SlideShare una empresa de Scribd logo
EM: Ana Sabsil López Rocha
 Presencia de dos o más fetos dentro del
útero.
› Incidencia ha aumentado
› TRA
GEMELOS
MONOZIGÓTICOS
Suceso aleatorio
Incidencia: 3 a 4:
1000 NV
DIZIGÓTICOS Varios factores
Mismo óvulo
fertilizado,
genéticamente
idénticos
TRA
Distintos óvulos
fertilizados por
distintos
espermatozoides
ZIGOTO DIZIGÓTICOS MONOZIGÓTICOS
Día de
división
0-3 3-8 8-13
Membr
ana
central
2 amnios
2 corion
2 amnios
2 coriones
BICORIAL-
BIAMNIOTICA
2 amnios
MONOCORIAL-
BIAMNIOTICO
sin
membrana
Divisoria
MONOCORIAL
MONOAMNIO-
TICO
Diamnió
tica-
dicorión
ica
Momento
de la
división
gemelar
Raza: en la raza blanca es de 1/100 RN y en la
raza negra es de 1/70 RN.
Herencia: Principalmente de la madre
Edad y Paridad de la Madre: La máxima tasa de
formación de gemelos es a los 37 años, que es
cuando la estimulación hormonal máxima
aumenta la tasa de doble ovulación.
Gonadotropina Hipofisaria: los altos niveles de
FSH. Se habla de mayor tasa de gemelos, por la
liberación repentina de esta hormona en el primer
ciclo una vez que se suspende la anticoncepción
hormonal.
Uso de medicamentos inductores de ovulación y
técnicas de reproducción asistidas (TRA).
 Anamnesis
 Signos clínicos
› Útero de mayor tamaño
 Pruebas complementarias
 En el primer trimestre: USG
› LCC
› Estimación de la edad gestacional
› Numero de fetos
› Corionicidad
 Evaluar marcadores de
cromosomapatías
 Más posibilidades de sufrir
complicaciones relacionadas con el
parto, que suelen ser más graves
 Mortalidad materna es 2.5 veces mayor
Complicaciones
maternas
Riesgos
cardiovas
culares
Anoma
lías
hematol
ógicas
Trastornos
metabóli
cos
Preeclam
psia
Abruptio
placen
tario
Hidramnios
IVU
Hemorragia
posparto
 RIESGOS CARDIOVASCULARES
› Notable aumento del volumen plasmático y
del gasto cardiaco
› Tocoliticos  edema pulmonar, isquemia del
miocardio, taquiarritmias maternas
 ANOMALÍAS HEMATOLÓGICAS
› Hemodilución fisiológica
› Anemia por deficiencia de hierro (21- 36%)
Consumo de proteínas ricas
en grupo hemo
Suplementos dietéticos
 TRASTORNOS METABÓLICOS
› Mayor riesgo de diabetes gestacional
 PREECLAMPSIA
› Frecuente en gestaciones
› múltiples
 Reabsorción espontanea de al menos
uno de los gemelos
 No presenta síntomas
› Pequeños sangrados vaginales
 Pronóstico del gemelo superviviente:
excelente
 Tardía feto papiraáceo
Riesgo de muerte
intrauterina
monocoriónico
Secuelas adversas
para el cogemelo
superviviente
dicoriónico
Parto pretérmino
RPM
2DO TRIMESTRE se
reduce el %
Muerte de un feto
Paso de tromboplastinas
tisulares
Lesiones en órganos
*Embolias isquémicas
O
* coagulopatías
intravasculares diseminadas
 Manejo
› Edad gestacional
› Corionicidad
› Estado materno y del feto
Anomalías congénitas
Unión física
STFF
 Complicación grave de gestaciones múltiples
 Monozigotos-monocorionicos
› Comunicaciones arteriovenosas intraplacentarias
descompensadas
› Flujo de sangre preferente
Iccongestiva
en el
receptor
Una sola
placenta
Evidencia de
hidrops
Diparidaddetamaño
Entre fetos del
mismo sexo
Sacos
aminioticos
Cordones
umbilicales
Coagulación láser de las
anastomosis placentarias
atención
GyO
Perinatología
Salud mental
Nutriólogo
 Finalización electiva a las 37 semanas
 >38 semanas (gemelos)
> 36 semanas (trillizos) riesgo de muerte
fetal
 Gibbs R, Karlan B, Haney A, Nygaard I. 10°
edición. Obstetricía y ginecología de
Danforth. Lippincott. Capitulo 14
“Gestación múltiple”
 GPC “diagnostico y manejo del embarazo
múltiple”
 Cortés H. Gómez J, Guitiérrez J- 1° edición.
Aspectos claves de obstetricia”. CIB Fondo
editorial, unidad 2, capitulo 9 “embarazo
gemelar”
 Manual CTO de medicina y cirugía.
Ginecología y Obstetricia, 8° edicion
Embarazo múltiple [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multipleJMiguelCS
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemSusan Ly
 
OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo GemelarOBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
MIGUEL DARIO
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
paublaquiroga
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
UCE-anizamber
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Dafne Rojas Nieves
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Alejandra Martínez
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar freddy8812
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple pptUNAN leon
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiplesaninsin
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelarsafoelc
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Karla Yañez
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiplePaula Castro
 
Proyecto: Superovulación y Superfetación
Proyecto: Superovulación y SuperfetaciónProyecto: Superovulación y Superfetación
Proyecto: Superovulación y Superfetación
Cristopher Estipiñan Virú
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Luis Peraza MD
 
embarazo multiple
embarazo multipleembarazo multiple
embarazo multipletongaperez
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Hospital iquique
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo GemelarOBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple ppt
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Proyecto: Superovulación y Superfetación
Proyecto: Superovulación y SuperfetaciónProyecto: Superovulación y Superfetación
Proyecto: Superovulación y Superfetación
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
embarazo multiple
embarazo multipleembarazo multiple
embarazo multiple
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 

Similar a Embarazo múltiple [autoguardado]

Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
home
 
Embarazo multiple - saulo saenz
Embarazo multiple   -  saulo saenzEmbarazo multiple   -  saulo saenz
Embarazo multiple - saulo saenz
Saulo Hernan Saenz Miguel
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
DanielHurtadodeMendo
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiplezoilalh
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Jonatanguerrero6
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
BrendaFigueroa44
 
Embaazo gemelar
Embaazo gemelarEmbaazo gemelar
Embaazo gemelar
anastacio cab
 
Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........
FabianAlvear5
 
Gemelaridad IPN
Gemelaridad IPNGemelaridad IPN
Gemelaridad IPN
Jacob Calderón
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
j.enrique arrieta
 
embarazomultiple
embarazomultipleembarazomultiple
embarazomultiple
Brenda Figueroa Sarango
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Angie Mejia Montoya
 
Prematuro y riesgo
Prematuro y riesgoPrematuro y riesgo
Prematuro y riesgoBrenda Yabr
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
InvestigacinEducativ
 
Modulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas BiologicasModulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas Biologicas
Lilia Bermudez
 
Tumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignasTumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignas
MW Castro Mollo
 

Similar a Embarazo múltiple [autoguardado] (20)

Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
 
5 A Embarazo Gemelar 02 10 08
5 A   Embarazo Gemelar 02 10 085 A   Embarazo Gemelar 02 10 08
5 A Embarazo Gemelar 02 10 08
 
Embarazo multiple - saulo saenz
Embarazo multiple   -  saulo saenzEmbarazo multiple   -  saulo saenz
Embarazo multiple - saulo saenz
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
OBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptxOBITO FETAL.pptx
OBITO FETAL.pptx
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
 
Embaazo gemelar
Embaazo gemelarEmbaazo gemelar
Embaazo gemelar
 
Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........
 
Gemelaridad IPN
Gemelaridad IPNGemelaridad IPN
Gemelaridad IPN
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
embarazomultiple
embarazomultipleembarazomultiple
embarazomultiple
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Prematuro y riesgo
Prematuro y riesgoPrematuro y riesgo
Prematuro y riesgo
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Modulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas BiologicasModulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas Biologicas
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Tumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignasTumoraciones uterinas benignas
Tumoraciones uterinas benignas
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Embarazo múltiple [autoguardado]

  • 1. EM: Ana Sabsil López Rocha
  • 2.
  • 3.  Presencia de dos o más fetos dentro del útero. › Incidencia ha aumentado › TRA
  • 4.
  • 5. GEMELOS MONOZIGÓTICOS Suceso aleatorio Incidencia: 3 a 4: 1000 NV DIZIGÓTICOS Varios factores Mismo óvulo fertilizado, genéticamente idénticos TRA Distintos óvulos fertilizados por distintos espermatozoides
  • 6. ZIGOTO DIZIGÓTICOS MONOZIGÓTICOS Día de división 0-3 3-8 8-13 Membr ana central 2 amnios 2 corion 2 amnios 2 coriones BICORIAL- BIAMNIOTICA 2 amnios MONOCORIAL- BIAMNIOTICO sin membrana Divisoria MONOCORIAL MONOAMNIO- TICO Diamnió tica- dicorión ica Momento de la división gemelar
  • 7.
  • 8.
  • 9. Raza: en la raza blanca es de 1/100 RN y en la raza negra es de 1/70 RN. Herencia: Principalmente de la madre Edad y Paridad de la Madre: La máxima tasa de formación de gemelos es a los 37 años, que es cuando la estimulación hormonal máxima aumenta la tasa de doble ovulación. Gonadotropina Hipofisaria: los altos niveles de FSH. Se habla de mayor tasa de gemelos, por la liberación repentina de esta hormona en el primer ciclo una vez que se suspende la anticoncepción hormonal. Uso de medicamentos inductores de ovulación y técnicas de reproducción asistidas (TRA).
  • 10.  Anamnesis  Signos clínicos › Útero de mayor tamaño  Pruebas complementarias
  • 11.  En el primer trimestre: USG › LCC › Estimación de la edad gestacional › Numero de fetos › Corionicidad  Evaluar marcadores de cromosomapatías
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Más posibilidades de sufrir complicaciones relacionadas con el parto, que suelen ser más graves  Mortalidad materna es 2.5 veces mayor
  • 15.
  • 17.  RIESGOS CARDIOVASCULARES › Notable aumento del volumen plasmático y del gasto cardiaco › Tocoliticos  edema pulmonar, isquemia del miocardio, taquiarritmias maternas  ANOMALÍAS HEMATOLÓGICAS › Hemodilución fisiológica › Anemia por deficiencia de hierro (21- 36%) Consumo de proteínas ricas en grupo hemo Suplementos dietéticos
  • 18.  TRASTORNOS METABÓLICOS › Mayor riesgo de diabetes gestacional  PREECLAMPSIA › Frecuente en gestaciones › múltiples
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Reabsorción espontanea de al menos uno de los gemelos  No presenta síntomas › Pequeños sangrados vaginales  Pronóstico del gemelo superviviente: excelente  Tardía feto papiraáceo
  • 24. Riesgo de muerte intrauterina monocoriónico Secuelas adversas para el cogemelo superviviente dicoriónico Parto pretérmino RPM 2DO TRIMESTRE se reduce el %
  • 25. Muerte de un feto Paso de tromboplastinas tisulares Lesiones en órganos *Embolias isquémicas O * coagulopatías intravasculares diseminadas
  • 26.  Manejo › Edad gestacional › Corionicidad › Estado materno y del feto
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  Complicación grave de gestaciones múltiples  Monozigotos-monocorionicos › Comunicaciones arteriovenosas intraplacentarias descompensadas › Flujo de sangre preferente
  • 32.
  • 33. Iccongestiva en el receptor Una sola placenta Evidencia de hidrops Diparidaddetamaño Entre fetos del mismo sexo Sacos aminioticos Cordones umbilicales
  • 34.
  • 35. Coagulación láser de las anastomosis placentarias
  • 37.  Finalización electiva a las 37 semanas  >38 semanas (gemelos) > 36 semanas (trillizos) riesgo de muerte fetal
  • 38.
  • 39.  Gibbs R, Karlan B, Haney A, Nygaard I. 10° edición. Obstetricía y ginecología de Danforth. Lippincott. Capitulo 14 “Gestación múltiple”  GPC “diagnostico y manejo del embarazo múltiple”  Cortés H. Gómez J, Guitiérrez J- 1° edición. Aspectos claves de obstetricia”. CIB Fondo editorial, unidad 2, capitulo 9 “embarazo gemelar”  Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y Obstetricia, 8° edicion