SlideShare una empresa de Scribd logo
MR1 VILLEGAS DAVIRÁN,MR1 VILLEGAS DAVIRÁN,
SERGIOSERGIO
REHABILITACIÓNREHABILITACIÓN
EN LAEN LA
ESCLEROSISESCLEROSIS
SISTÉMICASISTÉMICA
 Enfermedad de etiología
desconocida caracterizada por
fibrosis fundamentalmente
cutánea, pero que también
afecta a otros órganos y cuyo
mecanismo desencadenante es
probablemente una alteración
vascular.
 Incidencia:2-10 casos/millón
habitantes-año.
 Relación mujer/hombre 5-9/1
 Es de causa desconocida, un agente no
identificado produce lesiones en 3 niveles: el
endotelio vascular, el sistema inmune y el
tejido conectivo.
 El daño vascular produce activación del
sistema inmune, con liberación de
mediadores, proliferación de fibroblastos y
excesiva producción de la matriz extracelular
(colágeno) y daño orgánico.
 Existe predisposición genética (> incidencia de
HLA), produciendo niveles elevados de IL y TNF,
que inducen la adhesión de linfocitos y el
consiguiente daño endotelial.
 Se asocia a la aparición de AC, como el
anticentrómero (ACA) y el antitopoisomerasa I
(anti-SCL-70).
 El factor de crecimiento tumoral beta (TGF-beta)
incrementa la producción de colágeno e inhibe la
degradación de componentes de la MEC.
Agente lesivo Célula Endotelial
Activación de Células
Factores que dañan el endotelio
Fibroblastos en Activación
Permanente
Producción de Colágeno
 ESP difusa
Rápidamente progresiva, se acompaña de afectación visceral extensa,
marcador serológico Anticuerpos antitopoisomerasa 1 (anti SPL – 70)
 ESP limitada
Suele presentarse como un Sd. CREST, asociado a HTP y Cirrosis Biliar Primaria.
Marcador serológico Anticuerpos anticentrómero
 Esclerodermia
◦ Localizada o Morfea
◦ Regional; esclerodactilia
lineal en extremidades
Morfea en placas
Esclerodermia lineal
Morfea en gotas
Morfea generalizada
Coup de Sabre
Morfea en gotas
 Fenómeno Raynaud, manifestación habitual
inicial.
 Afectación cutánea:
◦ Fase edematosa, tumefacción de las manos que se
acompaña deeritema y progresa en sentido proximal.
◦ Fase indurativa, piel engrosada, tirante.
◦ Fase atrófica
La rapidez en la evolución de los cambios cutáneos se
correlaciona con la gravedad de la afectación visceral
 Limitación de la movilidad
 Contracturas en flexión
 Úlceras
 Limitación de la apertura bucal
 Alopecía, desaparición de glándulas sudoríparas
 Piel áspera y seca
 Hipo/Hiperpigmentación
 Telangiectasias
 Calcinosis
Microstomía:
apertura bucal <5cm
(si es menor o igual
a 3cm, se indica un
aperturador bucal)
Calcinosis
 Dolor, tumefacción y rigidez.
 Poliartritis simétrica
 Engrosamiento tendinosos
 Atrofia muscular
 Alteraciones gastrointestinales
 Afectación Pulmonar
 Alteraciones Cardíacas
 Afectación Renal (Crisis Renales)
 Calcificaciones de partes blandas
 Acroosteólisis
2013 classification criteria of systemic sclerosis: ACR/EULAR collaborative initiative.
Van den Hoogen et all. Ann Rheum 2013; 72: 1747-1755
2013 classification criteria of systemic sclerosis: ACR/EULAR collaborative initiative.
Van den Hoogen et all. Ann Rheum 2013; 72: 1747-1755
 Skin score modificado de
Rodnan: evalúa pronóstico.
 Índice de actividad de
Valentini.
 Escala de severidad de
enfermedad de Medsger.
 Escala de Warrick: evalúa la
afectación pulmonar.
 SSc HAQ
 HAQ-DI
 El objetivo es mantener al paciente en una
remisión clínica que le permita desarrollar las
AVD.
 Esclerosis cutánea
 Evitar la sequedad de la piel y aplicarse
pomadas hidratantes.
 Corticoides en el estadio inflamatorio de la lesión
cutánea.
 D-penicilamina en fibrosis cutánea.
 Diltiazem y microcirugias en casos de calcinosis.
 Fenómeno de Raynaud
 Evitar el tabaco, estrés, frío y fármacos
vasoconstrictores como bloqueadores beta o
ergotamínicos.
 Nifedipino, diltiazem con antiagregantes.
 Inhibidores de los receptores de la endotelina
(Bosentán).
 Afectación pulmonar
 Corticoides e inmunosupresores.
 Oxigenoterapia.
 Ciclofosfamida
 Sildenafilo en la hipertensión pulmonar
primaria asociada a enfermedades del tejido
conectivo.
 Afectación gastrointestinal
 Omeprazol, antiácidos
 Afectación renal e hipertensión arterial
 IECA, doxazosina y fármacos betabloqueantes
 Afectación musculoesquelética
 Corticoides, AINES y reposo.
 Infiltraciones locales.
OBJETIVOS
Proteger las articulaciones y mejorar su
movilidad.
Disminuir el dolor.
Mejorar la fuerza muscular.
Evitar la limitación funcional
Minimizar la discapacidad.
Mejorar las AVD y la calidad de vida.
AGENTES FÍSICOS
Ultrasonido
Hidroterapia
Calor
Balneoterapia
Corrientes eléctricas
Campos magnéticos
Onda corta
FISIOTERAPIA
Masajes.
Entrenamiento de resistencia: Caminar o
ejercicios aeróbicos de bajo impacto.
Kinesioterapia: Fortalecimiento muscular,
estiramiento de estructuras contracturadas y
ejercicios para mejorar arcos de movilidad.
TERAPIA RESPIRATORIA:
Ejercicios respiratorios.
Fortalecimiento del diafragma
Se busca mejorar la amplexación torácica y limitar el
impacto sobre la ventilación.
TERAPIA OCUPACIONAL:
Higiene postural
Indicación de ortéticos: aperturador bucal (si apertura
bucal <3cm)
 La combinación de técnicas de rehabilitación
específicas y globales (hidrokinesioterapia, programa
de ejercicios físicos y respiratorios) mejora
discapacidad, calidad de vida y función de la mano y
cara pero sus efectos se mantienen parcialmente en el
tiempo. EVIDENCIA I b.
 Consenso Argentino de Esclerodermia
¡GRACIAS!¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Rocio del Pilar Martinez
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
drmelgar
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Lupus eritematoso-sistémico-gsf
Lupus eritematoso-sistémico-gsfLupus eritematoso-sistémico-gsf
Lupus eritematoso-sistémico-gsf
gabriela flores
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
Maritza Castillo
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
Arthrolink des Laboratoires Expanscience
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
Alberto881206
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Libia Andrade M
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
Juan Gomez Villa
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)
miguel ricse
 
Síndrome de Sjögren
Síndrome de SjögrenSíndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
Eduardo González
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Ramiro Castillo Sariñana
 
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis SistémicaClinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
UNMSM
 
gonartrosis definitivo
gonartrosis definitivogonartrosis definitivo
gonartrosis definitivo
Cristhoper Edgardo
 

La actualidad más candente (20)

Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
 
Lupus eritematoso-sistémico-gsf
Lupus eritematoso-sistémico-gsfLupus eritematoso-sistémico-gsf
Lupus eritematoso-sistémico-gsf
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)
 
Síndrome de Sjögren
Síndrome de SjögrenSíndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis SistémicaClinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
 
gonartrosis definitivo
gonartrosis definitivogonartrosis definitivo
gonartrosis definitivo
 

Destacado

Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Juan Delgado Delgado
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
Nevenka Alegre
 
Colagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologiaColagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologia
Karen Von Kossel
 
Colagenoses
ColagenosesColagenoses
Colagenoses
janinemagalhaes
 
Esclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica ProgresivaEsclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica Progresiva
xelaleph
 
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivoEnfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
Rafael Gutiérrez
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Tipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosisTipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosis
ampriscal
 
COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013
Flor Weisburd
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
ana lucia
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Dr Eduardo Gonzalez
 
4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso
4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso
4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso
pandiita
 
Ultrasonido pulsátil
Ultrasonido pulsátilUltrasonido pulsátil
Ultrasonido pulsátil
UNMSM
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
Valeska Alvarez
 
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleNeuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Alejandro Wendell
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Katherine Manrique
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
rotreuma6
 
Semnario de practica i
Semnario de practica iSemnario de practica i
Semnario de practica i
Juan carlos Perozo García
 
Tema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmuneTema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmune
marvet_leon
 
Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)
Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)
Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)
Dila0887
 

Destacado (20)

Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
 
Colagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologiaColagenoses e a dermatologia
Colagenoses e a dermatologia
 
Colagenoses
ColagenosesColagenoses
Colagenoses
 
Esclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica ProgresivaEsclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica Progresiva
 
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivoEnfermedad mixta del tejido conjuntivo
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
Tipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosisTipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosis
 
COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido Conectivo
 
4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso
4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso
4 identifica los problemas de salud relacionados al sistema nervioso
 
Ultrasonido pulsátil
Ultrasonido pulsátilUltrasonido pulsátil
Ultrasonido pulsátil
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
 
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleNeuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Semnario de practica i
Semnario de practica iSemnario de practica i
Semnario de practica i
 
Tema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmuneTema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmune
 
Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)
Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)
Enfermedades del tejido conectivo (dermatologia)
 

Similar a Rehabilitación en Esclerosis Sistémica

Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneasEsclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
rodrigo alberto caicedo lozada
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
HCA
 
Presentación de esclerosis sistémica.
Presentación de esclerosis sistémica.Presentación de esclerosis sistémica.
Presentación de esclerosis sistémica.
יואל ישעיהו
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
SoniaTovar12
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
eddynoy velasquez
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
eddynoy velasquez
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Oswaldo A. Garibay
 
Esclerosis Sistémica
Esclerosis SistémicaEsclerosis Sistémica
Esclerosis Sistémica
Salvador Morgado
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Kathya Avila
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
ampriscal
 
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritisAR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
YormanMendivelzo
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
dahianajimenez
 
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
JosueOrtega43
 
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULARENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
Robert Manuel Bracho
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Nayeli Duran
 
Artritis reumatoide del adulto
Artritis reumatoide del adultoArtritis reumatoide del adulto
Artritis reumatoide del adulto
Chov Holguín Romero
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Eliana Muñoz
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
SoniaTovar12
 
Enfermedades del colageno
Enfermedades del colagenoEnfermedades del colageno
Enfermedades del colageno
Doraima Rodrigues
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Elvii Flores Naturales
 

Similar a Rehabilitación en Esclerosis Sistémica (20)

Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneasEsclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
 
Esclerodermia
Esclerodermia Esclerodermia
Esclerodermia
 
Presentación de esclerosis sistémica.
Presentación de esclerosis sistémica.Presentación de esclerosis sistémica.
Presentación de esclerosis sistémica.
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerosis Sistémica
Esclerosis SistémicaEsclerosis Sistémica
Esclerosis Sistémica
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritisAR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
 
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULARENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide del adulto
Artritis reumatoide del adultoArtritis reumatoide del adulto
Artritis reumatoide del adulto
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
 
Enfermedades del colageno
Enfermedades del colagenoEnfermedades del colageno
Enfermedades del colageno
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Rehabilitación en Esclerosis Sistémica

  • 1. MR1 VILLEGAS DAVIRÁN,MR1 VILLEGAS DAVIRÁN, SERGIOSERGIO REHABILITACIÓNREHABILITACIÓN EN LAEN LA ESCLEROSISESCLEROSIS SISTÉMICASISTÉMICA
  • 2.  Enfermedad de etiología desconocida caracterizada por fibrosis fundamentalmente cutánea, pero que también afecta a otros órganos y cuyo mecanismo desencadenante es probablemente una alteración vascular.  Incidencia:2-10 casos/millón habitantes-año.  Relación mujer/hombre 5-9/1
  • 3.  Es de causa desconocida, un agente no identificado produce lesiones en 3 niveles: el endotelio vascular, el sistema inmune y el tejido conectivo.  El daño vascular produce activación del sistema inmune, con liberación de mediadores, proliferación de fibroblastos y excesiva producción de la matriz extracelular (colágeno) y daño orgánico.
  • 4.  Existe predisposición genética (> incidencia de HLA), produciendo niveles elevados de IL y TNF, que inducen la adhesión de linfocitos y el consiguiente daño endotelial.  Se asocia a la aparición de AC, como el anticentrómero (ACA) y el antitopoisomerasa I (anti-SCL-70).  El factor de crecimiento tumoral beta (TGF-beta) incrementa la producción de colágeno e inhibe la degradación de componentes de la MEC.
  • 5. Agente lesivo Célula Endotelial Activación de Células Factores que dañan el endotelio Fibroblastos en Activación Permanente Producción de Colágeno
  • 6.  ESP difusa Rápidamente progresiva, se acompaña de afectación visceral extensa, marcador serológico Anticuerpos antitopoisomerasa 1 (anti SPL – 70)
  • 7.  ESP limitada Suele presentarse como un Sd. CREST, asociado a HTP y Cirrosis Biliar Primaria. Marcador serológico Anticuerpos anticentrómero
  • 8.  Esclerodermia ◦ Localizada o Morfea ◦ Regional; esclerodactilia lineal en extremidades Morfea en placas Esclerodermia lineal Morfea en gotas Morfea generalizada
  • 9.
  • 12.  Fenómeno Raynaud, manifestación habitual inicial.
  • 13.  Afectación cutánea: ◦ Fase edematosa, tumefacción de las manos que se acompaña deeritema y progresa en sentido proximal. ◦ Fase indurativa, piel engrosada, tirante. ◦ Fase atrófica La rapidez en la evolución de los cambios cutáneos se correlaciona con la gravedad de la afectación visceral
  • 14.  Limitación de la movilidad  Contracturas en flexión  Úlceras  Limitación de la apertura bucal  Alopecía, desaparición de glándulas sudoríparas  Piel áspera y seca  Hipo/Hiperpigmentación  Telangiectasias  Calcinosis
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Microstomía: apertura bucal <5cm (si es menor o igual a 3cm, se indica un aperturador bucal)
  • 25.
  • 27.  Dolor, tumefacción y rigidez.  Poliartritis simétrica  Engrosamiento tendinosos  Atrofia muscular
  • 28.  Alteraciones gastrointestinales  Afectación Pulmonar  Alteraciones Cardíacas  Afectación Renal (Crisis Renales)
  • 29.  Calcificaciones de partes blandas  Acroosteólisis
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. 2013 classification criteria of systemic sclerosis: ACR/EULAR collaborative initiative. Van den Hoogen et all. Ann Rheum 2013; 72: 1747-1755
  • 35. 2013 classification criteria of systemic sclerosis: ACR/EULAR collaborative initiative. Van den Hoogen et all. Ann Rheum 2013; 72: 1747-1755
  • 36.  Skin score modificado de Rodnan: evalúa pronóstico.  Índice de actividad de Valentini.  Escala de severidad de enfermedad de Medsger.  Escala de Warrick: evalúa la afectación pulmonar.  SSc HAQ  HAQ-DI
  • 37.  El objetivo es mantener al paciente en una remisión clínica que le permita desarrollar las AVD.  Esclerosis cutánea  Evitar la sequedad de la piel y aplicarse pomadas hidratantes.  Corticoides en el estadio inflamatorio de la lesión cutánea.  D-penicilamina en fibrosis cutánea.  Diltiazem y microcirugias en casos de calcinosis.
  • 38.  Fenómeno de Raynaud  Evitar el tabaco, estrés, frío y fármacos vasoconstrictores como bloqueadores beta o ergotamínicos.  Nifedipino, diltiazem con antiagregantes.  Inhibidores de los receptores de la endotelina (Bosentán).
  • 39.  Afectación pulmonar  Corticoides e inmunosupresores.  Oxigenoterapia.  Ciclofosfamida  Sildenafilo en la hipertensión pulmonar primaria asociada a enfermedades del tejido conectivo.
  • 40.  Afectación gastrointestinal  Omeprazol, antiácidos  Afectación renal e hipertensión arterial  IECA, doxazosina y fármacos betabloqueantes  Afectación musculoesquelética  Corticoides, AINES y reposo.  Infiltraciones locales.
  • 41. OBJETIVOS Proteger las articulaciones y mejorar su movilidad. Disminuir el dolor. Mejorar la fuerza muscular. Evitar la limitación funcional Minimizar la discapacidad. Mejorar las AVD y la calidad de vida.
  • 43. FISIOTERAPIA Masajes. Entrenamiento de resistencia: Caminar o ejercicios aeróbicos de bajo impacto. Kinesioterapia: Fortalecimiento muscular, estiramiento de estructuras contracturadas y ejercicios para mejorar arcos de movilidad.
  • 44. TERAPIA RESPIRATORIA: Ejercicios respiratorios. Fortalecimiento del diafragma Se busca mejorar la amplexación torácica y limitar el impacto sobre la ventilación. TERAPIA OCUPACIONAL: Higiene postural Indicación de ortéticos: aperturador bucal (si apertura bucal <3cm)
  • 45.  La combinación de técnicas de rehabilitación específicas y globales (hidrokinesioterapia, programa de ejercicios físicos y respiratorios) mejora discapacidad, calidad de vida y función de la mano y cara pero sus efectos se mantienen parcialmente en el tiempo. EVIDENCIA I b.  Consenso Argentino de Esclerodermia