SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
HEPÁTICAS EN
EL EMBARAZO
 Ana María Coronel
 Estefanía Menéndez
 Ma. Belén Mogro
Enfermedades hepáticas en el
          embarazo
 Las  enfermedades hepáticas se presentan en
  menos de 0,1% de los embarazos.
 Entre aquellas afecciones que son específicas
  del mismo se encuentran:
   •    Hígado graso agudo
   •    Colestasis intra-hepática
   •    Síndrome HELLP
   •    Hepatitis viral aguda
   •    Intoxicaciones
   •    Metástasis hepáticas
Hígado graso agudo en el
embarazo
La etiología de la enfermedad es desconocida.
 Algunos autores relacionan la enfermedad con
otras similares como la insuficiencia hepática
inducida por tetraciclinas, la toxicidad por valproato
o el síndrome de Reye.

Los mecanismos patogénicos no fueron aún
definidos, aunque en casos aislados se demostró un
defecto hereditario en la beta oxidación
mitocondrial de los ácidos grasos de cadena
larga, producidos por el feto o la placenta.
Hígado graso agudo en el
embarazo
   En otros casos se demostró una deficiencia
    trifuncional de la enzima que interviene en los
    últimos tres pasos de la oxidación mitocondrial de
    los ácidos grasos.

   La acumulación de ácidos grasos en el hígado
    materno provoca toxicidad y una hepatopatía
    por infiltración grasa en los hepatocitos.

   Como resultado de esta infiltración grasa, se
    presentan diversos grados de insuficiencia
    hepática.
Hígado graso agudo en el
embarazo
   Cuadro clínico
    Al inicio se presentan síntomas inespecíficos:
     Decaimiento del estado general
     Anorexia
     Debilidad
     Cefaleas
     Nauseas
    Hasta que la ictericia de intensidad creciente aparece una
    semana después de las manifestaciones iniciales.
     Vómitos
     Dolor abdominal
     Ascitis
     Deterioro      del estado de conciencia secundario a
       encefalopatía hepática, orientan sobre su etiología.
     El hígado rara vez es palpable.
Hígado graso agudo en el
 embarazo
   Diagnóstico                     Aumento de fosfatasa
                                     alcalina
Laboratorio                         Aumento de uremia y
                                     creatininemia
 Acidosis metabólica
                                    Hipofibrinogenemia menor
 Anemia                             300 mg/dl
 Hipoxemia                         Plaquetopenia
 Leucocitosis                      Proteinuria
 Hiperbilirrubinemia entre 1-      Prolongación aptt y tiempo
  10 mg/dl                           protrombina
 Ascenso transaminasas: 300-       Caída de los niveles de at-iii
  500 ui/l
                                    Aumento de pdf y dímero d
 Hiperamoniemia
                                    Hiperuricemia
 Hipoglucemia
                                    Estudios por imágenes y
 Hipocolesterolemia                 biopsia hepática
Hígado graso agudo en el
 embarazo
   Diagnóstico diferencial
En algo más de 20%, el hígado graso se asocia con preeclampsia. En el
hígado graso el comienzo es agudo con nauseas y vómitos, seguido de
ictericia en más del 70% de los casos, mientras que la preeclampsia tiene
un comienzo mas insidioso con ictericia manifiesta en 20% de las
enfermas.

Más allá de semejanzas y similitudes existen tres elementos que ayudan a
diferenciar el HGAE de la hipertensión inducida por el embarazo:

      Ictericia manifiesta > 2 mg/dL
      Hipocolesterolemia < 200 mg/dL
      Hipoglucemia < 60 mg/dL
      Hipofibrinogenemia < 300 mg/dL
      Triglicéridos séricos disminuidos
      Caída de la AT-III
      Prolongación tiempo protrombina
Hígado graso agudo en el
embarazo
   Complicaciones
       Septicemias (45%)
       Hemorragia digestiva (33%)
       Insuficiencia renal aguda (60%)
       El edema cerebral
       La hipoglucemia severa (53%) podrá llevar al coma y
        causar lesiones cerebrales irreversibles.
       La oliguria con retención nitrogenada es consecuencia
        de un trastorno funcional circulatorio con disminución de
        la perfusión renal, mientras que la insuficiencia renal por
        necrosis tubular aguda obedece a complicaciones
        hemorrágicas con shock hipovolémico.
       La pancreatitis aguda
       Las hemorragias intra-abdominales
Hígado graso agudo en el
    embarazo
  Tratamiento
En el HGAE, la interrupción del embarazo es el único tratamiento con
eficacia demostrada.

Establecido el diagnóstico, la terapéutica se focaliza en el soporte de las
funciones vitales: cardiocirculatoria, respiratoria y renal.

Se administra plasma fresco congelado (PFC) y ATIII de acuerdo a los
niveles plasmáticos.

El PFC en dosis de 15-20 ml/kg peso aporta todos los componentes de los
sistemas de coagulación y factores inhibidores, en forma balanceada y
es de elección ante los concentrados de complejo protrombínico.

La administración de AT-III tiene como objetivo equilibrar los valores de los
factores activados y los inhibidores hasta la mejoría del cuadro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
CFUK 22
 
Hiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia NeonatalHiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia Neonatal
Franklin Ayala Poma
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Lalito Vergel Avila
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
Colecistitis Litiasica
Colecistitis LitiasicaColecistitis Litiasica
Colecistitis Litiasica
Edgar Duran
 
Anemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoAnemia del recien nacido
Anemia del recien nacido
Furia Argentina
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
MAHINOJOSA45
 
Nutrición preoperatoria
Nutrición preoperatoriaNutrición preoperatoria
Nutrición preoperatoria
Dr. Lillanis Montilla
 
Esquema de tratamiento de las ivu durante el embarazo
Esquema de tratamiento de las ivu durante el embarazoEsquema de tratamiento de las ivu durante el embarazo
Esquema de tratamiento de las ivu durante el embarazo
DrMandingo WEB
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Endrina Bandres
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
Gaby Ycaza Zurita
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
Fabian Dorado
 
Colicos del Lactante
Colicos del LactanteColicos del Lactante
Colicos del Lactante
Nestor Narvaez
 
Dermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazoDermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazo
Mercedes Alvarez Goris
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciu
Perla Mo
 
Enfermedades de las vias biliares
Enfermedades de las vias biliaresEnfermedades de las vias biliares
Enfermedades de las vias biliares
Raul Lazo
 
Sindrome antifosfolipidico copia
Sindrome antifosfolipidico copiaSindrome antifosfolipidico copia
Sindrome antifosfolipidico copia
Mariana Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
 
Hiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia NeonatalHiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia Neonatal
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
Colecistitis Litiasica
Colecistitis LitiasicaColecistitis Litiasica
Colecistitis Litiasica
 
Anemia del recien nacido
Anemia del recien nacidoAnemia del recien nacido
Anemia del recien nacido
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Kernicterus
 
Desnutricion 1
Desnutricion 1Desnutricion 1
Desnutricion 1
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
 
Nutrición preoperatoria
Nutrición preoperatoriaNutrición preoperatoria
Nutrición preoperatoria
 
Esquema de tratamiento de las ivu durante el embarazo
Esquema de tratamiento de las ivu durante el embarazoEsquema de tratamiento de las ivu durante el embarazo
Esquema de tratamiento de las ivu durante el embarazo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Colicos del Lactante
Colicos del LactanteColicos del Lactante
Colicos del Lactante
 
Dermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazoDermatosis en el embarazo
Dermatosis en el embarazo
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciu
 
Enfermedades de las vias biliares
Enfermedades de las vias biliaresEnfermedades de las vias biliares
Enfermedades de las vias biliares
 
Sindrome antifosfolipidico copia
Sindrome antifosfolipidico copiaSindrome antifosfolipidico copia
Sindrome antifosfolipidico copia
 

Destacado

Enfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y EmbarazoEnfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y Embarazo
David Larreátegui Romero
 
Hepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo completeHepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo complete
albusb
 
Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el EmbarazoCardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
Anandrea Salas
 
Hepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo okHepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo ok
eddynoy velasquez
 
Enfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazoEnfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazo
Rodolfo G. Andérica
 
Colestasis del embarazo
Colestasis del embarazoColestasis del embarazo
Colestasis del embarazo
Melissa Benítez
 
Andres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongadoAndres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongado
andres5671
 
TORCH
TORCHTORCH
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Marcos Martínez
 
Modelo de Vigilancia de la morbilidad materna extrema
Modelo de Vigilancia de la morbilidad materna extremaModelo de Vigilancia de la morbilidad materna extrema
Modelo de Vigilancia de la morbilidad materna extrema
OPS Colombia
 

Destacado (11)

Enfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y EmbarazoEnfermedades Hepáticas y Embarazo
Enfermedades Hepáticas y Embarazo
 
Hepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo completeHepatopatias y embarazo complete
Hepatopatias y embarazo complete
 
Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el EmbarazoCardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
 
Hepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo okHepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo ok
 
Enfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazoEnfermedad hepática en el embarazo
Enfermedad hepática en el embarazo
 
Colestasis del embarazo
Colestasis del embarazoColestasis del embarazo
Colestasis del embarazo
 
Andres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongadoAndres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongado
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
 
Modelo de Vigilancia de la morbilidad materna extrema
Modelo de Vigilancia de la morbilidad materna extremaModelo de Vigilancia de la morbilidad materna extrema
Modelo de Vigilancia de la morbilidad materna extrema
 

Similar a Enfermedades hepáticas en el embarazo

Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Nickson Martinez
 
Higado Graso del Embarazo
Higado Graso del EmbarazoHigado Graso del Embarazo
Higado Graso del Embarazo
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Gestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidicaGestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidica
Andreina Gonzalez
 
Insuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronicaInsuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronica
Faby Gonzalez
 
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptxEmbarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
JavierMolina404602
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
adoniramgarcia34
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
José Madrigal
 
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptxCOLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
hospital general docente de calderon
 
Paciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUD
Paciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUDPaciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUD
Paciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsEnfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias Obs
Susan Ly
 
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacion
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacionEnfermedades hepaticas durante_la_gestacion
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacion
Diego Armando Bolivar Silva
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Interpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptx
Interpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptxInterpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptx
Interpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptx
Jesus Merma
 
Completo hepatopatias subgrupo 3
Completo hepatopatias subgrupo 3Completo hepatopatias subgrupo 3
Completo hepatopatias subgrupo 3
Juan Garcia
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Khriistian Vassquez
 
Trastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticos
Trastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticosTrastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticos
Trastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticos
IECHS
 
Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011
endocrinoperu
 
Enfermedad hepática
Enfermedad hepáticaEnfermedad hepática
Enfermedad hepática
mariadelatorre
 
Pruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepaticaPruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepatica
Chava Medrano
 
farmaco (1).pptx
farmaco (1).pptxfarmaco (1).pptx
farmaco (1).pptx
RamonStevenInestroza1
 

Similar a Enfermedades hepáticas en el embarazo (20)

Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Higado Graso del Embarazo
Higado Graso del EmbarazoHigado Graso del Embarazo
Higado Graso del Embarazo
 
Gestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidicaGestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidica
 
Insuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronicaInsuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronica
 
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptxEmbarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
 
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptxCOLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
 
Paciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUD
Paciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUDPaciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUD
Paciente obstétrica con trastornos metabólicos - CICAT-SALUD
 
Enfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsEnfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias Obs
 
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacion
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacionEnfermedades hepaticas durante_la_gestacion
Enfermedades hepaticas durante_la_gestacion
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
 
Interpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptx
Interpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptxInterpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptx
Interpretación de los resultados de laboratorio clinico.pptx
 
Completo hepatopatias subgrupo 3
Completo hepatopatias subgrupo 3Completo hepatopatias subgrupo 3
Completo hepatopatias subgrupo 3
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
 
Trastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticos
Trastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticosTrastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticos
Trastornos hepáticos, vesiculares y pancreáticos
 
Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011
 
Enfermedad hepática
Enfermedad hepáticaEnfermedad hepática
Enfermedad hepática
 
Pruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepaticaPruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepatica
 
farmaco (1).pptx
farmaco (1).pptxfarmaco (1).pptx
farmaco (1).pptx
 

Más de Belencita Mogro

Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Belencita Mogro
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
Belencita Mogro
 
Hueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malarHueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malar
Belencita Mogro
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Belencita Mogro
 
Leche y sus derivados principales
Leche y sus derivados principalesLeche y sus derivados principales
Leche y sus derivados principales
Belencita Mogro
 
Paratiroides Desarollo y Enfermedades
Paratiroides Desarollo y EnfermedadesParatiroides Desarollo y Enfermedades
Paratiroides Desarollo y Enfermedades
Belencita Mogro
 

Más de Belencita Mogro (6)

Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
 
Hueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malarHueso cigomatico o malar
Hueso cigomatico o malar
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Leche y sus derivados principales
Leche y sus derivados principalesLeche y sus derivados principales
Leche y sus derivados principales
 
Paratiroides Desarollo y Enfermedades
Paratiroides Desarollo y EnfermedadesParatiroides Desarollo y Enfermedades
Paratiroides Desarollo y Enfermedades
 

Enfermedades hepáticas en el embarazo

  • 1. ENFERMEDADES HEPÁTICAS EN EL EMBARAZO Ana María Coronel Estefanía Menéndez Ma. Belén Mogro
  • 2. Enfermedades hepáticas en el embarazo  Las enfermedades hepáticas se presentan en menos de 0,1% de los embarazos.  Entre aquellas afecciones que son específicas del mismo se encuentran: • Hígado graso agudo • Colestasis intra-hepática • Síndrome HELLP • Hepatitis viral aguda • Intoxicaciones • Metástasis hepáticas
  • 3. Hígado graso agudo en el embarazo La etiología de la enfermedad es desconocida. Algunos autores relacionan la enfermedad con otras similares como la insuficiencia hepática inducida por tetraciclinas, la toxicidad por valproato o el síndrome de Reye. Los mecanismos patogénicos no fueron aún definidos, aunque en casos aislados se demostró un defecto hereditario en la beta oxidación mitocondrial de los ácidos grasos de cadena larga, producidos por el feto o la placenta.
  • 4. Hígado graso agudo en el embarazo  En otros casos se demostró una deficiencia trifuncional de la enzima que interviene en los últimos tres pasos de la oxidación mitocondrial de los ácidos grasos.  La acumulación de ácidos grasos en el hígado materno provoca toxicidad y una hepatopatía por infiltración grasa en los hepatocitos.  Como resultado de esta infiltración grasa, se presentan diversos grados de insuficiencia hepática.
  • 5. Hígado graso agudo en el embarazo  Cuadro clínico Al inicio se presentan síntomas inespecíficos:  Decaimiento del estado general  Anorexia  Debilidad  Cefaleas  Nauseas Hasta que la ictericia de intensidad creciente aparece una semana después de las manifestaciones iniciales.  Vómitos  Dolor abdominal  Ascitis  Deterioro del estado de conciencia secundario a encefalopatía hepática, orientan sobre su etiología.  El hígado rara vez es palpable.
  • 6. Hígado graso agudo en el embarazo  Diagnóstico  Aumento de fosfatasa alcalina Laboratorio  Aumento de uremia y creatininemia  Acidosis metabólica  Hipofibrinogenemia menor  Anemia 300 mg/dl  Hipoxemia  Plaquetopenia  Leucocitosis  Proteinuria  Hiperbilirrubinemia entre 1-  Prolongación aptt y tiempo 10 mg/dl protrombina  Ascenso transaminasas: 300-  Caída de los niveles de at-iii 500 ui/l  Aumento de pdf y dímero d  Hiperamoniemia  Hiperuricemia  Hipoglucemia  Estudios por imágenes y  Hipocolesterolemia biopsia hepática
  • 7. Hígado graso agudo en el embarazo  Diagnóstico diferencial En algo más de 20%, el hígado graso se asocia con preeclampsia. En el hígado graso el comienzo es agudo con nauseas y vómitos, seguido de ictericia en más del 70% de los casos, mientras que la preeclampsia tiene un comienzo mas insidioso con ictericia manifiesta en 20% de las enfermas. Más allá de semejanzas y similitudes existen tres elementos que ayudan a diferenciar el HGAE de la hipertensión inducida por el embarazo: Ictericia manifiesta > 2 mg/dL Hipocolesterolemia < 200 mg/dL Hipoglucemia < 60 mg/dL Hipofibrinogenemia < 300 mg/dL Triglicéridos séricos disminuidos Caída de la AT-III Prolongación tiempo protrombina
  • 8. Hígado graso agudo en el embarazo  Complicaciones  Septicemias (45%)  Hemorragia digestiva (33%)  Insuficiencia renal aguda (60%)  El edema cerebral  La hipoglucemia severa (53%) podrá llevar al coma y causar lesiones cerebrales irreversibles.  La oliguria con retención nitrogenada es consecuencia de un trastorno funcional circulatorio con disminución de la perfusión renal, mientras que la insuficiencia renal por necrosis tubular aguda obedece a complicaciones hemorrágicas con shock hipovolémico.  La pancreatitis aguda  Las hemorragias intra-abdominales
  • 9. Hígado graso agudo en el embarazo  Tratamiento En el HGAE, la interrupción del embarazo es el único tratamiento con eficacia demostrada. Establecido el diagnóstico, la terapéutica se focaliza en el soporte de las funciones vitales: cardiocirculatoria, respiratoria y renal. Se administra plasma fresco congelado (PFC) y ATIII de acuerdo a los niveles plasmáticos. El PFC en dosis de 15-20 ml/kg peso aporta todos los componentes de los sistemas de coagulación y factores inhibidores, en forma balanceada y es de elección ante los concentrados de complejo protrombínico. La administración de AT-III tiene como objetivo equilibrar los valores de los factores activados y los inhibidores hasta la mejoría del cuadro.