SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Médicas
Escuela de medicina
Seminario de Morfofisiología del Sistema Nervioso
Docente: Dr. Luis Santacruz Barahona
Tema: “Esclerosis Lateral Amiotrofica”
Integrantes:
Astrid Ortiz Chilán
Paola Ortiz Zamora
Yetseni Paredes
Anthony Quiñonez
Jonathan Quihuiri Castro.
Grupo # 2 Segundo Semestre
2015-2016
Esclerosis Lateral
Amiotrofica
Etiología Predominio Sintomatología TratamientoDiagnostico
Enfermedad
de Lou Gehrig
o de Charcot
BibliografíaConclusión
Es una
enfermedad
neurodegenerativa
caracterizada por
una parálisis
muscular
progresiva que
refleja una
degeneración de
las neuronas
motores en el
córtex motor
primario, tracto
corticoespinal,
tronco encefálico y
médula espinal.
MASCULINO
(la proporción
de hombre y
mujeres es de
1.5:1)
PREVALENCIA
1-9 / 100 000
40 y 60 años
de edad
 Murray B, Mitsumoto H. Disorders of upper and lower motor
neurons. In: Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J,
eds. Bradley’s Neurology in Clinical Practice. 6th ed.
Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2012: chap 74.
 Shaw PJ. Amyotrophic lateral sclerosis and other motor
neuron diseases. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil
Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;
2011: chap 418.
 University of Maryland Medical Center Luc Jasmin, MD,
PhD, Department of Neurosurgery at Cedars-Sinai Medical
Center, Los Angeles, and Department of Anatomy at UCSF,
San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare
Network. David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine,
Division of General Medicine, Department of Medicine,
University of Washington School of Medicine. Also reviewed
by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health
Solutions, Ebix, Inc.
 http://www.orpha.net/ Pr Nigel LEIGH Dr Lokesh
WIJESEKERA Última edición: Mayo 2011
 http://www.alsa.org/
El diagnóstico
se basa en la
historia clínica,
en los datos
clínicos y de la
electromiografí
a, y en la
exclusión de
los llamados
''miméticos de
ELA''
Desconocido
10% familiar
90%
esporádico
Exceso de
glutamato
Mutación del
gen SOD1
Los síntomas
generalmente no
se presentan sino
hasta después de
los 50 años, una
pequeña cantidad
presenta
demencia, lo que
provoca
problemas con la
memoria
Clínica neurológica: Contracciones musculares
llamadas fasciculaciones, depresión, parálisis y
problemas del lenguaje.
Fisiológica: Pérdida de peso, dificultad para
respirar y para deglutir, calambre y rigidez muscular.

Paliativo:
Medicamentos
Fisioterapia,
logopedia,
terapia
ocupacional y
grupos de
apoyo.
Curativo: No
se conoce
cura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.
ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.
ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.
José María
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Astrid Herrera
 
Via vestibuloespinal
Via vestibuloespinalVia vestibuloespinal
Via vestibuloespinal
Paola G
 

La actualidad más candente (20)

Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Laser terapeutico
 
Electromiografia
ElectromiografiaElectromiografia
Electromiografia
 
Sistema extrapiramidal
Sistema extrapiramidal  Sistema extrapiramidal
Sistema extrapiramidal
 
EXPLORACION DE PARES CRANEALES
EXPLORACION DE PARES CRANEALESEXPLORACION DE PARES CRANEALES
EXPLORACION DE PARES CRANEALES
 
Reflejos primitivos
Reflejos primitivosReflejos primitivos
Reflejos primitivos
 
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
 
ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.
ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.
ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento. Cif.
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
 
Via vestibuloespinal
Via vestibuloespinalVia vestibuloespinal
Via vestibuloespinal
 
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
 
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia grisSistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Evaluación neurológica
Evaluación neurológicaEvaluación neurológica
Evaluación neurológica
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
 
Exploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidadExploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidad
 

Destacado

Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral AmiotróficaNutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
jlpc1962
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
iesfraypedro
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
Sarahi Reyes
 
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
irvinjrc
 

Destacado (11)

Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral AmiotróficaNutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
Esclerosis Lateral Amiotrófica
Esclerosis Lateral AmiotróficaEsclerosis Lateral Amiotrófica
Esclerosis Lateral Amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Doenças neurodegenerativas - aspectos fisiopatológicos
Doenças neurodegenerativas - aspectos fisiopatológicosDoenças neurodegenerativas - aspectos fisiopatológicos
Doenças neurodegenerativas - aspectos fisiopatológicos
 

Similar a Esclerosis lateral amiotrófica

Neurol arg 10 2 250
Neurol arg  10  2  250Neurol arg  10  2  250
Neurol arg 10 2 250
Walt Gram
 

Similar a Esclerosis lateral amiotrófica (20)

Neurocirugía Setiembre 2013 (Vol 22)
Neurocirugía Setiembre 2013 (Vol 22)Neurocirugía Setiembre 2013 (Vol 22)
Neurocirugía Setiembre 2013 (Vol 22)
 
361 - Esclerosis lateral amiotrófica.
361 - Esclerosis lateral amiotrófica.361 - Esclerosis lateral amiotrófica.
361 - Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Neurol arg 10 2 250
Neurol arg  10  2  250Neurol arg  10  2  250
Neurol arg 10 2 250
 
Encefalomiopatia Mitocondrial
Encefalomiopatia MitocondrialEncefalomiopatia Mitocondrial
Encefalomiopatia Mitocondrial
 
Tarea 11 patologias del sistema nervioso nahem blanco
Tarea 11 patologias del sistema nervioso nahem blancoTarea 11 patologias del sistema nervioso nahem blanco
Tarea 11 patologias del sistema nervioso nahem blanco
 
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión críticaNeuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
 
Retos para el manejo integral de la distrofia muscular de Duchenne
Retos para el manejo integral de la distrofia muscular de DuchenneRetos para el manejo integral de la distrofia muscular de Duchenne
Retos para el manejo integral de la distrofia muscular de Duchenne
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
INFLUENCIA DE LA APOPTOSIS EN LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
INFLUENCIA DE LA APOPTOSIS EN LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVASINFLUENCIA DE LA APOPTOSIS EN LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
INFLUENCIA DE LA APOPTOSIS EN LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
 
Epilepsia Enfoque y Tratamiento
Epilepsia  Enfoque y Tratamiento Epilepsia  Enfoque y Tratamiento
Epilepsia Enfoque y Tratamiento
 
Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
 
Enfermedades neuromuscularesninos 6 (1)
Enfermedades neuromuscularesninos 6 (1)Enfermedades neuromuscularesninos 6 (1)
Enfermedades neuromuscularesninos 6 (1)
 
Shock Neurogénico y Daño medular.pptx
Shock Neurogénico y Daño medular.pptxShock Neurogénico y Daño medular.pptx
Shock Neurogénico y Daño medular.pptx
 
Neurociencias y salud
Neurociencias y saludNeurociencias y salud
Neurociencias y salud
 
TRASTORNO BIPOLAR
 TRASTORNO BIPOLAR TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO BIPOLAR
 
Neurociencias y salud
Neurociencias y saludNeurociencias y salud
Neurociencias y salud
 
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multipleNeurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
 
Enfermedad de Parkinson y deporte
Enfermedad de Parkinson y deporteEnfermedad de Parkinson y deporte
Enfermedad de Parkinson y deporte
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Neurogenetica Clinica
Neurogenetica ClinicaNeurogenetica Clinica
Neurogenetica Clinica
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Esclerosis lateral amiotrófica

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Escuela de medicina Seminario de Morfofisiología del Sistema Nervioso Docente: Dr. Luis Santacruz Barahona Tema: “Esclerosis Lateral Amiotrofica” Integrantes: Astrid Ortiz Chilán Paola Ortiz Zamora Yetseni Paredes Anthony Quiñonez Jonathan Quihuiri Castro. Grupo # 2 Segundo Semestre 2015-2016
  • 2. Esclerosis Lateral Amiotrofica Etiología Predominio Sintomatología TratamientoDiagnostico Enfermedad de Lou Gehrig o de Charcot BibliografíaConclusión Es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por una parálisis muscular progresiva que refleja una degeneración de las neuronas motores en el córtex motor primario, tracto corticoespinal, tronco encefálico y médula espinal. MASCULINO (la proporción de hombre y mujeres es de 1.5:1) PREVALENCIA 1-9 / 100 000 40 y 60 años de edad  Murray B, Mitsumoto H. Disorders of upper and lower motor neurons. In: Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, eds. Bradley’s Neurology in Clinical Practice. 6th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2012: chap 74.  Shaw PJ. Amyotrophic lateral sclerosis and other motor neuron diseases. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap 418.  University of Maryland Medical Center Luc Jasmin, MD, PhD, Department of Neurosurgery at Cedars-Sinai Medical Center, Los Angeles, and Department of Anatomy at UCSF, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.  http://www.orpha.net/ Pr Nigel LEIGH Dr Lokesh WIJESEKERA Última edición: Mayo 2011  http://www.alsa.org/ El diagnóstico se basa en la historia clínica, en los datos clínicos y de la electromiografí a, y en la exclusión de los llamados ''miméticos de ELA'' Desconocido 10% familiar 90% esporádico Exceso de glutamato Mutación del gen SOD1 Los síntomas generalmente no se presentan sino hasta después de los 50 años, una pequeña cantidad presenta demencia, lo que provoca problemas con la memoria Clínica neurológica: Contracciones musculares llamadas fasciculaciones, depresión, parálisis y problemas del lenguaje. Fisiológica: Pérdida de peso, dificultad para respirar y para deglutir, calambre y rigidez muscular.  Paliativo: Medicamentos Fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y grupos de apoyo. Curativo: No se conoce cura