SlideShare una empresa de Scribd logo
Docencia
e Investigación




    Presentado por Enrique Castillo y Jose Delgado
FRASE PARA UN
     DOCENTE INVESTIGADOR



Quien no está   al día en su ciencia no
puede enseñar   ciencia al día, no puede
saber qué es     lo nuevo y qué es lo
viejo, qué es   lo importante y qué lo
accesorio
                 Bernardo A. Houssay, Primer Premio Nobel Argentino
Muchos dicen que la Docencia y la
Investigación no se pueden complementar
 Genera conocimientos
 Enseñanza directa
Para que ser docentes investigadores

 Para complementar sus funciones y enriquecer su
  practica.
 Para que su practica profesional sea
  transformadora, innovadora, critica y reflexiva.
 Mejorar la educación.
Por que ser docentes investigadores

 Conoce el problema, vive la experiencia es
  protagonista.
 El docente tiene en sus manos los recursos e
  insumos con el cual investiga.
 Debe vincular su practica pedagógica a la
  investigación.
 Al investigar quiere realizar nuevas experiencias y
  desarrollar nuevos conocimientos.
 Es responsable del aprendizaje de los estudiantes
  y de la mejora de la calidad de la educación
Cualidades Comunes en Docente e Investigadores

   Curiosidad
   Creatividad
   Imaginación
RETROALIMENTACION



             Aprender




 Investiga
     r                  Enseñar
Similitudes
Docente – Investigador

 Estar al día de los avances de su campo de estudio.
 Identificar los temas y problemas más relevantes para el presente y el
  futuro.
 Reconocer las creencias y visiones del mundo que subyacen a las
  diferentes aportaciones de individuos y grupos.
 Analizar el rigor metodológico de los diferentes estudios.
 Señalar los elementos de su área de estudio que favorecen apropiarse
  del conocimiento para guiar la acción.
 Estudiar las habilidades y destrezas necesarias para profundizar en el
  área de estudio.
 Planificar la acción (docente o investigador).
 Ponerla en práctica.
 Evaluar la acción.
 Comunicar el proceso y los resultados.
Enfoques en la docencia
DOCENCIA TRADICIONAL                          DOCENCIA-INVESTIGACIÓN


El docente se desempeña aislado de su         El docente trabaja aisladamente en su clase, pero
propia práctica.                              está integrado a un grupo de compañeros que
                                              realizan análisis críticos de la labor desempeñada.

De manera esporádica reflexiona acerca de     Sistemáticamente realiza reflexiones acerca de su
su práctica. Cuando oficialmente se le        actividad docente
requiere.
Nunca recurre a asesorías académicas, por     Cuando es necesario, se apoya en el auxilio
iniciativa propia.                            técnico que está a su alcance.
En       ningún      momento      registra,   Siempre registra datos relativos a su quehacer
sistemáticamente, datos correspondientes a    docente, con el fin de organizar y sistematizar sus
su práctica docente.                          experiencias.
No posee ninguna memoria o archivo            Redacta críticas, informes, observaciones, etc.,
personal de su actividad profesional.         para estructurar proyectos de intervención docente
                                              que posibiliten el mejoramiento de su práctica
                                              docente.

Todos los días realiza actividades docentes   Contrasta las actividades realizadas con otras
muy semejantes.                               experiencias y con las que ha realizado,
                                              experimentalmente.
Tipos de Universidades

 UNIVERSIDAD NAPOLEÓNICA
       Otorga mayor importancia a la docencia que a la investigación y
no     existe vinculación entre ambas.

 UNIVERSIDAD ALEMANA
         Centra su interés en la
investigación.
 UNIVERSIDAD INGLESA
       Combina investigación-docencia y es elitista, por excelencia.

 UNIVERSIDAD NORTEAMERICANA
         Semejante al modelo inglés, pero se vincula a fábricas y
espacios           socioeconómicos que
requieren servicios universitarios.
 UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
         Igual al modelo napoleónico, con la característica anexa de
         "masificación".
Universidad Tecnológica de Panamá




              Edificio de Postgrado, en el Campus Dr. Víctor Levi Sasso



 Centro de Investigación
 Centro de Investigación Hidráulica e Hidrotécnica
 Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en
  Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales
 Centro de Proyectos
 Centro Experimental de Ingeniería
Massachusetts Institute of Technology
PARA MEDITAR
El aprendizaje y el conocimiento académico
sobre la enseñanza son la claves para
mejorar la docencia universitaria

La enseñanza universitaria sin la investigación
sería como una fábrica que trabaja sin materia
prima, o que la toma prestada, lo que –entre
otras    consecuencias     -     la   conduce
necesariamente      al    fracaso      o      al
empobrecimiento progresivo en la formación.
A Investigar
 y Crear!!!
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
Aprendizaje centrado en el estudiante
Aprendizaje centrado en el estudianteAprendizaje centrado en el estudiante
Aprendizaje centrado en el estudiante
NEXA
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Mapa conceptual no. 5 investigación holistica doris jimenez vivanco
Mapa conceptual no. 5 investigación holistica   doris jimenez vivancoMapa conceptual no. 5 investigación holistica   doris jimenez vivanco
Mapa conceptual no. 5 investigación holistica doris jimenez vivancoDRJIMENEZV
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
MarjorieValdivieso1
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma criticoPaco1963
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Diseño instruccional cuadro sinoptico
Diseño instruccional cuadro sinopticoDiseño instruccional cuadro sinoptico
Diseño instruccional cuadro sinoptico
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de SudburyModelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Alberto Pernia
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Cristhiam´S Danniel
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográficasarita2708
 
Pedagogía de los valores
Pedagogía de los valoresPedagogía de los valores
Pedagogía de los valores
Lizbeth Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
Aprendizaje centrado en el estudiante
Aprendizaje centrado en el estudianteAprendizaje centrado en el estudiante
Aprendizaje centrado en el estudiante
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Mapa conceptual no. 5 investigación holistica doris jimenez vivanco
Mapa conceptual no. 5 investigación holistica   doris jimenez vivancoMapa conceptual no. 5 investigación holistica   doris jimenez vivanco
Mapa conceptual no. 5 investigación holistica doris jimenez vivanco
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma critico
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Diseño instruccional cuadro sinoptico
Diseño instruccional cuadro sinopticoDiseño instruccional cuadro sinoptico
Diseño instruccional cuadro sinoptico
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de SudburyModelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Pedagogía de los valores
Pedagogía de los valoresPedagogía de los valores
Pedagogía de los valores
 

Destacado

Docencia e investigación 2.0
Docencia e investigación 2.0Docencia e investigación 2.0
Docencia e investigación 2.0
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
Sergio Guerra Roque
 
Conferencia Santander 2015
Conferencia Santander 2015Conferencia Santander 2015
Conferencia Santander 2015
Manuel Ramírez Sánchez
 
4 sensibilización docencia e investigación
4 sensibilización docencia e investigación4 sensibilización docencia e investigación
4 sensibilización docencia e investigación
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Docencia en forma de investigación
Docencia en forma de investigaciónDocencia en forma de investigación
Docencia en forma de investigación
Ce-tochtli
 
Informe TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel BallestasInforme TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel BallestasPaola Pedroza
 
Características de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelaCaracterísticas de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelagiovani coache bravo
 
Seminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad iSeminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad i
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELOLatindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
FODA - UTEA
FODA - UTEAFODA - UTEA
FODA - UTEA
herscar
 
Docencia estrategica
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
Alejandra González
 
Unit 2 nutrition david
Unit 2 nutrition davidUnit 2 nutrition david
Unit 2 nutrition david
Crelgo
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aulaLilia Calderon
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
Lepiju
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteVilma H
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
Ana María Palomino Cueto
 
El Profesor como Investigador
El Profesor como InvestigadorEl Profesor como Investigador
El Profesor como Investigador
Jarval DStrategos
 

Destacado (20)

Docencia e investigación 2.0
Docencia e investigación 2.0Docencia e investigación 2.0
Docencia e investigación 2.0
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
 
Conferencia Santander 2015
Conferencia Santander 2015Conferencia Santander 2015
Conferencia Santander 2015
 
La evalucion formativa mapa
La evalucion formativa  mapaLa evalucion formativa  mapa
La evalucion formativa mapa
 
4 sensibilización docencia e investigación
4 sensibilización docencia e investigación4 sensibilización docencia e investigación
4 sensibilización docencia e investigación
 
Docencia en forma de investigación
Docencia en forma de investigaciónDocencia en forma de investigación
Docencia en forma de investigación
 
Brasil 2014
Brasil 2014Brasil 2014
Brasil 2014
 
Informe TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel BallestasInforme TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel Ballestas
 
Características de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelaCaracterísticas de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuela
 
Seminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad iSeminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad i
 
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELOLatindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
 
FODA - UTEA
FODA - UTEAFODA - UTEA
FODA - UTEA
 
Docencia estrategica
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
 
Unit 2 nutrition david
Unit 2 nutrition davidUnit 2 nutrition david
Unit 2 nutrition david
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aula
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
El Profesor como Investigador
El Profesor como InvestigadorEl Profesor como Investigador
El Profesor como Investigador
 

Similar a Docencia e investigacion

Universidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimientoUniversidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimientoedgarpin
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
Guerrerogab
 
Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónico
Arturo Polanco
 
Impre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolioImpre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolio
alexis duchi
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
David Cardona
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O NI N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O Nguest170e2f
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_iunjfsc
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
Grupo Educandos
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
Ricardo Fernández
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
guested7395
 
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabreraPortafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Diana Cabrera
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
Joan-Tomas Pujola
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docenteeduvilla
 

Similar a Docencia e investigacion (20)

Universidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimientoUniversidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimiento
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
 
Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónico
 
Impre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolioImpre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolio
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
 
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O NI N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
 
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabreraPortafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabrera
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 

Más de rbgalvez

Presentacion refomas a la educación
Presentacion refomas a la  educaciónPresentacion refomas a la  educación
Presentacion refomas a la educaciónrbgalvez
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxrbgalvez
 
Universidad en latinoamerica
Universidad en latinoamericaUniversidad en latinoamerica
Universidad en latinoamericarbgalvez
 
Universidad y globalizacion
Universidad y globalizacionUniversidad y globalizacion
Universidad y globalizacionrbgalvez
 
Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1
Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1
Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1rbgalvez
 
Desarrollo profesional del docente a nivel superior
Desarrollo profesional del docente a nivel superiorDesarrollo profesional del docente a nivel superior
Desarrollo profesional del docente a nivel superiorrbgalvez
 
Presentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futuroPresentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futurorbgalvez
 
Autonamía universitaria
Autonamía universitariaAutonamía universitaria
Autonamía universitariarbgalvez
 
Desarrollo Profesional del Docente a Nivel Superior
Desarrollo Profesional del Docente a Nivel SuperiorDesarrollo Profesional del Docente a Nivel Superior
Desarrollo Profesional del Docente a Nivel Superiorrbgalvez
 
Universidad en Latinoamérica
Universidad en LatinoaméricaUniversidad en Latinoamérica
Universidad en Latinoaméricarbgalvez
 
Presentación del Tema: Universidad en Latinoamérica
Presentación del Tema: Universidad en LatinoaméricaPresentación del Tema: Universidad en Latinoamérica
Presentación del Tema: Universidad en Latinoaméricarbgalvez
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latinarbgalvez
 
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni SartoriHomo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
rbgalvez
 

Más de rbgalvez (13)

Presentacion refomas a la educación
Presentacion refomas a la  educaciónPresentacion refomas a la  educación
Presentacion refomas a la educación
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
 
Universidad en latinoamerica
Universidad en latinoamericaUniversidad en latinoamerica
Universidad en latinoamerica
 
Universidad y globalizacion
Universidad y globalizacionUniversidad y globalizacion
Universidad y globalizacion
 
Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1
Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1
Educación superior enfrentando los retos del siglo xx1
 
Desarrollo profesional del docente a nivel superior
Desarrollo profesional del docente a nivel superiorDesarrollo profesional del docente a nivel superior
Desarrollo profesional del docente a nivel superior
 
Presentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futuroPresentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futuro
 
Autonamía universitaria
Autonamía universitariaAutonamía universitaria
Autonamía universitaria
 
Desarrollo Profesional del Docente a Nivel Superior
Desarrollo Profesional del Docente a Nivel SuperiorDesarrollo Profesional del Docente a Nivel Superior
Desarrollo Profesional del Docente a Nivel Superior
 
Universidad en Latinoamérica
Universidad en LatinoaméricaUniversidad en Latinoamérica
Universidad en Latinoamérica
 
Presentación del Tema: Universidad en Latinoamérica
Presentación del Tema: Universidad en LatinoaméricaPresentación del Tema: Universidad en Latinoamérica
Presentación del Tema: Universidad en Latinoamérica
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
 
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni SartoriHomo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Docencia e investigacion

  • 1. Docencia e Investigación Presentado por Enrique Castillo y Jose Delgado
  • 2. FRASE PARA UN DOCENTE INVESTIGADOR Quien no está al día en su ciencia no puede enseñar ciencia al día, no puede saber qué es lo nuevo y qué es lo viejo, qué es lo importante y qué lo accesorio Bernardo A. Houssay, Primer Premio Nobel Argentino
  • 3. Muchos dicen que la Docencia y la Investigación no se pueden complementar  Genera conocimientos  Enseñanza directa
  • 4. Para que ser docentes investigadores  Para complementar sus funciones y enriquecer su practica.  Para que su practica profesional sea transformadora, innovadora, critica y reflexiva.  Mejorar la educación.
  • 5. Por que ser docentes investigadores  Conoce el problema, vive la experiencia es protagonista.  El docente tiene en sus manos los recursos e insumos con el cual investiga.  Debe vincular su practica pedagógica a la investigación.  Al investigar quiere realizar nuevas experiencias y desarrollar nuevos conocimientos.  Es responsable del aprendizaje de los estudiantes y de la mejora de la calidad de la educación
  • 6. Cualidades Comunes en Docente e Investigadores  Curiosidad  Creatividad  Imaginación
  • 7. RETROALIMENTACION Aprender Investiga r Enseñar
  • 8. Similitudes Docente – Investigador  Estar al día de los avances de su campo de estudio.  Identificar los temas y problemas más relevantes para el presente y el futuro.  Reconocer las creencias y visiones del mundo que subyacen a las diferentes aportaciones de individuos y grupos.  Analizar el rigor metodológico de los diferentes estudios.  Señalar los elementos de su área de estudio que favorecen apropiarse del conocimiento para guiar la acción.  Estudiar las habilidades y destrezas necesarias para profundizar en el área de estudio.  Planificar la acción (docente o investigador).  Ponerla en práctica.  Evaluar la acción.  Comunicar el proceso y los resultados.
  • 9. Enfoques en la docencia DOCENCIA TRADICIONAL DOCENCIA-INVESTIGACIÓN El docente se desempeña aislado de su El docente trabaja aisladamente en su clase, pero propia práctica. está integrado a un grupo de compañeros que realizan análisis críticos de la labor desempeñada. De manera esporádica reflexiona acerca de Sistemáticamente realiza reflexiones acerca de su su práctica. Cuando oficialmente se le actividad docente requiere. Nunca recurre a asesorías académicas, por Cuando es necesario, se apoya en el auxilio iniciativa propia. técnico que está a su alcance. En ningún momento registra, Siempre registra datos relativos a su quehacer sistemáticamente, datos correspondientes a docente, con el fin de organizar y sistematizar sus su práctica docente. experiencias. No posee ninguna memoria o archivo Redacta críticas, informes, observaciones, etc., personal de su actividad profesional. para estructurar proyectos de intervención docente que posibiliten el mejoramiento de su práctica docente. Todos los días realiza actividades docentes Contrasta las actividades realizadas con otras muy semejantes. experiencias y con las que ha realizado, experimentalmente.
  • 10. Tipos de Universidades  UNIVERSIDAD NAPOLEÓNICA Otorga mayor importancia a la docencia que a la investigación y no existe vinculación entre ambas.  UNIVERSIDAD ALEMANA Centra su interés en la investigación.  UNIVERSIDAD INGLESA Combina investigación-docencia y es elitista, por excelencia.  UNIVERSIDAD NORTEAMERICANA Semejante al modelo inglés, pero se vincula a fábricas y espacios socioeconómicos que requieren servicios universitarios.  UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Igual al modelo napoleónico, con la característica anexa de "masificación".
  • 11. Universidad Tecnológica de Panamá Edificio de Postgrado, en el Campus Dr. Víctor Levi Sasso  Centro de Investigación  Centro de Investigación Hidráulica e Hidrotécnica  Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales  Centro de Proyectos  Centro Experimental de Ingeniería
  • 13. PARA MEDITAR El aprendizaje y el conocimiento académico sobre la enseñanza son la claves para mejorar la docencia universitaria La enseñanza universitaria sin la investigación sería como una fábrica que trabaja sin materia prima, o que la toma prestada, lo que –entre otras consecuencias - la conduce necesariamente al fracaso o al empobrecimiento progresivo en la formación.
  • 14. A Investigar y Crear!!! Gracias…