SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión rápida de Embolia
Grasa
• El síndrome de embolia grasa es una
complicación relacionada con el trauma de
huesos largos, que puede ocasionar la muerte.
Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología,
IMSS. 2012
Embolismo graso
• Es la presencia de émbolos de grasa en la
microcirculación pulmonar y periférica pero
sin secuelas clínicas.
Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología,
IMSS. 2012
Síndrome de embolia grasa
• El síndrome ocurre en presencia de grasa en
el árbol pulmonar y se caracteriza por signos y
síntomas como rash petequial, deterioro
mental e insufi ciencia respiratoria progresiva
Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología,
IMSS. 2012
Epidemiología
• Cirugía traumatológicas : ATC 25 a 60
• Fx de huesos largos y fracturas múltiples en
11-35%
• Liposucción 0.19 al 8.5%.
• Mayor en hombres que en mujeres.
• Segunda y tercera década de la vida
• Raro en niños
Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología,
IMSS. 2012
Embolia grasa
Funcional
Mecánica
Grasa al lecho
vascular pulmonar
Desequilibrio V/P
Aumento
resistencia
vascular
Aumento de la
PAP
Grasa ingresa a TS
Diferencia de presiones
Clavo IM o
Prótesis 800 a
1400 mmHG
30-50mmHG
Liberación de grasa a
drenaje venoso
Metafisis distales
Colesterol fosfolípidos ,
triglicéridos
Función de
trasporte
Colesterol y
fosfolípidos caen
Ácidos grasos
libres aumentan Toxica
Daño alveolo capilar
Edema , hemorragia y lesión arquitectura
pulmonar, daño de la intima
6h
Quilomicrones
Se rompe la estabilidad
en TS
Agrupar
Lipoproteinas de muy
baja densidad VLDL
Anestesia,clostri
dium welchii
1´adrenocortical
es y esteroides
CAUSAS DE SÍNDROME DE EMBOLIA GRASA
Causas traumáticas
• Fracturas cerradas de huesos largos,
costillas y vértebras.
• Fracturas de pelvis.
• Colocación de clavos, fresados, prótesis,
osteosíntesis, así
como osteotomías.
• Trasplante de médula o riñón.
• Liposucción.
• Quemaduras.
• Infusión interósea.
Causas médicas
• Osteomielitis.
• Pancreatitis.
• Esteatosis hepática.
• Celulitis.
• Transfusión sanguínea masiva.
Causa inicial fisicoquímica
• Respuesta inmunología al estrés.
• Infusión lipídica prolongada: nutrición
parenteral, propofol.
• Medios de contraste.
• Heparinoterapia prolongada.
FACTORES DE RIESGO
Factores generales
1. Hombres.
2. Edad 10-39 años.
3. Estado hipovolémico postraumático.
4. Reserva cardiopulmonar disminuida.
Factores relacionados con el daño
1. Fracturas múltiples.
2. Fracturas bilaterales de fémur.
3. Fracturas traumáticas con
aplastamientos.
4. Daño pulmonar concomitante
CLINICA
Alteración respiratoria
Fiebre y petequiasAlteración neurológica
Disfunción respiratoria.
• Tos, disnea, hemoptisis, taquicardia, ansiedad,
cianosis hasta los sugestivos de daño
pulmonar agudo en 90%
REV INST NAC ENF RESP MEX VOLUMEN 18 - NÚMERO 2010
Disfunción neurológica
• Cefalea
• Mareo
• Somnolencia
• Irritabilidad
• Delirio
• Confusión
• Convulsiones
• Coma
• Focalización neurológica con anisocoria
• Hemiplejía y afasia
Hematodermatológica
• Las petequias se consideran
patognomónicas se presentan en
< 50%.
• Conjuntiva , mucosas orales,
pliegues cutáneos del cuello,
axilas y tórax
• Trombocitopenia
Diagnostico
• Clinico
• Determinacion de grasa sangre u orina
• Fosfolipasa A 2
• Sangre y presión de la arteria pulmonar
• Lavado broncoalveolar
• Electrocardiograma
• GSA
• Rx de torax Tormenta de nieve
• Tac vidrio despulido
Embolia grasa tras fractura osea C campos –Lopez. P. Flors elsevier 2012
TRATAMIENTO
• Soporte
• Estabilización hemodinámica:
Vigilancia de la saturación de oxigeno
Corticoesteroides : metilprednisolona entre 9
y 90 mg/kg
La aspirina ha sido recomendada como
profilaxis
Heparinas
Prevención
• Grave en el 10-20% y fatal en 5-10%
• Fijación temprana de las fracturas
• Metilprednisolona a 6 mg/kg de peso
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
María Rosales
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
eduard loaiza castañeda
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseosliz
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Eduardo Guzmán Díaz
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalJaime dehais
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
Jorge Barcenas
 
Generalidades de Fracturas
Generalidades de FracturasGeneralidades de Fracturas
Generalidades de Fracturas
Lidia Alejo
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Kenya Marburg
 
Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.
Nadia Rojas
 
Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda
Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda
Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda
Elizabeth Orozco
 
Inflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidosInflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidos
Alejandra Neri
 
Fracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralFracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoral
Karen Delgado
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Miocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus característicasMiocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus características
Ana Milena Osorio Patiño
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
leydy blas navarro
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas EquipoURG
 
Fracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - CirugíaFracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - Cirugía
David Cortez
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
Wilfrido Maza Sarango
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Generalidades de Fracturas
Generalidades de FracturasGeneralidades de Fracturas
Generalidades de Fracturas
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.Imágenes en traumatismo raquimedular.
Imágenes en traumatismo raquimedular.
 
Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda
Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda
Insuficiencia renal y necrosis tubular aguda
 
Inflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidosInflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidos
 
Fracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralFracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoral
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
 
Miocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus característicasMiocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus características
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
Fracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - CirugíaFracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - Cirugía
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
 

Similar a Embolia grasa

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Mayita Sanchez Galvez
 
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensosExposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
elianascencio1
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Diego Toño
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
FtimaPonce3
 
Complicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciformeComplicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciforme
Andrea Ballesteros
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
Universidad de la Vida
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
tu endocrinologo
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
Nick Armstrong
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alejandro Leggs
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
'Monse' Gimenez
 
fisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.pptfisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.ppt
glendavargas11
 
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptxfdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
glendavargas11
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularLina Merlano R.
 
Sindrome de marfan (1)
Sindrome de marfan (1)Sindrome de marfan (1)
Sindrome de marfan (1)
Jesus Veliz
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
HugoFuentes45
 
Sem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisSem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisGenor Padilla
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Annie Mendoza Galicia
 

Similar a Embolia grasa (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensosExposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
 
Complicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciformeComplicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciforme
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Enfermedad de paget
Enfermedad de pagetEnfermedad de paget
Enfermedad de paget
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
fisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.pptfisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.ppt
 
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptxfdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscular
 
Sindrome de marfan (1)
Sindrome de marfan (1)Sindrome de marfan (1)
Sindrome de marfan (1)
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
 
Sem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosisSem 10 osteoporosis, artrosis
Sem 10 osteoporosis, artrosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Más de Hospital Pablo Arturo Suarez

Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Deformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superiorDeformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superior
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Aspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastiaAspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastia
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Lesion meniscal
Lesion meniscalLesion meniscal
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodillaVastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 

Más de Hospital Pablo Arturo Suarez (11)

Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
 
Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo
 
Deformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superiorDeformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superior
 
Aspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastiaAspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastia
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Lesion meniscal
Lesion meniscalLesion meniscal
Lesion meniscal
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
 
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodillaVastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Embolia grasa

  • 1. Revisión rápida de Embolia Grasa
  • 2. • El síndrome de embolia grasa es una complicación relacionada con el trauma de huesos largos, que puede ocasionar la muerte. Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología, IMSS. 2012
  • 3. Embolismo graso • Es la presencia de émbolos de grasa en la microcirculación pulmonar y periférica pero sin secuelas clínicas. Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología, IMSS. 2012
  • 4. Síndrome de embolia grasa • El síndrome ocurre en presencia de grasa en el árbol pulmonar y se caracteriza por signos y síntomas como rash petequial, deterioro mental e insufi ciencia respiratoria progresiva Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología, IMSS. 2012
  • 5. Epidemiología • Cirugía traumatológicas : ATC 25 a 60 • Fx de huesos largos y fracturas múltiples en 11-35% • Liposucción 0.19 al 8.5%. • Mayor en hombres que en mujeres. • Segunda y tercera década de la vida • Raro en niños Embolia grasa Dra. María de Lourdes Vallejo-Villalobos* * Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas. Traumatología, IMSS. 2012
  • 6. Embolia grasa Funcional Mecánica Grasa al lecho vascular pulmonar Desequilibrio V/P Aumento resistencia vascular Aumento de la PAP
  • 7. Grasa ingresa a TS Diferencia de presiones Clavo IM o Prótesis 800 a 1400 mmHG 30-50mmHG Liberación de grasa a drenaje venoso Metafisis distales
  • 8. Colesterol fosfolípidos , triglicéridos Función de trasporte Colesterol y fosfolípidos caen Ácidos grasos libres aumentan Toxica Daño alveolo capilar Edema , hemorragia y lesión arquitectura pulmonar, daño de la intima 6h
  • 9. Quilomicrones Se rompe la estabilidad en TS Agrupar Lipoproteinas de muy baja densidad VLDL Anestesia,clostri dium welchii 1´adrenocortical es y esteroides
  • 10. CAUSAS DE SÍNDROME DE EMBOLIA GRASA Causas traumáticas • Fracturas cerradas de huesos largos, costillas y vértebras. • Fracturas de pelvis. • Colocación de clavos, fresados, prótesis, osteosíntesis, así como osteotomías. • Trasplante de médula o riñón. • Liposucción. • Quemaduras. • Infusión interósea. Causas médicas • Osteomielitis. • Pancreatitis. • Esteatosis hepática. • Celulitis. • Transfusión sanguínea masiva. Causa inicial fisicoquímica • Respuesta inmunología al estrés. • Infusión lipídica prolongada: nutrición parenteral, propofol. • Medios de contraste. • Heparinoterapia prolongada. FACTORES DE RIESGO Factores generales 1. Hombres. 2. Edad 10-39 años. 3. Estado hipovolémico postraumático. 4. Reserva cardiopulmonar disminuida. Factores relacionados con el daño 1. Fracturas múltiples. 2. Fracturas bilaterales de fémur. 3. Fracturas traumáticas con aplastamientos. 4. Daño pulmonar concomitante
  • 11. CLINICA Alteración respiratoria Fiebre y petequiasAlteración neurológica
  • 12. Disfunción respiratoria. • Tos, disnea, hemoptisis, taquicardia, ansiedad, cianosis hasta los sugestivos de daño pulmonar agudo en 90% REV INST NAC ENF RESP MEX VOLUMEN 18 - NÚMERO 2010
  • 13. Disfunción neurológica • Cefalea • Mareo • Somnolencia • Irritabilidad • Delirio • Confusión • Convulsiones • Coma • Focalización neurológica con anisocoria • Hemiplejía y afasia
  • 14. Hematodermatológica • Las petequias se consideran patognomónicas se presentan en < 50%. • Conjuntiva , mucosas orales, pliegues cutáneos del cuello, axilas y tórax • Trombocitopenia
  • 15. Diagnostico • Clinico • Determinacion de grasa sangre u orina • Fosfolipasa A 2 • Sangre y presión de la arteria pulmonar • Lavado broncoalveolar • Electrocardiograma • GSA • Rx de torax Tormenta de nieve • Tac vidrio despulido
  • 16.
  • 17. Embolia grasa tras fractura osea C campos –Lopez. P. Flors elsevier 2012
  • 18.
  • 19. TRATAMIENTO • Soporte • Estabilización hemodinámica: Vigilancia de la saturación de oxigeno Corticoesteroides : metilprednisolona entre 9 y 90 mg/kg La aspirina ha sido recomendada como profilaxis Heparinas
  • 20. Prevención • Grave en el 10-20% y fatal en 5-10% • Fijación temprana de las fracturas • Metilprednisolona a 6 mg/kg de peso
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.

Notas del editor

  1. Mayor en hombres que en mujeres, debido a que la progesterona produce vasodilatación
  2. Se refiere al ingreso de grasa a la circulación venosa. Para que la grasa sea forzada a entrar al torrente venoso después del trauma, debe haber una diferencia de presiones entre el vaso y el tejido adyacente y no necesariamente una lesión de continuidad. Esta condición se presentaría en el caso de fijación de clavos o prótesis intramedulares, por el incremento de la presión intramedular. Normalmente la presión en el interior de la médula ósea (MO) es de 30-50 mmHg; durante el fresado intramedular o la preparación del canal medular para el reemplazo quirúrgico de cadera o rodilla, la presión puede incrementarse de 800 mmHg a 1,400 mmHg9,14; la consecuencia es la liberación de grasa de la MO hacia la circulación sistémica a través del drenaje venoso de las me
  3. Teoría bioquímica de la lipasa y los ácidos grasos libres
  4. El edema cerebral logrado en un modelo experimental de SEG es vasogé- nico y citotóxico, con ruptura de la barrera hematocerebra
  5. la ruptura de capilares de pared delgada42, donde la estasis, pérdida de los factores de coagulación, daño endotelial y plaquetario provenientes de AGL las favorecen. -------do que la activación plaquetaria por los émbolos de grasa de la MO con formación de trombos, y consumo plaquetario se debe a coagulación intravascular diseminada15.
  6. La presión arterial pulmonar normal se encuentra entre 18 y 25 mmHg para la sistólica, 6 a 10 mmHg para la diastólica y 12 a 16 mmHg para la presión media.
  7. Sildenafi l lavado intramedular