SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una erupción aguda nodular, eritematosa
limitada a las superficies extensoras (área pretibial)
 Es una reacción de hipersensibilidad a muchos
estímulos
 Se forma con el depósito de complejos inmunes y
activación de complemento en los septos del tejido
conectivo dérmico y en la grasa subcutánea
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
 Entre los 18 y 34 años
 Relación Hombres y Mujeres 4:1
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
 Fase Eruptiva:
 Se asocia a un comienzo con síntomas gripales como fiebre,
mialgias y artralgias
 Se resuelven en 7 semanas pero pueden durar hasta 18 semanas
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
 1.- Nódulos rojizos, blandos
con bordes mal definidos 2- 6cm
 2.-La lesión se va indurando y
comienza a ser dolorosa a la
palpación durante la primera
semana
 3.-En la segunda semana las
lesiones pueden fluctuar pero
no supuran ni ulceran, puede
cambiar a un color violáceo
 4.-Cuando se absorben se
tornan amarillentas
 5.-Desaparecen cuando la piel
superpuesta descama
completamente
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
 Paniculitis septal con un infiltrado inflamatorio tanto
superficial como profundo
 Los septos de la grasa subcutánea pueden estar engrosados
 Los granulomas de Miescher son la característica del eritema
nodoso
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
 Infecciosa
 Reumatológica
 Neoplásica
 Autoinmune
 Idiopático
 Medicamentosa
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
 Sintomático:
 AINES, compresas frías, elevación, reposo
 corticoesteroides, yodo potásico
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
 Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI
(611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del
Eritema Nodoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Integracion de la ciencias con la practica clinica
Integracion de la ciencias con la practica clinicaIntegracion de la ciencias con la practica clinica
Integracion de la ciencias con la practica clinica
Rocio Elizabeth Jaramillo Zamudio
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Alberto Uc Medina
 
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acusticoOtitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
PasMed
 
Caso Clinico Psoriasis
Caso Clinico PsoriasisCaso Clinico Psoriasis
Caso Clinico Psoriasis
Andres Hidrovo
 
Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016
Juan Lagunas
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
andy2010avbh
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Melanie .
 
Esclerosis múltiple clinica
Esclerosis múltiple clinicaEsclerosis múltiple clinica
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
WilingtonInga
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)
(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)
(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome articular
Sindrome articularSindrome articular
Sindrome articular
Endrina Bandres
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Con Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtipleCon Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtiple
José María
 
(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAP
Presentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAPPresentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAP
Presentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAP
Mark Fernández de la Vega
 

La actualidad más candente (17)

Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Integracion de la ciencias con la practica clinica
Integracion de la ciencias con la practica clinicaIntegracion de la ciencias con la practica clinica
Integracion de la ciencias con la practica clinica
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acusticoOtitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
 
Caso Clinico Psoriasis
Caso Clinico PsoriasisCaso Clinico Psoriasis
Caso Clinico Psoriasis
 
Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016Pie diabetico- ESM 2016
Pie diabetico- ESM 2016
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Esclerosis múltiple clinica
Esclerosis múltiple clinicaEsclerosis múltiple clinica
Esclerosis múltiple clinica
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)
(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)
(2016 04-19)úlceras en eeii(doc)
 
Sindrome articular
Sindrome articularSindrome articular
Sindrome articular
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 
Con Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtipleCon Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtiple
 
(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES(2015-01-15) LES
(2015-01-15) LES
 
Presentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAP
Presentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAPPresentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAP
Presentación Marco Polo Pèrez Lara- DHTIC facmed BUAP
 

Destacado

Colestasis
ColestasisColestasis
Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...
Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...
Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...
derechoalassr
 
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
derechoalassr
 
Mais adolescente stephanie aliaga
Mais adolescente   stephanie aliagaMais adolescente   stephanie aliaga
Mais adolescente stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Presentacion Para Instituciones2008
Presentacion Para Instituciones2008Presentacion Para Instituciones2008
Presentacion Para Instituciones2008
daniel
 
Diana sida (1)
Diana sida (1)Diana sida (1)
Diana sida (1)
Dimaridiana
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
UTPL
 
Infección por vih en adolescentes1
Infección por vih en adolescentes1Infección por vih en adolescentes1
Infección por vih en adolescentes1
lidia010966
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Iris Ochoa de Alvarado
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
April Rodríguez Ramos
 
infeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescenteinfeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescente
Albert Morales
 
Adolescentesvih
AdolescentesvihAdolescentesvih
Adolescentesvih
servida
 
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
escprimcorregidora
 
Infeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexualInfeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexual
ROANNA FONDEUR
 
El desarrollo sexual adolescente 2013 mauricio
El desarrollo sexual adolescente 2013 mauricioEl desarrollo sexual adolescente 2013 mauricio
El desarrollo sexual adolescente 2013 mauricio
Mauricio Rodolfo Calderòn Carranza
 
Vih en Pediatria
Vih  en PediatriaVih  en Pediatria
Vih en Pediatria
wendy Rivera
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
hpao
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
leidymonsave
 
Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016
Diego Rodriguez
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 

Destacado (20)

Colestasis
ColestasisColestasis
Colestasis
 
Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...
Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...
Situación Actual de Salud Sexual Reproductiva y VIH de Adolescentes y Jóvenes...
 
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
 
Mais adolescente stephanie aliaga
Mais adolescente   stephanie aliagaMais adolescente   stephanie aliaga
Mais adolescente stephanie aliaga
 
Presentacion Para Instituciones2008
Presentacion Para Instituciones2008Presentacion Para Instituciones2008
Presentacion Para Instituciones2008
 
Diana sida (1)
Diana sida (1)Diana sida (1)
Diana sida (1)
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
 
Infección por vih en adolescentes1
Infección por vih en adolescentes1Infección por vih en adolescentes1
Infección por vih en adolescentes1
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
 
infeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescenteinfeccion transmision sexual adolescente
infeccion transmision sexual adolescente
 
Adolescentesvih
AdolescentesvihAdolescentesvih
Adolescentesvih
 
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
 
Infeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexualInfeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexual
 
El desarrollo sexual adolescente 2013 mauricio
El desarrollo sexual adolescente 2013 mauricioEl desarrollo sexual adolescente 2013 mauricio
El desarrollo sexual adolescente 2013 mauricio
 
Vih en Pediatria
Vih  en PediatriaVih  en Pediatria
Vih en Pediatria
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
 
Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 

Similar a Eritema nodoso

Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
Ana Aguilar
 
Dsr
DsrDsr
Dsr
DsrDsr
artritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptx
artritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptxartritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptx
artritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptx
Veruska3
 
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpienteArtrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Denisse Godínez
 
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa GeneralizadaPsoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
pie diabetico.pptx
pie diabetico.pptxpie diabetico.pptx
pie diabetico.pptx
ssuser2462411
 
Cuidados de enfermería en el paciente con pie diabetico
Cuidados de enfermería en el paciente con pie diabeticoCuidados de enfermería en el paciente con pie diabetico
Cuidados de enfermería en el paciente con pie diabetico
Lascasienfermeras
 
ectoparasitos presentacion para residente
ectoparasitos presentacion para residenteectoparasitos presentacion para residente
ectoparasitos presentacion para residente
christopherpedrozaor
 
IPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.ppt
IPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.pptIPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.ppt
IPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.ppt
yuhelipm
 
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdfFASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
AstridAcosta20
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
Jhonny Freire Heredia
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
MAURICIO MEZA
 
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacionartritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
josealfredoesparzaav
 
Caso clínico de celulitis.pdf
Caso clínico de celulitis.pdfCaso clínico de celulitis.pdf
Caso clínico de celulitis.pdf
GlaudiovaneJnior
 
Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
Lupita Zenea
 
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptxEsclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
EstefanaAlmeida2
 
esporotricosis sistémica
esporotricosis sistémicaesporotricosis sistémica
esporotricosis sistémica
IPN
 
Prurito articulo
Prurito articuloPrurito articulo
Prurito articulo
AanGeliina Juliaan
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia

Similar a Eritema nodoso (20)

Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
 
Dsr
DsrDsr
Dsr
 
Dsr
DsrDsr
Dsr
 
artritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptx
artritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptxartritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptx
artritis septica oswaldo y eduardo MODIFICADO}.pptx
 
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpienteArtrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
 
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa GeneralizadaPsoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa Generalizada
 
pie diabetico.pptx
pie diabetico.pptxpie diabetico.pptx
pie diabetico.pptx
 
Cuidados de enfermería en el paciente con pie diabetico
Cuidados de enfermería en el paciente con pie diabeticoCuidados de enfermería en el paciente con pie diabetico
Cuidados de enfermería en el paciente con pie diabetico
 
ectoparasitos presentacion para residente
ectoparasitos presentacion para residenteectoparasitos presentacion para residente
ectoparasitos presentacion para residente
 
IPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.ppt
IPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.pptIPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.ppt
IPPB cirugía general jvjjkkllANDERSON.ppt
 
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdfFASCITIS NECROTIZANTE.pdf
FASCITIS NECROTIZANTE.pdf
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
 
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacionartritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
 
Caso clínico de celulitis.pdf
Caso clínico de celulitis.pdfCaso clínico de celulitis.pdf
Caso clínico de celulitis.pdf
 
Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
 
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptxEsclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
Esclerosis múltiple. catedra de neurologia.pptx
 
esporotricosis sistémica
esporotricosis sistémicaesporotricosis sistémica
esporotricosis sistémica
 
Prurito articulo
Prurito articuloPrurito articulo
Prurito articulo
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Eritema nodoso

  • 1.
  • 2.  Es una erupción aguda nodular, eritematosa limitada a las superficies extensoras (área pretibial)  Es una reacción de hipersensibilidad a muchos estímulos  Se forma con el depósito de complejos inmunes y activación de complemento en los septos del tejido conectivo dérmico y en la grasa subcutánea Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 3.  Entre los 18 y 34 años  Relación Hombres y Mujeres 4:1 Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 4.  Fase Eruptiva:  Se asocia a un comienzo con síntomas gripales como fiebre, mialgias y artralgias  Se resuelven en 7 semanas pero pueden durar hasta 18 semanas Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 5.  1.- Nódulos rojizos, blandos con bordes mal definidos 2- 6cm  2.-La lesión se va indurando y comienza a ser dolorosa a la palpación durante la primera semana  3.-En la segunda semana las lesiones pueden fluctuar pero no supuran ni ulceran, puede cambiar a un color violáceo  4.-Cuando se absorben se tornan amarillentas  5.-Desaparecen cuando la piel superpuesta descama completamente Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 6. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 7. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 8.
  • 9.  Paniculitis septal con un infiltrado inflamatorio tanto superficial como profundo  Los septos de la grasa subcutánea pueden estar engrosados  Los granulomas de Miescher son la característica del eritema nodoso Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 10. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 11.  Infecciosa  Reumatológica  Neoplásica  Autoinmune  Idiopático  Medicamentosa Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 12.  Sintomático:  AINES, compresas frías, elevación, reposo  corticoesteroides, yodo potásico Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso
  • 13.  Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXXI (611) 609-613, 2014 El Diagnóstico Diferencial del Eritema Nodoso