SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO NRO. 2 TIPO EXAMEN
DATOS ANTROPOMETRICOS
Paciente: Femenino
Edad: 28 años
Peso: 100 kg
Talla: 1.65 mt
CB: 37 cm
PTr: 11 mm
Circunf. Abd: 110 cm
Circunf. Cadera: 126 cm
Circunf. Muñeca: 19 cm
No Fuma
Raza: Blanca
Bebidas Alcohólicas: En exceso los Fines de Semana
Padre Diabético
Madre Diabética
Duerme: 6h/día
Trabaja: Ama de Casa (Con Ayuda)
No Actividad Física
Peso 3 Meses Antes: 96 Kg
Cabello quebradizo, Opaco. Uñas débiles. Encías Sangrantes.
RECORDATORIO 24 H
Desayuno. 8 am
3 Pan Francés Med
1 Arepa Med
6 Reb Queso
4 Reb Jamón
1 Vaso Jugo de Naranja
Almuerzo. 1 pm
2 Tz Pasta
1 Tz Carne Molida
1 Pan Francés
2 Cdas Queso Parmesano
Cena. 10 pm
4 Tequeños Med
3 Latas Coca Cola
LABORATORIO
Hb: 10 mg/dl
TAG: 180 mg/dl
Col. T: 250 mg/dl
Glicemia: 130 mg/dl
PSICOSOCIAL
 Casada (Casa Propia)
 Esposo: Administrador. Titulo Universitario
 1 Hijo (10 años)
 Licenciada en Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dm y embarazo
Dm y embarazoDm y embarazo
Dm y embarazosafoelc
 
Control glucémico
Control glucémicoControl glucémico
Control glucémico
Elizabeth Déniz Suárez
 
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperioEnfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
hugotula
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
enerolisa paredes
 
Nauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazoNauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazo
Pablo A. Prado
 
Dieto2 caso4022013
Dieto2 caso4022013Dieto2 caso4022013
Dieto2 caso4022013solherreraq
 
Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0
MAHINOJOSA45
 
Conoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinariaConoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinaria
Iciar Silvestre Maldonado
 
Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1
Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1
Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1
Dr Renato Soares de Melo
 
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
UBA
 
Conteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicasConteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicas
Universidad de Guadalajara
 
Diabetes & Embarazo.
Diabetes & Embarazo.Diabetes & Embarazo.
Diabetes & Embarazo.
Gabriela Aguirre
 
Detección de diabetes gestacional
Detección de diabetes gestacionalDetección de diabetes gestacional
Detección de diabetes gestacionalNancy Briano
 
Hiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revisionHiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revision
hugotula
 

La actualidad más candente (20)

Dm y embarazo
Dm y embarazoDm y embarazo
Dm y embarazo
 
Enfermedad renal
Enfermedad renalEnfermedad renal
Enfermedad renal
 
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parresCurva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
 
Dm conversatorio
Dm conversatorioDm conversatorio
Dm conversatorio
 
Control glucémico
Control glucémicoControl glucémico
Control glucémico
 
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperioEnfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
 
Nauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazoNauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazo
 
Dieto2 caso4022013
Dieto2 caso4022013Dieto2 caso4022013
Dieto2 caso4022013
 
Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0Npt en prematuros 2015 v2.0
Npt en prematuros 2015 v2.0
 
Nutricion rn
Nutricion rnNutricion rn
Nutricion rn
 
Conoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinariaConoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinaria
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1
Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1
Clase 7 Endocrinologia Diabetes Mellitus Tipo1
 
13 diabetes mellitus y embarazo
13 diabetes mellitus y embarazo13 diabetes mellitus y embarazo
13 diabetes mellitus y embarazo
 
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
 
Conteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicasConteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicas
 
Diabetes & Embarazo.
Diabetes & Embarazo.Diabetes & Embarazo.
Diabetes & Embarazo.
 
Detección de diabetes gestacional
Detección de diabetes gestacionalDetección de diabetes gestacional
Detección de diabetes gestacional
 
Hiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revisionHiperemesis gravidica revision
Hiperemesis gravidica revision
 

Destacado

Antropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAAntropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAIzaul Pierart
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
Janet Luz Medina Peralta
 
Antropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridad
Antropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridadAntropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridad
Antropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridadguevarajimena
 
Fontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edadFontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edadLuis Concepcion
 
Técnica Antropometrica de Medicion del Niño
Técnica Antropometrica de Medicion del NiñoTécnica Antropometrica de Medicion del Niño
Técnica Antropometrica de Medicion del Niño
DANTX
 
Suturas y fontanelas
Suturas y fontanelasSuturas y fontanelas
Suturas y fontanelasJorgeGuallpa
 

Destacado (6)

Antropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAAntropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíA
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
 
Antropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridad
Antropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridadAntropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridad
Antropometría pediátrica y evaluación del crecimiento copia de seguridad
 
Fontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edadFontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edad
 
Técnica Antropometrica de Medicion del Niño
Técnica Antropometrica de Medicion del NiñoTécnica Antropometrica de Medicion del Niño
Técnica Antropometrica de Medicion del Niño
 
Suturas y fontanelas
Suturas y fontanelasSuturas y fontanelas
Suturas y fontanelas
 

Similar a Ejercicio tipo examen del Proceso de atencion Nutricional

Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1
Lily Aguilar
 
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptxCASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
AndreinaManzaba1
 
C.C.Colon Irritable.Almey(f).pptx
C.C.Colon Irritable.Almey(f).pptxC.C.Colon Irritable.Almey(f).pptx
C.C.Colon Irritable.Almey(f).pptx
KrenyLMendivel
 
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdfCopia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
AgustnRC1
 
Caso clinico diabetes
Caso clinico diabetes Caso clinico diabetes
Caso clinico diabetes
Camila Araya
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
bryanoc1
 
Diapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.ppt
Diapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.pptDiapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.ppt
Diapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.ppt
ssuserd71df71
 
Muerte fetal y diabetes mellitus final
Muerte fetal y diabetes mellitus finalMuerte fetal y diabetes mellitus final
Muerte fetal y diabetes mellitus final
Percy Pacora
 
Caso clinico de miomas en embarazo
Caso clinico de miomas en embarazoCaso clinico de miomas en embarazo
Caso clinico de miomas en embarazo
Gabriel Ponce Manrique
 
Caso clinico sindrome metabolico
Caso clinico sindrome metabolicoCaso clinico sindrome metabolico
Caso clinico sindrome metabolicoBrendithap Mady
 
nutricion (3).ppt
nutricion (3).pptnutricion (3).ppt
nutricion (3).ppt
Fiorella Rodriguez
 
Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica
Unicen-BO
 
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Karen Yanira
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicacorjuanma
 
Alimentacion alumna ; evelyn r
Alimentacion  alumna ; evelyn rAlimentacion  alumna ; evelyn r
Alimentacion alumna ; evelyn reverub
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
KelvinNava
 

Similar a Ejercicio tipo examen del Proceso de atencion Nutricional (20)

Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1Dieta_nutri_caso # 1
Dieta_nutri_caso # 1
 
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptxCASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
 
C.C.Colon Irritable.Almey(f).pptx
C.C.Colon Irritable.Almey(f).pptxC.C.Colon Irritable.Almey(f).pptx
C.C.Colon Irritable.Almey(f).pptx
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdfCopia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
 
Caso clinico diabetes
Caso clinico diabetes Caso clinico diabetes
Caso clinico diabetes
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
 
Diapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.ppt
Diapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.pptDiapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.ppt
Diapositiva De Caso Clinico de Nutricion Terminado.ppt
 
Muerte fetal y diabetes mellitus final
Muerte fetal y diabetes mellitus finalMuerte fetal y diabetes mellitus final
Muerte fetal y diabetes mellitus final
 
Caso clinico de miomas en embarazo
Caso clinico de miomas en embarazoCaso clinico de miomas en embarazo
Caso clinico de miomas en embarazo
 
Histclinonco
HistclinoncoHistclinonco
Histclinonco
 
Caso clinico sindrome metabolico
Caso clinico sindrome metabolicoCaso clinico sindrome metabolico
Caso clinico sindrome metabolico
 
nutricion (3).ppt
nutricion (3).pptnutricion (3).ppt
nutricion (3).ppt
 
Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica
 
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
 
Alimentacion alumna ; evelyn r
Alimentacion  alumna ; evelyn rAlimentacion  alumna ; evelyn r
Alimentacion alumna ; evelyn r
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
 

Más de gabriela garcia

Mesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicasMesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicas
gabriela garcia
 
Mezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicosMezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicos
gabriela garcia
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Mezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificaciónMezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificación
gabriela garcia
 
mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas
gabriela garcia
 
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y dilucionesMezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
gabriela garcia
 
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientesMezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria IINutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentosNutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basicaNutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestasNutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccionalNutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricionalNutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricionalNutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
gabriela garcia
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
gabriela garcia
 
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidormercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
gabriela garcia
 
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
gabriela garcia
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
gabriela garcia
 

Más de gabriela garcia (20)

Mesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicasMesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicas
 
Mezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicosMezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicos
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Mezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificaciónMezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificación
 
mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas
 
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y dilucionesMezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
 
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientesMezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
 
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria IINutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
 
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentosNutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
 
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
 
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basicaNutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
 
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestasNutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
 
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccionalNutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
 
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
 
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricionalNutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
 
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricionalNutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
 
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidormercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
 
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Ejercicio tipo examen del Proceso de atencion Nutricional

  • 1. EJERCICIO NRO. 2 TIPO EXAMEN DATOS ANTROPOMETRICOS Paciente: Femenino Edad: 28 años Peso: 100 kg Talla: 1.65 mt CB: 37 cm PTr: 11 mm Circunf. Abd: 110 cm Circunf. Cadera: 126 cm Circunf. Muñeca: 19 cm No Fuma Raza: Blanca Bebidas Alcohólicas: En exceso los Fines de Semana Padre Diabético Madre Diabética Duerme: 6h/día Trabaja: Ama de Casa (Con Ayuda) No Actividad Física Peso 3 Meses Antes: 96 Kg Cabello quebradizo, Opaco. Uñas débiles. Encías Sangrantes. RECORDATORIO 24 H Desayuno. 8 am 3 Pan Francés Med 1 Arepa Med 6 Reb Queso 4 Reb Jamón 1 Vaso Jugo de Naranja Almuerzo. 1 pm 2 Tz Pasta 1 Tz Carne Molida 1 Pan Francés 2 Cdas Queso Parmesano Cena. 10 pm 4 Tequeños Med 3 Latas Coca Cola
  • 2. LABORATORIO Hb: 10 mg/dl TAG: 180 mg/dl Col. T: 250 mg/dl Glicemia: 130 mg/dl PSICOSOCIAL  Casada (Casa Propia)  Esposo: Administrador. Titulo Universitario  1 Hijo (10 años)  Licenciada en Educación.