SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
Jenysbeth Rodríguez
EDUCACIÓN PERMANENTE
Se designa un proyecto global encaminado
tanto a reestructurar el sistema educativo
existente, como a desarrollar todas las
posibilidades de formación fuera del sistema
educativo.
La educación permanente lejos de limitarse
al periodo de escolaridad, debe abarcar
todas las dimensiones de la vida, todas las
ramas del saber y todos los conocimientos
prácticos que puedan adquirirse por todos
los medios y contribuir a todas las formas de
desarrollo de la personalidad.
La adopción de la perspectiva de la educación permanente obliga a los
sistemas formales de educación superior a proceder con mayor flexibilidad en
cuanto al reconocimiento académico del saber y de las destrezas adquiridas
fuera de las aulas. Dichas experiencias suelen ser tan valiosas que incluso
convendría traer a las aulas universitarias a quienes han triunfado en su
propio campo de actividad, aun sin poseer título profesional, desde luego que
tales experiencias vitales contribuyen a enriquecer la enseñanza académica.
PROGRAMAS QUE AYUDAN A INSERTAR UNA
EDUCACIÓN PERMANENTE A NIVEL SUPERIOR.
• Creación de estructuras de educación permanente y continua con fines
coordinadores de las áreas académicas de la universidad, optimizando así
las facilidades físicas y humanas.
• Ofrecimiento de programas de “actualización profesional permanente” a los
egresados y otros profesionales.
• Programas de educación liberal para la reflexión y juicio estético como
ampliación para los profesionales de esta área o como nueva dimensión
para profesionales de otras disciplinas que requieren la noción de dominio
universal a través del conocimiento de las obras de arte, la imaginación,
literatura y pensamiento.
• Programas de diferentes niveles para adultos que no han tenido oportunidad
de formación universitaria.
• Programas de contenido social y económico, destinados a la interpretación
justa de los acontecimientos nacionales e internacionales.
• Fortalecimiento de la cultura del ocio, orientando a éste hacia la creatividad,
el goce de la naturaleza y el crecimiento como persona individual y colectiva.
REPERCUSIONES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CONTEMPORÁNEA
Incrementará la transparencia para comprender y comparar
fácilmente los sistemas educativos.
 Facilitará el reconocimiento de las cualificaciones
profesionales.
 Dotará al sistema de flexibilidad, con mayores
oportunidades de formación y de trabajo.
 Incrementará la colaboración entre Universidades y la
convergencia de las estructuras educativas.
 Representará un importante cambio conceptual con grandes
repercusiones sobre los métodos docentes y de aprendizaje.
Implicará una revisión de las actuales titulaciones desde la nueva
perspectiva del trabajo/esfuerzo del estudiante.
 Fomentará el aprendizaje en cualquier momento de la vida, en
cualquier país del mundo y con cualquier tipo de enseñanza.
Educacion permamente y sus repercusones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 1 investigacion
Cap 1 investigacionCap 1 investigacion
Cap 1 investigacionEly Davalos
 
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académicaM1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académicaJosé Antonio Sandoval Acosta
 
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSPOLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSGeseenea Barba Lozano
 
Nuevo pre..
Nuevo pre..Nuevo pre..
Nuevo pre..CORDOBAL
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Carlos Tahiel
 
UNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICAUNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICAMouna Touma
 
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiCarlos Santoyo Macias
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIJohana Romero
 
Foro competencias
Foro competenciasForo competencias
Foro competenciasmariuzska
 
Portafolio diagnostico semana 1- Victoria Hernández
Portafolio diagnostico semana 1- Victoria HernándezPortafolio diagnostico semana 1- Victoria Hernández
Portafolio diagnostico semana 1- Victoria HernándezVictoria Hernández
 
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)Prf. Norma Taipicaña
 
Los nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizajeLos nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizajeBleider Villafañe
 
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via onlineDocentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via onlineJosué Leoisrael
 

La actualidad más candente (16)

Educacion en el pais
Educacion en el paisEducacion en el pais
Educacion en el pais
 
Cap 1 investigacion
Cap 1 investigacionCap 1 investigacion
Cap 1 investigacion
 
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académicaM1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
 
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSPOLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
 
Nuevo pre..
Nuevo pre..Nuevo pre..
Nuevo pre..
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
UNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICAUNIVERSIDAD POLITECNICA
UNIVERSIDAD POLITECNICA
 
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
 
Reflexión de modelo
Reflexión de modeloReflexión de modelo
Reflexión de modelo
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
 
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en PreescolarPlan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
 
Foro competencias
Foro competenciasForo competencias
Foro competencias
 
Portafolio diagnostico semana 1- Victoria Hernández
Portafolio diagnostico semana 1- Victoria HernándezPortafolio diagnostico semana 1- Victoria Hernández
Portafolio diagnostico semana 1- Victoria Hernández
 
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)
 
Los nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizajeLos nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizaje
 
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via onlineDocentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via online
 

Destacado

Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion Alicia Bottiroli
 
Cronologia erupcion
Cronologia erupcionCronologia erupcion
Cronologia erupcionAri Hdz
 
erupción en la dentición temporal
erupción en la dentición temporalerupción en la dentición temporal
erupción en la dentición temporalPaulo Gonzales
 
Unidad Guía de Erupción
Unidad Guía de ErupciónUnidad Guía de Erupción
Unidad Guía de Erupciónkkarica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (7)

Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 
Estructura Dentaria
Estructura DentariaEstructura Dentaria
Estructura Dentaria
 
Cronologia erupcion
Cronologia erupcionCronologia erupcion
Cronologia erupcion
 
erupción en la dentición temporal
erupción en la dentición temporalerupción en la dentición temporal
erupción en la dentición temporal
 
Dentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitivaDentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitiva
 
Unidad Guía de Erupción
Unidad Guía de ErupciónUnidad Guía de Erupción
Unidad Guía de Erupción
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Educacion permamente y sus repercusones

Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarYacqueline2015
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxssuser5c7469
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacionKarley Villegas
 
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppalJuan Carlos Moreno
 
Revista CIL 2020 73574640 crs
Revista CIL  2020  73574640 crsRevista CIL  2020  73574640 crs
Revista CIL 2020 73574640 crscarlos
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXIKhaddine Lay
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Jessy_04
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorMarioly Alvarez
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica petramarchan
 
Universidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diaposUniversidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diapos43343645454
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasduablogg
 
Renovación Curricular
Renovación CurricularRenovación Curricular
Renovación CurricularErick Gonzalez
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Materumuberuto
 
La Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNFLa Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNFumuberuto
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior 0654321
 

Similar a Educacion permamente y sus repercusones (20)

LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRELA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO DE LA INCERTIDUMBRE
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal1. tunermann  modelos educativos y academicos lectura ppal
1. tunermann modelos educativos y academicos lectura ppal
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Revista CIL 2020 73574640 crs
Revista CIL  2020  73574640 crsRevista CIL  2020  73574640 crs
Revista CIL 2020 73574640 crs
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rector
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
Universidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diaposUniversidades en el siglo xxi diapos
Universidades en el siglo xxi diapos
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
 
Renovación Curricular
Renovación CurricularRenovación Curricular
Renovación Curricular
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
 
La Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNFLa Misión Alma Mater y los PNF
La Misión Alma Mater y los PNF
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Educacion permamente y sus repercusones

  • 2. EDUCACIÓN PERMANENTE Se designa un proyecto global encaminado tanto a reestructurar el sistema educativo existente, como a desarrollar todas las posibilidades de formación fuera del sistema educativo. La educación permanente lejos de limitarse al periodo de escolaridad, debe abarcar todas las dimensiones de la vida, todas las ramas del saber y todos los conocimientos prácticos que puedan adquirirse por todos los medios y contribuir a todas las formas de desarrollo de la personalidad.
  • 3. La adopción de la perspectiva de la educación permanente obliga a los sistemas formales de educación superior a proceder con mayor flexibilidad en cuanto al reconocimiento académico del saber y de las destrezas adquiridas fuera de las aulas. Dichas experiencias suelen ser tan valiosas que incluso convendría traer a las aulas universitarias a quienes han triunfado en su propio campo de actividad, aun sin poseer título profesional, desde luego que tales experiencias vitales contribuyen a enriquecer la enseñanza académica.
  • 4. PROGRAMAS QUE AYUDAN A INSERTAR UNA EDUCACIÓN PERMANENTE A NIVEL SUPERIOR. • Creación de estructuras de educación permanente y continua con fines coordinadores de las áreas académicas de la universidad, optimizando así las facilidades físicas y humanas. • Ofrecimiento de programas de “actualización profesional permanente” a los egresados y otros profesionales. • Programas de educación liberal para la reflexión y juicio estético como ampliación para los profesionales de esta área o como nueva dimensión para profesionales de otras disciplinas que requieren la noción de dominio universal a través del conocimiento de las obras de arte, la imaginación, literatura y pensamiento.
  • 5. • Programas de diferentes niveles para adultos que no han tenido oportunidad de formación universitaria. • Programas de contenido social y económico, destinados a la interpretación justa de los acontecimientos nacionales e internacionales. • Fortalecimiento de la cultura del ocio, orientando a éste hacia la creatividad, el goce de la naturaleza y el crecimiento como persona individual y colectiva.
  • 6. REPERCUSIONES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONTEMPORÁNEA Incrementará la transparencia para comprender y comparar fácilmente los sistemas educativos.  Facilitará el reconocimiento de las cualificaciones profesionales.  Dotará al sistema de flexibilidad, con mayores oportunidades de formación y de trabajo.
  • 7.  Incrementará la colaboración entre Universidades y la convergencia de las estructuras educativas.  Representará un importante cambio conceptual con grandes repercusiones sobre los métodos docentes y de aprendizaje. Implicará una revisión de las actuales titulaciones desde la nueva perspectiva del trabajo/esfuerzo del estudiante.  Fomentará el aprendizaje en cualquier momento de la vida, en cualquier país del mundo y con cualquier tipo de enseñanza.