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoaactividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
mark_mh
 

La actualidad más candente (17)

Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedyPlanificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
 
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquizaTipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
 
Qu es la didctica
Qu es la didcticaQu es la didctica
Qu es la didctica
 
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede AProyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
Proyecto De Aula. Isidro Caballero Delgado.Sede A
 
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquizaTipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
4º filosofía planif 2011
4º filosofía planif  20114º filosofía planif  2011
4º filosofía planif 2011
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Planificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivarianaPlanificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivariana
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Teoría de La Actividad en la enseñanza universitaria
 Teoría de La Actividad en la enseñanza universitaria Teoría de La Actividad en la enseñanza universitaria
Teoría de La Actividad en la enseñanza universitaria
 
Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
 
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoaactividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
 
Herramientas de aprendizaje significativo.ppdf
Herramientas de aprendizaje significativo.ppdfHerramientas de aprendizaje significativo.ppdf
Herramientas de aprendizaje significativo.ppdf
 

Similar a didactica realizado por hilda morocho

Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
Nelly Soy Libre
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
polozapata
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
Olyrios
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
Adalberto
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
Brigith Echeverry Arias
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
PaolaUsecheAscanio
 

Similar a didactica realizado por hilda morocho (20)

DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 
Propuesta Pedagogicatcc
Propuesta PedagogicatccPropuesta Pedagogicatcc
Propuesta Pedagogicatcc
 
Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283 Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Competencias pedag valois
Competencias pedag valoisCompetencias pedag valois
Competencias pedag valois
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Transversalidad wilson corte
Transversalidad wilson corteTransversalidad wilson corte
Transversalidad wilson corte
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

didactica realizado por hilda morocho

  • 1.
  • 2. Conquista Practica basado personal, en la desarrolla el teoría, emociones. análisis. LA LIBERTAD Conocimiento lógico , practica. RELACIÓN ENTRE TEORÍA LA ACTIVIDAD PRACTICA LOS PRINCIPIOS DE Bases científicas LA DIDÁCTICA comprobadas. CARÁCTER LA CIENTÍFICO DE INDIVIDUALIDA LA ENSEÑANZA D LA Desarrollo del COLECTIVIDAD ideal colectivo de No existe una practica interrelación en social. el grupo.
  • 3. Manera de utilizar los Orienta recursos didácticos. MÉTODO TEORÍA el PEA INDUCTIVO 1.-De lo general a lo particular. FORMA DE RAZONAR DEDUCTIVO 2.-De lo particular a lo general. ANALÍTICO 3.-Comparaciones. COORDINACIÓN LÓGICA 1.-Antecedentes y consecuencias. DE LA MATERIA PSICOLOGÍA 2.-No sigue un orden lógico. RÍGIDO 1.-No permite flexibilidad. SISTEMATIZACIÓ N DE LA SEMIRRÍGIDO 2.-Poca flexibilidad. MATERIA. OCASIONAL 3.-Aprovecha los conocimientos del medio. ACTIVOS 1.-Hay interacción conocimiento ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS PASIVOS lógico. 2.-Repetidor de conocimiento.
  • 4. METODOS DE ENSEÑANZA 1.-Una asignatura. GLOBALIZACIÓN CONCENTRACIÓN 2.-aislado. DEL NO GLOBALIZADO 3.-desarrolla en grupo. CONOCIMIENTO GLOBALIZADO . RELACIÓN COLECTIVO 1.-profesor + los alumnos. PROFESOR RECIPROCO 2.-es mutua. ALUMNO INDIVIDUAL 3.-a un alumno. 1.- individuales. INDIVIDUAL 2.-en grupo. TRABAJO DEL COLECTIVO 3.-actitudes, colectivas e ALUMNO MIXTO individuales ACEPTACIÓN DOGMÁTICO 1.-No razonamiento. DE LA HEURÍSTICO 2.-estimulacion. ENSEÑANZA ABORDAJE 1.-separa el todo en partes. ANALÍTICO 2.-union de los elementos DEL TEMA DE SINTÉTICO para formar el todo ESTUDIO.
  • 5. SOCIALIZADA La interrelación social. Unión definible Conciencia Participación Características El alumno no de competir debe EL GRUPO colaborar. Independencia Integración Habilidad para actuar. MÉTODOS SOCIALIZADO INDIVIDUALIZANTE DISCURSÓ ASAMBLEA Propone trabajar en Discusión de un Estudia la unidad grupos individuales. tema en clase. de forma critica, Modalidades participativa. Presentación Presidentes Organización Requiere Dos oradores Estudio Secretario Discurso Clase Verificación Coordinador Individualizada Secretario Presentación Clase Planteación Estudio verificación
  • 6. Métodos de enseñanza M. De Enseñanza Plan Dalton T. Winnetka E. Programada proyecto por unidad. Actuación , Actividad Conjuga las El alumno Presentación llenar vacíos individual y ventajas del trabaja según comparación libertad trabajo su ritmo y recapitulación Constructivo: expresiva. individualizado y posibilidad. aplicación concreto colectivo. exageración Ético :arte El alumno comprensión científico trabaja solo. Carácter Problemático: individual Juicios de intelectual valor Arte Elementos Descubrimiento concretos practica Definición Pasos Planteamiento Expresión Ejecución oral escrita Evaluación practica