SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR
POR COMPETENCIAS
ELABORADO POR: ELIDA HERNÁNDEZ
VO. BO.: BETTYS DE RUIZ
DISEÑO CURRICULAR ES:
SEGÚN AUTORES
Vargaz Leyva, es un documento elaborado a partir de la descripción del
perfil profesional. En el nivel de Macro Currículo, comprende los campos
de acción y competencias de los egresados, la estructura organizativa del
plan de estudios y la planificación del diseño.
Díaz Barriga, puede entenderse como una dimensión del currículo que
revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico,
modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares.
Es metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la
concepción curricular. Es acción en la medida que constituye un proceso
de elaboración. Es resultado porque de dicho proceso quedan
plasmados en documentos curriculares dicha concepción y las formas de
ponerla en práctica y evaluarla.
DISEÑO CURRICULAR ES:
SEGÚN AUTORES
Popham y Baker conciben al currículum y su diseño como
uno declaración estruc-turada de objetivos de aprendizaje
Mager propone que dichos resultados se traduzcan en
comportamientos específicos definidos operacionalmente,
Gagné, que aboga por la conformación de un conjunto de
unidades de contenido susceptibles de ser adquiridos bajo
un conjunto singular de condiciones de aprendizaje.
CARACTERISTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
VARGAS LEYVA
PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR
EL MODELO DE RALPH TYLER
Estructurado por siete etapas
I Consiste en el estudio de los propios educandos como fuente de objetivos
educacionales
II Resalta la necesidad de hacer un estudio de la vida contemporánea de la
escuela
III
Definida por la intervención de los especialistas que son una fuente
importante para sugerir los objetivos en las distintas asignaturas de la
escuela
IV
La constituye el papel de la filosofía en la selección de los objetivos, pues,
éstos no deben ser numéricos, se debe seleccionar un número importante
de objetivos razonables, coherentes y que representen los valores más
altos que coincidan con la filosofía de la escuela
V Consiste en organizar los objetivos para seleccionar y orientar las
actividades de aprendizaje
VI Constituye la forma de organizar las actividades para un aprendizaje
efectivo
VII
Establece evaluar la eficacia de las actividades de aprendizaje, puesto que
todo conjunto de experiencias supone criterios que ayudan o dificultan el
logro de los objetivos.
EL MODELO DE HILDA TABA
Estructurado por siete etapas
I Es el diagnóstico de necesidades,
II Se refiere a la formulación de objetivos claros y amplios
III Constituye la selección del contenido
IV Consta de la organización del contenido
V Constituye la selección de las actividades de aprendizaje
VI La organización de las actividades de aprendizaje, consiste en
el establecimientode los contenidos y las estrategias
VII Integran la determinación de lo que se va a evaluar
y de las maneras y los medios para hacerlo,
EL MODELO DE JOSÉ ARNAZ
Estructurado por cuatro etapas
I
Consiste en elaborar el currículo, comprende cuatro subetapas:
-Formular los objetivos curriculares, que implica precisar las necesidades que se
atenderán, caracterizar al alumno insumo, elaborar el perfil del egresado y definir
los objetivos curriculares,
-Elaborar el plan de estudios a través de la selección de los contenidos, derivar
objetivos particulares de los objetivos curriculares y estructurar los cursos del plan
de estudios,
-Diseñar el sistema de evaluación (definir políticas del sistema, seleccionar los
procedimientos y caracterizar los instrumentos requeridos),
-Elaborar las cartas descriptivas, consiste en diseñar los propósitos generales de
cada curso, elaborar los objetivos específicos de los cursos y definir los criterios y
medios para la evaluación de los mismos.
II
Instrumentar la aplicación del currículo, comprende cinco pasos: entrenar a los
profesores, elaborar los instrumentos de evaluación, seleccionar y/o elaborar los
recursos didácticos, ajustar el sistema administrativo al currículo y adquirir y/o
adaptar las instalaciones físicas
III La aplicación del currículo
IV
Evaluar el currículo, comprende evaluar el sistema de evaluación, las cartas
descriptivas, el plan de estudios y los objetivos particulares
EL MODELO DE GLAZMAN E IBARROLA
Estructurado por cuatro niveles metodológico
I
Implica un análisis, recopilación de información; la delimitación de
alternativas; el establecimiento de criterios para validar y elegir la selección
de recursos adecuados para llevar a la práctica la alternativa seleccionada,
fundamentando el plan en el contenido formativo e informativo propio de la
profesión; el contexto social, económico, político y cultural; la institución
educativa; el estudiante como sujeto de aprendizaje
II Consiste en sintetizar todos los análisis mediante la definición de objetivos de
enseñanza-aprendizaje que constituirán los objetivos generales del plan de
estudios definidos como “el conjunto de enunciados que representan los
comportamientos más complejos y los contenidos más amplios que la
institución pretende que lleguen a dominar los estudiantes”
III
Consiste en la evaluación continua, que las autoras definen como la
comparación de la realidad con un modelo, el cual podría ser externo o
elaborado por el propio cuerpo diseñador
IV Constituye la participación de todos los sectores de la institución
EL MODELO DE DÍAZ Y COLABORADORES
Estructurado por cuatro etapas
I La constituye la fundamentación de la carrera
II
Elaboración del perfil profesional implica el planteamiento de
las habilidades y conocimientos que poseerá el profesional al
egresar de la carrera
III Constituye la organización y estructuración curricular que toma
como referente el perfil profesional establecido para decidir el
tipo de estructura y los contenidos de la carrera.
IV
La evaluación continua del currículo, implica la elaboración de
una metodología de evaluación, partiendo de que la concepción
de un currículo no es estática si se basa en los avances
disciplinarios
BIBLIOGRAFÍA:
 Recuperado de http://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-6/modelos-
dise%C3%B1o-curricular.pdf
 Recuperado de http://www.anfei.org.mx/Libro_Diseno_curricular.pdf
 Recuperado de http://postgrado.una.edu.ve/curricular/paginas/diazaproxima.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
erdmekruth2013
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Juan Carlos Solíz
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
taijimenez
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
Ivonne Mozart
 
Fases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptenciasFases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptencias
Olga Ileana Saavedra
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
Juan Carlos Solíz
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
robertojose197
 
Diseño curricular por competencias (bessie)
Diseño curricular por competencias (bessie)Diseño curricular por competencias (bessie)
Diseño curricular por competencias (bessie)
bessienino
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
Paula Prado
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricular
Alicia Peralta
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
nenacanada
 
06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)
ISABELLORENAPEREAPER
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
Eira Muñoz
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
Silvia Febles
 
Formular los objetivos curriculares
Formular los objetivos curricularesFormular los objetivos curriculares
Formular los objetivos curriculares
Tecnología Educativa con Luis Armando
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
Luis Ernesto Garay
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
Fases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptenciasFases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptencias
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular por competencias (bessie)
Diseño curricular por competencias (bessie)Diseño curricular por competencias (bessie)
Diseño curricular por competencias (bessie)
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricular
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
 
Formular los objetivos curriculares
Formular los objetivos curricularesFormular los objetivos curriculares
Formular los objetivos curriculares
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
 

Destacado

EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICAEPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
eldzulum
 
Presentación modelos curriculares
Presentación modelos curricularesPresentación modelos curriculares
Presentación modelos curriculares
Alondra López Contreras
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
taniaviridiana
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Martha Guarin
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Adalberto
 

Destacado (14)

EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICAEPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
EPISTEMOLOGÍA, CONSTRUCTIVISMO Y DIDÁCTICA
 
Presentación modelos curriculares
Presentación modelos curricularesPresentación modelos curriculares
Presentación modelos curriculares
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
 

Similar a Diseño curricular elida u5 a2

Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias
JleeR
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Jannett Hoo
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Marcia Corporan
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Lilliam Rosales Siles
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
cristinamontano
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Miguel Morales
 
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculoPlaneacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
liliana garcia
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
JOSE MANUEL SANCHEZ COZZARELLI
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
EL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptxEL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptx
JohanAlexanderIldefo
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
ULACIT
 
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
KeniaTorres17
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
NicolleCugu
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
Salinas Méndez
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competenciaDiseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Jose Abreu
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
renataisabeldelgado
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatiaDiplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
kpgracia
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Carlos Antonio Pérez Castro
 

Similar a Diseño curricular elida u5 a2 (20)

Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculoPlaneacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
EL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptxEL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptx
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competenciaDiseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatiaDiplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
 

Más de Elida Hernandez

Cuadro comparativo dacum-amod- elida
Cuadro comparativo dacum-amod- elidaCuadro comparativo dacum-amod- elida
Cuadro comparativo dacum-amod- elida
Elida Hernandez
 
Sintesis modelo ETED dip en comp Elida
Sintesis modelo ETED  dip en comp ElidaSintesis modelo ETED  dip en comp Elida
Sintesis modelo ETED dip en comp Elida
Elida Hernandez
 
Sintesis analisis funcional elida
Sintesis analisis funcional  elidaSintesis analisis funcional  elida
Sintesis analisis funcional elida
Elida Hernandez
 
Perfil profesional por competencias
Perfil profesional por competenciasPerfil profesional por competencias
Perfil profesional por competencias
Elida Hernandez
 
Perfiles profesionales por competencias
Perfiles profesionales por competenciasPerfiles profesionales por competencias
Perfiles profesionales por competencias
Elida Hernandez
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Elida Hernandez
 
Aprendizaje & enseñanza
Aprendizaje  & enseñanzaAprendizaje  & enseñanza
Aprendizaje & enseñanza
Elida Hernandez
 

Más de Elida Hernandez (7)

Cuadro comparativo dacum-amod- elida
Cuadro comparativo dacum-amod- elidaCuadro comparativo dacum-amod- elida
Cuadro comparativo dacum-amod- elida
 
Sintesis modelo ETED dip en comp Elida
Sintesis modelo ETED  dip en comp ElidaSintesis modelo ETED  dip en comp Elida
Sintesis modelo ETED dip en comp Elida
 
Sintesis analisis funcional elida
Sintesis analisis funcional  elidaSintesis analisis funcional  elida
Sintesis analisis funcional elida
 
Perfil profesional por competencias
Perfil profesional por competenciasPerfil profesional por competencias
Perfil profesional por competencias
 
Perfiles profesionales por competencias
Perfiles profesionales por competenciasPerfiles profesionales por competencias
Perfiles profesionales por competencias
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
 
Aprendizaje & enseñanza
Aprendizaje  & enseñanzaAprendizaje  & enseñanza
Aprendizaje & enseñanza
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Diseño curricular elida u5 a2

  • 1. DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ELABORADO POR: ELIDA HERNÁNDEZ VO. BO.: BETTYS DE RUIZ
  • 2. DISEÑO CURRICULAR ES: SEGÚN AUTORES Vargaz Leyva, es un documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional. En el nivel de Macro Currículo, comprende los campos de acción y competencias de los egresados, la estructura organizativa del plan de estudios y la planificación del diseño. Díaz Barriga, puede entenderse como una dimensión del currículo que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. Es metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular. Es acción en la medida que constituye un proceso de elaboración. Es resultado porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares dicha concepción y las formas de ponerla en práctica y evaluarla.
  • 3. DISEÑO CURRICULAR ES: SEGÚN AUTORES Popham y Baker conciben al currículum y su diseño como uno declaración estruc-turada de objetivos de aprendizaje Mager propone que dichos resultados se traduzcan en comportamientos específicos definidos operacionalmente, Gagné, que aboga por la conformación de un conjunto de unidades de contenido susceptibles de ser adquiridos bajo un conjunto singular de condiciones de aprendizaje.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR VARGAS LEYVA PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR
  • 5. EL MODELO DE RALPH TYLER Estructurado por siete etapas I Consiste en el estudio de los propios educandos como fuente de objetivos educacionales II Resalta la necesidad de hacer un estudio de la vida contemporánea de la escuela III Definida por la intervención de los especialistas que son una fuente importante para sugerir los objetivos en las distintas asignaturas de la escuela IV La constituye el papel de la filosofía en la selección de los objetivos, pues, éstos no deben ser numéricos, se debe seleccionar un número importante de objetivos razonables, coherentes y que representen los valores más altos que coincidan con la filosofía de la escuela V Consiste en organizar los objetivos para seleccionar y orientar las actividades de aprendizaje VI Constituye la forma de organizar las actividades para un aprendizaje efectivo VII Establece evaluar la eficacia de las actividades de aprendizaje, puesto que todo conjunto de experiencias supone criterios que ayudan o dificultan el logro de los objetivos.
  • 6. EL MODELO DE HILDA TABA Estructurado por siete etapas I Es el diagnóstico de necesidades, II Se refiere a la formulación de objetivos claros y amplios III Constituye la selección del contenido IV Consta de la organización del contenido V Constituye la selección de las actividades de aprendizaje VI La organización de las actividades de aprendizaje, consiste en el establecimientode los contenidos y las estrategias VII Integran la determinación de lo que se va a evaluar y de las maneras y los medios para hacerlo,
  • 7. EL MODELO DE JOSÉ ARNAZ Estructurado por cuatro etapas I Consiste en elaborar el currículo, comprende cuatro subetapas: -Formular los objetivos curriculares, que implica precisar las necesidades que se atenderán, caracterizar al alumno insumo, elaborar el perfil del egresado y definir los objetivos curriculares, -Elaborar el plan de estudios a través de la selección de los contenidos, derivar objetivos particulares de los objetivos curriculares y estructurar los cursos del plan de estudios, -Diseñar el sistema de evaluación (definir políticas del sistema, seleccionar los procedimientos y caracterizar los instrumentos requeridos), -Elaborar las cartas descriptivas, consiste en diseñar los propósitos generales de cada curso, elaborar los objetivos específicos de los cursos y definir los criterios y medios para la evaluación de los mismos. II Instrumentar la aplicación del currículo, comprende cinco pasos: entrenar a los profesores, elaborar los instrumentos de evaluación, seleccionar y/o elaborar los recursos didácticos, ajustar el sistema administrativo al currículo y adquirir y/o adaptar las instalaciones físicas III La aplicación del currículo IV Evaluar el currículo, comprende evaluar el sistema de evaluación, las cartas descriptivas, el plan de estudios y los objetivos particulares
  • 8. EL MODELO DE GLAZMAN E IBARROLA Estructurado por cuatro niveles metodológico I Implica un análisis, recopilación de información; la delimitación de alternativas; el establecimiento de criterios para validar y elegir la selección de recursos adecuados para llevar a la práctica la alternativa seleccionada, fundamentando el plan en el contenido formativo e informativo propio de la profesión; el contexto social, económico, político y cultural; la institución educativa; el estudiante como sujeto de aprendizaje II Consiste en sintetizar todos los análisis mediante la definición de objetivos de enseñanza-aprendizaje que constituirán los objetivos generales del plan de estudios definidos como “el conjunto de enunciados que representan los comportamientos más complejos y los contenidos más amplios que la institución pretende que lleguen a dominar los estudiantes” III Consiste en la evaluación continua, que las autoras definen como la comparación de la realidad con un modelo, el cual podría ser externo o elaborado por el propio cuerpo diseñador IV Constituye la participación de todos los sectores de la institución
  • 9. EL MODELO DE DÍAZ Y COLABORADORES Estructurado por cuatro etapas I La constituye la fundamentación de la carrera II Elaboración del perfil profesional implica el planteamiento de las habilidades y conocimientos que poseerá el profesional al egresar de la carrera III Constituye la organización y estructuración curricular que toma como referente el perfil profesional establecido para decidir el tipo de estructura y los contenidos de la carrera. IV La evaluación continua del currículo, implica la elaboración de una metodología de evaluación, partiendo de que la concepción de un currículo no es estática si se basa en los avances disciplinarios
  • 10. BIBLIOGRAFÍA:  Recuperado de http://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-6/modelos- dise%C3%B1o-curricular.pdf  Recuperado de http://www.anfei.org.mx/Libro_Diseno_curricular.pdf  Recuperado de http://postgrado.una.edu.ve/curricular/paginas/diazaproxima.pdf