SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II -Cs. de la Educación -FFyL - Uncuyo
Proyecto de Investigación- Fase de diseño.
Alumnas:Ayelén Ausina, Marisol Dominguez,Sandra Villegas
Construcción de la pregunta de la investigación
registro temas Interés
(indica con X los
favoritos)
1
2
(tarea organizativa)
3
(observación del contexto
extra escolar)
4/5/7/8
(clases)
6/9
(entrevistas
Tareas de autogestión del estudiante universitario en su
recorrido por las distintas materias
Trabajo en equipo:responsabilidad ycompromiso.
Búsqueda de consenso
Ponerse en el lugardel otro.
Ritos escolares:resignificación en la actualidad.
Momentos previos al ingreso de la observación de
campo:cultura joven.
Hábitos y rutinas en una comunidad escolar.
Figura del docente en el aula.
Roles del docente y el alumno en la práctica de
enseñanza escolarizada.
El contenido curricular como eje central de la actividad
en el aula.
Influencia del contexto áulico en la dinámica de la clase.
Atención y concentración en la propuesta docente.
Actividades “paralelas” a la propuesta docente que
realizan los alumnos en el transcurso de la clase.
Actitudes del docente y los alumnos para favorecer la
instancia de aprendizaje.
El rol directivo en la escuela media.
Compromiso en la gestión directiva.
X(sandra)X(Marisol)
X (sandra)
X(Marisol)
X (sandra)
X (sandra y ayelén)
(Marisol)
X(sandra y ayelén)X
(Marisol)
La verdad oculta del currículum en las prácticas
docentes.
Integrar en la escuela del siglo XXI.
Escuelas multitudinarias ysu cultura.
Atender a la diversidad escolar:un trabajo que excede lo
académico.
X(ayelén)
X (sandra)
Preguntas que surgieron sobre los temas elegidos:
Temas elegidos
1- Ritos escolares:resignificación en la actualidad
Preguntas:
¿Por qué en muchas instituciones educativas ya no se entona ninguna canción patria al izar la bandera?
¿Cómo despertar nuevamente el amor y respeto a los símbolos patrios en nuestros jóvenes?
¿Cómo hacer para que los adolescentes se interesen por conocer la historia de nuestros símbolos patrios?
¿Qué lugar ocupan los símbolos patrios en el imaginario de los adolescentes?
¿Las canciones patrias nos representan o simplemente son costumbres heredadas?
¿Cómo revalorizar los símbolos patrios en una cultura de masas y que implicancia tienen en el ámbito social?
2- Actitudes del docente y los alumnos para favorecer la instancia de aprendizaje
¿Qué actitudes debe tener un docente para que el aprendizaje sea significativo por parte de sus alumnos?
¿Son las instancias de aprendizajes escolares exclusivamente determinadas por actitudes positivas del
docente y el alumno?
¿Cómo se debería abordar la actitud de desinterés de los alumnos?¿Qué debería cambiar, la forma de
enseñar o la actitud del alumno?
¿Cómo estimular actitudes colaborativas en grupos de estudiantes y docentes para favorecer las instancias de
aprendizaje?
¿Cómo reconocer,desde nuestro rol de docentes,si los alumnos están interesados por los conocimientos que
les estamos ofreciendo?
¿Qué actitudes debería tener un alumno para hacer sentir bien al docente?
¿Empatía o tolerancia,se trata solamente de promover y acompañar el aprendizaje o prima la imposición de
contenidos?
¿Existe en la relación docente- alumno algún elemento determinante que propicie el aprendizaje?
3-Actividades paralelas a la propuesta docente que realizan los alumnos en el transcurso de la clase
¿Puede un alumno aprender lo que está enseñando el docente si está con el celular?
¿Como docentes,cómo hacer para que los alumnos nos presten atención ydejen el celular para otro
momento?
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el aula ¿juego o aprendizajes significativos?
¿Es posible entre los nativos digitales aprender desde la “múltiple atención”?
Mitos y realidades de las TIC ¿cómo utilizarlas para favorecer el aprendizaje?
¿Prohibir o incluir al celular en nuestras prácticas de enseñanza-aprendizaje?
¿Es un desafío docente conquistar la comunicabilidad con sus alumnos a través del uso de las TIC?
¿Las clases del siglo XXI conservan un formato antiguo,en las cuales son desacreditadas actividades de los
alumnos que depositan su interés fuera del discurso docente?
¿Si la clase está mediada por las TIC,cómo contribuiría el docente en el aprendizaje?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de metodologia del aprendizaje
Preguntas de metodologia del aprendizaje Preguntas de metodologia del aprendizaje
Preguntas de metodologia del aprendizaje Roreroma
 
Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...Isabel Martínez
 
Preguntas de metodologia del aprendizaje.
Preguntas de metodologia del aprendizaje.Preguntas de metodologia del aprendizaje.
Preguntas de metodologia del aprendizaje.Roreroma
 
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...Joselyn Sanchez
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtualTitoMuoz6
 
¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?vimamani
 
Presentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizajePresentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizajeIris Rico
 
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)edgarpin
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupalAntotoo
 
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...InspeccinEducacin
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Reiichg
 
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)ErendiraNieves
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeSara Galán Ríos
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadTeregarmo
 

La actualidad más candente (18)

Preguntas de metodologia del aprendizaje
Preguntas de metodologia del aprendizaje Preguntas de metodologia del aprendizaje
Preguntas de metodologia del aprendizaje
 
Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...
 
Preguntas de metodologia del aprendizaje.
Preguntas de metodologia del aprendizaje.Preguntas de metodologia del aprendizaje.
Preguntas de metodologia del aprendizaje.
 
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
 
Carmen lucia piñeros ensayo (5)
Carmen lucia piñeros ensayo (5)Carmen lucia piñeros ensayo (5)
Carmen lucia piñeros ensayo (5)
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?¿Qué es la Educación Especial?
¿Qué es la Educación Especial?
 
Presentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizajePresentacion unefa-dif-aprendizaje
Presentacion unefa-dif-aprendizaje
 
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
 
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
 
Presentacion Tesis Mayra[1]
Presentacion Tesis Mayra[1]Presentacion Tesis Mayra[1]
Presentacion Tesis Mayra[1]
 
equipo 1
equipo 1equipo 1
equipo 1
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
 
Docente e-learning
Docente e-learningDocente e-learning
Docente e-learning
 
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 

Destacado

Destacado (7)

resume deepti for QA and RA
resume deepti for QA and RAresume deepti for QA and RA
resume deepti for QA and RA
 
MICROSOFT WORD 2013
MICROSOFT WORD 2013MICROSOFT WORD 2013
MICROSOFT WORD 2013
 
StrengthsProfile-3256618
StrengthsProfile-3256618StrengthsProfile-3256618
StrengthsProfile-3256618
 
NM-8018 presentation
NM-8018 presentationNM-8018 presentation
NM-8018 presentation
 
Chetumal
ChetumalChetumal
Chetumal
 
Monkey lesson
Monkey lessonMonkey lesson
Monkey lesson
 
Ecomapa
EcomapaEcomapa
Ecomapa
 

Similar a Diseño de la

Educación y Aprendizaje
Educación y AprendizajeEducación y Aprendizaje
Educación y Aprendizajenery1220
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaCristian Adrian Villegas Dianta
 
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...Ari Peña
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente623382
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoeduardo peguero
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionRuben Rasgado
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionRuben Rasgado
 
Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje nery1220
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónEdnithaa Vazquez
 
Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Hugo Alvarez Luis
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoLuismi Orozco
 
Formato proyecto 47146
Formato proyecto 47146Formato proyecto 47146
Formato proyecto 47146angelmanuel22
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaguestdd7f522
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedemiriamcamilla
 

Similar a Diseño de la (20)

Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Educación y Aprendizaje
Educación y AprendizajeEducación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje
 
Unidad Didáctica Transdisciplinar
Unidad Didáctica TransdisciplinarUnidad Didáctica Transdisciplinar
Unidad Didáctica Transdisciplinar
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)
 
Protocolo de investigación.
Protocolo de investigación.Protocolo de investigación.
Protocolo de investigación.
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminado
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Formato proyecto 47146
Formato proyecto 47146Formato proyecto 47146
Formato proyecto 47146
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puede
 

Más de Sandra Villegas

Practica de aprendizaje : modelos comunicacionales
Practica de aprendizaje : modelos comunicacionalesPractica de aprendizaje : modelos comunicacionales
Practica de aprendizaje : modelos comunicacionalesSandra Villegas
 
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Sandra Villegas
 
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Sandra Villegas
 
Pedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distanciaPedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distanciaSandra Villegas
 
AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...
 AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ... AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...
AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...Sandra Villegas
 

Más de Sandra Villegas (11)

Dussel quevedo (2)
Dussel quevedo (2)Dussel quevedo (2)
Dussel quevedo (2)
 
Practica de aprendizaje : modelos comunicacionales
Practica de aprendizaje : modelos comunicacionalesPractica de aprendizaje : modelos comunicacionales
Practica de aprendizaje : modelos comunicacionales
 
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
 
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
Practicas de aprendizaje_n_5 (1) (1)
 
Pead pratico 6 (1)
Pead pratico 6 (1)Pead pratico 6 (1)
Pead pratico 6 (1)
 
Practica pead
Practica peadPractica pead
Practica pead
 
Entrevista alumnaen ead
Entrevista alumnaen eadEntrevista alumnaen ead
Entrevista alumnaen ead
 
Pedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distanciaPedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distancia
 
Guía didáctica esi
Guía didáctica esiGuía didáctica esi
Guía didáctica esi
 
Excel (1)
Excel (1)Excel (1)
Excel (1)
 
AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...
 AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ... AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...
AccesPráctica de aprendiza 5 parte a. mayra heras. beatriz barchini. sandra ...
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Diseño de la

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II -Cs. de la Educación -FFyL - Uncuyo Proyecto de Investigación- Fase de diseño. Alumnas:Ayelén Ausina, Marisol Dominguez,Sandra Villegas Construcción de la pregunta de la investigación registro temas Interés (indica con X los favoritos) 1 2 (tarea organizativa) 3 (observación del contexto extra escolar) 4/5/7/8 (clases) 6/9 (entrevistas Tareas de autogestión del estudiante universitario en su recorrido por las distintas materias Trabajo en equipo:responsabilidad ycompromiso. Búsqueda de consenso Ponerse en el lugardel otro. Ritos escolares:resignificación en la actualidad. Momentos previos al ingreso de la observación de campo:cultura joven. Hábitos y rutinas en una comunidad escolar. Figura del docente en el aula. Roles del docente y el alumno en la práctica de enseñanza escolarizada. El contenido curricular como eje central de la actividad en el aula. Influencia del contexto áulico en la dinámica de la clase. Atención y concentración en la propuesta docente. Actividades “paralelas” a la propuesta docente que realizan los alumnos en el transcurso de la clase. Actitudes del docente y los alumnos para favorecer la instancia de aprendizaje. El rol directivo en la escuela media. Compromiso en la gestión directiva. X(sandra)X(Marisol) X (sandra) X(Marisol) X (sandra) X (sandra y ayelén) (Marisol) X(sandra y ayelén)X (Marisol)
  • 2. La verdad oculta del currículum en las prácticas docentes. Integrar en la escuela del siglo XXI. Escuelas multitudinarias ysu cultura. Atender a la diversidad escolar:un trabajo que excede lo académico. X(ayelén) X (sandra) Preguntas que surgieron sobre los temas elegidos: Temas elegidos 1- Ritos escolares:resignificación en la actualidad Preguntas: ¿Por qué en muchas instituciones educativas ya no se entona ninguna canción patria al izar la bandera? ¿Cómo despertar nuevamente el amor y respeto a los símbolos patrios en nuestros jóvenes? ¿Cómo hacer para que los adolescentes se interesen por conocer la historia de nuestros símbolos patrios? ¿Qué lugar ocupan los símbolos patrios en el imaginario de los adolescentes? ¿Las canciones patrias nos representan o simplemente son costumbres heredadas? ¿Cómo revalorizar los símbolos patrios en una cultura de masas y que implicancia tienen en el ámbito social? 2- Actitudes del docente y los alumnos para favorecer la instancia de aprendizaje ¿Qué actitudes debe tener un docente para que el aprendizaje sea significativo por parte de sus alumnos? ¿Son las instancias de aprendizajes escolares exclusivamente determinadas por actitudes positivas del docente y el alumno? ¿Cómo se debería abordar la actitud de desinterés de los alumnos?¿Qué debería cambiar, la forma de enseñar o la actitud del alumno? ¿Cómo estimular actitudes colaborativas en grupos de estudiantes y docentes para favorecer las instancias de aprendizaje? ¿Cómo reconocer,desde nuestro rol de docentes,si los alumnos están interesados por los conocimientos que les estamos ofreciendo? ¿Qué actitudes debería tener un alumno para hacer sentir bien al docente? ¿Empatía o tolerancia,se trata solamente de promover y acompañar el aprendizaje o prima la imposición de contenidos? ¿Existe en la relación docente- alumno algún elemento determinante que propicie el aprendizaje? 3-Actividades paralelas a la propuesta docente que realizan los alumnos en el transcurso de la clase ¿Puede un alumno aprender lo que está enseñando el docente si está con el celular? ¿Como docentes,cómo hacer para que los alumnos nos presten atención ydejen el celular para otro momento? Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el aula ¿juego o aprendizajes significativos? ¿Es posible entre los nativos digitales aprender desde la “múltiple atención”? Mitos y realidades de las TIC ¿cómo utilizarlas para favorecer el aprendizaje? ¿Prohibir o incluir al celular en nuestras prácticas de enseñanza-aprendizaje? ¿Es un desafío docente conquistar la comunicabilidad con sus alumnos a través del uso de las TIC? ¿Las clases del siglo XXI conservan un formato antiguo,en las cuales son desacreditadas actividades de los alumnos que depositan su interés fuera del discurso docente? ¿Si la clase está mediada por las TIC,cómo contribuiría el docente en el aprendizaje?