SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
  INSTITUTTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
          DOCTORADO EN GERENCIA




EPISTEMOLOGÍA DE LA GERENCIA


                                       DOCTORANDO:

                                       HUGO PARADA


               OCTUBRE, 2012
Gerentes
El conocimiento durante años, ha                 que
    sido el objetivos de muchos    Controlen, Coordinen ,Planifiquen
              filósofos.                    Organizaciones




       Generando
  Teorías, Paradigmas y
      Tecnologías




        Mejorar
                                               Lideres
     Organizaciones
                                                 que
      Sociedades
                                   Orienten, Guíen, Asuman Riesgos
     Comunidades
                                             Dentro de las
       Individuos
                                           Organizaciones
Visualizar la                Amplia las
                               organización               fronteras del
                             como unidad total            conocimiento


                                        EPISTEMOLOGÍA                                     Transforman
                                          GERENCIAL                                      Organizaciones
                       Dirigen fases de    Según Castañeda
                       mantenimiento
                                                (1995)         Implantan
                                                                Sistemas                EL LIDERAZGO

                       Administran                                  Controlan y
                      Organizaciones         GERENTE                 Coordinan         Asumir        Guían
                                                  Formar                               Riesgos     Seguidores
                           Planifican
  Participación y           Cambios
                                          Holísticamente                          Implementan
    Actuación
Transdisciplinarios

                                                                     Tomas de                     Sintagma e
                           Social           Tecnológico              Decisiones                 Integración de
                                                                                                  Paradigmas

                 Crear conocimiento y capacidades para abordar la complejidad
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
                                        Conocimiento
                                                              tiene



      Naturaleza                             Creación                     Origen


Realidad                   Sujeto           Validado por la
                                                                         Explicativo
           interrelación                      comunidad
                                                                         positivista
                                    mediante   científica

                                                                      Causa          Efecto
                              Criterios
                                                                                          Hipótesis
 Demarcación
      de                                                                 Método
 Verificación               Confirmación         Paradigmas             hipotético
                                  ó                                     deductivo
                            Falsificación
PENSAMIENTO COMPLEJO Y LA GERENCIA

                              Pensamiento
                                Básico
                           - Conocimiento formulado
                           - Metacognición



                                  EL GERENTE
                             Integrará los objetivos
                          dirigidos de conocimiento
                           formulado, reorganizado
                          y generado dentro de una
    Pensamiento                   organización         Pensamiento
      Crítico                                            Creativo
   - Reorganización del                                - Generación de
   conocimiento                                        conocimiento
LA GERENCIA PÚBLICA Y LA EPISTEMOLOGÍA


                 POLITICAS     GERENCIA
 INTERRELACIÓN                            SISTEMAS
                      GERENCIA PÚBLICA
                    BASADA EN MODELOS
                     TEORÍCOS, PARA LAS
                     NECESIDADES DE LA
                         SOCIEDAD


                        SOCIAL




                     CONOCIMIENTO
LA GERENCIA PÚBLICA EN VENEZUELA
                     Formación del Gerente en Venezuela


  Años 40 y 50             Años 80             Años 90                      Años 2000


                                          Gerente formados en           Escuela Nacional
    Cursos de        Gerente formados
                                             formulación de               de Gerencial
profesionalización   con estrategias de
                                           políticas y aparatos             Públicas             Conciencia
  en el exterior      tecnocratización
                                                 públicos                                          Social

  Empleados con                                                                            Capacidades
 cargo Directivos                        Orden             Nueva        Pensamiento
                                     constitucional      Constitución    Bolivariano         Técnicas
                                                                                            Científicas




    Dirigir la privatización, la               Desarrollo y                 La Eficiencia y la Calidad
     inversión extrajera y la                 bienestar del                 de la Dirección Pública a
  apertura del capital extranjero              Venezolano                   través de la tecnificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
gerenciaupel2012ii
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Vanessa Saavedra
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
marsolbo
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
LILIVECA
 
sesion 1
sesion 1sesion 1
sesion 1
Jonathan Torres
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimientoPrimera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Karina Moena Gómez
 
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosóficoEpistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
francycmorab
 
Actividad 13 ruelas
Actividad 13 ruelasActividad 13 ruelas
Actividad 13 ruelas
luiseduardoruelasgarcia
 
Enfoquedesistemas
EnfoquedesistemasEnfoquedesistemas
Enfoquedesistemas
ministerio de educacion
 
Perspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitivaPerspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitiva
Rey Martinez Patricio
 
Solemne dionel y vanina
Solemne dionel y vaninaSolemne dionel y vanina
Solemne dionel y vanina
Dionel Quintero
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
vanisnisnis
 
Epistemologia de la gerencia
Epistemologia de la gerenciaEpistemologia de la gerencia
Epistemologia de la gerencia
leadseminario
 
Discapacidad intelectual y curriculo
Discapacidad intelectual y curriculoDiscapacidad intelectual y curriculo
Discapacidad intelectual y curriculo
curriculodoctoral
 
Competencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAGCompetencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAG
Carolina Anica González
 
Competencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cagCompetencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cag
Carolina Anica González
 

La actualidad más candente (17)

Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
sesion 1
sesion 1sesion 1
sesion 1
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimientoPrimera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
Primera Solemne Empresa y Sociedad del conocimiento
 
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosóficoEpistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
 
Actividad 13 ruelas
Actividad 13 ruelasActividad 13 ruelas
Actividad 13 ruelas
 
Enfoquedesistemas
EnfoquedesistemasEnfoquedesistemas
Enfoquedesistemas
 
Perspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitivaPerspectiva cognocitiva
Perspectiva cognocitiva
 
Solemne dionel y vanina
Solemne dionel y vaninaSolemne dionel y vanina
Solemne dionel y vanina
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
 
Epistemologia de la gerencia
Epistemologia de la gerenciaEpistemologia de la gerencia
Epistemologia de la gerencia
 
Discapacidad intelectual y curriculo
Discapacidad intelectual y curriculoDiscapacidad intelectual y curriculo
Discapacidad intelectual y curriculo
 
Competencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAGCompetencias sistémicas CAG
Competencias sistémicas CAG
 
Competencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cagCompetencias sistemicas cag
Competencias sistemicas cag
 

Destacado

Jiménez Lucia pensamiento complejo
Jiménez Lucia pensamiento complejoJiménez Lucia pensamiento complejo
Jiménez Lucia pensamiento complejo
Luchi Jimenez de Castañeda
 
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejoCaracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Maria Luisa Hernandez
 
Cartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejoCartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejo
gladys maria loaiza
 
Principios fundamentales del pensamiento complejo
Principios fundamentales del pensamiento complejoPrincipios fundamentales del pensamiento complejo
Principios fundamentales del pensamiento complejo
Nilyed
 
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...
Purificacion Polentino Manjarres
 
Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_
Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_
Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_
violeta_azul
 
La complejidad finkel 2010
La complejidad finkel 2010La complejidad finkel 2010
La complejidad finkel 2010
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberesLa complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
Anelin Montero
 
Ontologìa de Maturana
Ontologìa  de MaturanaOntologìa  de Maturana
Ontologìa de Maturana
Susana Gomez
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
Eduardo Lopez Sandoval
 
Saber y complejidad
Saber y complejidadSaber y complejidad
Saber y complejidad
Beltrán Seco Villalobos
 
Presentación histórica de la complejidad
Presentación histórica de la complejidadPresentación histórica de la complejidad
Presentación histórica de la complejidad
Denise Najmanovich
 
Comunidad de Pensamiento Complejo
Comunidad de Pensamiento ComplejoComunidad de Pensamiento Complejo
Comunidad de Pensamiento Complejo
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
Isrraél Leonardo Galindo
 
Que es el pensamiento complejo
Que es el pensamiento complejoQue es el pensamiento complejo
Que es el pensamiento complejo
secundaria técnica 92
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejo
Leonardo Montoya
 
la caída de los paradigmas
la caída de los paradigmasla caída de los paradigmas
la caída de los paradigmas
godaigo
 
Clase 0 A modo de punto de partida
Clase 0 A modo de punto de partidaClase 0 A modo de punto de partida
Clase 0 A modo de punto de partida
Andres Schuschny, Ph.D
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
Susana Gomez
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
LidaLizeth
 

Destacado (20)

Jiménez Lucia pensamiento complejo
Jiménez Lucia pensamiento complejoJiménez Lucia pensamiento complejo
Jiménez Lucia pensamiento complejo
 
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejoCaracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
 
Cartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejoCartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejo
 
Principios fundamentales del pensamiento complejo
Principios fundamentales del pensamiento complejoPrincipios fundamentales del pensamiento complejo
Principios fundamentales del pensamiento complejo
 
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y a ...
 
Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_
Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_
Act 1 punto_d_paradigmas emergentes__act_10_tc_2_
 
La complejidad finkel 2010
La complejidad finkel 2010La complejidad finkel 2010
La complejidad finkel 2010
 
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberesLa complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes
 
Ontologìa de Maturana
Ontologìa  de MaturanaOntologìa  de Maturana
Ontologìa de Maturana
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Saber y complejidad
Saber y complejidadSaber y complejidad
Saber y complejidad
 
Presentación histórica de la complejidad
Presentación histórica de la complejidadPresentación histórica de la complejidad
Presentación histórica de la complejidad
 
Comunidad de Pensamiento Complejo
Comunidad de Pensamiento ComplejoComunidad de Pensamiento Complejo
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
 
Que es el pensamiento complejo
Que es el pensamiento complejoQue es el pensamiento complejo
Que es el pensamiento complejo
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejo
 
la caída de los paradigmas
la caída de los paradigmasla caída de los paradigmas
la caída de los paradigmas
 
Clase 0 A modo de punto de partida
Clase 0 A modo de punto de partidaClase 0 A modo de punto de partida
Clase 0 A modo de punto de partida
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
 

Similar a Epistemologia

Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
Epistemologia1
Epistemologia1Epistemologia1
Epistemologia1
Jac.tol.t
 
Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4
francycmorab
 
Ponencia judith matute
Ponencia  judith matutePonencia  judith matute
Ponencia judith matute
Isabel Linares
 
Modelosadministrativos
ModelosadministrativosModelosadministrativos
Modelosadministrativos
Soliany Vivas
 
curriculo
 curriculo curriculo
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Soliany Vivas
 
TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...
TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...
TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...
MSCTEUNEFA2010
 
Nuevos modelosorganizativos2
Nuevos modelosorganizativos2Nuevos modelosorganizativos2
Nuevos modelosorganizativos2
Damián Escudero
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
zuleyma_garces
 
Lazos que-sustentan-la-institucion
Lazos que-sustentan-la-institucionLazos que-sustentan-la-institucion
Lazos que-sustentan-la-institucion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Praxeología gerencial
Praxeología gerencialPraxeología gerencial
Praxeología gerencial
Vilalta3047
 
Expo lista
Expo listaExpo lista
Retos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública paraRetos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública para
redesformaciondocente
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
Alejandra Lopez
 
gestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollo
gestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollogestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollo
gestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollo
gerenciadeconocimiento
 
gerenicia del conocimiento
gerenicia del conocimientogerenicia del conocimiento
gerenicia del conocimiento
gerenciadeconocimiento
 
Pentacidad
PentacidadPentacidad
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLOLA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
gerenciadeconocimiento
 
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Augusto Javes Sanchez
 

Similar a Epistemologia (20)

Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
 
Epistemologia1
Epistemologia1Epistemologia1
Epistemologia1
 
Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4
 
Ponencia judith matute
Ponencia  judith matutePonencia  judith matute
Ponencia judith matute
 
Modelosadministrativos
ModelosadministrativosModelosadministrativos
Modelosadministrativos
 
curriculo
 curriculo curriculo
curriculo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...
TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...
TEMA LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA LAS INSTITU...
 
Nuevos modelosorganizativos2
Nuevos modelosorganizativos2Nuevos modelosorganizativos2
Nuevos modelosorganizativos2
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
 
Lazos que-sustentan-la-institucion
Lazos que-sustentan-la-institucionLazos que-sustentan-la-institucion
Lazos que-sustentan-la-institucion
 
Praxeología gerencial
Praxeología gerencialPraxeología gerencial
Praxeología gerencial
 
Expo lista
Expo listaExpo lista
Expo lista
 
Retos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública paraRetos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública para
 
Linea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismoLinea del tiempo constructivismo
Linea del tiempo constructivismo
 
gestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollo
gestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollogestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollo
gestion del conocimiento como base de una estrategia de desarrollo
 
gerenicia del conocimiento
gerenicia del conocimientogerenicia del conocimiento
gerenicia del conocimiento
 
Pentacidad
PentacidadPentacidad
Pentacidad
 
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLOLA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
 
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Epistemologia

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA EPISTEMOLOGÍA DE LA GERENCIA DOCTORANDO: HUGO PARADA OCTUBRE, 2012
  • 2. Gerentes El conocimiento durante años, ha que sido el objetivos de muchos Controlen, Coordinen ,Planifiquen filósofos. Organizaciones Generando Teorías, Paradigmas y Tecnologías Mejorar Lideres Organizaciones que Sociedades Orienten, Guíen, Asuman Riesgos Comunidades Dentro de las Individuos Organizaciones
  • 3. Visualizar la Amplia las organización fronteras del como unidad total conocimiento EPISTEMOLOGÍA Transforman GERENCIAL Organizaciones Dirigen fases de Según Castañeda mantenimiento (1995) Implantan Sistemas EL LIDERAZGO Administran Controlan y Organizaciones GERENTE Coordinan Asumir Guían Formar Riesgos Seguidores Planifican Participación y Cambios Holísticamente Implementan Actuación Transdisciplinarios Tomas de Sintagma e Social Tecnológico Decisiones Integración de Paradigmas Crear conocimiento y capacidades para abordar la complejidad
  • 4. EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Conocimiento tiene Naturaleza Creación Origen Realidad Sujeto Validado por la Explicativo interrelación comunidad positivista mediante científica Causa Efecto Criterios Hipótesis Demarcación de Método Verificación Confirmación Paradigmas hipotético ó deductivo Falsificación
  • 5. PENSAMIENTO COMPLEJO Y LA GERENCIA Pensamiento Básico - Conocimiento formulado - Metacognición EL GERENTE Integrará los objetivos dirigidos de conocimiento formulado, reorganizado y generado dentro de una Pensamiento organización Pensamiento Crítico Creativo - Reorganización del - Generación de conocimiento conocimiento
  • 6. LA GERENCIA PÚBLICA Y LA EPISTEMOLOGÍA POLITICAS GERENCIA INTERRELACIÓN SISTEMAS GERENCIA PÚBLICA BASADA EN MODELOS TEORÍCOS, PARA LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD SOCIAL CONOCIMIENTO
  • 7. LA GERENCIA PÚBLICA EN VENEZUELA Formación del Gerente en Venezuela Años 40 y 50 Años 80 Años 90 Años 2000 Gerente formados en Escuela Nacional Cursos de Gerente formados formulación de de Gerencial profesionalización con estrategias de políticas y aparatos Públicas Conciencia en el exterior tecnocratización públicos Social Empleados con Capacidades cargo Directivos Orden Nueva Pensamiento constitucional Constitución Bolivariano Técnicas Científicas Dirigir la privatización, la Desarrollo y La Eficiencia y la Calidad inversión extrajera y la bienestar del de la Dirección Pública a apertura del capital extranjero Venezolano través de la tecnificación