SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Lo mejor en…
ARRITMIAS y ESTIMULACIÓN
Bieito Campos García
Hospital de Sant Pau
Barcelona
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
• Cardio-Actualidad: 1
• Mesa Redonda: 2
• Controversias: 2
• Encuentro de Expertos:
2
• Focus: 1
• Simposio: 3
• Simposio Satélite: 1
Resumen Actividad
• Taller: 2
• Curso: 1
• Concurso: 1
• C. Orales: 3 Sesiones, 17 ppt
• C. Mini-Orales: 4 Sesiones, 28
ppt
• Poster: 66
• Hub-Poster: 15
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
• Aspectos Institucionales
• Guías de Práctica Clínica
• Fibrilación Auricular
• Arritmias Ventriculares y Muerte Súbita
• Estimulación
• Premios
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Relevo Presidencias Secciones
Dr. Javier Jiménez Candil
Electrofisiología y Arritmias Estimulación Cardíaca
Dr. Óscar Cano Pérez
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
PREEXCITACIÓN ASINTOMÁTICA:
TAQUICARDIA SINUSAL INAPROPIADA:
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
CABANA
ITT: Mortalidad por cualquier
causa
PPA: Endpoint Primario ITT: Recurrencia FA
• FA paroxística / persistente
• n = 2204 pacientes
• >65 años ó <65 a + ≥1FRTE
• Ablación vs Tto Farmacológico
• EP: muerte, ictus invalidante, sangrado mayor o PC
Packer DL et al. JAMA. 2019 Apr 2;321(13):1261-1274
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
 Reducción MORTALIDAD en IC (RRR
48%)
 Reducción INGRESOS por causa CV
 Reducción RECURRENCIAS ARRÍTMICAS
 Pacientes <65 años, mayor beneficio
Asad Z et al. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2019 Sep;12(9):e007414
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Mortalidad por cualquier
causa
Hospitalización por IC
CASTLE-AF
N Engl J Med. 2018 Feb 1;378(5):417-427
↓ 47% ↓ 44%
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Chen S et al. Eur Heart J. 2019 Jul 11. doi: 10.1093/eurheartj/ehz443
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
CAMERA-MRI
Prabhu et al. J Am Coll Cardiol. 2017 Oct 17;70(16):1949-1961
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Donnellan E et al. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2019De Greef Y et al. Europace. 2018 Apr 1;20(4):589-595
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Schrage B et al. Circulation. 2019 Sep 3. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.043012
• Registro sueco pacientes con IC
• 2000-2016: N= 76.506 pacientes
• Indicación de DAI (n=16.702)
• Dos grupos, propensity-score
 INFRAUTILIZACION del DAI (10% pacs indicación)
 REDUCCIÓN MORTALIDAD
 EFECTO CONSISTENTE en diferentes subgrupos
(etiología, CRT, edad y momento inclusión)
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Extensión LGE
Localización LGE
Patrón LGE
Halliday BP et al. JACC Cardiovasc Imaging. 2019 Aug;12(8 Pt 2):1645-1655
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
✘ Ablación basada en inducibilidad y
cartografía en taquicardia con necesidad
de descargas
✘ Ausencia de ablación completa de sustrato
✘ Mantenimiento de FFAA
Martinez BK et al. Heart Rhythm. 2019 Apr 27. doi: 10.1016/j.hrthm.2019.04.024
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Estimulación Hisiana
• Ensayo aleatorizado multicéntrico: His-CRT vs BV-CRT
• 41 pacientes
• EP: QRSd, FEVI 6 meses, Tiempo hasta hosp/muerte
Duración QRS
Respuesta ETT
Hosp / Muerte=
48% Cross-Over His-CRT → BiV-CRT
?
Upadhyay GA et al. Heart Rhythm. 2019 May 13. doi:
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
- 84% Respuesta Clínica
- 92% Respuesta ETT
- 3/4 No-Respond → Respond
- 93% Éxito Implante
- Umbral 0.6 ± 0.4 V@ 0.5 ms
- Onda R 10 ± 6 mV
- Parámetros estables 3 m FU
Vijayaraman P et al. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2019 Vijayaraman P et al. Heart Rhythm. 2019 May 25. doi:
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
EN CONTRAA FAVOR
• Falta de experiencia a largo plazo
• Dudas sobre longevidad y estabilidad
parámetros
• Complicaciones poco frecuentes pero
graves
• Dificultad para extracción
• Posibilidad de implante en centros más
pequeños
• Mucho más pequeño, prestaciones
similares
• Éxito implante elevado
• Implante rápido
• Complicaciones menos frecuentes
• Mínima necesidad de reintervención
• Ausencia de riesgo de infección
MP Sin Cables: ¿Recomendable a todo
paciente con indicación de MP VVI?
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Característiccas Implante
Complicaciones Implante y a 30
días
Rev Esp Cardiol. 2019. https://doi.org/10.1016/j.rec.2019.06.001
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Impacto de la adopción de programación basada en la evidencia en
la
incidencia de terapias del desfibrilador automático implantable
Premio Mejor Comunicación en Estimulación Cardíaca
Dr. G. Loughlin Ramírez et al (H. Virgen de la Salud, Toledo; HGU Gregorio Marañón, Madrid; HCU
Valencia; CHU A Coruña, HU Araba-Txagorritxu, Vitoria; HCU Virgen de la Victoria, Málaga; HU
Reina Sofía, Murcia; H Sant Pau,Barcelona; CAU Leon; HU Infanta Cristina, Badajoz)
• Estudio retrospectivo (Registro “Scoop”)
• n = 3789 pacientes
• 20% Programación “ADVANCE”:
- Ventana FV <320 ms
- Intervalo Detección (NID) 30/40
- No otras ventanas activas (en PP)
Terapias Totales
Choques Inapropiados
Choques Apropiados=
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Del mapeo de alta densidad al mapeo de baja densidad
para la ablación de arritmias auriculares complejas
Dra. C. Alonso et al (H. Sant Pau, Barcelona)
Premio Mejor Comunicación en Electrofisiología y
Arritmias
Mapeo de ALTA Densidad Mapeo de BAJA Densidad
Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Sociedad Española de Cardiología
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Sociedad Española de Cardiología
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Sociedad Española de Cardiología
 
Puntos clave del documento de consenso
Puntos clave del documento de consensoPuntos clave del documento de consenso
Puntos clave del documento de consenso
Sociedad Española de Cardiología
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Sociedad Española de Cardiología
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
murgenciasudea
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
Sociedad Española de Cardiología
 
Rutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncologíaRutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Sociedad Española de Cardiología
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Estrategias para evitar reingresos
Estrategias para evitar reingresosEstrategias para evitar reingresos
Estrategias para evitar reingresos
Sociedad Española de Cardiología
 
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015  Revisión LiteraturaCABG vs PCI 2015  Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
LuisArturo RV
 
Qué pasa con los supervivientes de cáncer
Qué pasa con los supervivientes de cáncerQué pasa con los supervivientes de cáncer
Qué pasa con los supervivientes de cáncer
Sociedad Española de Cardiología
 
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensajuan luis delgadoestévez
 
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascularManejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Fibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdicaFibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdica
Cardio 2.0
 

La actualidad más candente (20)

Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
 
Puntos clave del documento de consenso
Puntos clave del documento de consensoPuntos clave del documento de consenso
Puntos clave del documento de consenso
 
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
Diagnóstico y valoración de la IC desde cardiología. MICCAP. El proyecto inte...
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
 
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
 
Rutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncologíaRutas asistenciales en cardio-oncología
Rutas asistenciales en cardio-oncología
 
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Estrategias para evitar reingresos
Estrategias para evitar reingresosEstrategias para evitar reingresos
Estrategias para evitar reingresos
 
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015  Revisión LiteraturaCABG vs PCI 2015  Revisión Literatura
CABG vs PCI 2015 Revisión Literatura
 
Qué pasa con los supervivientes de cáncer
Qué pasa con los supervivientes de cáncerQué pasa con los supervivientes de cáncer
Qué pasa con los supervivientes de cáncer
 
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
 
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascularManejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
 
Fibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdicaFibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdica
 

Similar a Lo mejor en arritmias y estimulación

FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
WiklerBernalTorres
 
Caso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncer
Caso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncerCaso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncer
Caso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncer
Sociedad Española de Cardiología
 
ascuito 1.pptx
ascuito 1.pptxascuito 1.pptx
ascuito 1.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Lo mejor en riesgo cardiovascular
Lo mejor en riesgo cardiovascularLo mejor en riesgo cardiovascular
Lo mejor en riesgo cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
julian2905
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámicaLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Sociedad Española de Cardiología
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
Sociedad Española de Cardiología
 
Prioridades en la atención a pacientes con Fibrilación Auricular
Prioridades en la atención a pacientes con Fibrilación AuricularPrioridades en la atención a pacientes con Fibrilación Auricular
Prioridades en la atención a pacientes con Fibrilación Auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Rafael Vidal Pérez
 
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
Sociedad Española de Cardiología
 
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la NeprilisinaEnsayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Pablo Lopez
 
ICFE reducida
ICFE reducidaICFE reducida
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
Daniel Saavedra Rodriguez
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Sociedad Española de Cardiología
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
Pilar Terceño Raposo
 
CARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptxCARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptx
raul125935
 

Similar a Lo mejor en arritmias y estimulación (20)

FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
 
Caso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncer
Caso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncerCaso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncer
Caso clínico 1. Fibrilacion auricular y cáncer
 
ascuito 1.pptx
ascuito 1.pptxascuito 1.pptx
ascuito 1.pptx
 
Lo mejor en riesgo cardiovascular
Lo mejor en riesgo cardiovascularLo mejor en riesgo cardiovascular
Lo mejor en riesgo cardiovascular
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámicaLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
 
Prioridades en la atención a pacientes con Fibrilación Auricular
Prioridades en la atención a pacientes con Fibrilación AuricularPrioridades en la atención a pacientes con Fibrilación Auricular
Prioridades en la atención a pacientes con Fibrilación Auricular
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
 
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
 
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
¿Cómo optimizar entre todos la prevención CV?
 
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la NeprilisinaEnsayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
 
ICFE reducida
ICFE reducidaICFE reducida
ICFE reducida
 
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
 
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
 
CARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptxCARLOS-ALVA.pptx
CARLOS-ALVA.pptx
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Lo mejor en arritmias y estimulación

  • 1. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Lo mejor en… ARRITMIAS y ESTIMULACIÓN Bieito Campos García Hospital de Sant Pau Barcelona
  • 2. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García • Cardio-Actualidad: 1 • Mesa Redonda: 2 • Controversias: 2 • Encuentro de Expertos: 2 • Focus: 1 • Simposio: 3 • Simposio Satélite: 1 Resumen Actividad • Taller: 2 • Curso: 1 • Concurso: 1 • C. Orales: 3 Sesiones, 17 ppt • C. Mini-Orales: 4 Sesiones, 28 ppt • Poster: 66 • Hub-Poster: 15
  • 3. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García • Aspectos Institucionales • Guías de Práctica Clínica • Fibrilación Auricular • Arritmias Ventriculares y Muerte Súbita • Estimulación • Premios
  • 4. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Relevo Presidencias Secciones Dr. Javier Jiménez Candil Electrofisiología y Arritmias Estimulación Cardíaca Dr. Óscar Cano Pérez
  • 5. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García PREEXCITACIÓN ASINTOMÁTICA: TAQUICARDIA SINUSAL INAPROPIADA:
  • 6. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García CABANA ITT: Mortalidad por cualquier causa PPA: Endpoint Primario ITT: Recurrencia FA • FA paroxística / persistente • n = 2204 pacientes • >65 años ó <65 a + ≥1FRTE • Ablación vs Tto Farmacológico • EP: muerte, ictus invalidante, sangrado mayor o PC Packer DL et al. JAMA. 2019 Apr 2;321(13):1261-1274
  • 7. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García  Reducción MORTALIDAD en IC (RRR 48%)  Reducción INGRESOS por causa CV  Reducción RECURRENCIAS ARRÍTMICAS  Pacientes <65 años, mayor beneficio Asad Z et al. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2019 Sep;12(9):e007414
  • 8. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Mortalidad por cualquier causa Hospitalización por IC CASTLE-AF N Engl J Med. 2018 Feb 1;378(5):417-427 ↓ 47% ↓ 44%
  • 9. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Chen S et al. Eur Heart J. 2019 Jul 11. doi: 10.1093/eurheartj/ehz443
  • 10. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García CAMERA-MRI Prabhu et al. J Am Coll Cardiol. 2017 Oct 17;70(16):1949-1961
  • 11. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Donnellan E et al. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2019De Greef Y et al. Europace. 2018 Apr 1;20(4):589-595
  • 12. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Schrage B et al. Circulation. 2019 Sep 3. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.043012 • Registro sueco pacientes con IC • 2000-2016: N= 76.506 pacientes • Indicación de DAI (n=16.702) • Dos grupos, propensity-score  INFRAUTILIZACION del DAI (10% pacs indicación)  REDUCCIÓN MORTALIDAD  EFECTO CONSISTENTE en diferentes subgrupos (etiología, CRT, edad y momento inclusión)
  • 13. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Extensión LGE Localización LGE Patrón LGE Halliday BP et al. JACC Cardiovasc Imaging. 2019 Aug;12(8 Pt 2):1645-1655
  • 14. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García ✘ Ablación basada en inducibilidad y cartografía en taquicardia con necesidad de descargas ✘ Ausencia de ablación completa de sustrato ✘ Mantenimiento de FFAA Martinez BK et al. Heart Rhythm. 2019 Apr 27. doi: 10.1016/j.hrthm.2019.04.024
  • 15. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Estimulación Hisiana • Ensayo aleatorizado multicéntrico: His-CRT vs BV-CRT • 41 pacientes • EP: QRSd, FEVI 6 meses, Tiempo hasta hosp/muerte Duración QRS Respuesta ETT Hosp / Muerte= 48% Cross-Over His-CRT → BiV-CRT ? Upadhyay GA et al. Heart Rhythm. 2019 May 13. doi:
  • 16. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García - 84% Respuesta Clínica - 92% Respuesta ETT - 3/4 No-Respond → Respond - 93% Éxito Implante - Umbral 0.6 ± 0.4 V@ 0.5 ms - Onda R 10 ± 6 mV - Parámetros estables 3 m FU Vijayaraman P et al. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2019 Vijayaraman P et al. Heart Rhythm. 2019 May 25. doi:
  • 17. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García EN CONTRAA FAVOR • Falta de experiencia a largo plazo • Dudas sobre longevidad y estabilidad parámetros • Complicaciones poco frecuentes pero graves • Dificultad para extracción • Posibilidad de implante en centros más pequeños • Mucho más pequeño, prestaciones similares • Éxito implante elevado • Implante rápido • Complicaciones menos frecuentes • Mínima necesidad de reintervención • Ausencia de riesgo de infección MP Sin Cables: ¿Recomendable a todo paciente con indicación de MP VVI?
  • 18. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Característiccas Implante Complicaciones Implante y a 30 días Rev Esp Cardiol. 2019. https://doi.org/10.1016/j.rec.2019.06.001
  • 19. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Impacto de la adopción de programación basada en la evidencia en la incidencia de terapias del desfibrilador automático implantable Premio Mejor Comunicación en Estimulación Cardíaca Dr. G. Loughlin Ramírez et al (H. Virgen de la Salud, Toledo; HGU Gregorio Marañón, Madrid; HCU Valencia; CHU A Coruña, HU Araba-Txagorritxu, Vitoria; HCU Virgen de la Victoria, Málaga; HU Reina Sofía, Murcia; H Sant Pau,Barcelona; CAU Leon; HU Infanta Cristina, Badajoz) • Estudio retrospectivo (Registro “Scoop”) • n = 3789 pacientes • 20% Programación “ADVANCE”: - Ventana FV <320 ms - Intervalo Detección (NID) 30/40 - No otras ventanas activas (en PP) Terapias Totales Choques Inapropiados Choques Apropiados=
  • 20. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Del mapeo de alta densidad al mapeo de baja densidad para la ablación de arritmias auriculares complejas Dra. C. Alonso et al (H. Sant Pau, Barcelona) Premio Mejor Comunicación en Electrofisiología y Arritmias Mapeo de ALTA Densidad Mapeo de BAJA Densidad
  • 21. Lo mejor en arritmias y estimulación Dr. Bieito Campos García Muchas Gracias