SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de COATS  Dr. RoodlerCoriolan Louis  Instituto de la Vision Servicio de Retina Agosto 2010
Definición  Condicion ocular idiopatica caracterizada por telangiectasias vasculares retinales  asociadas con retinopatia exudativa  comunmente encontrado en  jovenes.
HISTORIA  En 1908 George Coats hizo la primera descripción de la enfermedad
Etiopatogenia  Causa desconocida  Podría ser secundario a una mutación  genética en la proteína de la enfermedad de Norrie  resultando una deficiencia.  En su patogénesis  consideran que los exudados subretinales son producto  de la acumulación y fuga de lipoproteínas  debido a la hiperpermeabilidad de las cels endoteliales de los vasos telangiectasicos
Clasificación  Estadio I. solo telangiectasias retínales  Estadio II. Telangiectasiasretinales  y Exudados              A. Exudación extrafoveal             B.  Exudación Fóveal Estadio III. D R Exudativo :              A. DR subtotal                    1. Extrafoveal                  2. Foveal             B. DR total   Estadio IV: DR total y Glaucoma   Estadio V: Fase terminal de la enfermedad
Epidemiologia  Lo puede padecer a cualquier edad, pero las 2/3  ocurren en la primera década, 8-16 años 2/3 partes de casos antes de los 10 años  Pocas casos en adultos mayores, se  Dx por exclusión  No hay predilección  por Raza   70 a 90 % de sexo masculino, 3:1  90 % unilateral
Hallazgos de fondo de ojo Telangectasia entre ecuador y Ora serrata, cuadrante superotemporaldilatación venosa, microaneurismas y áreas sin perfusión capilar Grandes áreas de exudados 75%,  amarillos intra y subretinianos
Cuadro Clinico Asintomático  Disminución de AV Estrabismo, leucocoria Segmento anterior normal  Casos: DR total, Glaucoma Neovascular,
Complicaciones Glaucoma Neovascular10 %  de los afectados  Colesterolisis  de CA en 3%, derivado de depesitos de colesterol subretinal, o consecuencia de Hifema Hemorragia Vitrea Neovasos en el disco RetinopatiaVasoproliferativaque puede formar tumores
Diagnostico  Clínico  FAG  Ultrasonido modo B OCT  RMN Análisis citológico de liquido subretinal
Diagnostico diferencial  Retinoblastoma Telangiectasiasidiopatica familiar  Retinopatía del Prematuro Hemangioma capilar  Retinopatía exudativa Familiar Persistencia hiperplasica de vitreo primario Toxicaríais  Retinopatía  Diabética
Enf de COATS  Retinoblastoma Edad promedio  1,5 año Sin predilección por sexo Bilateral en 40%  Puede asociarse C/ histFam Rara vez tiene exudados Anomalías vasculares  cerca del tumor  Células tumorales   Lesión en Masa con Calcificaciones   Edad promedio 5 años Mas común en niños  Bilateral  solo 5 %  No historia familiar  Exudados subretinal siempre  Anomalías vasculares usualmente en periferia  Cristales de colesterol y lípidos  No hay lesión en masa con calcificaciones
Telangiectasiasidiopatica Familiar  Caracterizada por:  Disminución AV leve  Edad adulta  Exudados derivados de ectasias en los capilares retínales  juxtafoveal en uno o ambos ojos
Clasificación  Estadio I. solo telangiectasias retínales  Estadio II. Telangiectasiasretinales  y Exudados              A. Exudación extrafoveal             B.  Exudación Fóveal Estadio III. D R Exudativo :              A. DR subtotal                    1. Extrafoveal                  2. Foveal             B. DR total   Estadio IV: DR total y Glaucoma   Estadio V: Fase terminal de la enfermedad
Tratamiento  Estadio I . Observación y  fotocoagulación  Laser  Estadio II.  Fotocoagulación o Crioterapia para ocluir los vasos anormales  Estadio III. A- crioterapia  ya que laser no es efectiva en áreas de DR  B . Tratamiento  Quirúrgico  Estadio IV . Enucleación para resolver el dolor  secundario al Glaucoma Neovascular Estadio V.  Pac c/ ojo ciego tranquilo
Pronostico  Favorable en estadio I y II A  Reservado en estadio II B  sino tiene un placa exudativa submacular Malo en los otros estadios
Enfermedad de coats

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sics 1 construccion de herida sics español
Sics 1   construccion de herida sics españolSics 1   construccion de herida sics español
Sics 1 construccion de herida sics español
Jose Roberto Brito Navarro
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
CesarJara13
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
Cristopher Peña Camargo
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Kepa Balparda, MD
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
Montemorelos
 
Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.
Zurisadai Flores.
 
Glaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativoGlaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativo
Carmen Carrasco
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
Eduardo Zaragoza
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 
Curso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromalesCurso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromales
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
Montemorelos
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
Dr Luis Guillermo Guerra Trejo
 
Cornea y Cristalino
Cornea y CristalinoCornea y Cristalino
Cornea y Cristalino
Yndira Gisell Ruíz León
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
hospitalito
 

La actualidad más candente (20)

Sics 1 construccion de herida sics español
Sics 1   construccion de herida sics españolSics 1   construccion de herida sics español
Sics 1 construccion de herida sics español
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
 
8. vitreo
8. vitreo8. vitreo
8. vitreo
 
Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreo
 
Glaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativoGlaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativo
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
 
Distrofia viteliforme
Distrofia viteliformeDistrofia viteliforme
Distrofia viteliforme
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Curso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromalesCurso Queratocono: anillos intraestromales
Curso Queratocono: anillos intraestromales
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Cornea y Cristalino
Cornea y CristalinoCornea y Cristalino
Cornea y Cristalino
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
 

Similar a Enfermedad de coats

6. otras causas de neovascularización
6. otras causas de neovascularización6. otras causas de neovascularización
6. otras causas de neovascularizaciónMarvin Barahona
 
LEUCOCORIA.pptx
LEUCOCORIA.pptxLEUCOCORIA.pptx
LEUCOCORIA.pptx
JuanManuelCnepaYufra1
 
tumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptxtumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptx
JardleneFerreira
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Julian Corredor
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomasMarvin Barahona
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARElviraLopezArroquia
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
Leucocoria.pptx
Leucocoria.pptxLeucocoria.pptx
Leucocoria.pptx
fer57chav
 
EXPLORACION DE FONDO DE OJO
EXPLORACION DE FONDO DE OJOEXPLORACION DE FONDO DE OJO
EXPLORACION DE FONDO DE OJO
Dr. Rdgz Gorozt
 
presentacio fondo de ojo
presentacio fondo de ojopresentacio fondo de ojo
presentacio fondo de ojo
Dr. Rdgz Gorozt
 
Daño ocular en Diabetes mellitus
Daño ocular en Diabetes mellitusDaño ocular en Diabetes mellitus
Daño ocular en Diabetes mellitus
Jorge Figueroa Tarrillo
 
Managing diabetic retinopathy
Managing diabetic retinopathyManaging diabetic retinopathy
Managing diabetic retinopathy
Centro de Salud El Greco
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaFelipe Delgado
 
retinopatia del prematuro.ppt
retinopatia del prematuro.pptretinopatia del prematuro.ppt
retinopatia del prematuro.ppt
RaulLopezJaime
 

Similar a Enfermedad de coats (20)

Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
6. otras causas de neovascularización
6. otras causas de neovascularización6. otras causas de neovascularización
6. otras causas de neovascularización
 
LEUCOCORIA.pptx
LEUCOCORIA.pptxLEUCOCORIA.pptx
LEUCOCORIA.pptx
 
tumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptxtumores uveovítreos correto 2.pptx
tumores uveovítreos correto 2.pptx
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
12. retinoblastoma y seudorretinoblastomas
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
Leucocoria.pptx
Leucocoria.pptxLeucocoria.pptx
Leucocoria.pptx
 
EXPLORACION DE FONDO DE OJO
EXPLORACION DE FONDO DE OJOEXPLORACION DE FONDO DE OJO
EXPLORACION DE FONDO DE OJO
 
presentacio fondo de ojo
presentacio fondo de ojopresentacio fondo de ojo
presentacio fondo de ojo
 
Daño ocular en Diabetes mellitus
Daño ocular en Diabetes mellitusDaño ocular en Diabetes mellitus
Daño ocular en Diabetes mellitus
 
Managing diabetic retinopathy
Managing diabetic retinopathyManaging diabetic retinopathy
Managing diabetic retinopathy
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía Diabética
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Retinopatia diabetica1
Retinopatia diabetica1Retinopatia diabetica1
Retinopatia diabetica1
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
retinopatia del prematuro.ppt
retinopatia del prematuro.pptretinopatia del prematuro.ppt
retinopatia del prematuro.ppt
 

Más de Montemorelos

Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocularSospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Montemorelos
 
Glaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroidesGlaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroides
Montemorelos
 
Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
Montemorelos
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
Montemorelos
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
Montemorelos
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
Montemorelos
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
Montemorelos
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Montemorelos
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
Montemorelos
 
Endotropias
EndotropiasEndotropias
Endotropias
Montemorelos
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
Montemorelos
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosaTerapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Montemorelos
 
Glaucoma y genetica
Glaucoma y geneticaGlaucoma y genetica
Glaucoma y genetica
Montemorelos
 
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pioProgresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Montemorelos
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
Montemorelos
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
Montemorelos
 
Eales disease
Eales diseaseEales disease
Eales disease
Montemorelos
 
Membrana epiretinal
Membrana epiretinalMembrana epiretinal
Membrana epiretinal
Montemorelos
 
Coroiditis serpiginosa
Coroiditis serpiginosaCoroiditis serpiginosa
Coroiditis serpiginosa
Montemorelos
 

Más de Montemorelos (20)

Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocularSospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
 
Glaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroidesGlaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroides
 
Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Endotropias
EndotropiasEndotropias
Endotropias
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosaTerapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosa
 
Glaucoma y genetica
Glaucoma y geneticaGlaucoma y genetica
Glaucoma y genetica
 
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pioProgresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pio
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
 
Eales disease
Eales diseaseEales disease
Eales disease
 
Membrana epiretinal
Membrana epiretinalMembrana epiretinal
Membrana epiretinal
 
Coroiditis serpiginosa
Coroiditis serpiginosaCoroiditis serpiginosa
Coroiditis serpiginosa
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Enfermedad de coats

  • 1. Enfermedad de COATS Dr. RoodlerCoriolan Louis Instituto de la Vision Servicio de Retina Agosto 2010
  • 2. Definición Condicion ocular idiopatica caracterizada por telangiectasias vasculares retinales asociadas con retinopatia exudativa comunmente encontrado en jovenes.
  • 3. HISTORIA En 1908 George Coats hizo la primera descripción de la enfermedad
  • 4. Etiopatogenia Causa desconocida Podría ser secundario a una mutación genética en la proteína de la enfermedad de Norrie resultando una deficiencia. En su patogénesis consideran que los exudados subretinales son producto de la acumulación y fuga de lipoproteínas debido a la hiperpermeabilidad de las cels endoteliales de los vasos telangiectasicos
  • 5. Clasificación Estadio I. solo telangiectasias retínales Estadio II. Telangiectasiasretinales y Exudados A. Exudación extrafoveal B. Exudación Fóveal Estadio III. D R Exudativo : A. DR subtotal 1. Extrafoveal 2. Foveal B. DR total Estadio IV: DR total y Glaucoma Estadio V: Fase terminal de la enfermedad
  • 6. Epidemiologia Lo puede padecer a cualquier edad, pero las 2/3 ocurren en la primera década, 8-16 años 2/3 partes de casos antes de los 10 años Pocas casos en adultos mayores, se Dx por exclusión No hay predilección por Raza 70 a 90 % de sexo masculino, 3:1 90 % unilateral
  • 7. Hallazgos de fondo de ojo Telangectasia entre ecuador y Ora serrata, cuadrante superotemporaldilatación venosa, microaneurismas y áreas sin perfusión capilar Grandes áreas de exudados 75%, amarillos intra y subretinianos
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cuadro Clinico Asintomático Disminución de AV Estrabismo, leucocoria Segmento anterior normal Casos: DR total, Glaucoma Neovascular,
  • 12. Complicaciones Glaucoma Neovascular10 % de los afectados Colesterolisis de CA en 3%, derivado de depesitos de colesterol subretinal, o consecuencia de Hifema Hemorragia Vitrea Neovasos en el disco RetinopatiaVasoproliferativaque puede formar tumores
  • 13. Diagnostico Clínico FAG Ultrasonido modo B OCT RMN Análisis citológico de liquido subretinal
  • 14.
  • 15. Diagnostico diferencial Retinoblastoma Telangiectasiasidiopatica familiar Retinopatía del Prematuro Hemangioma capilar Retinopatía exudativa Familiar Persistencia hiperplasica de vitreo primario Toxicaríais Retinopatía Diabética
  • 16. Enf de COATS Retinoblastoma Edad promedio 1,5 año Sin predilección por sexo Bilateral en 40% Puede asociarse C/ histFam Rara vez tiene exudados Anomalías vasculares cerca del tumor Células tumorales Lesión en Masa con Calcificaciones Edad promedio 5 años Mas común en niños Bilateral solo 5 % No historia familiar Exudados subretinal siempre Anomalías vasculares usualmente en periferia Cristales de colesterol y lípidos No hay lesión en masa con calcificaciones
  • 17.
  • 18. Telangiectasiasidiopatica Familiar Caracterizada por: Disminución AV leve Edad adulta Exudados derivados de ectasias en los capilares retínales juxtafoveal en uno o ambos ojos
  • 19.
  • 20.
  • 21. Clasificación Estadio I. solo telangiectasias retínales Estadio II. Telangiectasiasretinales y Exudados A. Exudación extrafoveal B. Exudación Fóveal Estadio III. D R Exudativo : A. DR subtotal 1. Extrafoveal 2. Foveal B. DR total Estadio IV: DR total y Glaucoma Estadio V: Fase terminal de la enfermedad
  • 22. Tratamiento Estadio I . Observación y fotocoagulación Laser Estadio II. Fotocoagulación o Crioterapia para ocluir los vasos anormales Estadio III. A- crioterapia ya que laser no es efectiva en áreas de DR B . Tratamiento Quirúrgico Estadio IV . Enucleación para resolver el dolor secundario al Glaucoma Neovascular Estadio V. Pac c/ ojo ciego tranquilo
  • 23. Pronostico Favorable en estadio I y II A Reservado en estadio II B sino tiene un placa exudativa submacular Malo en los otros estadios