SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Inclusiva 
Un desafío cultural
La educación inclusiva: 
Garantiza trayectorias 
educativas integrales a 
todos/as los/as niños/as, 
adolescentes y jóvenes 
que habitan nuestro 
País.
Los marcos normativos y el Sistema 
Educativo 
• La Constitución Nacional establece el derecho 
de enseñar y aprender. 
• Convención Internacional de los derechos de las 
personas con discapacidad 
• Ley de Educación Nacional Nº 26.206: la 
educación y el conocimiento son un bien público 
y un derecho personal y social, garantizados por 
el Estado. 
• Leyes provinciales de Educación.
Prácticas educativas, normas y 
políticas 
Los marcos legales y las políticas públicas 
favorables para la inclusión educativa nos 
exigen a todos los adultos repensar las prácticas 
que pueden ser percibidas como ajenas a las 
políticas. 
Sin embargo, los deberes que cada práctica 
conlleva son resultado de normativas, políticas, 
costumbres y, por tanto, requieren revisión.
Inclusión educativa 
Ley de Educación Nacional 26.206 (Art. 11): 
“Garantizar inclusión educativa a través de 
políticas universales y de estrategias 
pedagógicas y de asignación de recursos que 
otorguen prioridad a los sectores más 
desfavorecidos de la sociedad”. “Brindar a las 
personas con discapacidades temporales o 
permanentes, una propuesta pedagógica, que 
les permita el máximo desarrollo de sus 
posibilidades, la integración y el pleno ejercicio 
de sus derechos.”
La Integración como forma de 
inclusión o exclusión 
• El diálogo en el Sistema Educativo: transversal. 
• La orientación de las trayectorias educativas integrales: 
equipos docentes y técnico pedagógicos. 
• La integración: cómo política o como estrategia. 
• Las configuraciones de apoyo: un desafío institucional e 
interinstitucional. 
La inclusión no significa una ruptura de los fines 
que persiguen los procesos de integración; implica 
una reorganización de todo el Sistema Educativo, 
para posibilitar el acceso, la permanencia y los 
logros en los aprendizajes de todos/as los/as 
alumnos/as.
La Modalidad en los Niveles 
Nivel Inicial : Atención a la primera infancia (0 a 3 
años). 
•Desarrollo de la educación temprana en lugares 
de acceso a las familias. 
Atención a la infancia de 4 y 5 años 
•Desarrollo en los Jardines comunes, siempre que 
sea posible 
•Egreso a los 5 años.
La Modalidad en los Niveles 
Nivel Primario: En escuelas especiales y/o 
comunes 
• A partir de los 6 años de edad 
•Centralidad de la enseñanza 
•Certificación de los aprendizajes 
•Terminalidad del Nivel Primario 
•Aplicación pedagógica de las nuevas tecnologías 
de la información y la comunicación.
La Modalidad en los Niveles 
Educación para adolescentes y jóvenes. 
Ingreso a los 12/14 y egreso a los 20/22 años: 
• Marcos regulatorios para favorecer otras formas 
de organización institucional. 
• Transformación de las escuelas de Formación 
Laboral en Escuelas de Educación Integral. 
• Las propuestas institucionales deben 
considerar, entre otros, espacios curriculares 
relacionados con Educación Sexual Integral, 
Formación ciudadana, Mundo del Trabajo. 
• Terminalidad del nivel primario, siempre que sea 
posible.
La Modalidad en los Niveles 
Nivel Secundario. 
• Ofertas educativas que tengan en cuenta las 
voces de los/as adolescentes y jóvenes con y 
sin discapacidad 
• Configuraciones de apoyo que brinda la 
educación especial. 
• Espacios curriculares compartidos entre 
alumnos/as de escuelas de educación integral y 
de escuelas secundarias.
¿Cuáles son los compromisos que 
debemos asumir? 
1. Reconocer que aún tenemos una DEUDA 
SOCIAL con las personas con discapacidad. 
2. Disminuir la brecha existente entre los 
discursos y el hecho educativo en el aula. 
3. Poder escuchar las voces de nuestros/as 
alumnos/as en el reconocimiento de sus 
derechos. 
4. Confiar en que las personas con discapacidad 
tienen futuro y contribuyen a una construcción 
social más inclusiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakuchaTarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakucha
AntonioSerrano90
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusión
unicesar
 
Diapositivas desarrollo de la educacion en el pais
Diapositivas desarrollo de la educacion en el paisDiapositivas desarrollo de la educacion en el pais
Diapositivas desarrollo de la educacion en el pais
Omar Cóndor
 
Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú
Bertha Guzman Delgado
 
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
IPEM Nº 159, IPEM Nº 191
 
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
Beatriz Ramirez
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
Pequeña Pau
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
Flor Quintero
 
Las tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolanaLas tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolana
saileni
 
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
Estela Bea
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
rlucas2015
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
AdrianaLucaSurezAten
 
Desarrollo de la educacion en el pais
Desarrollo de la educacion en el paisDesarrollo de la educacion en el pais
Desarrollo de la educacion en el pais
LuisToapantaJr
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
JULIANA HINCAPIE
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
Pecha kucha inclusión
Pecha kucha inclusiónPecha kucha inclusión
Pecha kucha inclusión
CRISTINA F A
 
Powerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willianPowerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willian
WillyVallejos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
NereidaCuevas
 
Act1 Betsy Arias
Act1 Betsy AriasAct1 Betsy Arias
Act1 Betsy Arias
BETSYARIASMARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Tarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakuchaTarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakucha
 
Currículo e inclusión
Currículo e inclusiónCurrículo e inclusión
Currículo e inclusión
 
Diapositivas desarrollo de la educacion en el pais
Diapositivas desarrollo de la educacion en el paisDiapositivas desarrollo de la educacion en el pais
Diapositivas desarrollo de la educacion en el pais
 
Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú
 
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
 
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
Las tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolanaLas tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolana
 
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
Panel 3 Ronald M. Cervero (USA)
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Desarrollo de la educacion en el pais
Desarrollo de la educacion en el paisDesarrollo de la educacion en el pais
Desarrollo de la educacion en el pais
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 
Pecha kucha inclusión
Pecha kucha inclusiónPecha kucha inclusión
Pecha kucha inclusión
 
Powerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willianPowerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willian
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Act1 Betsy Arias
Act1 Betsy AriasAct1 Betsy Arias
Act1 Betsy Arias
 

Similar a Educación inclusiva

Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
IvanRodrigoPlata
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
Marly Rodriguez
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristian Velasquez Ostos
 
Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
CarlosOjeda106
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
ierepublicadehonduras
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
CarlosOjeda106
 
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Fernando Cobos Becerra
 
Resumen genaro
Resumen genaroResumen genaro
Resumen genaro
Marisol Rodriiguez
 
Derecho inclusión
Derecho inclusiónDerecho inclusión
Derecho inclusión
alvi-negritos
 
2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf
2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf
2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf
cristianmachado34
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdf
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdfEDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdf
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdf
miladisdittabeleo
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
zulmaortiz7
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LauraRicardo8
 
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
SEBASTIANTELLEZR
 
EXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptx
EXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptxEXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptx
EXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptx
kttia1
 
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
estebanamolina
 
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Maritza Delgado Valdez
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
Yolimar de Rueda
 

Similar a Educación inclusiva (20)

Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
 
Resumen genaro
Resumen genaroResumen genaro
Resumen genaro
 
Derecho inclusión
Derecho inclusiónDerecho inclusión
Derecho inclusión
 
2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf
2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf
2014_0731_inclusion_documentos_interes_educacion_inclusiva.pdf
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdf
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdfEDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdf
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADOS EN DUA 3 alexis (1).pdf
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
 
EXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptx
EXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptxEXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptx
EXPOSICION_Taller_2__Rompiendo_las_barreras_de_la_inclusion_educativa..pptx
 
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
 
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 

Más de Vanina Tessari

La escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoyLa escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoy
Vanina Tessari
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Vanina Tessari
 
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
Vanina Tessari
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
 
Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes
Vanina Tessari
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Vanina Tessari
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
Vanina Tessari
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Vanina Tessari
 
Evaluacion formación integral
Evaluacion formación integralEvaluacion formación integral
Evaluacion formación integral
Vanina Tessari
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
Vanina Tessari
 
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidadPrestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Vanina Tessari
 
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidadPrestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Vanina Tessari
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Vanina Tessari
 
Dificultades en matemáticas
Dificultades en matemáticas Dificultades en matemáticas
Dificultades en matemáticas
Vanina Tessari
 
Tramas digitales
Tramas digitalesTramas digitales
Tramas digitales
Vanina Tessari
 

Más de Vanina Tessari (17)

La escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoyLa escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoy
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Evaluacion formación integral
Evaluacion formación integralEvaluacion formación integral
Evaluacion formación integral
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
 
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidadPrestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
 
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidadPrestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Dificultades en matemáticas
Dificultades en matemáticas Dificultades en matemáticas
Dificultades en matemáticas
 
Tramas digitales
Tramas digitalesTramas digitales
Tramas digitales
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Educación inclusiva

  • 1. Educación Inclusiva Un desafío cultural
  • 2. La educación inclusiva: Garantiza trayectorias educativas integrales a todos/as los/as niños/as, adolescentes y jóvenes que habitan nuestro País.
  • 3. Los marcos normativos y el Sistema Educativo • La Constitución Nacional establece el derecho de enseñar y aprender. • Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad • Ley de Educación Nacional Nº 26.206: la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado. • Leyes provinciales de Educación.
  • 4. Prácticas educativas, normas y políticas Los marcos legales y las políticas públicas favorables para la inclusión educativa nos exigen a todos los adultos repensar las prácticas que pueden ser percibidas como ajenas a las políticas. Sin embargo, los deberes que cada práctica conlleva son resultado de normativas, políticas, costumbres y, por tanto, requieren revisión.
  • 5. Inclusión educativa Ley de Educación Nacional 26.206 (Art. 11): “Garantizar inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad”. “Brindar a las personas con discapacidades temporales o permanentes, una propuesta pedagógica, que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de sus derechos.”
  • 6. La Integración como forma de inclusión o exclusión • El diálogo en el Sistema Educativo: transversal. • La orientación de las trayectorias educativas integrales: equipos docentes y técnico pedagógicos. • La integración: cómo política o como estrategia. • Las configuraciones de apoyo: un desafío institucional e interinstitucional. La inclusión no significa una ruptura de los fines que persiguen los procesos de integración; implica una reorganización de todo el Sistema Educativo, para posibilitar el acceso, la permanencia y los logros en los aprendizajes de todos/as los/as alumnos/as.
  • 7. La Modalidad en los Niveles Nivel Inicial : Atención a la primera infancia (0 a 3 años). •Desarrollo de la educación temprana en lugares de acceso a las familias. Atención a la infancia de 4 y 5 años •Desarrollo en los Jardines comunes, siempre que sea posible •Egreso a los 5 años.
  • 8. La Modalidad en los Niveles Nivel Primario: En escuelas especiales y/o comunes • A partir de los 6 años de edad •Centralidad de la enseñanza •Certificación de los aprendizajes •Terminalidad del Nivel Primario •Aplicación pedagógica de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 9. La Modalidad en los Niveles Educación para adolescentes y jóvenes. Ingreso a los 12/14 y egreso a los 20/22 años: • Marcos regulatorios para favorecer otras formas de organización institucional. • Transformación de las escuelas de Formación Laboral en Escuelas de Educación Integral. • Las propuestas institucionales deben considerar, entre otros, espacios curriculares relacionados con Educación Sexual Integral, Formación ciudadana, Mundo del Trabajo. • Terminalidad del nivel primario, siempre que sea posible.
  • 10. La Modalidad en los Niveles Nivel Secundario. • Ofertas educativas que tengan en cuenta las voces de los/as adolescentes y jóvenes con y sin discapacidad • Configuraciones de apoyo que brinda la educación especial. • Espacios curriculares compartidos entre alumnos/as de escuelas de educación integral y de escuelas secundarias.
  • 11. ¿Cuáles son los compromisos que debemos asumir? 1. Reconocer que aún tenemos una DEUDA SOCIAL con las personas con discapacidad. 2. Disminuir la brecha existente entre los discursos y el hecho educativo en el aula. 3. Poder escuchar las voces de nuestros/as alumnos/as en el reconocimiento de sus derechos. 4. Confiar en que las personas con discapacidad tienen futuro y contribuyen a una construcción social más inclusiva.

Notas del editor

  1. Porqué hablamos de un desafío cultural, es más complicado de todos los desafíos, cambiar la cultura implica que la sociedad toda tome conciencia que las personas con discapacidad, son sujetos de derecho, muy fácil decirlo pero muy difícl cambiar las representaciones de “los pobrecitos”, “no pueden”, “son siempre niños”, “no entienden”, etc. Las personas con discapacidad tienen el derecho a elegir su forma de vida y dentro de ella, la manera en que quieren ser educados, en la escuela de su localidad, en la escuela especial … Nuestro compromiso desde los Ministerios de Educación es asumir la responsabilidad de enseñar a todos y todas los estudiantes con discapacidad diversificando nuestras estrategias pedagógicas y utilizando todos los recursos que se requieran a tal fin.
  2. La educación inclusiva, según el art. 11 de la LEN, convoca a la sociedad en su conjunto a que no quede ningún/a niño/a sin ejercer su derecho a ser educado, y desde ese lugar nosotros seremos responsables de garantizar las trayectorias escolares con nuestro mayor esfuerzo, recuperando así el deseo de enseñar para construir una patria más igualitaria.