SlideShare una empresa de Scribd logo
empresa 2.0
La nueva Internet tiene por
  protagonista a las personas, está
generada por las personas y pone a
       las personas en interacción.
                       Alberto Ortiz de Zárate Tercero
¿web 2.0?
Un fenómeno social en relación con la creación
y distribución de contenidos en Internet,
caracterizado por:
- la comunicación abierta,
- la descentralización de autoridad,
- la libertad para compartir y usar,
dentro de un enfoque que trata a las relaciones
humanas y económicas como conversaciones.
                                    Alberto Ortiz de Zárate Tercero
La web 2.0 es conversación
La web 2.0 es conversación

Plataformas simples
                       blogs
y libres para
expresar opiniones

                      wikis
          grupos
La web 2.0 es conversación
                 Estructuras que se
                     construyen en
                      colaboración
wikipedia

        blogs empresariales
La web 2.0 es conversación

                     agregadores
              tags


        rss
                       Crea órden en el
                                  caos
automatizadores
Resumen 2.0

S search
     links
L
       authoring
A
           tags
T
            extensions
E
                  signals
S
¿Qué impacto tendrán estas
tecnologías en mi organización?


               TOTAL
Comunicaciones
Cultura                 Relaciones con mis
                         grupos de interés



                    TOTAL
 Marketing

             Mercados
empresa 2.0




web 2.0
Es la aplicación de los principios
web 2.0 al mundo de la empresa
Los mercados SON conversaciones
The Cluetrain Manifiest
            Una poderosa conversación global ha comenzado.
A través de Internet, la gente está descubriendo e inventando
         nuevas maneras de compartir los conocimientos con
  velocidad ciega. Como resultado, los mercados son cada vez
         más inteligentes y más rápidos que la mayoría de las
                           empresas para obtener inteligencia.
                                        Introducción de las 75 tesis
                                                   Traducción libre
                                             http://www.cluetrain.com/book/index.html
6 tesis para resumir
6 tesis para resumir
6 tesis para resumir
6 tesis para resumir


Los mercados son conversaciones
6 tesis para resumir


Los mercados consisten en seres humanos
6 tesis para resumir

Las conversaciones entre seres
 humanos suenan humanas.
      Tienen voz humana
6 tesis para resumir


     La voz humana es

Abierta   Natural   Sincera
6 tesis para resumir


La gente se reconoce humana por el
          sentido de esa voz
6 tesis para resumir

Internet posibilita tener conversaciones
      entre seres humanos, que eran
    imposibles en la era de los medios
        masivos de comunicación
OK… los mercados son
conversaciones y el web 2.0
  impactará a mi empresa
¿Cómo puedo ir de empresa 1.0
     hacía empresa 2.0?
¿Cómo puedo conversar
   en mi empresa?
¿Qué tipo de conversación
    debo gestionar?
Conseguir una empresa 2.0
    requiere esfuerzo

      Es complejo
                    Andrew McAfee
Condiciones necesarias
  Modelos participativos efectivos y masivos

  Tecnología amigable simple para todas las personas

  Marco de relaciones digno entre personas y
organizaciones
Condiciones potenciadoras
Se valora el conocimiento
Organización mixta, por proyecto
Actitudes positivas en el personal de TICS
Herramientas 2.0 presentes
Tendencia a modelos abiertos
Implica…
Un cambio en el sistema de
 valores de la empresa 1.0
Empresa 1.0 (Según Amalio Rey)
      Diseño up-down, de-arriba-a-abajo,
      Tendencia a controlar los flujos de
     información
     Actitud de paternalismo prepotente
     Cultivo entusiasta de la imagen
     Creencia de que las personas solo
     actúan por motivaciones extrínsecas
                        http://www.amaliorey.com/2009/01/10/15-actitudes-10-que-ayudan-a-entender-lo-20/
Empresa 1.0 (Según Amalio Rey)
    Subestimación del significado de
    la transparencia
    Visión piramidal de la sociedad,
    El poder como fuente natural de privilegios
    Intolerancia (incluso desprecio) hacia el
    error
    Tendencia a desconfiar de otras personas y
    organizaciones
Empresa 1.0 (Según Amalio Rey)
     Modelo regulado y predefinido de
     comunicación externa
     Deseo de planificarlo todo
     Impaciencia por conseguir logros a corto
     plazo
     Visión bélica del juego competitivo
     Gestión centrada en el producto y en las
     ventas, y no en las personas y el servicio
Qué valores debería incorporar la
          Empresa 2.0
?
¿Los de naturaleza
esencialmente humana?
¿Los de valores liberales?
¿Los de voz humana?
¿Qué se construyan por concenso?
     Mediante conversación
…
                    …
                        Transparencia
Cultura     …
                             …
          ¿Cómo?
Tiempo                        Diálogo

     …                   …
           Estilo
Complejidad de creación empresa 2.0

                                             Cultura 2.0
                                        Hábito

                                  Acción
    Tiempo




                   Decisión de Acción

                Comprensión
             Concepto



                          Complejidad
¿Cómo?
Empresa 2.0 =
comunicación
               x
         cambio cultural
                           x
                     tecnologías 2.0
Cambio cultural =
 comunicación
                x
          planeación
                       x
                    tecnologías 2.0
                           x
                               tiempo
Comunicación =
conversación
               x
           planeación
                        x
                    tecnologías 2.0
Web 2.0 =
conversación
               x
          conversación
                         x
                     conversación
Empresa 2.0 =
                      (conversación x planeación
comunicación              x tecnologías 2.0)
                  x
                           (comunicación x
cambio cultural        planeación x tecnologías
                            2.0 x tiempo)
                  x
tecnologías 2.0        (conversación)
Simplifiquemos
  Empresa 2.0 =
  conversación
                  x
                   planeación
                           x
                          tecnologías 2.0
           x     tiempo
Hacia la empresa 2.0
Conversación
Conversación
¡Una esperanza!
empresa 2.0

  “It´s for everyone who feels hog-tied by bureaucracy, who
worries that the “system” is stifling innovation, who secretly
 believes that the bottleneck is at the top of the bottle, who
    wonders why corporate life has to be so dispiriting, who
  thinks that employees really are smart enough to manage
    themselves, who knows that “managment”, as currently
 practiced, is a drag on success –and wants to do something
                        about it. If that´s you, then welcome”

                            Gary Hamel, The future of Managment
empresa 2.0

      quot;Es para todos los que se consideran atrapados por el cerco de la
      burocracia, que temen que el quot;sistemaquot; frene la innovación, que
         consideran que el secreto del cuello de botella está en la parte
                  superior de la botella, que se pregunta por qué la vida
            corporativa desalienta, que piensan que los empleados son
    inteligentes para gestionarse, que sabe que “el managmentquot;, como
actualmente se practica es un lastre para el éxito y quiere hacer algo al
                                                                respecto.
                                       Si es usted, entonces bienvenidoquot;

                                      Gary Hamel, The future of Managment
                                                            Traducción libre
¡Gracias!
Esta presentación se publica bajo licencia Creative Commons de tipo
Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Se permite su copia y
distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de
sus autores, y de Semilla Consultores Ltda. no haga uso comercial de las obras
y no realice ninguna modificación de ellas.
La licencia completa puede consultarse en:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/legalcode.es

Las opiniones vertidas en esta publicación son personales y se realizan a título
individual por parte de los autores; Semilla no se hace responsable de la
opinión de los autores.

Autor: Juan Andrés Cano
Diseño: Andrés Cano Aguirre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reputación online: Una cuestión estratégica
Reputación online: Una cuestión estratégicaReputación online: Una cuestión estratégica
Reputación online: Una cuestión estratégica
Estudio de Comunicación
 
Metodologías Social Media Marketing
Metodologías Social Media MarketingMetodologías Social Media Marketing
Metodologías Social Media Marketing
Fernando Polo
 
Web 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresaWeb 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresa
Pablo López D.
 
Redes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinitoRedes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinito
Carlos Vargas H.
 
La participación de los empleados en las redes sociales
La participación de los empleados en las redes socialesLa participación de los empleados en las redes sociales
La participación de los empleados en las redes sociales
Laura Rosillo Cascante
 
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
Marcelo Arcolia
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
Freire Juan
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
LKS_Mondragon
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Laura Rosillo Cascante
 
Día del libro 2012. Contribución a Wellcomm
Día del libro 2012. Contribución a WellcommDía del libro 2012. Contribución a Wellcomm
Día del libro 2012. Contribución a Wellcomm
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Dossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iafDossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iaf
David Rosuero
 
Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010
Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010
Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010
Carlos Vargas H.
 
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Grupo Rural Media
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
Ceci Hernández
 

La actualidad más candente (15)

Reputación online: Una cuestión estratégica
Reputación online: Una cuestión estratégicaReputación online: Una cuestión estratégica
Reputación online: Una cuestión estratégica
 
Metodologías Social Media Marketing
Metodologías Social Media MarketingMetodologías Social Media Marketing
Metodologías Social Media Marketing
 
Web 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresaWeb 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresa
 
Redes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinitoRedes sociales evolucion al infinito
Redes sociales evolucion al infinito
 
La participación de los empleados en las redes sociales
La participación de los empleados en las redes socialesLa participación de los empleados en las redes sociales
La participación de los empleados en las redes sociales
 
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
 
Día del libro 2012. Contribución a Wellcomm
Día del libro 2012. Contribución a WellcommDía del libro 2012. Contribución a Wellcomm
Día del libro 2012. Contribución a Wellcomm
 
Dossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iafDossier curso de reputación online iaf
Dossier curso de reputación online iaf
 
Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010
Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010
Reclutamiento 2.0 I PARTE 2010
 
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 

Destacado

Presentación 2012-13
Presentación 2012-13Presentación 2012-13
Presentación 2012-13
Pablo Peñalver Alonso
 
07 115
07 11507 115
Presentación curso 201516
Presentación curso 201516Presentación curso 201516
Presentación curso 201516
Pablo Peñalver Alonso
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Pablo Peñalver Alonso
 
Presentación curso 201314
Presentación curso 201314Presentación curso 201314
Presentación curso 201314
Pablo Peñalver Alonso
 
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Antoni Febrer Barber
 
00 presentación curso esp
00 presentación curso esp00 presentación curso esp
00 presentación curso esp
Pablo Peñalver Alonso
 
IV Innova Junior
IV Innova JuniorIV Innova Junior
IV Innova Junior
Pablo Peñalver Alonso
 
La historia de ikea presentacion
La historia de ikea presentacionLa historia de ikea presentacion
La historia de ikea presentacion
Rosario Ramos Palmero
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0
Lorena Fernández
 
16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad
16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad
16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad
Pablo Peñalver Alonso
 
15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación
Pablo Peñalver Alonso
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
Juan Quemada
 
Introduccion al Web 2.0
Introduccion al Web 2.0Introduccion al Web 2.0
Introduccion al Web 2.0
Juan Quemada
 

Destacado (14)

Presentación 2012-13
Presentación 2012-13Presentación 2012-13
Presentación 2012-13
 
07 115
07 11507 115
07 115
 
Presentación curso 201516
Presentación curso 201516Presentación curso 201516
Presentación curso 201516
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
 
Presentación curso 201314
Presentación curso 201314Presentación curso 201314
Presentación curso 201314
 
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción
 
00 presentación curso esp
00 presentación curso esp00 presentación curso esp
00 presentación curso esp
 
IV Innova Junior
IV Innova JuniorIV Innova Junior
IV Innova Junior
 
La historia de ikea presentacion
La historia de ikea presentacionLa historia de ikea presentacion
La historia de ikea presentacion
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0
 
16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad
16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad
16 Fase 4 AnáLisis De Viabilidad
 
15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
 
Introduccion al Web 2.0
Introduccion al Web 2.0Introduccion al Web 2.0
Introduccion al Web 2.0
 

Similar a Empresa 2.0

Charla Uai 2008
Charla Uai 2008Charla Uai 2008
Charla Uai 2008
Juan Carlos Lucas
 
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
CREA Sevilla
 
Marcas 2.0
Marcas 2.0Marcas 2.0
Marcas 2.0
Value4Chain
 
Evangelización 2.0, Telefónica
Evangelización 2.0, TelefónicaEvangelización 2.0, Telefónica
Evangelización 2.0, Telefónica
Juan Carlos Lucas
 
Evangelización 2.0
Evangelización 2.0Evangelización 2.0
Evangelización 2.0
Juan Carlos Lucas
 
EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)
EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)
EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)
Juan Carlos Lucas
 
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
PalmaActiva
 
Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para Empresas
Ernesto Peborgh
 
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoríaRedes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Dolors Reig (el caparazón)
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Laura Rosillo Cascante
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
Daniel Máñez
 
marzo
marzomarzo
Modelos de gestión para organizaciones abiertas
Modelos de gestión para organizaciones abiertasModelos de gestión para organizaciones abiertas
Modelos de gestión para organizaciones abiertas
Freire Juan
 
Definiendo La Empresa 2.0
Definiendo La Empresa 2.0Definiendo La Empresa 2.0
Definiendo La Empresa 2.0
Felipe Miranda
 
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Alfredo Castañeda
 
Revolución 2.0 en la gestión de personas - Josep Cosials
Revolución 2.0 en la gestión de personas - Josep CosialsRevolución 2.0 en la gestión de personas - Josep Cosials
Revolución 2.0 en la gestión de personas - Josep Cosials
Josep Cosials Montolio
 
8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo
Fernando Polo
 
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio..."Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
CRISEL BY AEFOL
 
Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0
CrossCorp
 
La nueva Gestion del Conocimiento en las AAPP
La nueva Gestion del Conocimiento en  las AAPPLa nueva Gestion del Conocimiento en  las AAPP
La nueva Gestion del Conocimiento en las AAPP
Departament de Justicia
 

Similar a Empresa 2.0 (20)

Charla Uai 2008
Charla Uai 2008Charla Uai 2008
Charla Uai 2008
 
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
 
Marcas 2.0
Marcas 2.0Marcas 2.0
Marcas 2.0
 
Evangelización 2.0, Telefónica
Evangelización 2.0, TelefónicaEvangelización 2.0, Telefónica
Evangelización 2.0, Telefónica
 
Evangelización 2.0
Evangelización 2.0Evangelización 2.0
Evangelización 2.0
 
EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)
EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)
EvangelizacióN 2.0 (Para TelefóNica)
 
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
 
Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para Empresas
 
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoríaRedes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
 
marzo
marzomarzo
marzo
 
Modelos de gestión para organizaciones abiertas
Modelos de gestión para organizaciones abiertasModelos de gestión para organizaciones abiertas
Modelos de gestión para organizaciones abiertas
 
Definiendo La Empresa 2.0
Definiendo La Empresa 2.0Definiendo La Empresa 2.0
Definiendo La Empresa 2.0
 
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
 
Revolución 2.0 en la gestión de personas - Josep Cosials
Revolución 2.0 en la gestión de personas - Josep CosialsRevolución 2.0 en la gestión de personas - Josep Cosials
Revolución 2.0 en la gestión de personas - Josep Cosials
 
8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo8 claves de éxito de Territorio creativo
8 claves de éxito de Territorio creativo
 
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio..."Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
 
Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0
 
La nueva Gestion del Conocimiento en las AAPP
La nueva Gestion del Conocimiento en  las AAPPLa nueva Gestion del Conocimiento en  las AAPP
La nueva Gestion del Conocimiento en las AAPP
 

Más de Value4Chain

Inteligencia de negocio y sostenibilidad
Inteligencia de negocio y sostenibilidadInteligencia de negocio y sostenibilidad
Inteligencia de negocio y sostenibilidad
Value4Chain
 
La intersección entre la sostenibilidad y la tecnología
La intersección entre la sostenibilidad y la tecnologíaLa intersección entre la sostenibilidad y la tecnología
La intersección entre la sostenibilidad y la tecnología
Value4Chain
 
La dimensión a contempla los siguientes indicadores
La dimensión a contempla los siguientes indicadoresLa dimensión a contempla los siguientes indicadores
La dimensión a contempla los siguientes indicadores
Value4Chain
 
Presentacion dofa 3
Presentacion  dofa 3Presentacion  dofa 3
Presentacion dofa 3
Value4Chain
 
Innovación social en víctimas
Innovación social en víctimasInnovación social en víctimas
Innovación social en víctimas
Value4Chain
 
Herramienta de monitoreo según autos
Herramienta de monitoreo según autos Herramienta de monitoreo según autos
Herramienta de monitoreo según autos
Value4Chain
 
Ley de victimas y responsabilidades territoriales
Ley de victimas y responsabilidades territorialesLey de victimas y responsabilidades territoriales
Ley de victimas y responsabilidades territoriales
Value4Chain
 
Ahmsa y Milton Garzón
Ahmsa y Milton Garzón Ahmsa y Milton Garzón
Ahmsa y Milton Garzón
Value4Chain
 
Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...
Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...
Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...
Value4Chain
 
Ley 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gobLey 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gob
Value4Chain
 
Sin fin
Sin finSin fin
Sin fin
Value4Chain
 
Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012
Value4Chain
 
Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012
Value4Chain
 
Proyecto De Ley Rse
Proyecto De Ley RseProyecto De Ley Rse
Proyecto De Ley Rse
Value4Chain
 
Rse Y Calentamiento Global
Rse Y Calentamiento GlobalRse Y Calentamiento Global
Rse Y Calentamiento Global
Value4Chain
 
Más allá de la norma ambiental
Más allá de la norma ambientalMás allá de la norma ambiental
Más allá de la norma ambiental
Value4Chain
 
Prc Empresa Web 2.0
Prc Empresa Web 2.0Prc Empresa Web 2.0
Prc Empresa Web 2.0
Value4Chain
 

Más de Value4Chain (17)

Inteligencia de negocio y sostenibilidad
Inteligencia de negocio y sostenibilidadInteligencia de negocio y sostenibilidad
Inteligencia de negocio y sostenibilidad
 
La intersección entre la sostenibilidad y la tecnología
La intersección entre la sostenibilidad y la tecnologíaLa intersección entre la sostenibilidad y la tecnología
La intersección entre la sostenibilidad y la tecnología
 
La dimensión a contempla los siguientes indicadores
La dimensión a contempla los siguientes indicadoresLa dimensión a contempla los siguientes indicadores
La dimensión a contempla los siguientes indicadores
 
Presentacion dofa 3
Presentacion  dofa 3Presentacion  dofa 3
Presentacion dofa 3
 
Innovación social en víctimas
Innovación social en víctimasInnovación social en víctimas
Innovación social en víctimas
 
Herramienta de monitoreo según autos
Herramienta de monitoreo según autos Herramienta de monitoreo según autos
Herramienta de monitoreo según autos
 
Ley de victimas y responsabilidades territoriales
Ley de victimas y responsabilidades territorialesLey de victimas y responsabilidades territoriales
Ley de victimas y responsabilidades territoriales
 
Ahmsa y Milton Garzón
Ahmsa y Milton Garzón Ahmsa y Milton Garzón
Ahmsa y Milton Garzón
 
Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...
Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...
Acciones de acompañamiento Psicosocial desarrolladas por la Unidad para la At...
 
Ley 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gobLey 1448 de 2011 gob
Ley 1448 de 2011 gob
 
Sin fin
Sin finSin fin
Sin fin
 
Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012
 
Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012
 
Proyecto De Ley Rse
Proyecto De Ley RseProyecto De Ley Rse
Proyecto De Ley Rse
 
Rse Y Calentamiento Global
Rse Y Calentamiento GlobalRse Y Calentamiento Global
Rse Y Calentamiento Global
 
Más allá de la norma ambiental
Más allá de la norma ambientalMás allá de la norma ambiental
Más allá de la norma ambiental
 
Prc Empresa Web 2.0
Prc Empresa Web 2.0Prc Empresa Web 2.0
Prc Empresa Web 2.0
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Empresa 2.0

  • 2. La nueva Internet tiene por protagonista a las personas, está generada por las personas y pone a las personas en interacción. Alberto Ortiz de Zárate Tercero
  • 3. ¿web 2.0? Un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en Internet, caracterizado por: - la comunicación abierta, - la descentralización de autoridad, - la libertad para compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas y económicas como conversaciones. Alberto Ortiz de Zárate Tercero
  • 4. La web 2.0 es conversación
  • 5. La web 2.0 es conversación Plataformas simples blogs y libres para expresar opiniones wikis grupos
  • 6. La web 2.0 es conversación Estructuras que se construyen en colaboración wikipedia blogs empresariales
  • 7. La web 2.0 es conversación agregadores tags rss Crea órden en el caos automatizadores
  • 8. Resumen 2.0 S search links L authoring A tags T extensions E signals S
  • 9. ¿Qué impacto tendrán estas tecnologías en mi organización? TOTAL
  • 10. Comunicaciones Cultura Relaciones con mis grupos de interés TOTAL Marketing Mercados
  • 12. Es la aplicación de los principios web 2.0 al mundo de la empresa
  • 13. Los mercados SON conversaciones
  • 14. The Cluetrain Manifiest Una poderosa conversación global ha comenzado. A través de Internet, la gente está descubriendo e inventando nuevas maneras de compartir los conocimientos con velocidad ciega. Como resultado, los mercados son cada vez más inteligentes y más rápidos que la mayoría de las empresas para obtener inteligencia. Introducción de las 75 tesis Traducción libre http://www.cluetrain.com/book/index.html
  • 15. 6 tesis para resumir
  • 16. 6 tesis para resumir
  • 17. 6 tesis para resumir
  • 18. 6 tesis para resumir Los mercados son conversaciones
  • 19. 6 tesis para resumir Los mercados consisten en seres humanos
  • 20. 6 tesis para resumir Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Tienen voz humana
  • 21. 6 tesis para resumir La voz humana es Abierta Natural Sincera
  • 22. 6 tesis para resumir La gente se reconoce humana por el sentido de esa voz
  • 23. 6 tesis para resumir Internet posibilita tener conversaciones entre seres humanos, que eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación
  • 24. OK… los mercados son conversaciones y el web 2.0 impactará a mi empresa
  • 25. ¿Cómo puedo ir de empresa 1.0 hacía empresa 2.0?
  • 26. ¿Cómo puedo conversar en mi empresa?
  • 27. ¿Qué tipo de conversación debo gestionar?
  • 28. Conseguir una empresa 2.0 requiere esfuerzo Es complejo Andrew McAfee
  • 29. Condiciones necesarias Modelos participativos efectivos y masivos Tecnología amigable simple para todas las personas Marco de relaciones digno entre personas y organizaciones
  • 30. Condiciones potenciadoras Se valora el conocimiento Organización mixta, por proyecto Actitudes positivas en el personal de TICS Herramientas 2.0 presentes Tendencia a modelos abiertos
  • 31. Implica… Un cambio en el sistema de valores de la empresa 1.0
  • 32. Empresa 1.0 (Según Amalio Rey) Diseño up-down, de-arriba-a-abajo, Tendencia a controlar los flujos de información Actitud de paternalismo prepotente Cultivo entusiasta de la imagen Creencia de que las personas solo actúan por motivaciones extrínsecas http://www.amaliorey.com/2009/01/10/15-actitudes-10-que-ayudan-a-entender-lo-20/
  • 33. Empresa 1.0 (Según Amalio Rey) Subestimación del significado de la transparencia Visión piramidal de la sociedad, El poder como fuente natural de privilegios Intolerancia (incluso desprecio) hacia el error Tendencia a desconfiar de otras personas y organizaciones
  • 34. Empresa 1.0 (Según Amalio Rey) Modelo regulado y predefinido de comunicación externa Deseo de planificarlo todo Impaciencia por conseguir logros a corto plazo Visión bélica del juego competitivo Gestión centrada en el producto y en las ventas, y no en las personas y el servicio
  • 35. Qué valores debería incorporar la Empresa 2.0
  • 36. ?
  • 38. ¿Los de valores liberales?
  • 39. ¿Los de voz humana? ¿Qué se construyan por concenso? Mediante conversación
  • 40. … Transparencia Cultura … … ¿Cómo? Tiempo Diálogo … … Estilo
  • 41. Complejidad de creación empresa 2.0 Cultura 2.0 Hábito Acción Tiempo Decisión de Acción Comprensión Concepto Complejidad
  • 43. Empresa 2.0 = comunicación x cambio cultural x tecnologías 2.0
  • 44. Cambio cultural = comunicación x planeación x tecnologías 2.0 x tiempo
  • 45. Comunicación = conversación x planeación x tecnologías 2.0
  • 46. Web 2.0 = conversación x conversación x conversación
  • 47. Empresa 2.0 = (conversación x planeación comunicación x tecnologías 2.0) x (comunicación x cambio cultural planeación x tecnologías 2.0 x tiempo) x tecnologías 2.0 (conversación)
  • 48. Simplifiquemos Empresa 2.0 = conversación x planeación x tecnologías 2.0 x tiempo
  • 53. empresa 2.0 “It´s for everyone who feels hog-tied by bureaucracy, who worries that the “system” is stifling innovation, who secretly believes that the bottleneck is at the top of the bottle, who wonders why corporate life has to be so dispiriting, who thinks that employees really are smart enough to manage themselves, who knows that “managment”, as currently practiced, is a drag on success –and wants to do something about it. If that´s you, then welcome” Gary Hamel, The future of Managment
  • 54. empresa 2.0 quot;Es para todos los que se consideran atrapados por el cerco de la burocracia, que temen que el quot;sistemaquot; frene la innovación, que consideran que el secreto del cuello de botella está en la parte superior de la botella, que se pregunta por qué la vida corporativa desalienta, que piensan que los empleados son inteligentes para gestionarse, que sabe que “el managmentquot;, como actualmente se practica es un lastre para el éxito y quiere hacer algo al respecto. Si es usted, entonces bienvenidoquot; Gary Hamel, The future of Managment Traducción libre
  • 56. Esta presentación se publica bajo licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, y de Semilla Consultores Ltda. no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación de ellas. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/legalcode.es Las opiniones vertidas en esta publicación son personales y se realizan a título individual por parte de los autores; Semilla no se hace responsable de la opinión de los autores. Autor: Juan Andrés Cano Diseño: Andrés Cano Aguirre