SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGESTIÓN Y ADSORCIÓN DE
LOS HIDRATOS DE CARBONO
Que son los carbohidratos
• Los carbohidratos son los compuestos
  orgánicos más abundantes de la biosfera y a
  su vez los más diversos. Normalmente se los
  encuentra en las partes estructurales de los
  vegetales y también en los tejidos animales,
  como glucosa o glucógeno. Estos sirven como
  fuente de energía para todas las actividades
  celulares vitales. Los Carbohidratos, también
  llamados hidratos de carbono, glúcidos o
  azúcares son la fuente más abundante y
  económica de energía alimentaria de nuestra
  dieta.
DIGESTIÓN DE LOS HIDRATOS DE
           CARBONO
• La alimentación humana tiene principalmente
  tres tipos de hidratos de carbono que son:
Sacarosa
Maltosa
Almidones
• También se ingieren grandes cantidades de
  celulosa y pequeña cantidades de
  glucógeno, acido
  láctico, piruvico, pectina, dextrinas y otros
  derivados de hidratos de carbono presente en la
  carne
DIGESTIÓN DE HIDRATOS DE
       CARBONO EN LA BOCA
• La masticación mezcla los alimentos con la
  saliva. Esta contiene una enzima denominada
  ptialina o alfa amilasa salival secretada por la
  glándula parótida. Debido a que los alimentos
  permanecen poco tiempo en la boca e
  inmediatamente son deglutidos solo un 3a5%
  de los almidones son degradaos en maltosa
DIGESTIÓN DE HIDRATOS DE
     CARBONO EN EL ESTOMAGO
• La acción de la alfa amilasa
  salival continua por unos 30
  minutos en el estomago. Al
  producir la mezcla de los
  alimentos con el jugo
  gástrico, el acido clorhídrico
  inhibe la actividad de la alfa
  amilasa salival, cuyo poder
  enzimático desaparece
  cuando el pH cae por debajo
  de 4
• Si embargo un 30 por siento
  de los almidones han sido
  transformada en maltosa antes
  de haberse mezclado
  completamente con jugo
  gástrico
• El acido clorhídrico es capaz
  de hidrolizar en parte los
  almidones y los disacáridos
Digestión de los hidratos de
carbono en el intestino delgado
• Alfa amilasa pancreática, al igual que la saliva el
  jugo pancreático contienen gran cantidad de
  amilasa capaz de transformar los almidones en
  maltosa. Por lo tanto en cuanto el quimo
  abandona el estomago y se mezcla con el jugo
  pancreático los almidones todavía intactos son
  digeridos por la alfa amilasa pancreática
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos y fibra dietetica
Carbohidratos y fibra dieteticaCarbohidratos y fibra dietetica
Carbohidratos y fibra dietetica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Carbohiratos
CarbohiratosCarbohiratos
Carbohiratos
 
El azúcar
El azúcarEl azúcar
El azúcar
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Alimentos 2015 Classe 1 - Fundación Barcelo
Alimentos 2015 Classe 1 - Fundación BarceloAlimentos 2015 Classe 1 - Fundación Barcelo
Alimentos 2015 Classe 1 - Fundación Barcelo
 
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptxMETABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
METABOLISMO DE CRABOHIDRATOS EXPO.pptx
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Glucidosbasico
GlucidosbasicoGlucidosbasico
Glucidosbasico
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosHidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
 
La fécula o almidón.nora graciela modolo
La fécula o almidón.nora graciela modoloLa fécula o almidón.nora graciela modolo
La fécula o almidón.nora graciela modolo
 
Amilasa
AmilasaAmilasa
Amilasa
 

Similar a Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas

Expo dieta baja en hc totales javo
Expo dieta baja en hc totales javoExpo dieta baja en hc totales javo
Expo dieta baja en hc totales javo
Javier Mendez
 

Similar a Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas (20)

Absorción de nutrientes
Absorción de nutrientesAbsorción de nutrientes
Absorción de nutrientes
 
Absorción de nutrientes
Absorción de nutrientesAbsorción de nutrientes
Absorción de nutrientes
 
LOS CARBOHIDRATOS.pptx
LOS CARBOHIDRATOS.pptxLOS CARBOHIDRATOS.pptx
LOS CARBOHIDRATOS.pptx
 
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptxDigestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
 
capitulo 65 guyton
capitulo 65 guytoncapitulo 65 guyton
capitulo 65 guyton
 
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
 
digestion y absorcion.pptx
digestion y absorcion.pptxdigestion y absorcion.pptx
digestion y absorcion.pptx
 
papel de nutrientes.pptx
papel de nutrientes.pptxpapel de nutrientes.pptx
papel de nutrientes.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutrición.ppt
Nutrición.pptNutrición.ppt
Nutrición.ppt
 
Digestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASALDigestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASAL
 
Expo dieta baja en hc totales javo
Expo dieta baja en hc totales javoExpo dieta baja en hc totales javo
Expo dieta baja en hc totales javo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Grupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidratoGrupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidrato
 
Metabolismo carbohidratos
 Metabolismo carbohidratos  Metabolismo carbohidratos
Metabolismo carbohidratos
 
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdfMetabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
 
Digestion kristel fisio
Digestion kristel fisioDigestion kristel fisio
Digestion kristel fisio
 
Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
 

Más de Luis Rodriguez

Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
Luis Rodriguez
 
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listasDigestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Luis Rodriguez
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
Luis Rodriguez
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
Luis Rodriguez
 
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguezTrabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Luis Rodriguez
 

Más de Luis Rodriguez (6)

Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
 
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listasDigestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguezTrabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas

  • 1. DIGESTIÓN Y ADSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO
  • 2. Que son los carbohidratos • Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales. Los Carbohidratos, también llamados hidratos de carbono, glúcidos o azúcares son la fuente más abundante y económica de energía alimentaria de nuestra dieta.
  • 3. DIGESTIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO • La alimentación humana tiene principalmente tres tipos de hidratos de carbono que son: Sacarosa Maltosa Almidones
  • 4. • También se ingieren grandes cantidades de celulosa y pequeña cantidades de glucógeno, acido láctico, piruvico, pectina, dextrinas y otros derivados de hidratos de carbono presente en la carne
  • 5. DIGESTIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN LA BOCA • La masticación mezcla los alimentos con la saliva. Esta contiene una enzima denominada ptialina o alfa amilasa salival secretada por la glándula parótida. Debido a que los alimentos permanecen poco tiempo en la boca e inmediatamente son deglutidos solo un 3a5% de los almidones son degradaos en maltosa
  • 6. DIGESTIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL ESTOMAGO • La acción de la alfa amilasa salival continua por unos 30 minutos en el estomago. Al producir la mezcla de los alimentos con el jugo gástrico, el acido clorhídrico inhibe la actividad de la alfa amilasa salival, cuyo poder enzimático desaparece cuando el pH cae por debajo de 4
  • 7. • Si embargo un 30 por siento de los almidones han sido transformada en maltosa antes de haberse mezclado completamente con jugo gástrico • El acido clorhídrico es capaz de hidrolizar en parte los almidones y los disacáridos
  • 8. Digestión de los hidratos de carbono en el intestino delgado • Alfa amilasa pancreática, al igual que la saliva el jugo pancreático contienen gran cantidad de amilasa capaz de transformar los almidones en maltosa. Por lo tanto en cuanto el quimo abandona el estomago y se mezcla con el jugo pancreático los almidones todavía intactos son digeridos por la alfa amilasa pancreática