SlideShare una empresa de Scribd logo
Torres Raymundo Miguel
10pm1
Introducción
Las niñas de origen afroamericano y los varones
y niñas de origen hispano tienen las máximas
frecuencias de sobrepeso.
Fenotipo
ahorrador
Introducción
Países
desarrollados
Patogenia
Incremento medio es de 0.8kg/año = 20-50
calorías de mas
Control del combustible almacenado
tejido adiposo
ap. Digestivo
Grelina
colecistosinina, péptido 1, yy
Leptina y
adiponectina
Patogenia
Melanocortina y
hormona
estimuladora de la
α-melanocortina
retroalimentació
n
Liberación de
Leptina
Adiponectina
Neuropéptido “Y”
Orexina
-Melanocortina
-Hormona estimuladora de
α-melanocortina
Regulación
Obesidad
a largo
plazo
Control a corto
plazo del apetito
Control
neuroendócrino
del apetito y el
peso
Factores genéticos
Deficiencia o mutaciones graves de Leptina
Obesidad grave con hiperfagia asociada a
hiperinsulinismo, hipotiroidismo y disfunción
inmunitaria.
El tratamiento con leptina recombinante
subcutánea mejora todos los síntomas
Deficiencia de pro-opiomelanocortina (POMC)=
Produce una obesidad de inicio precoz,
insuficiencia suprarrenal y color rojo del pelo
Síndrome de Alström
Hipogonadismo, degeneración retiniana,
sordera, diabetes mellitus.
Síndrome de Bardet-Biedl
Degeneración retiniana, sindactilia,
polidactilia, hipogonadismo, retraso mental,
autosómico recesivo.
Síndrome de Carpenter
Polidactilia, sindactilia, sinóstosis craneal,
retraso mental
Síndrome de Cohen
Obesidad de inicio a mediados de la infancia,
talla baja, incisivos maxilares prominentes,
hipotonía, retraso mental, microcefalia,
reducción de la agudeza visual
Mutación del gen de la lectina o de
su receptor
Obesidad grave de inicio precoz, infertilidad
(hipogonadismo hipogonadotropo); raro; la
deficiencia de leptina se puede tratar con
leptina recombinante.
Criterios diagnósticos
Calculo de IMC
Peso kg 2
----------- =
Talla m
Valoración clínica
IMC 4 años =19
IMC 13 años=25
Diagnostico diferencial
Trastornos endocrinos
Hipotiroideos
síndrome de Cushing
Trastornos genéticos.
síndrome de Prader-Willi
Bardet-Biedl, Alström
Beckwith-Wiedemann
Retraso del
desarrollo,
alteraciones
visuales y auditivas
o retraso del
crecimiento lineal
Complicaciones
Patologías asociadas en la infancia y la
adolescencia:
Resistencia a la insulina
Diabetes de tipo 2
Hipercolesterolemia
Hipertrigliceridemia
Síndrome metabólico
Complicaciones ortopédicas y musculoesqueléticas
Asma, apnea del sueño
Síndrome del ovario poliquístico
Trastornos psicosociales
Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)
Diagnostico
Estadios de Tanner: identificar los casos de
adrenarquia prematura
BH
Tratamiento
Perdida de peso puede ser perjudicial por el
constante crecimiento
Mantener el peso
La pérdida de peso debería ser lenta (0,5
kg/semana o menos)
dietas, ejercicio, cambios de comportamiento
alimenticio, medicamentos y en menos casos,
cirugía.
Obesidad
Obesidad
Obesidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ictericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIA
Ictericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIAIctericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIA
Ictericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIALuis Fernando
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
Rafael Carrillo
 
Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.
valebc92
 
Cuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicos
Cuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicosCuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicos
Cuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicos
mirellavaldez
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
Gadiel Tc
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEdgardo Moreno
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Carolina Ochoa
 
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp0216hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02weisman
 
Ictericia del recien nacido
Ictericia del recien nacidoIctericia del recien nacido
Ictericia del recien nacido
Eduardo Ventura
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido
 hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido  hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido
hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido
Teresa Espino
 
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
Santiago Serna
 
Ictericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez Rojas
Ictericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez RojasIctericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez Rojas
Ictericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez Rojas
SOSTelemedicina UCV
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Eduardo Garcia
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Gustavo A Colina S
 
tiroides
tiroidestiroides
tiroides
UCASAL
 
Hiperbilirrubinemia.
Hiperbilirrubinemia. Hiperbilirrubinemia.
Hiperbilirrubinemia.
sandy mariottiz
 
Estrogenos y antiestrogenos
Estrogenos  y antiestrogenosEstrogenos  y antiestrogenos
Estrogenos y antiestrogenos
Irma Illescas Rodriguez
 
Hiperbilirrubinemia j.air
Hiperbilirrubinemia j.airHiperbilirrubinemia j.air
Hiperbilirrubinemia j.air
Jair Adame
 

La actualidad más candente (20)

Ictericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIA
Ictericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIAIctericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIA
Ictericia Pediatria : HIPERBILIRRUBINEMIA
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
 
Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.Hiperfenilalaninemias.
Hiperfenilalaninemias.
 
Cuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicos
Cuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicosCuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicos
Cuidados de enfermería al niño y adolescente con problemas hematológicos
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp0216hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
16hiperemesisgravidicaycie 090402195507-phpapp02
 
Ictericia del recien nacido
Ictericia del recien nacidoIctericia del recien nacido
Ictericia del recien nacido
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
 
hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido
 hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido  hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido
hiperbilirrubinemia en el Recien Nacido
 
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
 
Ictericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez Rojas
Ictericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez RojasIctericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez Rojas
Ictericia del recién nacido. Dr. Jesús Velásquez Rojas
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
 
tiroides
tiroidestiroides
tiroides
 
Estrogenos y progestagenos
Estrogenos y progestagenosEstrogenos y progestagenos
Estrogenos y progestagenos
 
Hiperbilirrubinemia.
Hiperbilirrubinemia. Hiperbilirrubinemia.
Hiperbilirrubinemia.
 
Estrogenos y antiestrogenos
Estrogenos  y antiestrogenosEstrogenos  y antiestrogenos
Estrogenos y antiestrogenos
 
Hiperbilirrubinemia j.air
Hiperbilirrubinemia j.airHiperbilirrubinemia j.air
Hiperbilirrubinemia j.air
 

Destacado

Silver –russell syndrome
Silver –russell syndromeSilver –russell syndrome
Silver –russell syndromeveroja
 
Causas de nefrocalcinosis ok
Causas de nefrocalcinosis okCausas de nefrocalcinosis ok
Causas de nefrocalcinosis okeddynoy velasquez
 
Sindrome de rusell silver
Sindrome de  rusell silverSindrome de  rusell silver
Sindrome de rusell silverLili Mayorga
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
Burdach Friedrich
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Maria Fernanda Castillo Fernandez
 
Sindrome de prader willi
Sindrome de prader williSindrome de prader willi
Sindrome de prader williJACQUELM
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
Vanessa Blanco
 
Seminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicasSeminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicascelestedeviachandia
 
Síndrome de alport
Síndrome de alportSíndrome de alport
Síndrome de alport
Edith Escalante
 
Síndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasicoSíndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasicoAmador Jimenez
 
Malformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacialMalformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacial
Rudy Olivares
 
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicasEnfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticasmelilondo
 
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcClasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcJorge Castaños
 
Diapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de downDiapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
Erika2489
 

Destacado (20)

Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Silver –russell syndrome
Silver –russell syndromeSilver –russell syndrome
Silver –russell syndrome
 
Causas de nefrocalcinosis ok
Causas de nefrocalcinosis okCausas de nefrocalcinosis ok
Causas de nefrocalcinosis ok
 
Sindrome de rusell silver
Sindrome de  rusell silverSindrome de  rusell silver
Sindrome de rusell silver
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
 
Sindrome de russel silver
Sindrome de russel silverSindrome de russel silver
Sindrome de russel silver
 
Hipófisis semiologia
Hipófisis semiologiaHipófisis semiologia
Hipófisis semiologia
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Sindrome de prader willi
Sindrome de prader williSindrome de prader willi
Sindrome de prader willi
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
 
Seminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicasSeminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicas
 
Trastornos perinatales
Trastornos perinatalesTrastornos perinatales
Trastornos perinatales
 
Síndrome de alport
Síndrome de alportSíndrome de alport
Síndrome de alport
 
Síndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasicoSíndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasico
 
Malformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacialMalformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacial
 
Enfermedades sistémicas odontológicas
Enfermedades  sistémicas odontológicasEnfermedades  sistémicas odontológicas
Enfermedades sistémicas odontológicas
 
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicasEnfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcClasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
 
Diapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de downDiapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
 

Similar a Obesidad

Sobrepeso y obesidad.villegas9
Sobrepeso y obesidad.villegas9Sobrepeso y obesidad.villegas9
Sobrepeso y obesidad.villegas9
marifita
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
Zurisadai Flores.
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
José Luis Lucho Hernández
 
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicosObesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
melissalazaro1
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicacorjuanma
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
Salomón Valencia Anaya
 
DESNUTRICION crónica infantil datos ecuador
DESNUTRICION crónica infantil datos ecuadorDESNUTRICION crónica infantil datos ecuador
DESNUTRICION crónica infantil datos ecuador
kaylopez2315
 
PREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptx
PREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptxPREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptx
PREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptx
SheyGarayAraujo3
 
2012 agentes de enfermedad factores nutricionales
2012 agentes de enfermedad   factores nutricionales2012 agentes de enfermedad   factores nutricionales
2012 agentes de enfermedad factores nutricionalesruth alcantara
 
marchioneurgencias.pdf
marchioneurgencias.pdfmarchioneurgencias.pdf
marchioneurgencias.pdf
SofiaBetancourt15
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
transtorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptx
transtorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptxtranstorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptx
transtorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptx
MirlyRossi
 
Manejo hospitalario de la obesidad.
Manejo hospitalario de la obesidad.Manejo hospitalario de la obesidad.
Manejo hospitalario de la obesidad.Pediatria_DANO
 
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del fetoEfectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del fetoMi rincón de Medicina
 

Similar a Obesidad (20)

Sobrepeso y obesidad.villegas9
Sobrepeso y obesidad.villegas9Sobrepeso y obesidad.villegas9
Sobrepeso y obesidad.villegas9
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
 
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicosObesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
 
Apetito Y Obesidad
Apetito Y ObesidadApetito Y Obesidad
Apetito Y Obesidad
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
 
DESNUTRICION crónica infantil datos ecuador
DESNUTRICION crónica infantil datos ecuadorDESNUTRICION crónica infantil datos ecuador
DESNUTRICION crónica infantil datos ecuador
 
PREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptx
PREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptxPREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptx
PREGUNTA RESPUESTA OBESIDAD.pptx
 
10. parto prematuro
10. parto prematuro10. parto prematuro
10. parto prematuro
 
2012 agentes de enfermedad factores nutricionales
2012 agentes de enfermedad   factores nutricionales2012 agentes de enfermedad   factores nutricionales
2012 agentes de enfermedad factores nutricionales
 
marchioneurgencias.pdf
marchioneurgencias.pdfmarchioneurgencias.pdf
marchioneurgencias.pdf
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
transtorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptx
transtorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptxtranstorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptx
transtorno tiroideas TIROIDES. DIAPOSITIVAS.pptx
 
Manejo hospitalario de la obesidad.
Manejo hospitalario de la obesidad.Manejo hospitalario de la obesidad.
Manejo hospitalario de la obesidad.
 
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del fetoEfectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
 
Resumen vomito
Resumen vomitoResumen vomito
Resumen vomito
 
Pto la cruz rop herme
Pto la cruz rop hermePto la cruz rop herme
Pto la cruz rop herme
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 

Más de Miguel Harryson

Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Miguel Harryson
 
Sistema venoso superficial
Sistema venoso superficialSistema venoso superficial
Sistema venoso superficial
Miguel Harryson
 
aparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculinoaparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculino
Miguel Harryson
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Miguel Harryson
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
Miguel Harryson
 
Hipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial SistémicaHipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial Sistémica
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Miguel Harryson
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Miguel Harryson
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Miguel Harryson
 
Parto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecologíaParto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecología
Miguel Harryson
 
Introducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiologíaIntroducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiología
Miguel Harryson
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Miguel Harryson
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Miguel Harryson
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Miguel Harryson
 
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Miguel Harryson
 

Más de Miguel Harryson (20)

Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Sistema venoso superficial
Sistema venoso superficialSistema venoso superficial
Sistema venoso superficial
 
aparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculinoaparato reproductor femenino y masculino
aparato reproductor femenino y masculino
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
 
Hipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial SistémicaHipertención arterial Sistémica
Hipertención arterial Sistémica
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Parto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecologíaParto Eutócico ginecología
Parto Eutócico ginecología
 
Introducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiologíaIntroducción a la anatomía y fisiología
Introducción a la anatomía y fisiología
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Tratamiento dolor
Tratamiento dolorTratamiento dolor
Tratamiento dolor
 
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Obesidad