SlideShare una empresa de Scribd logo
Enterocolitis
                                 Necrosante
Curiel Martínez Vania Lizette
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
  La edad posnatal en el
momento de iniciarse la ECN     Sobreviene a
 se relaciona de manera            sepsis
   inversa con la edad           bacteriana
                              (foco digestivo)
   gestacional al nacer.




                               RN pretérmino
                                o de término
                                  enfermos
Factores
 predisponentes
• Hipoxia / Asfixia
                                      E. coli
• Policitemia
• Inicio de
                        La mayoría de los
  alimentación        casos no se detecta        C.
  muy pronto              ningún germen     perfringens
• Alimentación con            responsable
   Volúmenes y
  concentraciones
• Patía                   S.
                                     Rotavirus
  congénita            epidermidis
Distensión Deposiciones
abdominal sanguinolentas
                               Sepsis
            (2ª semana)
   Dolor
abdominal      Diarrea

 Vómitos    Celulitis de la
               pared
                              Acidosis
             abdominal
Masa en 
 Superior
 derecho      Apnea

       Bradicardia            Choque
Neumatosis intestinal


   Edema de asas


Patrón en miga de pan


       Asa fija


  Gas en vena porta

  Neumoperitoneo
   (perforación)
SIGNOS         SIGNOS
 ETAPA                                    SIGNOS RX           TX
           GENERALES     INTESTINALES
                            Residuo
               Temp         gástrico,
                                                           Ayuno,
    IA      inestable,     distensión     Normal, íleo
                                                         Antibiotico x
Sospecha      apnea,       abdominal         leve
                                                            3 días
           bradicardia   leve, vómitos,
                           guayaco +
                         Sangre rectal
    IB
               IA        de color rojo        IA              IA
Sospecha
                             vivo




Criterios de Bell modificados
SIGNOS        SIGNOS
 ETAPA                                      SIGNOS RX           TX
           GENERALES    INTESTINALES
                        Ausencia de        Dilatación de
                                                              Ayuno,
  IIA                    peristalsis,           asas,
               IA                                          antibióticos x
Definida                   dolor            neumatosis
                                                            7 – 10 días
                         abdominal            intestinal
                         IIA , celulitis
             Acidosis
                        abdominal o                          Ayuno.
           metabólica                       IIA, gas en
   IIB                     masa en                         Antibiótico x
              leve,                        vena porta,
Moderada                  cuadrante                          14 días,
           trombocito                          ascitis
                            inferior                          HCO3
           penia leve
                            dereho




 Criterios de Bell modificados
SIGNOS           SIGNOS
   ETAPA                                            SIGNOS RX          TX
                GENERALES       INTESTINALES
                 Hipotensión,
                bradicardia,
     IIIA
                   Apnea,
 Avanzada                       IIB, peritonitis,                      IIB,
                   acidosis
con Intestino                      distensión       IIB, ascitis   ventilación,
                 metabólica,
  intacto                         abdominal                        paracentesis
                coagulación
                intravascular

     IIIB
Avanzada c/                                         IIB, neumo
                    IIIA              IIIA                           IIIA, Qx
 Perforación                                         peritoneo
  intestinal




   Criterios de Bell modificados
Esquema 1
• Ampicilina IV
  • 50mg / kg / día c/ 8h
• Amikacina IV
  • RN < 1500 g: 10 mg / kg / día c/ 24h
  • RN 1500 g – 2500g: 10 mg / kg / día IV c/ 12h
• Gentamicina IV
  • RN < 1500 g: 3 mg / kg / día c/ 24h
  • RN 1500 g – 2500g: 3 mg / kg / día c/ 12h

Esquema 2 (Etapa III)
• Metronidazol IV
  • 15 mg / kg / día c/ 12h
• Clindamicina
ENTEROCOLITIS NECROSANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
Jessica Morales
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
Røm GaRcia
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Cindy Bejarano
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1
Migdalia Rivero
 
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
22  Sepsis  Neonatal 2009[1]22  Sepsis  Neonatal 2009[1]
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
xelaleph
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
zener
 

La actualidad más candente (20)

Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
 
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatricoInfeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
 
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACIONMENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
MENINGITIS NEONATAL PRESENTACION
 
Meningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacidoMeningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacido
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
 
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1
 
sepsis neonatal cns.
sepsis neonatal  cns.sepsis neonatal  cns.
sepsis neonatal cns.
 
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
22  Sepsis  Neonatal 2009[1]22  Sepsis  Neonatal 2009[1]
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 

Similar a ENTEROCOLITIS NECROSANTE

Descompensaciones agudas de la dm farmacologia clinica
Descompensaciones agudas de la dm farmacologia clinicaDescompensaciones agudas de la dm farmacologia clinica
Descompensaciones agudas de la dm farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...
L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...
HMEMYN
 
Caso clinico de cirrosis copia
Caso clinico de cirrosis    copiaCaso clinico de cirrosis    copia
Caso clinico de cirrosis copia
Magaly Beiza
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Heidy Carvajal
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
fonsi20alfa
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Renzo Geldres
 

Similar a ENTEROCOLITIS NECROSANTE (20)

Eneterocolitis Necrosante
Eneterocolitis NecrosanteEneterocolitis Necrosante
Eneterocolitis Necrosante
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Caso Clinico Enterocolitis Necrotizante. Dr. Magno Guerrero
Caso Clinico Enterocolitis Necrotizante. Dr. Magno GuerreroCaso Clinico Enterocolitis Necrotizante. Dr. Magno Guerrero
Caso Clinico Enterocolitis Necrotizante. Dr. Magno Guerrero
 
Descompensaciones agudas de la dm farmacologia clinica
Descompensaciones agudas de la dm farmacologia clinicaDescompensaciones agudas de la dm farmacologia clinica
Descompensaciones agudas de la dm farmacologia clinica
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...
L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...
 
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
 
Caso clinico de cirrosis copia
Caso clinico de cirrosis    copiaCaso clinico de cirrosis    copia
Caso clinico de cirrosis copia
 
Enterocolitis nectotizante exposicion
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicion
 
Enterocolitis nectotizante exposicion
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicion
 
Enterocolitis nectotizante exposicion
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicion
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Sindromes intestinales
Sindromes intestinalesSindromes intestinales
Sindromes intestinales
 
obstruccion intestinal
obstruccion intestinalobstruccion intestinal
obstruccion intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
ISQUEMIA MESENTERICA CRONICA
ISQUEMIA MESENTERICA CRONICAISQUEMIA MESENTERICA CRONICA
ISQUEMIA MESENTERICA CRONICA
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

ENTEROCOLITIS NECROSANTE

  • 1. Enterocolitis Necrosante Curiel Martínez Vania Lizette
  • 2. ENTEROCOLITIS NECROSANTE La edad posnatal en el momento de iniciarse la ECN Sobreviene a se relaciona de manera sepsis inversa con la edad bacteriana (foco digestivo) gestacional al nacer. RN pretérmino o de término enfermos
  • 3. Factores predisponentes • Hipoxia / Asfixia E. coli • Policitemia • Inicio de La mayoría de los alimentación casos no se detecta C. muy pronto ningún germen perfringens • Alimentación con responsable  Volúmenes y concentraciones • Patía S. Rotavirus congénita epidermidis
  • 4. Distensión Deposiciones abdominal sanguinolentas Sepsis (2ª semana) Dolor abdominal Diarrea Vómitos Celulitis de la pared Acidosis abdominal Masa en  Superior derecho Apnea Bradicardia Choque
  • 5. Neumatosis intestinal Edema de asas Patrón en miga de pan Asa fija Gas en vena porta Neumoperitoneo (perforación)
  • 6. SIGNOS SIGNOS ETAPA SIGNOS RX TX GENERALES INTESTINALES Residuo Temp gástrico, Ayuno, IA inestable, distensión Normal, íleo Antibiotico x Sospecha apnea, abdominal leve 3 días bradicardia leve, vómitos, guayaco + Sangre rectal IB IA de color rojo IA IA Sospecha vivo Criterios de Bell modificados
  • 7. SIGNOS SIGNOS ETAPA SIGNOS RX TX GENERALES INTESTINALES Ausencia de Dilatación de Ayuno, IIA peristalsis, asas, IA antibióticos x Definida dolor neumatosis 7 – 10 días abdominal intestinal IIA , celulitis Acidosis abdominal o Ayuno. metabólica IIA, gas en IIB masa en Antibiótico x leve, vena porta, Moderada cuadrante 14 días, trombocito ascitis inferior HCO3 penia leve dereho Criterios de Bell modificados
  • 8. SIGNOS SIGNOS ETAPA SIGNOS RX TX GENERALES INTESTINALES Hipotensión, bradicardia, IIIA Apnea, Avanzada IIB, peritonitis, IIB, acidosis con Intestino distensión IIB, ascitis ventilación, metabólica, intacto abdominal paracentesis coagulación intravascular IIIB Avanzada c/ IIB, neumo IIIA IIIA IIIA, Qx Perforación peritoneo intestinal Criterios de Bell modificados
  • 9. Esquema 1 • Ampicilina IV • 50mg / kg / día c/ 8h • Amikacina IV • RN < 1500 g: 10 mg / kg / día c/ 24h • RN 1500 g – 2500g: 10 mg / kg / día IV c/ 12h • Gentamicina IV • RN < 1500 g: 3 mg / kg / día c/ 24h • RN 1500 g – 2500g: 3 mg / kg / día c/ 12h Esquema 2 (Etapa III) • Metronidazol IV • 15 mg / kg / día c/ 12h • Clindamicina