SlideShare una empresa de Scribd logo
Dislexia
    • Trastorno de la lectura que
      imposibilita su comprensión
      correcta.

    • Una discrepancia entre el
      potencial de aprendizaje y el
      nivel de rendimiento de un
      sujeto, sin que existan
      problemas sensoriales, físicos,
      motores o deficiencias
      educativas
Causas de la dislexia
• La dislexia es el efecto de múltiples causas, que pueden agruparse entre
  dos polos. De una parte los factores neurofisiológicos, por una
  maduración más lenta del sistema nervioso y de otra los conflictos
  psíquicos, provocados por las presiones y tensiones del ambiente en que
  se desenvuelve el niño.




     Mala lateralización         Alteraciones de la         Trastornos perceptivos
                                  psicomotricidad
                            • Falta de ritmo
                            • Falta de equilibrio
                            • Conocimiento deficiente del
                              esquema corporal.
Características del niño disléxico
                         Falta de
                         atención


                        Desinterés
                       por el estudio


                       Inadaptación
                         personal
Manifestaciones escolares
• Niños de edades comprendidas entre los 4 y los 6 años
                                    Supresión de fonemas, por ejemplo "bazo" por
                                         "brazo", o "e perro" por " el perro".

                                     Confusión de fonemas, por ejemplo "bile" por
                                                       "dile".

                                    Pobreza de vocabulario y de expresión junto con
                                             una comprensión verbal baja.

                                      •Mala estructuración del conocimiento del
                                                 esquema corporal.
  Inversiones, que pueden ser
fonemas dentro de una sílaba, o       Dificultad para distinguir colores, tamaños,
de sílabas dentro de una palabra.                       formas...
    Por ejemplo: "pardo" por
      "prado"y "cacheta" por           Torpeza motriz con poca habilidad para los
           "chaqueta".               ejercicios manuales y para realizar la escritura
• Niños de edades comprendidas entre los 6 y los 9 años
            Confusiones sobre todo en aquellas letras que tienen una similitud En su forma y
            en su sonido, por ejemplo : "d" por "b"; "p" por "q"; "b" por "g"; "u" por "n"; "g"
            por "p"; "d" por "p".

                                Dificultad para aprender palabras nuevas.

                Inversiones en el cambio de orden de las letras, por ejemplo "amam" por
                            "mama"; "barzo" por "brazo"; "drala" por "ladra".

                      Omisión o supresión de letras, por ejemplo "árbo" por "árbol"


            Sustitución de una palabra por otra que empieza por la misma sílaba o tiene
            sonido parecido, por ejemplo: "lagarto" por "letardo".

            Falta de ritmo en la lectura, saltos de línea o repetición de la misma


                                         En una fase más avanzada, cuando escribe comienza
                                         a hacerlo por la derecha y termina la palabra o frase
                                         por la izquierda, y sólo es legible si leemos la cuartilla
                                         con un espejo, con la consiguiente alteración en la
                                         colocación de las líneas
• Niños mayores de 9 años

                En el lenguaje tienen dificultades para construir frases correctamente,
                                  y conjugar los tiempos de los verbos.


     La comprensión y la expresión son bajas para su capacidad mental.



                              La lectura suele ser mecánica, lo que les hace tener poco
                                 gusto por la lectura, debido al esfuerzo del niño en
                              centrarse en descifrar palabras, sin atender al significado
                                                    de las mismas.



         Presentan dificultades para manejar el diccionario


                  En la escritura es frecuente el agarrotamiento y cansancio muscular.
                                La caligrafía es irregular y poco elaborada
La recuperación del niño disléxico
Ejercicios de actividad mental         Ejercicios perceptivos y manuales




Ejercicios de equilibrio estático
                                              Ejercicios de lenguaje




                                             Ejercicios de lectura y preescritura
       Ejercicios espaciales
(abajo-arriba, delante-detrás, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionLiliana Villota
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
Elaine de Vargas
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Dannahy Adilenn
 
dislexia
dislexiadislexia
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
s.calleja
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
APap IB
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
wherrerar
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Jose Carlos Valdiviezo
 
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraNeurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraAURA MARTINEZ
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexiaelena33
 
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaHipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaSara de Pablos Cano
 
La Dislexia
La DislexiaLa Dislexia
La Dislexia
Gilberth Salazar
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Stella Maris Suarez
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
Karolay Alvarez Reyes
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Evelyn Galdames
 
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizajeLinea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Juliana Soto
 

La actualidad más candente (20)

Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
dislexia
dislexiadislexia
dislexia
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
 
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraNeurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaHipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
 
La Dislexia
La DislexiaLa Dislexia
La Dislexia
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizajeLinea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
 

Destacado

DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Martha Milena
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaMartha Milena
 
Grafo percepción
Grafo percepciónGrafo percepción
Grafo percepción
Mayda Sarmiento
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia9503
 
Monografía pdf majo
Monografía pdf majoMonografía pdf majo
Monografía pdf majo
majo salher
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexiagriscrs
 
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
Melidominguez
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Paola Reyes
 
Presentación dislexia
Presentación dislexiaPresentación dislexia
Presentación dislexiaVicky g?ez
 
Presentacion estrategias pedagogicas autismo.
Presentacion estrategias pedagogicas autismo.Presentacion estrategias pedagogicas autismo.
Presentacion estrategias pedagogicas autismo.Vicky g?ez
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
EL RETIRO
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Priscila Gomes
 
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-LingüisticaInteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Diego Maestre
 

Destacado (20)

Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
Grafo percepción
Grafo percepciónGrafo percepción
Grafo percepción
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Monografía pdf majo
Monografía pdf majoMonografía pdf majo
Monografía pdf majo
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
 
Unefa dislexia
Unefa dislexiaUnefa dislexia
Unefa dislexia
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
Dislexia nuevo
Dislexia nuevoDislexia nuevo
Dislexia nuevo
 
Presentación dislexia
Presentación dislexiaPresentación dislexia
Presentación dislexia
 
Presentacion estrategias pedagogicas autismo.
Presentacion estrategias pedagogicas autismo.Presentacion estrategias pedagogicas autismo.
Presentacion estrategias pedagogicas autismo.
 
Dislexia exposici+ôn
Dislexia exposici+ônDislexia exposici+ôn
Dislexia exposici+ôn
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-LingüisticaInteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-Lingüistica
 

Similar a Dislexia

QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
crie02j
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
5julia
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanalopez2013
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
lopez2013
 
Cuadernillo+de+dislexia+(1)
Cuadernillo+de+dislexia+(1)Cuadernillo+de+dislexia+(1)
Cuadernillo+de+dislexia+(1)
Candy Rodriguez Vazquez
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
rethyyrethy
 
Dislexia en niños
Dislexia en niños Dislexia en niños
Dislexia en niños
Geraldine psicologia
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Giurley Saenz Valderrama
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Giurley Saenz Valderrama
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaGiurley Saenz Valderrama
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeTranstornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeEmmaquintana
 
Dislexia (1)
Dislexia (1)Dislexia (1)
Dislexia (1)
Dann Arriaga
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
esther holgado
 
T. 3 dislexia
T. 3 dislexiaT. 3 dislexia
T. 3 dislexiaZelorius
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
arrema
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
DislexiaDislexia

Similar a Dislexia (20)

QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
 
Cuadernillo+de+dislexia+(1)
Cuadernillo+de+dislexia+(1)Cuadernillo+de+dislexia+(1)
Cuadernillo+de+dislexia+(1)
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia en niños
Dislexia en niños Dislexia en niños
Dislexia en niños
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
 
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañanaDificultades de la escritura exposicion para mañana
Dificultades de la escritura exposicion para mañana
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeTranstornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
 
Dislexia (1)
Dislexia (1)Dislexia (1)
Dislexia (1)
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
T. 3 dislexia
T. 3 dislexiaT. 3 dislexia
T. 3 dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trastorno de lectura
Trastorno de lecturaTrastorno de lectura
Trastorno de lectura
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 

Más de Stefy Mendoza

Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantesFármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantesStefy Mendoza
 
Embriología del Ojo
Embriología del OjoEmbriología del Ojo
Embriología del OjoStefy Mendoza
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoStefy Mendoza
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Stefy Mendoza
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Stefy Mendoza
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
Stefy Mendoza
 

Más de Stefy Mendoza (7)

Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantesFármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
 
Embriología del Ojo
Embriología del OjoEmbriología del Ojo
Embriología del Ojo
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
 
Micobacterias
MicobacteriasMicobacterias
Micobacterias
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Dislexia

  • 1. Dislexia • Trastorno de la lectura que imposibilita su comprensión correcta. • Una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de un sujeto, sin que existan problemas sensoriales, físicos, motores o deficiencias educativas
  • 2. Causas de la dislexia • La dislexia es el efecto de múltiples causas, que pueden agruparse entre dos polos. De una parte los factores neurofisiológicos, por una maduración más lenta del sistema nervioso y de otra los conflictos psíquicos, provocados por las presiones y tensiones del ambiente en que se desenvuelve el niño. Mala lateralización Alteraciones de la Trastornos perceptivos psicomotricidad • Falta de ritmo • Falta de equilibrio • Conocimiento deficiente del esquema corporal.
  • 3. Características del niño disléxico Falta de atención Desinterés por el estudio Inadaptación personal
  • 4. Manifestaciones escolares • Niños de edades comprendidas entre los 4 y los 6 años Supresión de fonemas, por ejemplo "bazo" por "brazo", o "e perro" por " el perro". Confusión de fonemas, por ejemplo "bile" por "dile". Pobreza de vocabulario y de expresión junto con una comprensión verbal baja. •Mala estructuración del conocimiento del esquema corporal. Inversiones, que pueden ser fonemas dentro de una sílaba, o Dificultad para distinguir colores, tamaños, de sílabas dentro de una palabra. formas... Por ejemplo: "pardo" por "prado"y "cacheta" por Torpeza motriz con poca habilidad para los "chaqueta". ejercicios manuales y para realizar la escritura
  • 5. • Niños de edades comprendidas entre los 6 y los 9 años Confusiones sobre todo en aquellas letras que tienen una similitud En su forma y en su sonido, por ejemplo : "d" por "b"; "p" por "q"; "b" por "g"; "u" por "n"; "g" por "p"; "d" por "p". Dificultad para aprender palabras nuevas. Inversiones en el cambio de orden de las letras, por ejemplo "amam" por "mama"; "barzo" por "brazo"; "drala" por "ladra". Omisión o supresión de letras, por ejemplo "árbo" por "árbol" Sustitución de una palabra por otra que empieza por la misma sílaba o tiene sonido parecido, por ejemplo: "lagarto" por "letardo". Falta de ritmo en la lectura, saltos de línea o repetición de la misma En una fase más avanzada, cuando escribe comienza a hacerlo por la derecha y termina la palabra o frase por la izquierda, y sólo es legible si leemos la cuartilla con un espejo, con la consiguiente alteración en la colocación de las líneas
  • 6. • Niños mayores de 9 años En el lenguaje tienen dificultades para construir frases correctamente, y conjugar los tiempos de los verbos. La comprensión y la expresión son bajas para su capacidad mental. La lectura suele ser mecánica, lo que les hace tener poco gusto por la lectura, debido al esfuerzo del niño en centrarse en descifrar palabras, sin atender al significado de las mismas. Presentan dificultades para manejar el diccionario En la escritura es frecuente el agarrotamiento y cansancio muscular. La caligrafía es irregular y poco elaborada
  • 7. La recuperación del niño disléxico Ejercicios de actividad mental Ejercicios perceptivos y manuales Ejercicios de equilibrio estático Ejercicios de lenguaje Ejercicios de lectura y preescritura Ejercicios espaciales (abajo-arriba, delante-detrás, etc.)