SlideShare una empresa de Scribd logo
ENZIMAS Las reacciones bioquímicas de la célula
ENZIMAS son BIO CATALIZADORES  ORGÁNICOS Aceleradores de reacciones químicas (en este caso, bioquímicas) De naturaleza proteica. GLOBULARES apoenzima Grupo prostético (parte no proteica) (cofactor o coenzimas)
EJEMPLOS
ELEMENTOS DE UNA REACCIÓN ENZIMÁTICA EL  CENTRO ACTIVO  DEL ENZIMA Es una pequeña porción del enzima. Es una equidad tridimensional en la que encaja el  SUSTRATO Molecula(s) que va a transformar el enzima ESPECIFICIDAD
COMPONENTES Cofactor:  bajo peso molecular ; Coenzima: mayor peso molecular Algunas vitaminas actúan como coenzimas
REACCIÓN ENZIMÁTICA COMPLEJO ENZIMA-SUSTRATO : alcanza el estado activado o de transición
MECANISMO DE ACCIÓN La presencia de los enzimas disminuyen la energía de activación aumentando así su velocidad.
MODELOS DE ACCIÓN MODELO LLAVE CERRADURA Sólo el sustrato que tiene la forma complementaria puede encajar en el centro activo del enzima cuya forma es fija. (explica la especificidad)
MODELOS DE ACCIÓN MODELO CONFORMACIÓN INDUCIDA El centro activo con forma similar a la de su sustrato específico se modifica cuando éste se introduce en él hasta encajar perfectamente. (explica la especificidad)
CINÉTICA ENZIMÁTICA Mide la velocidad de las reacciones químicas. PARÁMETROS [S] tiempo K m V max V M /2 Concentración de sustrato para la cual se alcanza una velocidad que es mitad de la máxima. Modelo de Micahelis-Menten
ECUACIÓN DOBLES RECÍPROCOS (Lineweaver-Burk) (y) (x) (cte) (cte) y = ax + b (¡es una recta!) ¿y cuál es su pendiente?
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CINÉTICA AQUELLOS QUE DESNATURALIZAN PROTEÍNAS I n h i b i d o r e s ,[object Object],[object Object],[object Object]
INHIBICIÓN ENZIMÁTICA Son sustancias que disminuyen, neutralizan o regulan la actividad enzimática. son INHIBIDORES IRREVERSIBLES REVERSIBLES El inhibidor se une covalentemente al enzima y lo inutiliza permanentemente COMPETITIVA NO COMPETITIVA ACOMPETITIVA (suelen ser venenos) Unión del I al centro activo Unión del I al un lugar diferente al centro activo (alosterismo)
INHIBICIÓN competitiva El inhibidor competitivo se une al centro activo del enzima. En una inhibición competitiva se puede alcanzar la misma velocidad máxima aumentando la concentración de sustrato.
INHIBICIÓN no competitiva El inhibidor no competitivo se une a un lugar diferente del centro activo y también puede hacerlo al complejo enzima-sustrato. La Km se mantiene constante en presencia del I no competitivo. (Es característico de los enzimas alostéricos)
COMPARATIVA
INHIBICIÓN acompetitiva El inhibidor acompetitvo sólo se une al complejo enzima-sustrato.
OTROS TIPOS DE REGULACIÓN REGULACIÓN POR PRODUCTO FINAL La L-isoleucina es un inhibidor competitivo de la treonina deshidratasa
OTROS TIPOS DE REGULACIÓN CIMÓGENOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NOMENCLATURA DE ENZIMAS ATP: hexosa  fosfo transferasa Nombre sistemático:  Donador Aceptor Grupo transferido EC 2.7.1.1 Número sistemático Enzyme Comission Grupo Subgrupo Sub-subgrupo Enzima H E X O Q U I N A S A
CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (1) Catalizan reacciones de  oxidorreducción En las reacciones redox,  siempre tienen que estar presentes a la vez el aceptor  y el dador electrónico. A red  + B ox A ox  + B red A  : es el reductor o  dador  electrónico; en el curso de la reacción  se oxida  (pierde electrones) B  : es el oxidante o  aceptor  electrónico; en el curso de la reacción  se reduce  (gana electrones) OXIDORREDUCTASAS
CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (2) OXIDORREDUCTASAS REACCIÓN GENERAL Ejemplo particular
CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (3) TRANFERASAS Catalizan reacciones de transferencia de grupo A-X + B A + B-X Si el grupo tranferido es un P, se llaman  quinasas . Dador: Aceptor - Grupo transferido - transferasa NOMENCLATURA ATP: D-Hexosa Fosfotransferasa ( Hexoquinasa )
CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (4) HIDROLASAS Catalizan reacciones de HIDRÓLISIS A-B + H 2 O A-OH + H-B ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (5) LIASAS Catalizan reacciones reversibles de adición de un grupo a un doble enlace A=B + X AXB
CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (6) ISOMERASAS Catalizan reacciones de ISOMERIZACIÓN A – B – X  X – A - B
CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (7) LIGASAS Catalizan la unión de dos grupos químicos a expensas de la hidrólisis de un (o más) enlace de alta energía. A + B + ATP A-B + ADP + P i O bien C + D + ATP C-D + AMP + PP i
CLASIFICACIÓN RESUMEN (1)
CLASIFICACIÓN RESUMEN (2)
CLASIFICACIÓN RESUMEN (3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
EnzimasEnzimas
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Alberto Hernandez
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
Esteban Perez
 
METABOLISMO. Lic Javier Cucaita
METABOLISMO. Lic Javier CucaitaMETABOLISMO. Lic Javier Cucaita
METABOLISMO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
genosa
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua BioquímicaAlicia
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
Petuchet
 
Mecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticosMecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticos
Davidicaco
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíaubaldinoal
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADESENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
Samanta Tapia
 
Oxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosOxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosPUCE SEDE IBARRA
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
Oxidaciones biologicas.
Oxidaciones biologicas.Oxidaciones biologicas.
Oxidaciones biologicas.
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
METABOLISMO. Lic Javier Cucaita
METABOLISMO. Lic Javier CucaitaMETABOLISMO. Lic Javier Cucaita
METABOLISMO. Lic Javier Cucaita
 
Transporte de membranas
Transporte de membranasTransporte de membranas
Transporte de membranas
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
 
Mecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticosMecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticos
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
 
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADESENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
ENZIMAS REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Oxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosOxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratos
 
Power Reacciones Organicas
Power Reacciones OrganicasPower Reacciones Organicas
Power Reacciones Organicas
 

Destacado

Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
Pardeamiento enzimatico
Pardeamiento enzimaticoPardeamiento enzimatico
Pardeamiento enzimatico
Michell Burgos
 
Clasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasClasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasCarlos Vidal
 
ENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOSENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOS
VICTOR M. VITORIA
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
MCMurray
 
Resumen biología 2014 pdf
Resumen biología 2014 pdfResumen biología 2014 pdf
Resumen biología 2014 pdf
Djenane Hernández
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
MCMurray
 
B5 proteinas pdf1
B5 proteinas pdf1B5 proteinas pdf1
B5 proteinas pdf1biogeo
 

Destacado (10)

Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
Pardeamiento enzimatico
Pardeamiento enzimaticoPardeamiento enzimatico
Pardeamiento enzimatico
 
Clasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasClasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimas
 
ENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOSENZIMAS ALOSTERICOS
ENZIMAS ALOSTERICOS
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
 
Resumen biología 2014 pdf
Resumen biología 2014 pdfResumen biología 2014 pdf
Resumen biología 2014 pdf
 
Proteinaa
ProteinaaProteinaa
Proteinaa
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
 
B5 proteinas pdf1
B5 proteinas pdf1B5 proteinas pdf1
B5 proteinas pdf1
 

Similar a Enzimas Profesor Jano

Enzimas
EnzimasEnzimas
EnzimasLlum
 
Clase 7 8
Clase 7 8Clase 7 8
Enzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
N Flores
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1lina7191
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newjuanapardo
 
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología   .pptMETABOLISMO (ampliado) Fisiología   .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
PabloPossak1
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadorespacozamora1
 
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 
Enzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.pptEnzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.ppt
ssuser8c5725
 
Bioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celularBioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celular
Deborah Rodriguez
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
Evelin Rojas
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 

Similar a Enzimas Profesor Jano (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Clase 7 8
Clase 7 8Clase 7 8
Clase 7 8
 
Enzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1Enzimas 2012 1
Enzimas 2012 1
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 new
 
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología   .pptMETABOLISMO (ampliado) Fisiología   .ppt
METABOLISMO (ampliado) Fisiología .ppt
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
 
8. enzimas 1
8. enzimas 18. enzimas 1
8. enzimas 1
 
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
 
Enzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.pptEnzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.ppt
 
Bioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celularBioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celular
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Enzimas Cuarto Medio
Enzimas Cuarto MedioEnzimas Cuarto Medio
Enzimas Cuarto Medio
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Más de VICTOR M. VITORIA

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
VICTOR M. VITORIA
 
El tallo
El talloEl tallo
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
VICTOR M. VITORIA
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesVICTOR M. VITORIA
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2VICTOR M. VITORIA
 

Más de VICTOR M. VITORIA (20)

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Enzimas Profesor Jano

  • 1. ENZIMAS Las reacciones bioquímicas de la célula
  • 2. ENZIMAS son BIO CATALIZADORES ORGÁNICOS Aceleradores de reacciones químicas (en este caso, bioquímicas) De naturaleza proteica. GLOBULARES apoenzima Grupo prostético (parte no proteica) (cofactor o coenzimas)
  • 4. ELEMENTOS DE UNA REACCIÓN ENZIMÁTICA EL CENTRO ACTIVO DEL ENZIMA Es una pequeña porción del enzima. Es una equidad tridimensional en la que encaja el SUSTRATO Molecula(s) que va a transformar el enzima ESPECIFICIDAD
  • 5. COMPONENTES Cofactor: bajo peso molecular ; Coenzima: mayor peso molecular Algunas vitaminas actúan como coenzimas
  • 6. REACCIÓN ENZIMÁTICA COMPLEJO ENZIMA-SUSTRATO : alcanza el estado activado o de transición
  • 7. MECANISMO DE ACCIÓN La presencia de los enzimas disminuyen la energía de activación aumentando así su velocidad.
  • 8. MODELOS DE ACCIÓN MODELO LLAVE CERRADURA Sólo el sustrato que tiene la forma complementaria puede encajar en el centro activo del enzima cuya forma es fija. (explica la especificidad)
  • 9. MODELOS DE ACCIÓN MODELO CONFORMACIÓN INDUCIDA El centro activo con forma similar a la de su sustrato específico se modifica cuando éste se introduce en él hasta encajar perfectamente. (explica la especificidad)
  • 10. CINÉTICA ENZIMÁTICA Mide la velocidad de las reacciones químicas. PARÁMETROS [S] tiempo K m V max V M /2 Concentración de sustrato para la cual se alcanza una velocidad que es mitad de la máxima. Modelo de Micahelis-Menten
  • 11. ECUACIÓN DOBLES RECÍPROCOS (Lineweaver-Burk) (y) (x) (cte) (cte) y = ax + b (¡es una recta!) ¿y cuál es su pendiente?
  • 12.
  • 13. INHIBICIÓN ENZIMÁTICA Son sustancias que disminuyen, neutralizan o regulan la actividad enzimática. son INHIBIDORES IRREVERSIBLES REVERSIBLES El inhibidor se une covalentemente al enzima y lo inutiliza permanentemente COMPETITIVA NO COMPETITIVA ACOMPETITIVA (suelen ser venenos) Unión del I al centro activo Unión del I al un lugar diferente al centro activo (alosterismo)
  • 14. INHIBICIÓN competitiva El inhibidor competitivo se une al centro activo del enzima. En una inhibición competitiva se puede alcanzar la misma velocidad máxima aumentando la concentración de sustrato.
  • 15. INHIBICIÓN no competitiva El inhibidor no competitivo se une a un lugar diferente del centro activo y también puede hacerlo al complejo enzima-sustrato. La Km se mantiene constante en presencia del I no competitivo. (Es característico de los enzimas alostéricos)
  • 17. INHIBICIÓN acompetitiva El inhibidor acompetitvo sólo se une al complejo enzima-sustrato.
  • 18. OTROS TIPOS DE REGULACIÓN REGULACIÓN POR PRODUCTO FINAL La L-isoleucina es un inhibidor competitivo de la treonina deshidratasa
  • 19.
  • 20. NOMENCLATURA DE ENZIMAS ATP: hexosa fosfo transferasa Nombre sistemático: Donador Aceptor Grupo transferido EC 2.7.1.1 Número sistemático Enzyme Comission Grupo Subgrupo Sub-subgrupo Enzima H E X O Q U I N A S A
  • 21. CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (1) Catalizan reacciones de oxidorreducción En las reacciones redox, siempre tienen que estar presentes a la vez el aceptor y el dador electrónico. A red + B ox A ox + B red A : es el reductor o dador electrónico; en el curso de la reacción se oxida (pierde electrones) B : es el oxidante o aceptor electrónico; en el curso de la reacción se reduce (gana electrones) OXIDORREDUCTASAS
  • 22. CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (2) OXIDORREDUCTASAS REACCIÓN GENERAL Ejemplo particular
  • 23. CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (3) TRANFERASAS Catalizan reacciones de transferencia de grupo A-X + B A + B-X Si el grupo tranferido es un P, se llaman quinasas . Dador: Aceptor - Grupo transferido - transferasa NOMENCLATURA ATP: D-Hexosa Fosfotransferasa ( Hexoquinasa )
  • 24.
  • 25. CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (5) LIASAS Catalizan reacciones reversibles de adición de un grupo a un doble enlace A=B + X AXB
  • 26. CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (6) ISOMERASAS Catalizan reacciones de ISOMERIZACIÓN A – B – X X – A - B
  • 27. CLASIFICACIÓN DE ENZIMAS (7) LIGASAS Catalizan la unión de dos grupos químicos a expensas de la hidrólisis de un (o más) enlace de alta energía. A + B + ATP A-B + ADP + P i O bien C + D + ATP C-D + AMP + PP i