SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE SAN
RAFAEL
TITULO DE LA OBRA:DON ALVARO O LA FUERZA DEL
SINO
NOMBRE DE LA PROFESORA:DINORA
GUADALUPE DERAS
INTEGRANTES: CARLOS ESAU DERAS
AMILCAR SIFREDO
CRISTIAN ARIEL REINA
ANGEL RENE DERAS
DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINO
INTRODUCCION
En la siguiente presentación les
daremos a conocer acerca de la obra
don Álvaro o la fuerza del sino y les
hablaremos sobre los papeles de
cada personaje de la obra y de la
vida de don Álvaro
Objetivos
Dar a conocer
en que consiste la
obra don Álvaro y
la fuerza del sino.
 Explicar con los diferentes papeles
que desempeñan los personajes de la
obra
BIOGRAFIA
Ángel María de Saavedra y Ramírez de
Baquedano, III duque de Rivas,grande de
España, más conocido por su título
nobiliario de duque de Rivas, (Córdoba, 10
de marzo de 1791 – Madrid, 22 de
junio de 1865) fue un escritor,
dramaturgo, poeta, pintor y político
español, conocido por su famoso drama
romántico Don Álvaro o la fuerza del
sino (1835). Fue presidente del gobierno
“Don Álvaro o la fuerza del sino” nos narra la historia
de un amor condenado por la fatalidad. Don Álvaro,
joven noble indiano, pretende a Leonor, hija del
marqués de Calatrava. La desconocida procedencia de
don Álvaro hace que el marqués se oponga al enlace,
por lo que ellos deciden escapar juntos. La noche de la
huida, el padre de la dama los descubre e intenta
detenerlos. Cuando don Álvaro lanza su pistola al suelo
en gesto de sumisión, ésta se dispara accidentalmente
y hiere de muerte al marqués. En la confusión del
momento, don Álvaro y Leonor se separan, creyendo
ambos que el otro ha muerto a manos de los criados.
Leonor se refugia en una ermita, con la
intención de expiar sus pecados con una
vida de contemplación. Álvaro se alista
en la armada, bajo nombre fingido, y
parte a Italia a buscar la muerte. Su
temeridad en el combate le convierte
pronto en un héroe. Gracias a ella traba
amistad con don Carlos, hermano de
Leonor, aunque ninguno conoce la
verdadera identidad del otro. Cuando
Carlos, por casualidad, descubre quién
Comparación con la vida real
Don Álvaro era un hombre como cualquier otro, hasta
que viajo a sevilla lugar donde conocio a una joven
de la cual se enamoro pero su padre que es un
marques se opone a que el se case con ella.
Por eso deciden escapar pero su padre se pone en su
camino, don alvaro saca una pistola la que se dispara
sola matando al marques
Cuando uian de la escena se econtraron con una riña.
Pasandola don alvaro es noqueado uno de sus alidaso
de esa riña lo lleva a un lugar seguro.
4 años mas tarde don alvaro avia matado al hermano
de leonor y escapaba hacia españa, leonor se fue a un
templo donde do alvaro iva a llegar sin saber que
leonor estaba alli y con vida.
Leonor se refugia en una ermita, con la
intención de expiar sus pecados con
una vida de contemplación. Álvaro se
alista en la armada, bajo nombre
fingido, y parte a Italia a buscar la
muerte. Su temeridad en el combate le
convierte pronto en un héroe. Gracias
a ella traba amistad con don Carlos,
hermano de Leonor, aunque ninguno
conoce la verdadera identidad del
otro. Cuando Carlos, por casualidad,
MENSAJE QUE TRANSMITE
LA OBRA
El mensaje principal qué nos transmite la obra
es el amor y también que no solo por que no
conozcamos a una persona debemos juzgarlas
primeros hay que conocerlas para poder
juzgarlas
CONCLUSIONES
1.La venganza es mala por que cuando don
Carlos el hermano de Leonor se bate a duelo
con Don Álvaro por lo que había pasado el que
muere es Don Carlos por querer vengarse.
2.Siempre hay que conocer mejor las personas
para poder juzgarlas por que si El Conde de
Calatrava el padre de Leonor se hubiera dado
el tiempo de conocerlo no lo habría tratado
así.
RECOMENDACIONES
1.Hay que conocer mejor a las personas para
poder juzgarlas
2.Siempre hay que decir la verdad sin importar
las consecuencias
3.La venganza nunca lleva a algo bueno
Pulcritud
esmero, cuidado, delicadeza, limpieza
impio
irreverente, escéptico, incrédulo, ateo, irreligioso,
sacrigelio, descreido
advenedizo
extranjero, forastero, foráneo, intruso, entremetido,
nuevo, vanidoso
soez
grosero, bajo, vil, ordinario, rudo , ofensivo, insultante
centinela
vigilante, guardián, vigía, guardia, cuidador, soldado
Don Alavaro y La Fuerza del sino
Don Alavaro y La Fuerza del sino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)
Jorge Sandoval
 
Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)
Pere Pajerols
 
Cantares de gesta poema de mío cid
Cantares de gesta  poema de mío cidCantares de gesta  poema de mío cid
Cantares de gesta poema de mío cid
Sergio Mata Pardo
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentistaBecasal
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedosanz20
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Ana Isabel Rico Sánchez
 
EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA
luis lopez
 
Luces de bohemia
Luces de bohemia Luces de bohemia
Luces de bohemia
Cristina López Chust
 
El cantar de Roldan
El cantar de RoldanEl cantar de Roldan
El cantar de Roldan
pabloafherradura
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
Carina Saratean
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraGiro Sin Tornillo
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
Arina2798
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
Fran Freitas
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
CCBB
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Carlos Reinaldos
 

La actualidad más candente (20)

El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)El lazarillo de tormes (pp)
El lazarillo de tormes (pp)
 
Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)
 
Cantares de gesta poema de mío cid
Cantares de gesta  poema de mío cidCantares de gesta  poema de mío cid
Cantares de gesta poema de mío cid
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
Miocid
MiocidMiocid
Miocid
 
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentista
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA
 
Luces de bohemia
Luces de bohemia Luces de bohemia
Luces de bohemia
 
Rubén Darío: Vida y obra
Rubén Darío: Vida y obraRubén Darío: Vida y obra
Rubén Darío: Vida y obra
 
El cantar de Roldan
El cantar de RoldanEl cantar de Roldan
El cantar de Roldan
 
José Cadalso
José CadalsoJosé Cadalso
José Cadalso
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 

Destacado

Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
Nacho Gómez
 
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
Pilar Alvarez
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
nacho Trapiello
 
Don Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sinoDon Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sino
antoniagonzalezlopez
 
Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
SAMICASDY
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
elias campos
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
Portizeli
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
Mariapin
 
Test neoclasicismo I
Test neoclasicismo ITest neoclasicismo I
Test neoclasicismo I
Belén Casarrubios
 
Trabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluaciónTrabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluación
juanacua
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
MARCELA MELGAREJO
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaLuna Acosadora
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Roberto Aparicio Olivares
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barroco
mcruzferlen
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
rafernandezgon
 
Javacommands
JavacommandsJavacommands
Javacommands
Leonardo Moctezuma
 
Lectores rss alba_padilla
Lectores rss alba_padillaLectores rss alba_padilla
Lectores rss alba_padilla
Albita1511
 

Destacado (20)

Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
 
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
 
Resurreccion
ResurreccionResurreccion
Resurreccion
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
 
Don Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sinoDon Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sino
 
Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
 
Test neoclasicismo I
Test neoclasicismo ITest neoclasicismo I
Test neoclasicismo I
 
Trabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluaciónTrabajo literatura 3ª evaluación
Trabajo literatura 3ª evaluación
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barroco
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
 
Javacommands
JavacommandsJavacommands
Javacommands
 
Lectores rss alba_padilla
Lectores rss alba_padillaLectores rss alba_padilla
Lectores rss alba_padilla
 

Similar a Don Alavaro y La Fuerza del sino

Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)castellanoliteratura
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
segrob7
 
Obras del romanticismo
Obras del romanticismoObras del romanticismo
Obras del romanticismo
YAN FRANCO HUAMAN FLORES
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
holakarla
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
José Fernando Salcedo Martinez
 
Significado del titulo de la obra
Significado del titulo de la obraSignificado del titulo de la obra
Significado del titulo de la obra
derasdavid
 
S12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdf
S12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdfS12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdf
S12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdf
jhesaelluque1
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
bairon30
 
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Catedra riveriana
Catedra riverianaCatedra riveriana
Catedra riveriana
Stiven123456
 
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCXANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
INTERNETYAMIR
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2
Anabel López
 
Don juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola salloDon juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola sallo
Fabiola la Torre
 

Similar a Don Alavaro y La Fuerza del sino (20)

Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
 
Obras del romanticismo
Obras del romanticismoObras del romanticismo
Obras del romanticismo
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
 
Novelas y Lazarillo de Tormes
Novelas y Lazarillo de TormesNovelas y Lazarillo de Tormes
Novelas y Lazarillo de Tormes
 
Significado del titulo de la obra
Significado del titulo de la obraSignificado del titulo de la obra
Significado del titulo de la obra
 
S12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdf
S12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdfS12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdf
S12 SIGLO DE ORO II - NOVELA RENACENTISTA.pdf
 
Amalia
AmaliaAmalia
Amalia
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
 
Extratextualidad literaria
Extratextualidad literariaExtratextualidad literaria
Extratextualidad literaria
 
Catedra riveriana
Catedra riverianaCatedra riveriana
Catedra riveriana
 
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCXANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
ANALISIS LITERARIO FUENTE OVEJUNA.DOCX
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2
 
Don juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola salloDon juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola sallo
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Don Alavaro y La Fuerza del sino

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL TITULO DE LA OBRA:DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINO NOMBRE DE LA PROFESORA:DINORA GUADALUPE DERAS INTEGRANTES: CARLOS ESAU DERAS AMILCAR SIFREDO CRISTIAN ARIEL REINA ANGEL RENE DERAS
  • 2. DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINO
  • 3. INTRODUCCION En la siguiente presentación les daremos a conocer acerca de la obra don Álvaro o la fuerza del sino y les hablaremos sobre los papeles de cada personaje de la obra y de la vida de don Álvaro
  • 4. Objetivos Dar a conocer en que consiste la obra don Álvaro y la fuerza del sino.  Explicar con los diferentes papeles que desempeñan los personajes de la obra
  • 5. BIOGRAFIA Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, III duque de Rivas,grande de España, más conocido por su título nobiliario de duque de Rivas, (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865) fue un escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político español, conocido por su famoso drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Fue presidente del gobierno
  • 6.
  • 7.
  • 8. “Don Álvaro o la fuerza del sino” nos narra la historia de un amor condenado por la fatalidad. Don Álvaro, joven noble indiano, pretende a Leonor, hija del marqués de Calatrava. La desconocida procedencia de don Álvaro hace que el marqués se oponga al enlace, por lo que ellos deciden escapar juntos. La noche de la huida, el padre de la dama los descubre e intenta detenerlos. Cuando don Álvaro lanza su pistola al suelo en gesto de sumisión, ésta se dispara accidentalmente y hiere de muerte al marqués. En la confusión del momento, don Álvaro y Leonor se separan, creyendo ambos que el otro ha muerto a manos de los criados.
  • 9. Leonor se refugia en una ermita, con la intención de expiar sus pecados con una vida de contemplación. Álvaro se alista en la armada, bajo nombre fingido, y parte a Italia a buscar la muerte. Su temeridad en el combate le convierte pronto en un héroe. Gracias a ella traba amistad con don Carlos, hermano de Leonor, aunque ninguno conoce la verdadera identidad del otro. Cuando Carlos, por casualidad, descubre quién
  • 10. Comparación con la vida real Don Álvaro era un hombre como cualquier otro, hasta que viajo a sevilla lugar donde conocio a una joven de la cual se enamoro pero su padre que es un marques se opone a que el se case con ella. Por eso deciden escapar pero su padre se pone en su camino, don alvaro saca una pistola la que se dispara sola matando al marques
  • 11. Cuando uian de la escena se econtraron con una riña. Pasandola don alvaro es noqueado uno de sus alidaso de esa riña lo lleva a un lugar seguro. 4 años mas tarde don alvaro avia matado al hermano de leonor y escapaba hacia españa, leonor se fue a un templo donde do alvaro iva a llegar sin saber que leonor estaba alli y con vida.
  • 12. Leonor se refugia en una ermita, con la intención de expiar sus pecados con una vida de contemplación. Álvaro se alista en la armada, bajo nombre fingido, y parte a Italia a buscar la muerte. Su temeridad en el combate le convierte pronto en un héroe. Gracias a ella traba amistad con don Carlos, hermano de Leonor, aunque ninguno conoce la verdadera identidad del otro. Cuando Carlos, por casualidad,
  • 13. MENSAJE QUE TRANSMITE LA OBRA El mensaje principal qué nos transmite la obra es el amor y también que no solo por que no conozcamos a una persona debemos juzgarlas primeros hay que conocerlas para poder juzgarlas
  • 14. CONCLUSIONES 1.La venganza es mala por que cuando don Carlos el hermano de Leonor se bate a duelo con Don Álvaro por lo que había pasado el que muere es Don Carlos por querer vengarse. 2.Siempre hay que conocer mejor las personas para poder juzgarlas por que si El Conde de Calatrava el padre de Leonor se hubiera dado el tiempo de conocerlo no lo habría tratado así.
  • 15. RECOMENDACIONES 1.Hay que conocer mejor a las personas para poder juzgarlas 2.Siempre hay que decir la verdad sin importar las consecuencias 3.La venganza nunca lleva a algo bueno
  • 16.
  • 17. Pulcritud esmero, cuidado, delicadeza, limpieza impio irreverente, escéptico, incrédulo, ateo, irreligioso, sacrigelio, descreido advenedizo extranjero, forastero, foráneo, intruso, entremetido, nuevo, vanidoso soez grosero, bajo, vil, ordinario, rudo , ofensivo, insultante centinela vigilante, guardián, vigía, guardia, cuidador, soldado

Notas del editor

  1. 3
  2. 5