SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA,
Bachiller:JeanCaraballo
Universidad Nacional Experimental
“Romulo Gallegos”
Facultad de Ciencias De La Salud
Medicina. Nucleo Calabozo
Guyton & Hall
RESPUESTA DEL ORGANISMO ANTE EL EMBARAZO
Útero Mamas Vagina Introito
Las Diversas hormonas causan la aparición de:
Edema
Acné
Rasgos Acromegalicos
AUMENTO DE PESO EN LA MUJER EMBARAZADA
Feto
3,5kg
Liquido
amniótico
Placenta y
Membranas
Fetales
1,8kg
Útero
1,4kg
Mamas
900g
Retención
de líquidos
2,3kg
Deposito
de grasa
1,3 a 6kg
EL METABOLISMO DURANTE EL EMBARAZO
Tiroxina, hormonas suprarrenales y hormonas
sexuales.
Calor
Excesivo
Consume
mas
Energía
Aumento de
actividad
muscular
Aumenta el
Metabolismo Basal
LA NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
 Con gran diferencia, el crecimiento máximo del feto
se produce durante el tercer trimestre de gestación:
La Mujer
Proteínas,
Ca++, P,
Fe++
Necesidades del feto
anticipándose
No obstante
El organismo
CAMBIOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO MATERNO DURANTE EL EMBARAZO
 El flujo sanguíneo placentario y el gasto
cardiaco aumentan durante el embarazo.
 El volumen de sangre aumenta durante el
embarazo.
 La respiración aumenta durante el embarazo.
FUNCIÓN DE LOS RIÑONES DE LA MADRE
 En Primer lugar: la capacidad de reabsorción de
sodio, cloro y agua en los túbulos renales aumenta
un 50%.
 En Segundo Lugar: el flujo renal y la filtración
glomerular también elevan hasta en el 50%.
AUMENTO DE EXCITABILIDAD UTERINA CERCA DE LLEGAR A
TERMINO
 La causa exacta de la intensa actividad del útero se
desconoce, pero hay al menos dos grandes grupos de
efectos que culminan en las intensas contracciones
responsable del parto:
1) Los cambios hormonales progresivos.
2) Los cambios mecánicos progresivos.
FACTORES HORMONALES QUE AUMENTAN LA CONTRACTILIDAD
UTERINA
Efecto de las hormonas fetales sobre el
útero.
La oxitócica provoca la contracción del
útero.
Aumento del cociente estrógenos-
progesterona.
FACTORES MECÁNICOS QUE AUMENTAN LA CONTRACTIBILIDAD DEL ÚTERO.
• Estiramiento de las
vísceras
• Contracciones
intermitentes
Distención de la
Musculatura uterina.
• Estiramiento o irritación
• Se desconoce el mecanismo
por el que la irritación del
cuello del útero excita al
cuerpo de este órgano.
Distención e
irritación del cuello
uterino.
COMIENZO DEL PARTO: UN MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓN POSITIVA PARA SU
INICIO
Todos
los
meses
Contracciones de
Braxton Hicks
Se intensifican
Cambia en
cuestiones de
horas
Distender el
cuello del útero
Paso del
feto
CONTRACCIONES DE LA MUSCULATURA ABDOMINAL DURANTE EL PARTO
 Una vez que las contracciones uterinas se han
vuelto mas intensas durante el parto.
Inician
Señales
Dolorosas
Despiertan
Reflejos
Neurogenos
Aumentan
mucho de
Fuerza
MECÁNICA DEL PARTO
Las contracciones uterinas durante el parto comienzan en la
porción alta del fondo uterino y se extienden hacia abajo,
alcanzando el cuerpo del útero.
En los primeros momentos del parto las contracciones pueden
producirse solo una vez cada 30 minutos.
La cabeza actúa como una cuña que abre las estructuras del
canal del parto a medida que el feto es empujado hacia abajo.
Cuando el cuello se ha dilatado por completo, suele
producirse la ruptura de las membranas fetales y el liquido
amniótico se evacua bruscamente a través de la vagina
DOLORES DE PARTO
 Con cada contracción uterina, la parturienta
experimenta un dolor considerable.
 Sin embargo, en la segunda etapa del parto.
INVOLUCIÓN DEL ÚTERO TRAS EL PARTO
 En las 4 a 5 semanas que siguen al parto se produce
la involución del útero.
 En 1 semana.
 En 4 semanas.
 Este efecto de la lactancia se debe a la inhibición de
la secreción de las gonadotropinas hipofisarias y de
las hormonas ováricas durante los primeros meses
de la lactancia.
DESARROLLO DE LAS MAMAS
LOS ESTRÓGENOS ESTIMULAN EL CRECIMIENTO DEL SISTEMA DE LOS
CONDUCTOS GALACTÓFOROS DE LAS MAMAS
Durante todo el
embarazo, las enormes
cantidades de
estrógenos secretados
por la placenta hacen
que el sistema ductal de
la mama crezca y se
ramifique.
También son importantes
para el crecimiento de
los conductos otras
cuatro hormonas,
cuando menos:
LA PROGESTERONA ES NECESARIO PARA UN DESARROLLO COMPLETO
DEL SISTEMA LOBULILLAR-ALVEOLAR
La progesterona
el sistema
ductal
actuando
estrógenos
Las demás
hormonas
Produce un
crecimiento
el rebrote
características
secretoras
Desarrollado
LA PROLACTINA PROMUEVE LA LACTANCIA
Aunque
Estrógenos y
progesterona
desarrollo
también
inhibirEn cambio la prolactinaestimula
es secretada Y su
concentración
experimenta
una elevación
la 5ºnacimiento
una
concentración
10 a 20
Además somatomamotropina
coriónica humana
la placenta
que contribuyade la prolactina
acción
Incluso así
Y debido a
sobre la mama
unos
pocos
mililitros
Actividad
lactogena
Esta
glándula
Inmediatamente la desaparición
secreción
estímulo
lactógeno
que
asume
su
papel
producción
láctea
1 a 7 días
grandes
cantidades
en lugar de
calostro
Esta
secreción
apoyodemás
hormonas
estimulador
EL HIPOTÁLAMO SECRETA LA HORMONA INHIBIDORA DE
PROLACTINA
El hipotálamo desempeña un papel esencial en la
regulación de la secreción de prolactina
se cree secreción regulada factor inhibidor
Se forma en el
hipotálamoEs casi
seguro
dopamina
núcleos
arqueados
del
hipotálamo Sistema
porta
hipotálamo -
hipofisario
Factor
conocido
como
INHIBICIÓN DE LOS CICLOS OVÁRICOS EN LAS MADRES
LACTANTES DURANTE MUCHOS MESES DESPUÉS DEL PARTO
Al
parecer
Señales
nerviosas
Durante la
succión
Inhiben la
secreción
liberadora
de
gonadotrop
inas
anulación
LH y
FSH
PROCESO DE LA EYECCIÓN EN LA SECRECIÓN DE LA LECHE:
FUNCIÓN DE LA OXITÓCICA
La leche
se secreta
se vierte
no pasaal sistema
ductal
el flujo
por el
pezón
No es
continuo
Cuando el
niño
succiona
no
obtiene
casi
nada
los
impulsos
sensitivos
los nervios
somáticos
pezones
médula
espinal
Hipotálamo
Oxitocina y
Prolactina
COMPOSICIÓN DE LA LECHE Y CONSUMO METABÓLICO
EN LA MADRE PROVOCADO POR LA LACTANCIA
ANTICUERPOS Y OTROS AGENTES ANTIINFECCIOSOS
EN LA LECHE.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Darwin Quijano
 
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONASENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
evelyn sagredo
 
Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)
Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)
Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)Alan Chincoya
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Patricia Rosario Reyes
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Javier Molina
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
jezaangel
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Blanca
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasBergoglio
 
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactanciaHormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
maria monica rodriguez
 
Fisiologia fetal
Fisiologia fetalFisiologia fetal
Fisiologia fetalJess Sam
 
Fisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesFisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroides
Lalo J. C. Sanchez
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazonAyblancO
 
Modificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazoModificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazo
Santiago Andres Quishpe Martinez
 
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
Percy Viguria
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONASENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
 
Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)
Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)
Cambios anatomicos y fisiologicos en el embarazo (piel y mama) (1)
 
Ciclo Ovarico
Ciclo OvaricoCiclo Ovarico
Ciclo Ovarico
 
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZOCAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
 
Modificaciones locales
Modificaciones localesModificaciones locales
Modificaciones locales
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
 
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactanciaHormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
 
Fisiologia fetal
Fisiologia fetalFisiologia fetal
Fisiologia fetal
 
Fisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesFisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroides
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
Modificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazoModificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazo
 
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
 

Destacado

Embarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaEmbarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaJorge Rubio
 
Embarazo Y Lactancia I
Embarazo Y Lactancia  IEmbarazo Y Lactancia  I
Embarazo Y Lactancia Ifisiologia
 
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZOFISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
jose lorenzo lopez reyes
 
Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...
Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...
Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Embarazo Y Lactancia Ii
Embarazo Y Lactancia IiEmbarazo Y Lactancia Ii
Embarazo Y Lactancia Iielgrupo13
 
5° clase 2 homeostasis.
5°  clase 2 homeostasis.5°  clase 2 homeostasis.
5° clase 2 homeostasis.Fernanda Marino
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulacióncamilod
 
Retroalimentación 14
Retroalimentación 14Retroalimentación 14
Retroalimentación 14
aalcalar
 
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviereMusculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Christian Jaramillo
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Fisiologia del deporte
Fisiologia del deporteFisiologia del deporte
Respuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoRespuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoSilvia Guevara
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoJose Olmedo
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
Mariana Gómez
 

Destacado (20)

Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
 
Embarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaEmbarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologia
 
PARTO
PARTOPARTO
PARTO
 
Embarazo Y Lactancia I
Embarazo Y Lactancia  IEmbarazo Y Lactancia  I
Embarazo Y Lactancia I
 
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZOFISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
 
Módulo #1.0
Módulo #1.0Módulo #1.0
Módulo #1.0
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...
Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...
Fisiologia del deporte - apunte1- Centro de Formación y Capacitación en el De...
 
Embarazo Y Lactancia Ii
Embarazo Y Lactancia IiEmbarazo Y Lactancia Ii
Embarazo Y Lactancia Ii
 
5° clase 2 homeostasis.
5°  clase 2 homeostasis.5°  clase 2 homeostasis.
5° clase 2 homeostasis.
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulación
 
Retroalimentación 14
Retroalimentación 14Retroalimentación 14
Retroalimentación 14
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviereMusculos, aponeurosis miembro superior rouviere
Musculos, aponeurosis miembro superior rouviere
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
 
Fisiologia del deporte
Fisiologia del deporteFisiologia del deporte
Fisiologia del deporte
 
Respuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoRespuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazo
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de parto
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 

Similar a Embarazo, Parto y lactancia.

Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
daneli herrera mortera
 
Hormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravidoHormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravidoBrayan García
 
Cambios morfo fisiológicos de la mujer
Cambios morfo fisiológicos de la mujerCambios morfo fisiológicos de la mujer
Cambios morfo fisiológicos de la mujer
Yomi S Mtz
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
Leonardo Hernandez
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
LuisRojas332009
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioLeonel Saucedo
 
Embarazo cambios y ciclo de ovulacion.df
Embarazo cambios y ciclo de ovulacion.dfEmbarazo cambios y ciclo de ovulacion.df
Embarazo cambios y ciclo de ovulacion.df
Karen Tatiana
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
Alejandra Zerna Andrade
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
Alejandro Propranolol
 
Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...
Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...
Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...
LUCIANAFERNANDAPEACA
 
Puerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquezPuerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquez
Desiree Carolina Velasquez
 
Ovarios
OvariosOvarios
Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo
Wbiliado Olàn Reyes
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
Elcirita05
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestanteElcirita05
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Carlos Adrian Iaquinta
 
cambios fisicos en el embarazo
cambios fisicos en el embarazocambios fisicos en el embarazo
cambios fisicos en el embarazo
LISETH FERNANDA SANTAFE TAMAYO
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Hugo Pinto
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
Jair Daza Vergara
 

Similar a Embarazo, Parto y lactancia. (20)

Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Hormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravidoHormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravido
 
Cambios morfo fisiológicos de la mujer
Cambios morfo fisiológicos de la mujerCambios morfo fisiológicos de la mujer
Cambios morfo fisiológicos de la mujer
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
 
Embarazo cambios y ciclo de ovulacion.df
Embarazo cambios y ciclo de ovulacion.dfEmbarazo cambios y ciclo de ovulacion.df
Embarazo cambios y ciclo de ovulacion.df
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...
Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...
Docente Mg. Zapata Correa Nidia Ivonne Curso Fisiología Expecializada en la O...
 
Puerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquezPuerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquez
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
 
cambios fisicos en el embarazo
cambios fisicos en el embarazocambios fisicos en el embarazo
cambios fisicos en el embarazo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
 

Más de Jean Carlos Caraballo Alfonzo

Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica NeonatalEncefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Policitemia jean
Policitemia jeanPolicitemia jean
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Infeccion urinaria en pediatria
Infeccion urinaria en pediatriaInfeccion urinaria en pediatria
Infeccion urinaria en pediatria
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del EncefaloIrrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion copia
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion   copiaTrastorno obsesivo compulsivo presentacion   copia
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion copia
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas CronicasEnfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Principios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologiaPrincipios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologia
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

Más de Jean Carlos Caraballo Alfonzo (20)

Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Hijo de madre diabetica
Hijo de madre diabeticaHijo de madre diabetica
Hijo de madre diabetica
 
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica NeonatalEncefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
 
Policitemia jean
Policitemia jeanPolicitemia jean
Policitemia jean
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
 
Infeccion urinaria en pediatria
Infeccion urinaria en pediatriaInfeccion urinaria en pediatria
Infeccion urinaria en pediatria
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del EncefaloIrrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
 
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
 
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion copia
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion   copiaTrastorno obsesivo compulsivo presentacion   copia
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion copia
 
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas CronicasEnfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Principios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologiaPrincipios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologia
 
Posologia y formas farmaceuticas
Posologia y formas farmaceuticasPosologia y formas farmaceuticas
Posologia y formas farmaceuticas
 
Vias de Administracon Farmacologica
Vias de Administracon FarmacologicaVias de Administracon Farmacologica
Vias de Administracon Farmacologica
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Embarazo, Parto y lactancia.

  • 1. EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA, Bachiller:JeanCaraballo Universidad Nacional Experimental “Romulo Gallegos” Facultad de Ciencias De La Salud Medicina. Nucleo Calabozo Guyton & Hall
  • 2. RESPUESTA DEL ORGANISMO ANTE EL EMBARAZO Útero Mamas Vagina Introito Las Diversas hormonas causan la aparición de: Edema Acné Rasgos Acromegalicos
  • 3. AUMENTO DE PESO EN LA MUJER EMBARAZADA Feto 3,5kg Liquido amniótico Placenta y Membranas Fetales 1,8kg Útero 1,4kg Mamas 900g Retención de líquidos 2,3kg Deposito de grasa 1,3 a 6kg
  • 4. EL METABOLISMO DURANTE EL EMBARAZO Tiroxina, hormonas suprarrenales y hormonas sexuales. Calor Excesivo Consume mas Energía Aumento de actividad muscular Aumenta el Metabolismo Basal
  • 5. LA NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO  Con gran diferencia, el crecimiento máximo del feto se produce durante el tercer trimestre de gestación: La Mujer Proteínas, Ca++, P, Fe++ Necesidades del feto anticipándose No obstante El organismo
  • 6. CAMBIOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO MATERNO DURANTE EL EMBARAZO  El flujo sanguíneo placentario y el gasto cardiaco aumentan durante el embarazo.  El volumen de sangre aumenta durante el embarazo.  La respiración aumenta durante el embarazo.
  • 7.
  • 8. FUNCIÓN DE LOS RIÑONES DE LA MADRE  En Primer lugar: la capacidad de reabsorción de sodio, cloro y agua en los túbulos renales aumenta un 50%.  En Segundo Lugar: el flujo renal y la filtración glomerular también elevan hasta en el 50%.
  • 9.
  • 10. AUMENTO DE EXCITABILIDAD UTERINA CERCA DE LLEGAR A TERMINO  La causa exacta de la intensa actividad del útero se desconoce, pero hay al menos dos grandes grupos de efectos que culminan en las intensas contracciones responsable del parto: 1) Los cambios hormonales progresivos. 2) Los cambios mecánicos progresivos.
  • 11. FACTORES HORMONALES QUE AUMENTAN LA CONTRACTILIDAD UTERINA Efecto de las hormonas fetales sobre el útero. La oxitócica provoca la contracción del útero. Aumento del cociente estrógenos- progesterona.
  • 12. FACTORES MECÁNICOS QUE AUMENTAN LA CONTRACTIBILIDAD DEL ÚTERO. • Estiramiento de las vísceras • Contracciones intermitentes Distención de la Musculatura uterina. • Estiramiento o irritación • Se desconoce el mecanismo por el que la irritación del cuello del útero excita al cuerpo de este órgano. Distención e irritación del cuello uterino.
  • 13. COMIENZO DEL PARTO: UN MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓN POSITIVA PARA SU INICIO Todos los meses Contracciones de Braxton Hicks Se intensifican Cambia en cuestiones de horas Distender el cuello del útero Paso del feto
  • 14. CONTRACCIONES DE LA MUSCULATURA ABDOMINAL DURANTE EL PARTO  Una vez que las contracciones uterinas se han vuelto mas intensas durante el parto. Inician Señales Dolorosas Despiertan Reflejos Neurogenos Aumentan mucho de Fuerza
  • 15. MECÁNICA DEL PARTO Las contracciones uterinas durante el parto comienzan en la porción alta del fondo uterino y se extienden hacia abajo, alcanzando el cuerpo del útero. En los primeros momentos del parto las contracciones pueden producirse solo una vez cada 30 minutos. La cabeza actúa como una cuña que abre las estructuras del canal del parto a medida que el feto es empujado hacia abajo. Cuando el cuello se ha dilatado por completo, suele producirse la ruptura de las membranas fetales y el liquido amniótico se evacua bruscamente a través de la vagina
  • 16. DOLORES DE PARTO  Con cada contracción uterina, la parturienta experimenta un dolor considerable.  Sin embargo, en la segunda etapa del parto.
  • 17. INVOLUCIÓN DEL ÚTERO TRAS EL PARTO  En las 4 a 5 semanas que siguen al parto se produce la involución del útero.  En 1 semana.  En 4 semanas.  Este efecto de la lactancia se debe a la inhibición de la secreción de las gonadotropinas hipofisarias y de las hormonas ováricas durante los primeros meses de la lactancia.
  • 18.
  • 20. LOS ESTRÓGENOS ESTIMULAN EL CRECIMIENTO DEL SISTEMA DE LOS CONDUCTOS GALACTÓFOROS DE LAS MAMAS Durante todo el embarazo, las enormes cantidades de estrógenos secretados por la placenta hacen que el sistema ductal de la mama crezca y se ramifique. También son importantes para el crecimiento de los conductos otras cuatro hormonas, cuando menos:
  • 21. LA PROGESTERONA ES NECESARIO PARA UN DESARROLLO COMPLETO DEL SISTEMA LOBULILLAR-ALVEOLAR La progesterona el sistema ductal actuando estrógenos Las demás hormonas Produce un crecimiento el rebrote características secretoras Desarrollado
  • 22. LA PROLACTINA PROMUEVE LA LACTANCIA Aunque Estrógenos y progesterona desarrollo también inhibirEn cambio la prolactinaestimula es secretada Y su concentración experimenta una elevación la 5ºnacimiento una concentración 10 a 20
  • 23. Además somatomamotropina coriónica humana la placenta que contribuyade la prolactina acción Incluso así Y debido a sobre la mama unos pocos mililitros Actividad lactogena Esta glándula
  • 24. Inmediatamente la desaparición secreción estímulo lactógeno que asume su papel producción láctea 1 a 7 días grandes cantidades en lugar de calostro Esta secreción apoyodemás hormonas estimulador
  • 25. EL HIPOTÁLAMO SECRETA LA HORMONA INHIBIDORA DE PROLACTINA El hipotálamo desempeña un papel esencial en la regulación de la secreción de prolactina se cree secreción regulada factor inhibidor Se forma en el hipotálamoEs casi seguro dopamina núcleos arqueados del hipotálamo Sistema porta hipotálamo - hipofisario Factor conocido como
  • 26. INHIBICIÓN DE LOS CICLOS OVÁRICOS EN LAS MADRES LACTANTES DURANTE MUCHOS MESES DESPUÉS DEL PARTO Al parecer Señales nerviosas Durante la succión Inhiben la secreción liberadora de gonadotrop inas anulación LH y FSH
  • 27. PROCESO DE LA EYECCIÓN EN LA SECRECIÓN DE LA LECHE: FUNCIÓN DE LA OXITÓCICA La leche se secreta se vierte no pasaal sistema ductal el flujo por el pezón No es continuo
  • 29. COMPOSICIÓN DE LA LECHE Y CONSUMO METABÓLICO EN LA MADRE PROVOCADO POR LA LACTANCIA
  • 30. ANTICUERPOS Y OTROS AGENTES ANTIINFECCIOSOS EN LA LECHE.
  • 31. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!