SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfisema Facial
Javiera Henríquez Leighton.
Docente: Dr Pablo Milla.
Enfisema Facial
Definición: Aparición de una tumefacción producida por la penetración de
aire o gas en los tejidos subcutáneos o submucosos.
En casos extremos se ha descrito el paso a través del espacio masticatorio
hasta espacios parafaríngeos y retrofaríngeos, llegando al mediastino.
.
∗ Exodoncia.
∗ Endodoncia( agua oxigenada)
∗ Tratamiento Periodontal.
∗ Osteotomía.
∗ Implantes.
∗ Odontología conservadora
Acciones Odontológicas en las que
puede darse un Enfisema Facial
∗ La causa más común es durante la exodoncia de 3
molares mediante el uso de instrumentos con aire y
presión ( micromotor).
∗ Mediante maniobra de valsalva: como al bostezar,
succionar, toser, estornudar, sonarse, vomitar, tocar
instrumentos de viento, inflar globos, en ataques
asmáticos o el uso de irrigaciones con agua
oxigenada.
Etiología
∗ Hinchazón súbita.
∗ Indolora.
∗ Consistencia elástica.
∗ Crepitante.
∗ Facilidad de diseminación.
Manifestaciones Clínicas
Cuando ocurre el 95% se va hacia la zona del cuello y también a la zona orbitaria
Las zonas más frecuentes son el surco nasogeniano, la zona de la tuberosidad
maxilar y la zona perimandibular de los molares inferiores. Puede aparece
rápidamente en cuestión de segundos o minutos pero frecuentemente se
desarrolla horas después de la cirugía.
.
∗ Hematoma.
∗ Reacción alérgica o anafiláctica.
∗ Angioedema.
∗ Celulitis.
Diagnóstico Diferencial
Signo patognomónico: CREPITACIÓN
∗ El examen radiológico es fundamental para un
diagnóstico definitivo.
∗ Ejemplo: Rx de cuello se observa aire en espacio
retrofaríngeo.
Examenes Complementarios
∗ Muchas veces se reabsorbe a los pocos días, pero se
recomienda tener al paciente en observación.
∗ Las complicaciones sueles ser raras pero pueden
incluir compromiso de la vía aérea, embolismo.
∗ Se recomienda uso de terapia Antibiótica profiláctica
y analgésicos. Sin embargo el uso de antibiótico es
controversial
Tratamiento
∗ El empleo de turbinas o jeringas de aire favorecen,
cuando hay pérdida de la continuidad tisular, el
desarrollo del enfisema. Se recomienda usar la jeringa
de aire alejada de los tejidos y con movimiento
constante y usar una técnica quirúrgica depurada para
evitar lesiones del periostio.
Recomendaciones durante la
atención
∗ El empleo de turbinas o jeringas de aire favorecen,
cuando hay pérdida de la continuidad tisular, el
desarrollo del enfisema. Se recomienda usar la jeringa
de aire alejada de los tejidos y con movimiento
constante y usar una técnica quirúrgica depurada para
evitar lesiones del periostio.
Recomendaciones durante la
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábito de Succión Labial
Hábito de Succión LabialHábito de Succión Labial
Hábito de Succión Labial
mufinrams
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
yadine18
 
Angina de ludwig
Angina de ludwigAngina de ludwig
Angina de ludwigJoseM1965
 
exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar
Alejo Caam
 
Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013
Rodrigo Perez
 
Frenectomía hernan molina
Frenectomía hernan molinaFrenectomía hernan molina
Frenectomía hernan molina
Hernán Molina Delgado
 
Angina de ludwig
Angina de ludwigAngina de ludwig
Angina de ludwig
Ileana Argüello
 
HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA
HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA
HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA Mercy Chicaiza
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Danisel Gil
 
QUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr FioriQUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr FioriGustavo Fiori
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
C.D. Paquito
 
Mapa del dolor mlm
Mapa del dolor mlmMapa del dolor mlm
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
Madelyn Goitia
 
Espacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticosEspacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticos
Heber Romo
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesGiovana Db
 
Cigomática alta
Cigomática altaCigomática alta
Cigomática alta
Yazmiin Vázquez M
 

La actualidad más candente (20)

Hábito de Succión Labial
Hábito de Succión LabialHábito de Succión Labial
Hábito de Succión Labial
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Angina de ludwig
Angina de ludwigAngina de ludwig
Angina de ludwig
 
Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
 
exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar
 
Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013
 
Frenectomía hernan molina
Frenectomía hernan molinaFrenectomía hernan molina
Frenectomía hernan molina
 
Embarazo y cirugia bucal
Embarazo y cirugia bucalEmbarazo y cirugia bucal
Embarazo y cirugia bucal
 
Angina de ludwig
Angina de ludwigAngina de ludwig
Angina de ludwig
 
HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA
HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA
HEMORRAGIAS MAS COMUNES EN ODONTOLOGÍA
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
 
QUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr FioriQUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr Fiori
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Mapa del dolor mlm
Mapa del dolor mlmMapa del dolor mlm
Mapa del dolor mlm
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
Espacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticosEspacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticos
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones                     clase   iTratamiento de maloclusiones                     clase   i
Tratamiento de maloclusiones clase i
 
Complicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la cariesComplicaciones y clasificacion de la caries
Complicaciones y clasificacion de la caries
 
Cigomática alta
Cigomática altaCigomática alta
Cigomática alta
 

Destacado

Emergencia por infiltración de naocl en la mucosa
Emergencia por infiltración de naocl en la mucosaEmergencia por infiltración de naocl en la mucosa
Emergencia por infiltración de naocl en la mucosaBastian Vera
 
Shock hipoglicémico y enfisema facial
Shock hipoglicémico y enfisema facialShock hipoglicémico y enfisema facial
Shock hipoglicémico y enfisema facialKarenAlfaroB
 
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia localAccidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia localUniversidad de Montemorelos
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2fran2707
 
Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015
Nassif Schossler Hijazi
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticasLore
 
Enfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticialEnfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticial
desskrga
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
muma13
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
kamikase47
 
Enfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxEnfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxnarcos_88
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxULADECH
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaDesirée Rodríguez
 
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
María Gil
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
Kebyn Felyphe
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
oli70go40ma
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalPaula Ruiz Vides
 

Destacado (20)

Emergencia por infiltración de naocl en la mucosa
Emergencia por infiltración de naocl en la mucosaEmergencia por infiltración de naocl en la mucosa
Emergencia por infiltración de naocl en la mucosa
 
Shock hipoglicémico y enfisema facial
Shock hipoglicémico y enfisema facialShock hipoglicémico y enfisema facial
Shock hipoglicémico y enfisema facial
 
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia localAccidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2
 
Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticas
 
Enfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticialEnfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticial
 
Enfisema Subcutaneo
Enfisema SubcutaneoEnfisema Subcutaneo
Enfisema Subcutaneo
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Enfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxEnfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dx
 
Epoc Act 1
Epoc Act 1Epoc Act 1
Epoc Act 1
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptx
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
 
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
 

Similar a Enfisema facial

Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Miryam Montiel
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
extubacion.pptx
extubacion.pptxextubacion.pptx
extubacion.pptx
ssuser03ddde
 
ventilacion mecanica invasiva y no invasiva
ventilacion mecanica invasiva y no invasivaventilacion mecanica invasiva y no invasiva
ventilacion mecanica invasiva y no invasiva
MarieMendoza23
 
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdfEnfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
EDUARDOSIVILA1
 
Cricotiroidotomia
CricotiroidotomiaCricotiroidotomia
Cricotiroidotomia
DianaJaen4
 
Resumen ;O
Resumen ;OResumen ;O
Resumen ;O
Darlin Collado
 
ANESTESIA EN CX ORL. DR BORNACELLI.pptx
ANESTESIA EN            CX ORL.              DR BORNACELLI.pptxANESTESIA EN            CX ORL.              DR BORNACELLI.pptx
ANESTESIA EN CX ORL. DR BORNACELLI.pptx
DARWINNATERA2
 
Taller 3 ccv
Taller 3  ccvTaller 3  ccv
Taller 3 ccv
AmbarLee
 
Taller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccvTaller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccv
AmbarLee
 
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
Taller 3  CCV Grupo 4 - UPTaller 3  CCV Grupo 4 - UP
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
AmbarLee
 
Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbino
Guencho Diaz
 
Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010 Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010 MIRIAMTORRES
 
Via aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 czVia aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 czMIRIAMTORRES
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
marlencorralxingu
 
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Yozhio Pascacio
 
Presentación de enfermeria
Presentación de enfermeriaPresentación de enfermeria
Presentación de enfermeria
elian0311
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Guencho Diaz
 

Similar a Enfisema facial (20)

Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
 
extubacion.pptx
extubacion.pptxextubacion.pptx
extubacion.pptx
 
ventilacion mecanica invasiva y no invasiva
ventilacion mecanica invasiva y no invasivaventilacion mecanica invasiva y no invasiva
ventilacion mecanica invasiva y no invasiva
 
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdfEnfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
 
Cricotiroidotomia
CricotiroidotomiaCricotiroidotomia
Cricotiroidotomia
 
Resumen ;O
Resumen ;OResumen ;O
Resumen ;O
 
ANESTESIA EN CX ORL. DR BORNACELLI.pptx
ANESTESIA EN            CX ORL.              DR BORNACELLI.pptxANESTESIA EN            CX ORL.              DR BORNACELLI.pptx
ANESTESIA EN CX ORL. DR BORNACELLI.pptx
 
Taller 3 ccv
Taller 3  ccvTaller 3  ccv
Taller 3 ccv
 
Taller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccvTaller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccv
 
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
Taller 3  CCV Grupo 4 - UPTaller 3  CCV Grupo 4 - UP
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
 
Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbino
 
Urgencias medicas Dr. Jesus Paredes
Urgencias medicas Dr. Jesus ParedesUrgencias medicas Dr. Jesus Paredes
Urgencias medicas Dr. Jesus Paredes
 
Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010 Via aerea en politraumatizado 2010
Via aerea en politraumatizado 2010
 
Via aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 czVia aerea en politraumatizado 2010 cz
Via aerea en politraumatizado 2010 cz
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
 
Presentación de enfermeria
Presentación de enfermeriaPresentación de enfermeria
Presentación de enfermeria
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
 

Más de Javiera Leighton (13)

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Ficha control
Ficha controlFicha control
Ficha control
 
Controles y fracasos
Controles y fracasosControles y fracasos
Controles y fracasos
 
Pilar protesis removible
Pilar protesis removiblePilar protesis removible
Pilar protesis removible
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gpa
GpaGpa
Gpa
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Rpp
RppRpp
Rpp
 
Seminario5
Seminario5Seminario5
Seminario5
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
Halitosis
 

Enfisema facial

  • 1. Enfisema Facial Javiera Henríquez Leighton. Docente: Dr Pablo Milla.
  • 2. Enfisema Facial Definición: Aparición de una tumefacción producida por la penetración de aire o gas en los tejidos subcutáneos o submucosos. En casos extremos se ha descrito el paso a través del espacio masticatorio hasta espacios parafaríngeos y retrofaríngeos, llegando al mediastino. .
  • 3. ∗ Exodoncia. ∗ Endodoncia( agua oxigenada) ∗ Tratamiento Periodontal. ∗ Osteotomía. ∗ Implantes. ∗ Odontología conservadora Acciones Odontológicas en las que puede darse un Enfisema Facial
  • 4. ∗ La causa más común es durante la exodoncia de 3 molares mediante el uso de instrumentos con aire y presión ( micromotor). ∗ Mediante maniobra de valsalva: como al bostezar, succionar, toser, estornudar, sonarse, vomitar, tocar instrumentos de viento, inflar globos, en ataques asmáticos o el uso de irrigaciones con agua oxigenada. Etiología
  • 5. ∗ Hinchazón súbita. ∗ Indolora. ∗ Consistencia elástica. ∗ Crepitante. ∗ Facilidad de diseminación. Manifestaciones Clínicas Cuando ocurre el 95% se va hacia la zona del cuello y también a la zona orbitaria Las zonas más frecuentes son el surco nasogeniano, la zona de la tuberosidad maxilar y la zona perimandibular de los molares inferiores. Puede aparece rápidamente en cuestión de segundos o minutos pero frecuentemente se desarrolla horas después de la cirugía. .
  • 6. ∗ Hematoma. ∗ Reacción alérgica o anafiláctica. ∗ Angioedema. ∗ Celulitis. Diagnóstico Diferencial Signo patognomónico: CREPITACIÓN
  • 7. ∗ El examen radiológico es fundamental para un diagnóstico definitivo. ∗ Ejemplo: Rx de cuello se observa aire en espacio retrofaríngeo. Examenes Complementarios
  • 8. ∗ Muchas veces se reabsorbe a los pocos días, pero se recomienda tener al paciente en observación. ∗ Las complicaciones sueles ser raras pero pueden incluir compromiso de la vía aérea, embolismo. ∗ Se recomienda uso de terapia Antibiótica profiláctica y analgésicos. Sin embargo el uso de antibiótico es controversial Tratamiento
  • 9. ∗ El empleo de turbinas o jeringas de aire favorecen, cuando hay pérdida de la continuidad tisular, el desarrollo del enfisema. Se recomienda usar la jeringa de aire alejada de los tejidos y con movimiento constante y usar una técnica quirúrgica depurada para evitar lesiones del periostio. Recomendaciones durante la atención
  • 10. ∗ El empleo de turbinas o jeringas de aire favorecen, cuando hay pérdida de la continuidad tisular, el desarrollo del enfisema. Se recomienda usar la jeringa de aire alejada de los tejidos y con movimiento constante y usar una técnica quirúrgica depurada para evitar lesiones del periostio. Recomendaciones durante la atención