SlideShare una empresa de Scribd logo
Moctezuma Cabrera Salaiza


Registro gráfico de la actividad eléctrica del
corazón.



Actividad eléctrica = Potencial de Acción.



Automatismo.
Electrodos
son
utilizados
para
registrar
ésta
actividad
eléctrica.
Onda P = Despolarización Auricular
Complejo QRS = Despolarización
Ventricular
Onda T = Repolarización Ventricular








EKG normal tiene 12 derivaciones estándar:
6 en los miembros y 6 precordiales.
Derivaciones de los miembros.
Derivaciones bipolares de Einthoven, son DI,
DII, DIII.
Derivaciones monopolares de Goldberger, son
aVR, aVL y aVF.
Derivaciones precordiales.
Derivaciones unipolares torácicas de Wilson,
llegan a 6 derivaciones.
Las derivaciones
de los miembros
recogen
la
actividad eléctrica
en plano frontal.
Colocación:
aVR: brazo derecho.
aVL: brazo izquierdo.
aVF: pierna izquierda.
Colocación:
V1: 4° espacio intercostal. Línea paraesternal
derecha.
V2: 4° espacio intercostal. Línea paraesternal
izquierda.
V3: Intermedio entre V2 y V4.
V4: 5° espacio intercostal izquierdo. Línea
medioclavicular.
V5: 5° espacio intercostal izquierdo. Línea axilar
anterior.
V6: 5° espacio intercostal izquierdo. Línea axilar
media.

Derivaciones unipolares torácicas o precordiales. Permiten explorar
la actividad eléctrica en el plano horizontal


Dr. Dale Dubin. Electrocardiografía Práctica:
Lesión, trazado e interpretación. 3ª Edición.
Ed. McGraw-Hill.
Generalidades de ekg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrolitos y acido base
Electrolitos y acido baseElectrolitos y acido base
Electrolitos y acido baseGino Patrón
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografiagalipote
 
Iam cuarta definicion
Iam cuarta definicionIam cuarta definicion
Iam cuarta definicionAna Angel
 
Interpretación del electrocardiograma
Interpretación del electrocardiogramaInterpretación del electrocardiograma
Interpretación del electrocardiogramaAzusalud Azuqueca
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Marco Castillo
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularRoberto Coste
 
Clase ecg normal 2 marzo 2013
Clase ecg normal 2 marzo 2013Clase ecg normal 2 marzo 2013
Clase ecg normal 2 marzo 2013wicorey
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14maudoctor
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normalDEW21
 
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasAlejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Ekg vectores
Ekg vectoresEkg vectores
Ekg vectores
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Ekg normal expo
Ekg normal expoEkg normal expo
Ekg normal expo
 
Electrolitos y acido base
Electrolitos y acido baseElectrolitos y acido base
Electrolitos y acido base
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografia
 
Iam cuarta definicion
Iam cuarta definicionIam cuarta definicion
Iam cuarta definicion
 
ECG Normal Dr. Olivera Parte 1
ECG Normal Dr. Olivera Parte 1ECG Normal Dr. Olivera Parte 1
ECG Normal Dr. Olivera Parte 1
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
 
Interpretación del electrocardiograma
Interpretación del electrocardiogramaInterpretación del electrocardiograma
Interpretación del electrocardiograma
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Blue protocolo
Blue protocoloBlue protocolo
Blue protocolo
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
 
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Clase ecg normal 2 marzo 2013
Clase ecg normal 2 marzo 2013Clase ecg normal 2 marzo 2013
Clase ecg normal 2 marzo 2013
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
 

Similar a Generalidades de ekg

Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejosElectrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejosMajo472137
 
12 derivaciones del electrocardiograma
12 derivaciones del electrocardiograma12 derivaciones del electrocardiograma
12 derivaciones del electrocardiogramaVivis Guti
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAdario castro
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAdario castro
 
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasdaniel fuentes
 
Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02
Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02
Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02ivan zepeda
 
ElectrocardiografíA Copia
ElectrocardiografíA   CopiaElectrocardiografíA   Copia
ElectrocardiografíA CopiaaveliA15
 
Toma de ecg
Toma de ecgToma de ecg
Toma de ecgdanimons
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Conceptos generales de electrocardiografía
Conceptos generales de electrocardiografíaConceptos generales de electrocardiografía
Conceptos generales de electrocardiografíaErik Ferrera
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccionvilla_me
 

Similar a Generalidades de ekg (20)

Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejosElectrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
 
12 derivaciones del electrocardiograma
12 derivaciones del electrocardiograma12 derivaciones del electrocardiograma
12 derivaciones del electrocardiograma
 
Arritmias.pdf
Arritmias.pdfArritmias.pdf
Arritmias.pdf
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficas
 
No. 1 Ecg
No. 1 EcgNo. 1 Ecg
No. 1 Ecg
 
ECG_NORMAL
ECG_NORMALECG_NORMAL
ECG_NORMAL
 
Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02
Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02
Electrocardiogramalab 100223012319-phpapp02
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
ElectrocardiografíA Copia
ElectrocardiografíA   CopiaElectrocardiografíA   Copia
ElectrocardiografíA Copia
 
Toma de ecg
Toma de ecgToma de ecg
Toma de ecg
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Conceptos generales de electrocardiografía
Conceptos generales de electrocardiografíaConceptos generales de electrocardiografía
Conceptos generales de electrocardiografía
 
Ekg normal
Ekg normalEkg normal
Ekg normal
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 

Más de Mocte Salaiza (20)

Trastornos infancia adolescencia
Trastornos infancia adolescenciaTrastornos infancia adolescencia
Trastornos infancia adolescencia
 
Tiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínicaTiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínica
 
Testiculos túnica testicular
Testiculos   túnica testicularTesticulos   túnica testicular
Testiculos túnica testicular
 
Tac craneano
Tac craneanoTac craneano
Tac craneano
 
Rx neumología
Rx neumologíaRx neumología
Rx neumología
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
Ptt
PttPtt
Ptt
 
Osteop cc
Osteop ccOsteop cc
Osteop cc
 
Omc act ii
Omc act iiOmc act ii
Omc act ii
 
Ofta graves
Ofta gravesOfta graves
Ofta graves
 
Neuroblastoma tw
Neuroblastoma twNeuroblastoma tw
Neuroblastoma tw
 
Neumonía ap
Neumonía apNeumonía ap
Neumonía ap
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Lesión peneescrototestículo
Lesión peneescrototestículoLesión peneescrototestículo
Lesión peneescrototestículo
 
Lab gabanemia
Lab gabanemiaLab gabanemia
Lab gabanemia
 
Insuf cuerpolúteo
Insuf cuerpolúteoInsuf cuerpolúteo
Insuf cuerpolúteo
 
Inductores madpulmonar
Inductores madpulmonarInductores madpulmonar
Inductores madpulmonar
 

Generalidades de ekg

  • 2.  Registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón.  Actividad eléctrica = Potencial de Acción.  Automatismo.
  • 4. Onda P = Despolarización Auricular Complejo QRS = Despolarización Ventricular Onda T = Repolarización Ventricular
  • 5.       EKG normal tiene 12 derivaciones estándar: 6 en los miembros y 6 precordiales. Derivaciones de los miembros. Derivaciones bipolares de Einthoven, son DI, DII, DIII. Derivaciones monopolares de Goldberger, son aVR, aVL y aVF. Derivaciones precordiales. Derivaciones unipolares torácicas de Wilson, llegan a 6 derivaciones.
  • 6. Las derivaciones de los miembros recogen la actividad eléctrica en plano frontal. Colocación: aVR: brazo derecho. aVL: brazo izquierdo. aVF: pierna izquierda.
  • 7.
  • 8. Colocación: V1: 4° espacio intercostal. Línea paraesternal derecha. V2: 4° espacio intercostal. Línea paraesternal izquierda. V3: Intermedio entre V2 y V4. V4: 5° espacio intercostal izquierdo. Línea medioclavicular. V5: 5° espacio intercostal izquierdo. Línea axilar anterior. V6: 5° espacio intercostal izquierdo. Línea axilar media. Derivaciones unipolares torácicas o precordiales. Permiten explorar la actividad eléctrica en el plano horizontal
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Dr. Dale Dubin. Electrocardiografía Práctica: Lesión, trazado e interpretación. 3ª Edición. Ed. McGraw-Hill.