SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITORIZACIÓN CARDIACA
DR. MIGURL TORRES
INTRODUCCIÓN
Es el registro electrocardiográfico continuo nos permite ver la
frecuencia cardiaca y el ritmo.
La anamnesis nos ayudará a realizar una completa valoración
hemodinámica del paciente mediante la auscultación,
observación de la coloración y estado de la piel.
TIPOS DE MONITORIZAICÓN
 Monitorización continua
 Monitorización intermitente
 Monitorización invasiva
 Monitorización no invasiva
Electrocardiograma
 En el Electrocardiograma (EKG o ECG), las derivaciones cardiacas son el
registro de la diferencia de potenciales eléctricos entre dos puntos, ya sea
entre dos electrodos (derivación bipolar) o entre un punto virtual y un
electrodo (derivaciones monopolares)
PAPEL ELECTROCARDIOGRAFICO
Composición
 Onda P
 Complejo QRS
 Onda T
 Onda U
Producida por la despolarización de las
aurículas
Producida por la despolarización de los
ventrículos antes de su contracción
Ondas de
despolarización
Recuperación de los ventrículos de su
estado de despolarización
Corresponde a la oscilación de la
repolarización de los ventrículos.
Ondas de
repolarización
Despolarización
ventricular
Despolarización
auricular
Repolarización
ventricular
Triángulo de Einthoven
Derivaciones frontales
Derivaciones del EKG: 12
 DE LOS MIEMBROS
 Del plano FRONTAL
 I
 II
 III
 AVR
 AVL
 AVF
 PRECORDIALES
 Del plano horizontal
 V1
 V2
 V3
 V4
 V5
 V6
BIPOLARES +/-
MONOPOLARES
+
DERIVACIONES DEL PLANO HORIZONTAL O
PRECORDIALES
• V1: Línea paraesternal DER 4º
espacio intercostal
• V2: Línea paraesternal IZQ 4º
espacio intercostal
• V3:Entre V2 y V4
• V4: Línea medioclavicular IZQ 5º
espacio intercostal
• V5: 5º espacio intercostal IZQ
media axilar anterior
MONOPOLARES PRECORDIALES
 En las derivaciones V1 y V2 los registros QRS del corazón normal son principalmente
negativos porque, el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la base
del corazón que de la punta, y la base del corazón está en la dirección de la
electronegatividad durante la mayor parte del proceso de despolarización ventricular.
 Los complejos QRS de las derivaciones V4, V5 y V6 son principalmente positivos porque
el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la punta cardíaca, que
está en la dirección de la electropositividad durante la mayor parte de la despolarización.
Derivaciones precordiales
 V1: Recoge potenciales de las aurículas, sobre todo de la derecha, que es anterior y subyacente,
y de una pequeña parte del tabique interventricular y la pared anterior del ventrículo derecho.
 V2: recoge potenciales del ventrículo derecho, cuyos potenciales se registran con mayor fuerza
que en V1.
 V3: Situado sobre el tabique interventricular, lo que hace de ella una derivación transicional entre
las estructuras miocárdicas izquierdas y derechas.
 V4: El electrodo explorador recoge potencial de la región de la punta del ventrículo izquierdo.
 V5 y V6: Miocardio del ventrículo izquierdo
Derivaciones pre cordiales
Valoración
 FRECUENCIA
 RITMO
 EJE
Regla
 Localizar un complejo
QRS sobre la raya
obscura
 Asignar valores en cada
cuadro 300,150,100,75 y
60 a cada raya gruesa
subsecuente
 Util en ritmo normal
Ritmo irregular
Multiplicación por 10
En ritmo irregular
Se toma una tira de
6 segundos (5
cuadros
grandes=1seg.)
Se cuenta el no. De
ondas R y se
multiplica por 10
Ritmo
• Onda p antes de QRS
• Onda p positiva en derivación: DI,DII y aVF
• Onda p negativa en aVR
• Duración de onda P con duración 0.08 a 0.12 seg.
• Distancias regulares entre QRS
• Frecuencia cardiaca de 60 a 100 x´
Eje cardiaco
Eje cardiaco
Entre -30º y 90º el Eje es normal.
Entre -30º y -90º el Eje está desviado a
la izquierda.
Entre 90º y 180º el Eje está desviado a
la derecha.
Entre -90º y -180º el Eje tiene
desviación extrema.
 Esta forma de calcular el eje nos permite saber, observando dos derivaciones, en que
cuadrante está el eje eléctrico
 Si el QRS en I y aVF es positivo el eje es normal.
 Si en I es positivo y en aVF es negativo el eje está desviado a la izquierda.
 Si en I es negativo y en aVF es positivo el eje está desviado a la derecha.
 Si en ambas es negativo el eje tiene desviación extrema.
Eje del QRS: Método de cuadrantes
I negativo
aVF negativo
Eje indeterminado
I positivo
aVF negativo
Eje izquierdo
I negativo
aVF positivo
Eje derecho
I positivo
aVF positivo
Eje normal
+90°
aVF
0°
I
-180°
-90°
Electrocardiograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El eje cardíaco
El eje cardíacoEl eje cardíaco
El eje cardíaco
Elena Plaza Moreno
 
Electrocardiografa Basica
Electrocardiografa BasicaElectrocardiografa Basica
Electrocardiografa Basica
Jesúsjose Rodríguez
 
Tema 8 Electrocardiograma parte II
Tema 8 Electrocardiograma parte IITema 8 Electrocardiograma parte II
Tema 8 Electrocardiograma parte IIYanka Castro
 
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIAElectrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
viviana carrillo
 
El electrocardiograma normal
El electrocardiograma normalEl electrocardiograma normal
El electrocardiograma normal
David Navarrete
 
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar  Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
wilmanBoluarteAyquip
 
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía BásicaElectrocardiografía Básica
Electrocardiografía Básica
Edgar Hernández
 
Electrocardiograma normal 2015
Electrocardiograma normal 2015Electrocardiograma normal 2015
Electrocardiograma normal 2015
Juan Calderón Munar
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
sergio pedraza
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
Elena Plaza Moreno
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Saneva Zuazo
 
Ekg Eletrocardiograma
Ekg Eletrocardiograma Ekg Eletrocardiograma
Ekg Eletrocardiograma
Ketlyn Keise
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
Karime Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El eje cardíaco
El eje cardíacoEl eje cardíaco
El eje cardíaco
 
Electrocardiografa Basica
Electrocardiografa BasicaElectrocardiografa Basica
Electrocardiografa Basica
 
Ekg vectores
Ekg vectoresEkg vectores
Ekg vectores
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Tema 8 Electrocardiograma parte II
Tema 8 Electrocardiograma parte IITema 8 Electrocardiograma parte II
Tema 8 Electrocardiograma parte II
 
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIAElectrocardiograma normal FISIOLOGIA
Electrocardiograma normal FISIOLOGIA
 
Electrocardiografia basica
Electrocardiografia basicaElectrocardiografia basica
Electrocardiografia basica
 
El electrocardiograma normal
El electrocardiograma normalEl electrocardiograma normal
El electrocardiograma normal
 
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar  Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
 
Eje electrico
Eje electricoEje electrico
Eje electrico
 
Ekg lectura
Ekg lecturaEkg lectura
Ekg lectura
 
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía BásicaElectrocardiografía Básica
Electrocardiografía Básica
 
Electrocardiograma normal 2015
Electrocardiograma normal 2015Electrocardiograma normal 2015
Electrocardiograma normal 2015
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
No. 1 Ecg
No. 1 EcgNo. 1 Ecg
No. 1 Ecg
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Ekg Eletrocardiograma
Ekg Eletrocardiograma Ekg Eletrocardiograma
Ekg Eletrocardiograma
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 

Similar a Electrocardiograma

Generalidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiogramaGeneralidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiograma
Miguel Garcia
 
Ekg
EkgEkg
1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx
LuzBastidas4
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
MaribelLara17
 
BASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptx
BASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptxBASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptx
BASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptx
Alejandrazamora66
 
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y ElectrocardiogramaTeoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Oliver Lastra Colorado
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografíaadventista
 
Estudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicosEstudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicos
Rogelio Dominguez Moreno
 
la alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptxla alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptx
nadiadiaz40
 
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010EMURIEDAS
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
JonathanPuente6
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
viviana905
 
RESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINA
RESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINARESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINA
RESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINA
LainnyPinheiro
 
elelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdf
elelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdfelelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdf
elelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdf
NiferEscobarHidalgo1
 
Arritmias.pdf
Arritmias.pdfArritmias.pdf
Arritmias.pdf
RichardCabello2
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
electrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.ppt
electrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.pptelectrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.ppt
electrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.ppt
Cristianvicente19
 
La electrocardiografia-2
La electrocardiografia-2La electrocardiografia-2
La electrocardiografia-2
Zulu Pariona Torres
 
67742
6774267742
67742
JAZMIN NM
 

Similar a Electrocardiograma (20)

Generalidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiogramaGeneralidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiograma
 
Ekg
EkgEkg
Ekg
 
1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx1-Ekg.pptx
1-Ekg.pptx
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
 
BASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptx
BASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptxBASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptx
BASES DE ELECTROCARDIOGRAMA 2023.pptx
 
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y ElectrocardiogramaTeoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
Teoria del Dipolo, Ciclo Cardiaco y Electrocardiograma
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
Estudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicosEstudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicos
 
la alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptxla alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptx
 
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 
RESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINA
RESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINARESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINA
RESUMO DE ELETROCARDIOGRAMA PARA ESTUDANTES DE MEDICINA
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
elelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdf
elelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdfelelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdf
elelectrocardiogramanormal-131204012601-phpapp02.pdf
 
Arritmias.pdf
Arritmias.pdfArritmias.pdf
Arritmias.pdf
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
 
electrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.ppt
electrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.pptelectrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.ppt
electrocarddjdjdjdsjdjdjdiograma_115138.ppt
 
La electrocardiografia-2
La electrocardiografia-2La electrocardiografia-2
La electrocardiografia-2
 
67742
6774267742
67742
 

Más de Miguel Harryson

Sistema venoso superficial
Sistema venoso superficialSistema venoso superficial
Sistema venoso superficial
Miguel Harryson
 
aparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculinoaparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculino
Miguel Harryson
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Miguel Harryson
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
Miguel Harryson
 
Hipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial SistémicaHipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial Sistémica
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Miguel Harryson
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Miguel Harryson
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Miguel Harryson
 
Parto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecologíaParto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecología
Miguel Harryson
 
Introducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiologíaIntroducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiología
Miguel Harryson
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Miguel Harryson
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Miguel Harryson
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Miguel Harryson
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Miguel Harryson
 
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Miguel Harryson
 

Más de Miguel Harryson (20)

Sistema venoso superficial
Sistema venoso superficialSistema venoso superficial
Sistema venoso superficial
 
aparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculinoaparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculino
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
 
Hipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial SistémicaHipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial Sistémica
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Parto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecologíaParto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecología
 
Introducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiologíaIntroducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiología
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Tratamiento dolor
Tratamiento dolorTratamiento dolor
Tratamiento dolor
 
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Electrocardiograma

  • 2. INTRODUCCIÓN Es el registro electrocardiográfico continuo nos permite ver la frecuencia cardiaca y el ritmo. La anamnesis nos ayudará a realizar una completa valoración hemodinámica del paciente mediante la auscultación, observación de la coloración y estado de la piel.
  • 3. TIPOS DE MONITORIZAICÓN  Monitorización continua  Monitorización intermitente  Monitorización invasiva  Monitorización no invasiva
  • 4. Electrocardiograma  En el Electrocardiograma (EKG o ECG), las derivaciones cardiacas son el registro de la diferencia de potenciales eléctricos entre dos puntos, ya sea entre dos electrodos (derivación bipolar) o entre un punto virtual y un electrodo (derivaciones monopolares)
  • 6. Composición  Onda P  Complejo QRS  Onda T  Onda U Producida por la despolarización de las aurículas Producida por la despolarización de los ventrículos antes de su contracción Ondas de despolarización Recuperación de los ventrículos de su estado de despolarización Corresponde a la oscilación de la repolarización de los ventrículos. Ondas de repolarización
  • 9.
  • 11. Derivaciones del EKG: 12  DE LOS MIEMBROS  Del plano FRONTAL  I  II  III  AVR  AVL  AVF  PRECORDIALES  Del plano horizontal  V1  V2  V3  V4  V5  V6 BIPOLARES +/- MONOPOLARES +
  • 12. DERIVACIONES DEL PLANO HORIZONTAL O PRECORDIALES • V1: Línea paraesternal DER 4º espacio intercostal • V2: Línea paraesternal IZQ 4º espacio intercostal • V3:Entre V2 y V4 • V4: Línea medioclavicular IZQ 5º espacio intercostal • V5: 5º espacio intercostal IZQ media axilar anterior MONOPOLARES PRECORDIALES
  • 13.  En las derivaciones V1 y V2 los registros QRS del corazón normal son principalmente negativos porque, el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la base del corazón que de la punta, y la base del corazón está en la dirección de la electronegatividad durante la mayor parte del proceso de despolarización ventricular.  Los complejos QRS de las derivaciones V4, V5 y V6 son principalmente positivos porque el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la punta cardíaca, que está en la dirección de la electropositividad durante la mayor parte de la despolarización.
  • 14. Derivaciones precordiales  V1: Recoge potenciales de las aurículas, sobre todo de la derecha, que es anterior y subyacente, y de una pequeña parte del tabique interventricular y la pared anterior del ventrículo derecho.  V2: recoge potenciales del ventrículo derecho, cuyos potenciales se registran con mayor fuerza que en V1.
  • 15.  V3: Situado sobre el tabique interventricular, lo que hace de ella una derivación transicional entre las estructuras miocárdicas izquierdas y derechas.  V4: El electrodo explorador recoge potencial de la región de la punta del ventrículo izquierdo.  V5 y V6: Miocardio del ventrículo izquierdo
  • 17.
  • 19.
  • 20. Regla  Localizar un complejo QRS sobre la raya obscura  Asignar valores en cada cuadro 300,150,100,75 y 60 a cada raya gruesa subsecuente  Util en ritmo normal
  • 21.
  • 22. Ritmo irregular Multiplicación por 10 En ritmo irregular Se toma una tira de 6 segundos (5 cuadros grandes=1seg.) Se cuenta el no. De ondas R y se multiplica por 10
  • 23. Ritmo • Onda p antes de QRS • Onda p positiva en derivación: DI,DII y aVF • Onda p negativa en aVR • Duración de onda P con duración 0.08 a 0.12 seg. • Distancias regulares entre QRS • Frecuencia cardiaca de 60 a 100 x´
  • 25.
  • 26. Eje cardiaco Entre -30º y 90º el Eje es normal. Entre -30º y -90º el Eje está desviado a la izquierda. Entre 90º y 180º el Eje está desviado a la derecha. Entre -90º y -180º el Eje tiene desviación extrema.
  • 27.  Esta forma de calcular el eje nos permite saber, observando dos derivaciones, en que cuadrante está el eje eléctrico  Si el QRS en I y aVF es positivo el eje es normal.  Si en I es positivo y en aVF es negativo el eje está desviado a la izquierda.  Si en I es negativo y en aVF es positivo el eje está desviado a la derecha.  Si en ambas es negativo el eje tiene desviación extrema.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Eje del QRS: Método de cuadrantes I negativo aVF negativo Eje indeterminado I positivo aVF negativo Eje izquierdo I negativo aVF positivo Eje derecho I positivo aVF positivo Eje normal +90° aVF 0° I -180° -90°