SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
BIOQUIMICA Y FARMACIA
BIOQUIMICA CLINICA
E N Z I M A S :
A L D O L A S , A M I L A S A , A M I N O T R A N S F E R A R A S A S
I N T E G R A N T E S :
C A R R I Ó N M A R Í A J O S É
A L E J A N D R O S T A L I N
S A N T O S M A R Í A S O L E D A D
G A B R I E L P O Z O
R Ó M U L O Y U R I
ALDOLASA.
Catalizadora
Fructosa-1,6-P dihidroxiacetona-P + gliceraldehído 3-
P
1.Aldolasa A: mayoría tejidos pero predomina en músculo
2.Aldolasa B: hígado
3.Aldolasa C: cerebro
Clínicamente:
Actividad: enfermedades musculares
Isoenzima
s
Infarto del miocardio
afecciones de ME.
Distrofia muscular
Miositis
Aldolasa
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ALDOLASA
Muestra biológica: Suero o plasma
¿Qué debemos evitar?
Muestras hemolisis
Conservación de muestras son separación del suero y coagulo
Especificidad: Dicha determinación disminuye
Creatinina Cinasa (CK)
AMILASA.
Enzima Hidrolizadora
No degrada: celulosa y otros polisacáridos
1.Isoenzima S: Glándulas salivales 60% suero
2.Isoenzima P: acinos del páncreas 40% suero
. Alteraciones
Hiperamilasemia: liberación de isoenzima P
Alteraciones pancreáticas
- Parotiditis, alteraciones gastrointestinales, abuso de ciertas drogas,
intoxicación aguda de alcohol, embarazos eptópico, enfermedad renal,
cetoacidosis diabética…
Ùtil en la practica clínica habitual
Causada por
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD Α-
AMILASA
Muestra biológica: Plasma heparinizado
Existen dos Métodos:
Sacarogénicos Limites de ref: 220U/L a
37ºC
(aunque estos depende del método)
Cromogénicos o de
fluorescencia
AMINOTRANSFERASAS: AST Y ALT (TGO Y
TGP
Enzima Catalizadora y de tranferencia
De un grupo amino desde un α-aminoácido hasta un α-cetoácido
Se encuentra en:
Todas célula que participe del metabolismo de a.a. y en glucogenolisis
Amino tranferasa de interes clinicoAlanina amino-tranferasa ALT Pirúvato + glutamato alanina + α cetaglutarato
Aspartato aminotranferasa
AST
Aspartato +α-cetaglutarato glutamato +
oxalacetato
AST ALT
Se encuentran en: hígado, corazón, ME,
riñón
Su act. en suero por liberación
desde células lesionas o necrosadas
Predomina en ; hígado,
corazón pulmón y eritrocitos
Vida media: 45horas
Amino-transferasa MÀS
especifica del hígado
Patologías que causan la alteración de AST y ALT:
- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS
- CIRROSIS HEPATICA
- INFARTO DEL MIOCARDIO
- COLESTASIS EXTRAHEPATICA
DETERMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES AST Y ALT
Se emplea reacciones acopladas (espectrofotometricamente)
NADH
AST : Reacción indicadora cataliza por (MDH)
ALT: Reacción indicadora cataliza por (LDH)
MUESTRA BIOLOGICA: Todos líquidos biológicos, excepto orina
- La hemolisis valores de: ALT, AST
. Estabilidad: 3 días T°ambiente y a 3 semanas 4 °C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
Roberto Coste
 
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
Andres Alania Yauri
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
gonadotropina
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.José Bustamante
 
Inhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinaciónInhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinaciónEly Garcia
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Altagracia Diaz
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte IOswaldo A. Garibay
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaIam BnJa
 
5. leucopoyesis
5.  leucopoyesis5.  leucopoyesis
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Fichero hematología
Fichero hematología Fichero hematología
Fichero hematología
Monica Garavito
 
LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell
LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell
LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
UABC Medicina
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
Claudia Patricia Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
 
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
 
Inhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinaciónInhibición de la hemaglutinación
Inhibición de la hemaglutinación
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
Atlas de Leucemias
Atlas de LeucemiasAtlas de Leucemias
Atlas de Leucemias
 
5. leucopoyesis
5.  leucopoyesis5.  leucopoyesis
5. leucopoyesis
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Fichero hematología
Fichero hematología Fichero hematología
Fichero hematología
 
LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell
LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell
LES y Autoinmunidad Prof. Dr. Ortega Martell
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
 

Destacado

Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
Bioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era ClaseBioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era Clase
mario
 
Clase C.H.
Clase C.H.Clase C.H.
Clase C.H.
guestc7ab21
 
Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas
Vayog
 
Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.yayitalinda0709
 
Practica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimáticaPractica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimática
carolinataipearteaga
 
Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)
yasmary123
 
Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1Profe Ariel
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Jannette Fhon
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
Evelin Rojas
 

Destacado (17)

Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
 
Bioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era ClaseBioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era Clase
 
Practica higado para blog
Practica higado para blogPractica higado para blog
Practica higado para blog
 
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICOANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
 
Clase C.H.
Clase C.H.Clase C.H.
Clase C.H.
 
Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas
 
Lab7. enzimas
Lab7. enzimasLab7. enzimas
Lab7. enzimas
 
Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.
 
Practica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimáticaPractica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimática
 
Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)Examenes de sangre (2)
Examenes de sangre (2)
 
Practica de enzimas
Practica de enzimasPractica de enzimas
Practica de enzimas
 
Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1
 
Práctica Higado
Práctica HigadoPráctica Higado
Práctica Higado
 
Practica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorioPractica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorio
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
 

Similar a ENZIMAS

LDH, FAP y GGT
LDH, FAP y GGTLDH, FAP y GGT
Errores innatos del metabolismo
Errores innatos del metabolismoErrores innatos del metabolismo
Errores innatos del metabolismo
Alejandra Espinoza
 
Caso clínico. Aumento CPK
Caso clínico. Aumento CPKCaso clínico. Aumento CPK
Caso clínico. Aumento CPK
Azusalud Azuqueca
 
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
guest40ed2d
 
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Hospital29
 
Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistenteTusitala51
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
wicorey
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptxsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
JesusSantacruz7
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
Sebastian Quinteros
 
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)
Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)
Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)Lety Gonzalez
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
juan303e
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabeticalalinarias
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdfsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
JesusSantacruz7
 

Similar a ENZIMAS (20)

LDH, FAP y GGT
LDH, FAP y GGTLDH, FAP y GGT
LDH, FAP y GGT
 
Errores innatos del metabolismo
Errores innatos del metabolismoErrores innatos del metabolismo
Errores innatos del metabolismo
 
Caso clínico. Aumento CPK
Caso clínico. Aumento CPKCaso clínico. Aumento CPK
Caso clínico. Aumento CPK
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
 
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
 
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
 
Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)
 
Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptxsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
 
Dra Ana Burguete
Dra  Ana BurgueteDra  Ana Burguete
Dra Ana Burguete
 
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
 
Hiperadosteronismo primario
Hiperadosteronismo primarioHiperadosteronismo primario
Hiperadosteronismo primario
 
Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)
Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)
Valoracion Endocrina (Propedeutica Ii)
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdfsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

ENZIMAS

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA BIOQUIMICA Y FARMACIA BIOQUIMICA CLINICA E N Z I M A S : A L D O L A S , A M I L A S A , A M I N O T R A N S F E R A R A S A S I N T E G R A N T E S : C A R R I Ó N M A R Í A J O S É A L E J A N D R O S T A L I N S A N T O S M A R Í A S O L E D A D G A B R I E L P O Z O R Ó M U L O Y U R I
  • 2. ALDOLASA. Catalizadora Fructosa-1,6-P dihidroxiacetona-P + gliceraldehído 3- P 1.Aldolasa A: mayoría tejidos pero predomina en músculo 2.Aldolasa B: hígado 3.Aldolasa C: cerebro Clínicamente: Actividad: enfermedades musculares Isoenzima s Infarto del miocardio afecciones de ME. Distrofia muscular Miositis Aldolasa
  • 3. DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ALDOLASA Muestra biológica: Suero o plasma ¿Qué debemos evitar? Muestras hemolisis Conservación de muestras son separación del suero y coagulo Especificidad: Dicha determinación disminuye Creatinina Cinasa (CK)
  • 4. AMILASA. Enzima Hidrolizadora No degrada: celulosa y otros polisacáridos 1.Isoenzima S: Glándulas salivales 60% suero 2.Isoenzima P: acinos del páncreas 40% suero . Alteraciones Hiperamilasemia: liberación de isoenzima P Alteraciones pancreáticas - Parotiditis, alteraciones gastrointestinales, abuso de ciertas drogas, intoxicación aguda de alcohol, embarazos eptópico, enfermedad renal, cetoacidosis diabética… Ùtil en la practica clínica habitual Causada por
  • 5. DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD Α- AMILASA Muestra biológica: Plasma heparinizado Existen dos Métodos: Sacarogénicos Limites de ref: 220U/L a 37ºC (aunque estos depende del método) Cromogénicos o de fluorescencia
  • 6. AMINOTRANSFERASAS: AST Y ALT (TGO Y TGP Enzima Catalizadora y de tranferencia De un grupo amino desde un α-aminoácido hasta un α-cetoácido Se encuentra en: Todas célula que participe del metabolismo de a.a. y en glucogenolisis Amino tranferasa de interes clinicoAlanina amino-tranferasa ALT Pirúvato + glutamato alanina + α cetaglutarato Aspartato aminotranferasa AST Aspartato +α-cetaglutarato glutamato + oxalacetato
  • 7. AST ALT Se encuentran en: hígado, corazón, ME, riñón Su act. en suero por liberación desde células lesionas o necrosadas Predomina en ; hígado, corazón pulmón y eritrocitos Vida media: 45horas Amino-transferasa MÀS especifica del hígado Patologías que causan la alteración de AST y ALT: - ENFERMEDADES INFLAMATORIAS - CIRROSIS HEPATICA - INFARTO DEL MIOCARDIO - COLESTASIS EXTRAHEPATICA
  • 8. DETERMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES AST Y ALT Se emplea reacciones acopladas (espectrofotometricamente) NADH AST : Reacción indicadora cataliza por (MDH) ALT: Reacción indicadora cataliza por (LDH) MUESTRA BIOLOGICA: Todos líquidos biológicos, excepto orina - La hemolisis valores de: ALT, AST . Estabilidad: 3 días T°ambiente y a 3 semanas 4 °C