SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPICOS BASICOS EN EL
MANEJO DEL PIE DIABETICO

  O ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA E
            INDICE TOBILLO/BRAZO

             Dr. Juan Miguel Terán Soto
  9no Diplomado “ Diabetes, Neuropatía, Ulceras y Pie
                      Diabético”




                     Xalapa, Ver a 21 de octubre de 2012
OBJETIVOS
1.- Conocer la frecuencia de enfermedad
arterial periférica en pacientes con diabetes
mellitus.
2.- Aprender a realizar e interpretar el índice de
YAO ( Índice Tobillo/brazo).
         O ¿Qué necesito para realizarlo?
          O ¿Qué nos ayuda a detectar?
      O ¿En que personas se debe realizar?
 O ¿Son sensibles y específicos los resultados
                       del ITB?
       O ¿Solo es útil para el pie diabético?
Mi objetivo no es enseñar el método que
todo el mundo debería seguir para utilizar
bien su razón, sino únicamente mostrar
cómo he tratado de utilizar bien la mía.


RENE DESCARTES (1596-1650)
A. Femoral profunda
                           ARTERIAS DE
                        MIEMBRO INFERIOR
       A. Femoral
       superficial


    A. Poplítea


Tronco tibio-peroneo

A. Tibial anterior

A. Tibial posterior

   A. Peronea




 A. Dorsal pedia
ARTERIAS DE
MIEMBRO INFERIOR
Arcos del Pie
                  Dorsal



                           Tibial
                           anterior

                           A.Dorsalis

     Arco
     plantar
      (arcuata)
                            Perforante
ARTERIAS DE
MIEMBRO SUPERIOR
ARTERIAS DE
MIEMBRO SUPERIOR
ANGIOGRAFIA CON
EXTRACCION DIGITAL
ANGIOGRAFIA CON
EXTRACCION DIGITAL
¿Qué buscamos al realizar el
          ITB?
O Identificar a personas con Enfermedad
  arterial periférica.
O Estadificar su grado de afectación.
O Otorgar un pronostico.
O Terapéutica guiada.
Enfermedad arterial periférica
Componentes de la placa
Enfermedad arterial periférica
O Estenosis u obstrucción de la luz arterial debido a placas
  de ateroma originados en la intima, proliferando hacia la
  luz arterial y provocando cambios hemodinámicos.

O Disminución de la presión de perfusión dando lugar a la
  isquemia.
Enfermedad arterial periférica
O El desarrollo de circulación colateral permite que la
  clínica se manifieste cuando la obstrucción supera el
  70% de la luz del vaso.
O CLINICA:
Claudicación intermitente: dolor muscular de miembros
inferiores al ejercicio (caminar). Obligando a la persona a
reposar para que desaparezca el mismo.
Enfermedad arterial periférica
        O Clasificación de Leriche-Fontaine
Grado                         Síntomas
I                             Asintomático (ITB)
II                            Claudicación intermitente
IIa                           Sin dolor, Claudicación al caminar
                              mas de 200 metros
IIb                           Sin dolor, Claudicación al caminar
                              menos de 200 metros
IIIa (PAT > 50 mmHg)          Dolor nocturno y en reposo
IIIb (PAT < 50 mmHg)
IV                            Necrosis, gangrena.
Enfermedad Arterial Periférica
O Rutherford- Becker
  Grado            Categoría   Descripción Clínica
                   0           Asintomático, pero no
                               hemodimicamente
                               sano.
  I                1           Claudicación media
                   2           Claudicación moderada
                   3           Claudicación Severa

  II               4           Isquemia; dolor en
                               reposo

                               Perdida menor de
                   5
                               tejido, ulcera que no
                               sana, gangrena focal
                               con ulcera pedía difusa.
  III              6           Perdida mayor de tejido
                               a nivel
                               transmetatarsiano, no
                               salvable por no ser un
                               pie funcional.
Prevalencia EAP
Enfermedad Arterial Periférica
   1 de cada 5
  personas tiene
       EAP
     >65 años




Solo 1 de cada 10
tendra sintomas
de Claudiacacion
  intermitente.
Pacientes con riesgo de EAP
:
•   Tabaquismo
•   Diabetes
    •   Edad> 55 años (♂) ó > 65 años
        (♀)
    •   PCR
    •   Hiperhomocisteinemia
    •   Carga genética
    •   Antecedentes de enfermedad
        cardiovascular
    •   Dislipidemia
    •   Hipertensión
    •   Sexo
Predictor de eventos cardiovasculares


>60-70% de personas
con EAP, tendrán una
  lesión coronaria
  significativa a la
  exploración con
    angiografía..
EN QUIENES ES
              PRIORIDAD?
Pacientes con alta prevalencia de arteriopatía periférica:
O Pacientes de 50-69 años con algún factor de riesgo
  cardiovascular, especialmente diabetes mellitus y
  tabaquismo

O Pacientes >70 años.

O   Presencia de síntomas en las extremidades inferiores que
    mejoran con el reposo

O   Exploración clínica arterial de las extremidades inferiores
    anormal

O   Otros territorios arteriales afectados
Pacientes que se pueden beneficiar más de la
técnica:

O Exploración o anamnesis dudosa


O Diabéticos: diagnóstico de EAP y detecion y
  seguimiento del pie diabético ISQUEMICO.

O Pacientes con síntomas o signos sugestivos de
  arteriopatía periférica

O Presencia de úlceras en las extremidades inferiores

O Pacientes con riesgo cardiovascular intermedio-alto
IMPORTANCIA DEL ITB
O Identifica precozmente arteropatia periférica

O Permite realizar recomendaciones para disminuir su progresión

O Mejora la estratificación del riesgo

O Induce la búsqueda de enfermedad arterial en otros territorios

O Nos conducirá al manejo terapéutico de acuerdo al nivel de
  afectación.

O EN PIE DIABETICO nos dará un pronostico para el
  cierre de la herida y la necesidad de implementar
  revascularización.
VENTAJAS DEL ITB
  O   Método no invasivo
  O   Fácil uso
  O   Bajo costo
  O   Aparatos portátiles
  O   Consulta de atención primaria

SENSIBILIDAD: >95%
ESPECIFICIDAD: 95-
100%
VPP: 90%
VPN:100%
LIMITACIONES
O Calcificación dela media
  arterial (Mockenberg).
  Diabéticos, trasplantados
  renales y ancianos.
O Estenosis proximal iliaca
  moderada.
O Estenosis grave pero
  circulación colateral.
O Alteraciones congénitas
  anatómicas de la arteria pedía.
Índice Dedo Brazo
En caso de calcificación severa de vasos
 infra poplíteos emplear el índice IDB (TBI
 del Ingles)

Valor Normal > 0.70

Una presión sistólica del dedo > 30 mmHg
 es un potencial indicador de cicatrización
 de la úlcera
MATERIAL Y TECNICA

ITB = Mayor Cifra de Presión Sistólica en Tobillo   (DP o
  TP)
           Mayor Cifra de Presión Sistólica en Brazo
        Normal               0.91-1.3
        Obstrucción Leve      0.71-0.90
        Obstrucción Moderada 0.41-0.70
        Obstrucción Severa < 0.40
MATERIAL
TECNICA
Paciente 10 minutos de reposo en decúbito supino.

BRAZO:

   -   Colocar el manguito en la parte superior del brazo

   -   Inflar por encima de la PAS = ausencia de flujo

   -   Colocar la sonda doppler sobre art. Braquial o radial.

   -   La PAS corresponde al momento de reanudación del flujo
       (ANOTARLO)

   -   PAS con el Doppler en ambas arterias braquiales y
       seleccionar la mayor.
TECNICA
TOBILLO:
O Colocación de manguito
  por arriba del tobillo
O Aplicar gel sobre arterial
  pedía y tibial posterior
O Colocar sonda doppler
  y esperar señal estable
O Insuflar manguito 20
  mmHg sobre el nivel de
  ausencia de señal
O Desinflar lentamente
TECNICA
TOBILLO:
O Registrar la presión
  sistólica cuando
  aparezca el primer ruido
  tanto en la DP como TP
  (ANOTARLO)

Esto se repite en la pierna
  contra lateral
En esta localización se
  emplea la
  determinación mayor
  de la DP o TP para
  calcular el ITB de cada
  extremidad
TECNICA
Hoja de Registro ITB



                      130         120




                            100   30

ITB Derecho                 70    60    ITB Izquierdo
100/130= 0.76                           60/130= 0.46
Doppler duplex asistido en
          color
Angio TAC
Angio RM
Angiografia transluminal
      percutánea
Por cada error que
se comete por no saber,
se cometen diez errores
     por no mirar

           J. A. Lindsay
GRACIAS¡¡
O Dr. Juan Miguel Terán Soto
dr_teran_soto@hotmail.com

O https:facebook.com/doctor.miguelteran

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda
Abraham Toral
 
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arterialesDiagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Rogelio Flores Valencia
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Carmen Cespedes
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
Pie DiabéTico
Pie DiabéTicoPie DiabéTico
Pie DiabéTico
Leonardo Santander
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Isabel Rojas
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologia
Roimar Rengifo
 
tromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonartromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonar
Marlli Mln Mndz
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
Jose Pinto Llerena
 
Tromboflebitis
TromboflebitisTromboflebitis
Tromboflebitis
Jenni Floor
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
Aziidiitho Moriitho
 
Úlceras vasculares
Úlceras vascularesÚlceras vasculares
Úlceras vasculares
Roberto Lanza
 
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas QxSindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
CherryMD
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
Ana Valdivia
 
Metodos dx en gastro
Metodos dx en gastroMetodos dx en gastro
Metodos dx en gastro
wicorey
 
Yesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyoYesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyo
Letty Velazquez
 
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Betania Especialidades Médicas
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
Patricia Rosario Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda
 
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arterialesDiagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
 
Pie DiabéTico
Pie DiabéTicoPie DiabéTico
Pie DiabéTico
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologia
 
tromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonartromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonar
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
 
Tromboflebitis
TromboflebitisTromboflebitis
Tromboflebitis
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Úlceras vasculares
Úlceras vascularesÚlceras vasculares
Úlceras vasculares
 
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas QxSindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Metodos dx en gastro
Metodos dx en gastroMetodos dx en gastro
Metodos dx en gastro
 
Yesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyoYesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyo
 
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
 

Destacado

indice tobillo brazo
indice tobillo brazoindice tobillo brazo
indice tobillo brazo
rubenroa
 
Medición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-BrazoMedición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-Brazo
onlinemarketingmidatel
 
Taller: Indice tobillo brazo
Taller: Indice tobillo brazoTaller: Indice tobillo brazo
Taller: Indice tobillo brazo
Javier Blanquer
 
Índice tobillo brazo
Índice tobillo brazoÍndice tobillo brazo
Determinacion itb centro
Determinacion itb centroDeterminacion itb centro
Determinacion itb centro
enriqueta jimenez cuadra
 
Indice tobillo brazo
Indice tobillo brazoIndice tobillo brazo
Indice tobillo brazo
Azusalud Azuqueca
 
Tromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda finalTromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda final
Pharmed Solutions Institute
 
Indice yao
Indice yao Indice yao
Indice yao
Hugo Llanos
 
Promoción y prevención: Enfermedad arterial periférica
Promoción y prevención: Enfermedad arterial periféricaPromoción y prevención: Enfermedad arterial periférica
Promoción y prevención: Enfermedad arterial periférica
Stefani Estrada Baños
 
La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...
La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...
La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...
Atención primaria al día
 
Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...
Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...
Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Neuropatca de charcot
Neuropatca de charcotNeuropatca de charcot
Neuropatca de charcot
Mi rincón de Medicina
 
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabéticoFatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Pascual Lozano-Vilardell
 
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICOSIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
JAVIER CIRIA URIEL
 
Enfermedad Arterial Periferica.
Enfermedad Arterial Periferica.Enfermedad Arterial Periferica.
Enfermedad Arterial Periferica.
O.G.Z
 
Pie de charcot
Pie de charcotPie de charcot
Pie de charcot
Juan N. Corpas
 
La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...
La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...
La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...
Atención primaria al día
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Pie de charcot
Pie de charcot Pie de charcot
Pie de charcot
Carlosz Diaz
 

Destacado (20)

indice tobillo brazo
indice tobillo brazoindice tobillo brazo
indice tobillo brazo
 
Medición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-BrazoMedición índice Tobillo-Brazo
Medición índice Tobillo-Brazo
 
Taller: Indice tobillo brazo
Taller: Indice tobillo brazoTaller: Indice tobillo brazo
Taller: Indice tobillo brazo
 
Índice tobillo brazo
Índice tobillo brazoÍndice tobillo brazo
Índice tobillo brazo
 
Determinacion itb centro
Determinacion itb centroDeterminacion itb centro
Determinacion itb centro
 
Indice tobillo brazo
Indice tobillo brazoIndice tobillo brazo
Indice tobillo brazo
 
Tromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda finalTromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda final
 
Indice yao
Indice yao Indice yao
Indice yao
 
Promoción y prevención: Enfermedad arterial periférica
Promoción y prevención: Enfermedad arterial periféricaPromoción y prevención: Enfermedad arterial periférica
Promoción y prevención: Enfermedad arterial periférica
 
La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...
La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...
La población inmigrante en España no utiliza más los servicios de APS que la ...
 
Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...
Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...
Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexic...
 
Neuropatca de charcot
Neuropatca de charcotNeuropatca de charcot
Neuropatca de charcot
 
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabéticoFatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
 
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICOSIST. HEMOLINFOPOYETICO
SIST. HEMOLINFOPOYETICO
 
Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
 
Enfermedad Arterial Periferica.
Enfermedad Arterial Periferica.Enfermedad Arterial Periferica.
Enfermedad Arterial Periferica.
 
Pie de charcot
Pie de charcotPie de charcot
Pie de charcot
 
La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...
La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...
La medición del índice tobillo-brazo mediante un esfigmomanómetro digital par...
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Pie de charcot
Pie de charcot Pie de charcot
Pie de charcot
 

Similar a Enfermedad arterial periferica e indice tobillo brazo

(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EAP
EAPEAP
Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores
Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores
Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores
Oscar Herrera Fomperosa
 
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - ReloadedEnfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Santiago Rodriguez
 
Sesión clínica itb en ap 2016
Sesión clínica itb en ap 2016Sesión clínica itb en ap 2016
Sesión clínica itb en ap 2016
Del Tajo Al Pusa
 
Arterail venoso
Arterail venosoArterail venoso
Arterail venoso
Max Navarrete
 
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdfENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
DanyVame1
 
Endovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
Endovascular Treatment of Critical Limb IschemiaEndovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
Endovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
Dr. Jose L. Assad-Morell
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
Diagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad VascularDiagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad Vascular
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Insuf art perifer
Insuf art periferInsuf art perifer
Insuf art perifer
Patrik Osornio-Centerwall
 
Claudicacion intermitente
Claudicacion intermitenteClaudicacion intermitente
Claudicacion intermitente
Centro de salud Torre Ramona
 
CIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
CIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdfCIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
CIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
Deliana Zapata
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptxINSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
johanmedina40
 
Indice tobillo brazo
Indice tobillo brazoIndice tobillo brazo
Indice tobillo brazo
thomasssss
 
Signos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicionSignos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicion
Alejandro Jarillo
 
Indice tobillo brazo
Indice tobillo brazoIndice tobillo brazo
Indice tobillo brazo
Azusalud Azuqueca
 
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Enfermedad arterial periferica e indice tobillo brazo (20)

(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
(2015-09-30)ENFERMEDADVASCULARPERIFERICA(PTT)
 
EAP
EAPEAP
EAP
 
Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores
Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores
Enfermedad Arterial de Miembros Inferiores
 
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - ReloadedEnfermedad Arterial Periférica - Reloaded
Enfermedad Arterial Periférica - Reloaded
 
Sesión clínica itb en ap 2016
Sesión clínica itb en ap 2016Sesión clínica itb en ap 2016
Sesión clínica itb en ap 2016
 
Arterail venoso
Arterail venosoArterail venoso
Arterail venoso
 
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdfENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
 
Endovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
Endovascular Treatment of Critical Limb IschemiaEndovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
Endovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
 
Diagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad VascularDiagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad Vascular
 
Insuf art perifer
Insuf art periferInsuf art perifer
Insuf art perifer
 
Claudicacion intermitente
Claudicacion intermitenteClaudicacion intermitente
Claudicacion intermitente
 
CIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
CIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdfCIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
CIRUGÍA VASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
 
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptxINSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
 
Indice tobillo brazo
Indice tobillo brazoIndice tobillo brazo
Indice tobillo brazo
 
Signos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicionSignos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicion
 
Indice tobillo brazo
Indice tobillo brazoIndice tobillo brazo
Indice tobillo brazo
 
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Enfermedad arterial periferica e indice tobillo brazo

  • 1. TOPICOS BASICOS EN EL MANEJO DEL PIE DIABETICO O ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA E INDICE TOBILLO/BRAZO Dr. Juan Miguel Terán Soto 9no Diplomado “ Diabetes, Neuropatía, Ulceras y Pie Diabético” Xalapa, Ver a 21 de octubre de 2012
  • 2. OBJETIVOS 1.- Conocer la frecuencia de enfermedad arterial periférica en pacientes con diabetes mellitus. 2.- Aprender a realizar e interpretar el índice de YAO ( Índice Tobillo/brazo). O ¿Qué necesito para realizarlo? O ¿Qué nos ayuda a detectar? O ¿En que personas se debe realizar? O ¿Son sensibles y específicos los resultados del ITB? O ¿Solo es útil para el pie diabético?
  • 3. Mi objetivo no es enseñar el método que todo el mundo debería seguir para utilizar bien su razón, sino únicamente mostrar cómo he tratado de utilizar bien la mía. RENE DESCARTES (1596-1650)
  • 4. A. Femoral profunda ARTERIAS DE MIEMBRO INFERIOR A. Femoral superficial A. Poplítea Tronco tibio-peroneo A. Tibial anterior A. Tibial posterior A. Peronea A. Dorsal pedia
  • 6. Arcos del Pie Dorsal Tibial anterior A.Dorsalis Arco plantar (arcuata) Perforante
  • 11. ¿Qué buscamos al realizar el ITB? O Identificar a personas con Enfermedad arterial periférica. O Estadificar su grado de afectación. O Otorgar un pronostico. O Terapéutica guiada.
  • 14. Enfermedad arterial periférica O Estenosis u obstrucción de la luz arterial debido a placas de ateroma originados en la intima, proliferando hacia la luz arterial y provocando cambios hemodinámicos. O Disminución de la presión de perfusión dando lugar a la isquemia.
  • 15. Enfermedad arterial periférica O El desarrollo de circulación colateral permite que la clínica se manifieste cuando la obstrucción supera el 70% de la luz del vaso. O CLINICA: Claudicación intermitente: dolor muscular de miembros inferiores al ejercicio (caminar). Obligando a la persona a reposar para que desaparezca el mismo.
  • 16. Enfermedad arterial periférica O Clasificación de Leriche-Fontaine Grado Síntomas I Asintomático (ITB) II Claudicación intermitente IIa Sin dolor, Claudicación al caminar mas de 200 metros IIb Sin dolor, Claudicación al caminar menos de 200 metros IIIa (PAT > 50 mmHg) Dolor nocturno y en reposo IIIb (PAT < 50 mmHg) IV Necrosis, gangrena.
  • 17. Enfermedad Arterial Periférica O Rutherford- Becker Grado Categoría Descripción Clínica 0 Asintomático, pero no hemodimicamente sano. I 1 Claudicación media 2 Claudicación moderada 3 Claudicación Severa II 4 Isquemia; dolor en reposo Perdida menor de 5 tejido, ulcera que no sana, gangrena focal con ulcera pedía difusa. III 6 Perdida mayor de tejido a nivel transmetatarsiano, no salvable por no ser un pie funcional.
  • 19. Enfermedad Arterial Periférica 1 de cada 5 personas tiene EAP >65 años Solo 1 de cada 10 tendra sintomas de Claudiacacion intermitente.
  • 20. Pacientes con riesgo de EAP : • Tabaquismo • Diabetes • Edad> 55 años (♂) ó > 65 años (♀) • PCR • Hiperhomocisteinemia • Carga genética • Antecedentes de enfermedad cardiovascular • Dislipidemia • Hipertensión • Sexo
  • 21. Predictor de eventos cardiovasculares >60-70% de personas con EAP, tendrán una lesión coronaria significativa a la exploración con angiografía..
  • 22. EN QUIENES ES PRIORIDAD? Pacientes con alta prevalencia de arteriopatía periférica: O Pacientes de 50-69 años con algún factor de riesgo cardiovascular, especialmente diabetes mellitus y tabaquismo O Pacientes >70 años. O Presencia de síntomas en las extremidades inferiores que mejoran con el reposo O Exploración clínica arterial de las extremidades inferiores anormal O Otros territorios arteriales afectados
  • 23. Pacientes que se pueden beneficiar más de la técnica: O Exploración o anamnesis dudosa O Diabéticos: diagnóstico de EAP y detecion y seguimiento del pie diabético ISQUEMICO. O Pacientes con síntomas o signos sugestivos de arteriopatía periférica O Presencia de úlceras en las extremidades inferiores O Pacientes con riesgo cardiovascular intermedio-alto
  • 24.
  • 25.
  • 26. IMPORTANCIA DEL ITB O Identifica precozmente arteropatia periférica O Permite realizar recomendaciones para disminuir su progresión O Mejora la estratificación del riesgo O Induce la búsqueda de enfermedad arterial en otros territorios O Nos conducirá al manejo terapéutico de acuerdo al nivel de afectación. O EN PIE DIABETICO nos dará un pronostico para el cierre de la herida y la necesidad de implementar revascularización.
  • 27.
  • 28. VENTAJAS DEL ITB O Método no invasivo O Fácil uso O Bajo costo O Aparatos portátiles O Consulta de atención primaria SENSIBILIDAD: >95% ESPECIFICIDAD: 95- 100% VPP: 90% VPN:100%
  • 29. LIMITACIONES O Calcificación dela media arterial (Mockenberg). Diabéticos, trasplantados renales y ancianos. O Estenosis proximal iliaca moderada. O Estenosis grave pero circulación colateral. O Alteraciones congénitas anatómicas de la arteria pedía.
  • 30. Índice Dedo Brazo En caso de calcificación severa de vasos infra poplíteos emplear el índice IDB (TBI del Ingles) Valor Normal > 0.70 Una presión sistólica del dedo > 30 mmHg es un potencial indicador de cicatrización de la úlcera
  • 31. MATERIAL Y TECNICA ITB = Mayor Cifra de Presión Sistólica en Tobillo (DP o TP) Mayor Cifra de Presión Sistólica en Brazo Normal 0.91-1.3 Obstrucción Leve 0.71-0.90 Obstrucción Moderada 0.41-0.70 Obstrucción Severa < 0.40
  • 33. TECNICA Paciente 10 minutos de reposo en decúbito supino. BRAZO: - Colocar el manguito en la parte superior del brazo - Inflar por encima de la PAS = ausencia de flujo - Colocar la sonda doppler sobre art. Braquial o radial. - La PAS corresponde al momento de reanudación del flujo (ANOTARLO) - PAS con el Doppler en ambas arterias braquiales y seleccionar la mayor.
  • 34. TECNICA TOBILLO: O Colocación de manguito por arriba del tobillo O Aplicar gel sobre arterial pedía y tibial posterior O Colocar sonda doppler y esperar señal estable O Insuflar manguito 20 mmHg sobre el nivel de ausencia de señal O Desinflar lentamente
  • 35. TECNICA TOBILLO: O Registrar la presión sistólica cuando aparezca el primer ruido tanto en la DP como TP (ANOTARLO) Esto se repite en la pierna contra lateral En esta localización se emplea la determinación mayor de la DP o TP para calcular el ITB de cada extremidad
  • 37. Hoja de Registro ITB 130 120 100 30 ITB Derecho 70 60 ITB Izquierdo 100/130= 0.76 60/130= 0.46
  • 38.
  • 43. Por cada error que se comete por no saber, se cometen diez errores por no mirar J. A. Lindsay
  • 44. GRACIAS¡¡ O Dr. Juan Miguel Terán Soto dr_teran_soto@hotmail.com O https:facebook.com/doctor.miguelteran