SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferenciación
entre marcas,
producto y
empresas.
Ensayo.
Stephanie Valle González.
Ensayo.
En la actualidad un punto importante en la mercadotecnia es la diferenciación,
como todos sabemos la diferenciación se refiere a la característica propia de una
empresa, marca, producto, persona, etc. Que lo hace diferente a los demás. Esto
hace que sea único, inigualable, mejor, novedoso. Hoy en día la diferenciación es
necesaria más que una cualidad.
En primer lugar hablaremos de la diferenciación de marca, se basa en la
comunicación de la calidad de una marca a otra, para el cliente la calidad es muy
importante es lo que le hace preferir la marca, además del valor agregado que le
al cliente y forme su fidelidad a la marca aunque tenga un precio bajo o alto. Para
la marca le es importante crear vínculos que sea duraderos.
Después podemos decir que la diferenciación en producto es diferente debido a
que en este caso la diferenciación va en relación al precio puede ser alto o bajo,
calidad ya sea buena, mala o intermedia, beneficio en este caso debe hacerse
muy notorio puesto que el cliente debe sentir que al comprar ese producto ha sido
su mejor elección y cubra el producto su necesidad, características es la
descripción del producto, tanto su composición como su origen, su diferenciación
debe ser más clara puesto que hace que el producto sea único y el cliente lo
prefiera. Debe también darse un poco de comparación con relación a la
competencia.
La diferenciación en empresas en un poco más distinto debido a que está
enfocado en nivel organizacional interna, los valores de la empresa, los atributos
de la empresa (ESR), el nivel de producción de productos, la distribución si es
eficaz o un poco lenta, el almacenaje etc.
Es importante mencionar que la diferenciación cada día esta se redefine, un
producto, marca, o empresa sin esta estrategia es simplemente nada en el
mercado, nos estará destinada a ser líder en su ramo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoCintiaAlbino
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Capital y valoración de marca
Capital y valoración de marcaCapital y valoración de marca
Capital y valoración de marcaEliza Mejia Uribe
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
Stephy Cazco
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Una Marketera
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres
 
Estrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - IntensivasEstrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - Intensivas
Instituto CENIS de Colombia
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketingproferesponde
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
F BENAVIDEZ
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Luis Palomino
 
Estrategias de producto poscionamiento
Estrategias de producto   poscionamientoEstrategias de producto   poscionamiento
Estrategias de producto poscionamiento
Percy Jesús Guerrero Quezada
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Paco Barranco
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
Universidad Fermin Toro
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
JhoselinCondoriCalsi
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
netcommander2
 
Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Trabajo De La Marca
Trabajo De La MarcaTrabajo De La Marca
Trabajo De La Marca
Tecnológico Sudamericano
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
Capital y valoración de marca
Capital y valoración de marcaCapital y valoración de marca
Capital y valoración de marca
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
Estrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - IntensivasEstrategias Publicitarias - Intensivas
Estrategias Publicitarias - Intensivas
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategias de producto poscionamiento
Estrategias de producto   poscionamientoEstrategias de producto   poscionamiento
Estrategias de producto poscionamiento
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
 
Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)
 
Trabajo De La Marca
Trabajo De La MarcaTrabajo De La Marca
Trabajo De La Marca
 

Destacado

Principios de administración arq de interiores. colosia
Principios de administración arq de interiores. colosiaPrincipios de administración arq de interiores. colosia
Principios de administración arq de interiores. colosiajeanneth
 
Facultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión ParralFacultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión Parral
Universidad Autónoma de Chihuahua
 
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazo
lmanotas
 
Ensayo del presupuesto de producción
Ensayo del presupuesto de producciónEnsayo del presupuesto de producción
Ensayo del presupuesto de producciónpedro amaro sisiruca
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
Cintia Rosales
 
Procesos productivos
Procesos  productivosProcesos  productivos
Procesos productivos
jachifachinacho
 
Problemas capitulo 2 MICRO
Problemas capitulo 2 MICROProblemas capitulo 2 MICRO
Problemas capitulo 2 MICRO
Victor Medina
 
Guia PicniCo
Guia PicniCoGuia PicniCo
Gráficas en la Economía
Gráficas en la EconomíaGráficas en la Economía
Gráficas en la Economía
Jorge Grijalva
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económicoAna Clavel
 
Procesos productivos
Procesos productivos Procesos productivos
Procesos productivos
Billy Gomez
 
Problemas de la economia
Problemas de la economia   Problemas de la economia
Problemas de la economia Diego Vereau
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoH Andres Cando
 

Destacado (20)

Principios de administración arq de interiores. colosia
Principios de administración arq de interiores. colosiaPrincipios de administración arq de interiores. colosia
Principios de administración arq de interiores. colosia
 
Tema 1 pp
Tema 1 ppTema 1 pp
Tema 1 pp
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Facultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión ParralFacultad de contaduría y administración extensión Parral
Facultad de contaduría y administración extensión Parral
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
 
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazo
 
,capitulo ii problemas 13 y 14 PARKIN
,capitulo ii problemas 13 y 14 PARKIN,capitulo ii problemas 13 y 14 PARKIN
,capitulo ii problemas 13 y 14 PARKIN
 
Ensayo del presupuesto de producción
Ensayo del presupuesto de producciónEnsayo del presupuesto de producción
Ensayo del presupuesto de producción
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Procesos productivos
Procesos  productivosProcesos  productivos
Procesos productivos
 
Problemas capitulo 2 MICRO
Problemas capitulo 2 MICROProblemas capitulo 2 MICRO
Problemas capitulo 2 MICRO
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
Ensayo ciclo vital
Ensayo ciclo vitalEnsayo ciclo vital
Ensayo ciclo vital
 
Guia PicniCo
Guia PicniCoGuia PicniCo
Guia PicniCo
 
Gráficas en la Economía
Gráficas en la EconomíaGráficas en la Economía
Gráficas en la Economía
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
Problemas economicos
Problemas  economicosProblemas  economicos
Problemas economicos
 
Procesos productivos
Procesos productivos Procesos productivos
Procesos productivos
 
Problemas de la economia
Problemas de la economia   Problemas de la economia
Problemas de la economia
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del producto
 

Similar a Ensayo. diferenciacion marca, producto, empresa

Diferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marcaDiferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marcaMary López
 
Michael garduño diferenciacion
Michael garduño diferenciacion Michael garduño diferenciacion
Michael garduño diferenciacion Michael Garduño
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónMariana Celio
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónMariana Celio
 
Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación ccid6
 
119010_Actividad.3.DE.pptx
119010_Actividad.3.DE.pptx119010_Actividad.3.DE.pptx
119010_Actividad.3.DE.pptx
Jean172542
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Flor Caero Maldonado
 
Diferenciacion de prodcto marca y empresa
Diferenciacion de prodcto marca y empresaDiferenciacion de prodcto marca y empresa
Diferenciacion de prodcto marca y empresaMary Carmen
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Variables del marketing
Variables del marketingVariables del marketing
Variables del marketing
Andres Gonzales Luna
 
Diferenciación
DiferenciaciónDiferenciación
Diferenciación
DaFnee AraGon
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz PérezFer Diaz
 
Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
quintomerca
 
Diferenciación en marketing
Diferenciación  en marketingDiferenciación  en marketing
Diferenciación en marketingestivenvc
 
Diferenciación en marketing
Diferenciación  en marketingDiferenciación  en marketing
Diferenciación en marketing
estivenvc
 

Similar a Ensayo. diferenciacion marca, producto, empresa (20)

Diferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marcaDiferenciación entre empresa,producto y marca
Diferenciación entre empresa,producto y marca
 
Michael garduño diferenciacion
Michael garduño diferenciacion Michael garduño diferenciacion
Michael garduño diferenciacion
 
Ensayo de Diferenciación
Ensayo de Diferenciación Ensayo de Diferenciación
Ensayo de Diferenciación
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
diferenciarse o morir
diferenciarse o morirdiferenciarse o morir
diferenciarse o morir
 
Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación
 
119010_Actividad.3.DE.pptx
119010_Actividad.3.DE.pptx119010_Actividad.3.DE.pptx
119010_Actividad.3.DE.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Diferenciacion de prodcto marca y empresa
Diferenciacion de prodcto marca y empresaDiferenciacion de prodcto marca y empresa
Diferenciacion de prodcto marca y empresa
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Variables del marketing
Variables del marketingVariables del marketing
Variables del marketing
 
Diferenciación
DiferenciaciónDiferenciación
Diferenciación
 
El Valor De Cliente
El  Valor De  ClienteEl  Valor De  Cliente
El Valor De Cliente
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
 
Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
 
Diferenciación en marketing
Diferenciación  en marketingDiferenciación  en marketing
Diferenciación en marketing
 
Diferenciación en marketing
Diferenciación  en marketingDiferenciación  en marketing
Diferenciación en marketing
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Ensayo. diferenciacion marca, producto, empresa

  • 2. Ensayo. En la actualidad un punto importante en la mercadotecnia es la diferenciación, como todos sabemos la diferenciación se refiere a la característica propia de una empresa, marca, producto, persona, etc. Que lo hace diferente a los demás. Esto hace que sea único, inigualable, mejor, novedoso. Hoy en día la diferenciación es necesaria más que una cualidad. En primer lugar hablaremos de la diferenciación de marca, se basa en la comunicación de la calidad de una marca a otra, para el cliente la calidad es muy importante es lo que le hace preferir la marca, además del valor agregado que le al cliente y forme su fidelidad a la marca aunque tenga un precio bajo o alto. Para la marca le es importante crear vínculos que sea duraderos. Después podemos decir que la diferenciación en producto es diferente debido a que en este caso la diferenciación va en relación al precio puede ser alto o bajo, calidad ya sea buena, mala o intermedia, beneficio en este caso debe hacerse muy notorio puesto que el cliente debe sentir que al comprar ese producto ha sido su mejor elección y cubra el producto su necesidad, características es la descripción del producto, tanto su composición como su origen, su diferenciación debe ser más clara puesto que hace que el producto sea único y el cliente lo prefiera. Debe también darse un poco de comparación con relación a la competencia. La diferenciación en empresas en un poco más distinto debido a que está enfocado en nivel organizacional interna, los valores de la empresa, los atributos de la empresa (ESR), el nivel de producción de productos, la distribución si es eficaz o un poco lenta, el almacenaje etc. Es importante mencionar que la diferenciación cada día esta se redefine, un producto, marca, o empresa sin esta estrategia es simplemente nada en el mercado, nos estará destinada a ser líder en su ramo.