SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
SEGUNDO SEMESTRE GRUPO 1
ALUMNA: ABRIL SANABRIA SUÁREZ
PRÁCTICA “CAMINANDO POR LA ORILLA”
Campo formativo Pensamiento matemático
Aspecto Forma, espacio y medida
Competencia Adquiere nociones de lo que es el perímetro y área de las figuras.
Aprendizaje
esperado
Identifica el perímetro y área de algunas formas, aunque no sepa con exactitud el término matemático al que se refiere.
Inicio
 Objetos de distintas formas y tamaños (cajas, vasos, etc.)
 Preguntar qué es lo que observan en ellas (nombres, lados, figuras, etc.)
Desarrollo
 Que utilice los objetos (cajas, vasos, etc.) como patrón/molde para trazar las figuras sobre hojas blancas con
crayolas.
 Explicarle que lo que está trazando es la orilla de las figuras y se llama perímetro.
 Utilizando pintura y pinceles, pinte el interior de las formas que trazó.
 Explicarle que lo que pintó es el relleno de las formas y se llama área.
Cierre
 Se utilizará el software Crayon Physics Deluxe, que es un rompecabezas bidimensional que da la sensación de qué
es lo que pasaría si tus dibujos pudieran convertirse mágicamente en objetos reales, usando la visión artística y el
uso creativo de la física, con el que pueden trazar el perímetro de algunas figuras para lograr que una pelotita
atrape una estrella y así pasar de nivel.
*Es un software libre que se puede descargar gratuitamente, para obtener el link de descarga y poder ver un
tutorial de cómo se usa en la página: http://n3tlep2013benitezm.wix.com/software-educativo En donde hay un
catálogo completo de software educativos que se pueden implementar.
*Para el uso de este software se requiere del empleo del Modelo de equipamiento 1:1, en el que cada alumno
cuenta con una computadora para que cada niño tenga la oportunidad de experimentar con los juegos que
Crayon Physics Deluxe incluye.
Evaluación
Niños:
 Conceptual: Si en la última actividad el niño sigue la instrucción correctamente.
 Procedimental: Estrategias que utilizan para trazar los patrones.
 Actitudinal: Mostró disposición al realizar las actividades.
Educadora:
 Dio las instrucciones correctas de las actividades
 Los niños lograron ejecutar las actividades
 Logro captar la atención de los niños
 Los niños lograron apropiarse de los nuevos conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Edgardo Engel Santiago
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregido
vilma95
 
Planificación matemáticas
Planificación matemáticasPlanificación matemáticas
Planificación matemáticas
yenny_10
 
Tâche 2
Tâche 2 Tâche 2
Tâche 2
beagcid
 

La actualidad más candente (19)

Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregido
 
Planificación matemáticas
Planificación matemáticasPlanificación matemáticas
Planificación matemáticas
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
Sudoku
Sudoku Sudoku
Sudoku
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
 
Planificación audacity
Planificación audacityPlanificación audacity
Planificación audacity
 
Jorge isaac amaya
Jorge  isaac amayaJorge  isaac amaya
Jorge isaac amaya
 
Universidad Central del Este
Universidad Central del EsteUniversidad Central del Este
Universidad Central del Este
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Producto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo iiProducto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo ii
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
 
Planificación vicita 4
Planificación vicita 4Planificación vicita 4
Planificación vicita 4
 
Reporte 2 xxx
Reporte 2 xxxReporte 2 xxx
Reporte 2 xxx
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Tâche 2
Tâche 2 Tâche 2
Tâche 2
 
Karla Gliceria Soto Cueva
Karla Gliceria Soto CuevaKarla Gliceria Soto Cueva
Karla Gliceria Soto Cueva
 
U1 clase14
U1 clase14U1 clase14
U1 clase14
 

Similar a El perímetro y las TIC en Preescolar

Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
Paula Herrera
 
Derivación practica
Derivación practica Derivación practica
Derivación practica
Batp Zurdo
 
Derivacion practica
Derivacion practicaDerivacion practica
Derivacion practica
Batp Zurdo
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
Yoangelle
 
Sesión de aprendizaje 02 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 02  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 02  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 02 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a El perímetro y las TIC en Preescolar (20)

Planificación clase 3
Planificación clase 3Planificación clase 3
Planificación clase 3
 
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
 
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
 
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
Unidad ll secuencia didáctica integrando un software
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
 
Derivación practica
Derivación practica Derivación practica
Derivación practica
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
 
Derivacion practica
Derivacion practicaDerivacion practica
Derivacion practica
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
 
Cuarto grado-u1-s8
Cuarto grado-u1-s8Cuarto grado-u1-s8
Cuarto grado-u1-s8
 
Sesión de aprendizaje 02 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 02  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 02  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 02 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

El perímetro y las TIC en Preescolar

  • 1. ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE GRUPO 1 ALUMNA: ABRIL SANABRIA SUÁREZ PRÁCTICA “CAMINANDO POR LA ORILLA” Campo formativo Pensamiento matemático Aspecto Forma, espacio y medida Competencia Adquiere nociones de lo que es el perímetro y área de las figuras. Aprendizaje esperado Identifica el perímetro y área de algunas formas, aunque no sepa con exactitud el término matemático al que se refiere. Inicio  Objetos de distintas formas y tamaños (cajas, vasos, etc.)  Preguntar qué es lo que observan en ellas (nombres, lados, figuras, etc.) Desarrollo  Que utilice los objetos (cajas, vasos, etc.) como patrón/molde para trazar las figuras sobre hojas blancas con crayolas.  Explicarle que lo que está trazando es la orilla de las figuras y se llama perímetro.  Utilizando pintura y pinceles, pinte el interior de las formas que trazó.  Explicarle que lo que pintó es el relleno de las formas y se llama área. Cierre  Se utilizará el software Crayon Physics Deluxe, que es un rompecabezas bidimensional que da la sensación de qué es lo que pasaría si tus dibujos pudieran convertirse mágicamente en objetos reales, usando la visión artística y el uso creativo de la física, con el que pueden trazar el perímetro de algunas figuras para lograr que una pelotita atrape una estrella y así pasar de nivel. *Es un software libre que se puede descargar gratuitamente, para obtener el link de descarga y poder ver un tutorial de cómo se usa en la página: http://n3tlep2013benitezm.wix.com/software-educativo En donde hay un catálogo completo de software educativos que se pueden implementar. *Para el uso de este software se requiere del empleo del Modelo de equipamiento 1:1, en el que cada alumno cuenta con una computadora para que cada niño tenga la oportunidad de experimentar con los juegos que Crayon Physics Deluxe incluye. Evaluación Niños:  Conceptual: Si en la última actividad el niño sigue la instrucción correctamente.  Procedimental: Estrategias que utilizan para trazar los patrones.  Actitudinal: Mostró disposición al realizar las actividades. Educadora:  Dio las instrucciones correctas de las actividades  Los niños lograron ejecutar las actividades  Logro captar la atención de los niños  Los niños lograron apropiarse de los nuevos conceptos