SlideShare una empresa de Scribd logo
Esófago de
Barret
Uni. César Sánchez
Catedra de Cirugía
Facultad de Medicina
Universidad de Panamá
Contenido
Introducción
01
Epidemiología
02
Factores de riesgo
03
Fisiopatología
04
Manifestaciones
clínicas
05
Diagnostico
06 07
Manejo
Introducción
El esófago de Barrett es la afección
en la que un epitelio columnar
metaplásico que tiene características
gástricas e intestinales reemplaza al
epitelio escamoso estratificado que
normalmente recubre el esófago
distal. La afección se desarrolla
como consecuencia de la
enfermedad por reflujo
gastroesofágico crónica (ERGE) y
predispone al desarrollo de
adenocarcinoma de esófago.
Epidemiología
• El esófago de Barrett usualmente es un
hallazgo endoscópicos incidental en
adultos mayores y de mediana edad.
• Edad media de diagnostico es 55 años.
• Es poco común en niños y
extremadamente raro en niños menores
de cinco años.
• es dos o tres veces más común en
hombres que en mujeres.
• En los Estados Unidos se estima que
hasta el 5.6 por ciento de los adultos
tienen esófago de Barrett.
Factores de Riesgo
ERGE
• En pacientes con ERGE sintomática, la esofagitis erosiva es
un factor de riesgo que confiere un riesgo cinco veces mayor
de enfermedad de Barrett a los cinco años de seguimiento.
Obesidad Central
• La obesidad es un factor de riesgo de ERGE y por lo tanto de
esófago de Barret. Los pacientes con IMC > 30 kg/m2 tienen
un OR de 1,4 en comparación con los que tienen IMC <30
kg/m2.
Factores de Riesgo
Antecedentes Familiares
• Se ha descrito la agregación familiar de esófago de Barrett y
adenocarcinoma de esófago, y se ha encontrado esófago de Barrett en
hasta el 28% de los familiares de primer grado de pacientes con
adenocarcinoma de esófago No está claro si esto se debe a exposiciones
ambientales comunes y / o una predisposición hereditaria.
Tabaquismo
• Fumar parece tener un efecto sinérgico con la ERGE al aumentar el riesgo
de esófago de Barrett. El riesgo de esófago de Barrett es 1,7 veces mayor
en fumadores que en no fumadores sin ERGE, y fue 1,6 veces mayor que
en no fumadores con ERGE
Fisiopatología
Reflujo de
contenidos
cáusticos
gástricos
Mecanismos
de
protección
de esófago
deficientes
Metaplasia
de células
columnares
como
adaptación
al medio
acido
Fisiopatología
Manifestaciones Clínicas
• La metaplasia columnar intestinal del
esófago de Barrett no causa síntomas.
• La mayoría de los pacientes con esófago
de Barrett son atendidos inicialmente
por síntomas de enfermedad por reflujo
gastroesofágico (ERGE) asociada, como
acidez o regurgitación.
• Los pacientes con complicaciones
asociadas con el esófago de Barrett
pueden presentar disfagia u odinofagia
por ulceración o estenosis esofágicas y,
en raras ocasiones, hemorragia
gastrointestinal secundaria a ulceración.
Diagnostico
El diagnóstico de Barrett generalmente se
establece mediante una endoscopia
digestiva alta y una biopsia.
Criterios para el esófago de Barrett:
• Revestimiento de epitelio columnar ≥1
cm del esófago distal.
• El examen histológico de las muestras de
biopsia de ese epitelio columnar debe
revelar una metaplasia intestinal
caracterizada por células caliciformes.
Manejo y vigilancia
Manejo del Reflujo
• Todos los pacientes con esófago de Barrett se tratan de forma indefinida
con un inhibidor de la bomba de protones (IBP) . Una terapia antirreflujo
agresiva podría prevenir el cáncer. Además, muchos pacientes con
esófago de Barrett también tienen ERGE o evidencia endoscópica de
esofagitis por reflujo, los cuales justifican el tratamiento con IBP
Vigilancia
• El objetivo de la vigilancia es mejorar los resultados mediante la
detección de displasia o adenocarcinoma de esófago lo suficientemente
temprano como para proporcionar un tratamiento eficaz. Las guías
sugieren vigilancia para la mayoría de los pacientes con esófago de
Barrett, pero no está claro si la vigilancia es beneficiosa.
Manejo y vigilancia
Algoritmo
Referencias
● Hayeck TJ, Kong CY, Spechler SJ, et al. The prevalence of Barrett's esophagus in the US:
estimates from a simulation model confirmed by SEER data. Dis Esophagus 2010;
23:451.
● Spechler SJ. Barrett's esophagus. Semin Gastrointest Dis 1996; 7:51.
● Hassall E. Columnar-lined esophagus in children. Gastroenterol Clin North Am 1997;
26:533.
● Cook MB, Wild CP, Forman D. A systematic review and meta-analysis of the sex ratio for
Barrett's esophagus, erosive reflux disease, and nonerosive reflux disease. Am J
Epidemiol 2005; 162:1050.
● Hirota WK, Loughney TM, Lazas DJ, et al. Specialized intestinal metaplasia, dysplasia,
and cancer of the esophagus and esophagogastric junction: prevalence and clinical
data. Gastroenterology 1999; 116:277.
● Cameron AJ, Zinsmeister AR, Ballard DJ, Carney JA. Prevalence of columnar-lined
(Barrett's) esophagus. Comparison of population-based clinical and autopsy findings.
Gastroenterology 1990; 99:918.
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik and illustrations by Stories
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularBryan Priego
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de BarrettGil Rivera M
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Geovanni Vasquez
 
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. BosioAngina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. BosioMatias Bosio
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinalainskaster
 
ISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICAISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICAjvallejo2004
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Pepticamoni_kkk
 
Sindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinalSindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinalTedson Murillo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo Chava BG
 

La actualidad más candente (20)

(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
 
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICOREFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellisonSindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. BosioAngina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
ISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICAISQUEMIA MESENTÉRICA
ISQUEMIA MESENTÉRICA
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Sindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinalSindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinal
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 

Similar a Esofago de barret

esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdfesofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdfFreddy Quilla
 
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dentalJulia Sanfurgo
 
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...Julia Sanfurgo
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOJhan Saavedra Torres
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoFreddy García Ortega
 
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptxPatologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptxDavidGnlz1
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico KatherineOsorio19
 
Esófago de barret
Esófago de barretEsófago de barret
Esófago de barretRossina Garo
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Pediatria_DANO
 

Similar a Esofago de barret (20)

Esófago de barrett
Esófago de barrettEsófago de barrett
Esófago de barrett
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Esofago de barrett
Esofago de barrettEsofago de barrett
Esofago de barrett
 
Esófago de barrett
Esófago de  barrettEsófago de  barrett
Esófago de barrett
 
Reflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptxReflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptx
 
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdfesofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
 
Reflujo gastro esofágico en niños
Reflujo gastro esofágico en niñosReflujo gastro esofágico en niños
Reflujo gastro esofágico en niños
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
 
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
 
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
Seminario 8 - Reflujo gastroesofágico y erosion dental- Julia Sanfurgo y Carl...
 
erge pediatria
erge pediatriaerge pediatria
erge pediatria
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Esófago de Barrett
Esófago de BarrettEsófago de Barrett
Esófago de Barrett
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
 
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptxPatologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Esófago de barret
Esófago de barretEsófago de barret
Esófago de barret
 
Impactación fecal
Impactación fecalImpactación fecal
Impactación fecal
 
S1696281813701124
S1696281813701124S1696281813701124
S1696281813701124
 
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.Esofagitis eosinofílica en la infancia.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Esofago de barret

  • 1. Esófago de Barret Uni. César Sánchez Catedra de Cirugía Facultad de Medicina Universidad de Panamá
  • 3. Introducción El esófago de Barrett es la afección en la que un epitelio columnar metaplásico que tiene características gástricas e intestinales reemplaza al epitelio escamoso estratificado que normalmente recubre el esófago distal. La afección se desarrolla como consecuencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico crónica (ERGE) y predispone al desarrollo de adenocarcinoma de esófago.
  • 4. Epidemiología • El esófago de Barrett usualmente es un hallazgo endoscópicos incidental en adultos mayores y de mediana edad. • Edad media de diagnostico es 55 años. • Es poco común en niños y extremadamente raro en niños menores de cinco años. • es dos o tres veces más común en hombres que en mujeres. • En los Estados Unidos se estima que hasta el 5.6 por ciento de los adultos tienen esófago de Barrett.
  • 5. Factores de Riesgo ERGE • En pacientes con ERGE sintomática, la esofagitis erosiva es un factor de riesgo que confiere un riesgo cinco veces mayor de enfermedad de Barrett a los cinco años de seguimiento. Obesidad Central • La obesidad es un factor de riesgo de ERGE y por lo tanto de esófago de Barret. Los pacientes con IMC > 30 kg/m2 tienen un OR de 1,4 en comparación con los que tienen IMC <30 kg/m2.
  • 6. Factores de Riesgo Antecedentes Familiares • Se ha descrito la agregación familiar de esófago de Barrett y adenocarcinoma de esófago, y se ha encontrado esófago de Barrett en hasta el 28% de los familiares de primer grado de pacientes con adenocarcinoma de esófago No está claro si esto se debe a exposiciones ambientales comunes y / o una predisposición hereditaria. Tabaquismo • Fumar parece tener un efecto sinérgico con la ERGE al aumentar el riesgo de esófago de Barrett. El riesgo de esófago de Barrett es 1,7 veces mayor en fumadores que en no fumadores sin ERGE, y fue 1,6 veces mayor que en no fumadores con ERGE
  • 9. Manifestaciones Clínicas • La metaplasia columnar intestinal del esófago de Barrett no causa síntomas. • La mayoría de los pacientes con esófago de Barrett son atendidos inicialmente por síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) asociada, como acidez o regurgitación. • Los pacientes con complicaciones asociadas con el esófago de Barrett pueden presentar disfagia u odinofagia por ulceración o estenosis esofágicas y, en raras ocasiones, hemorragia gastrointestinal secundaria a ulceración.
  • 10. Diagnostico El diagnóstico de Barrett generalmente se establece mediante una endoscopia digestiva alta y una biopsia. Criterios para el esófago de Barrett: • Revestimiento de epitelio columnar ≥1 cm del esófago distal. • El examen histológico de las muestras de biopsia de ese epitelio columnar debe revelar una metaplasia intestinal caracterizada por células caliciformes.
  • 11. Manejo y vigilancia Manejo del Reflujo • Todos los pacientes con esófago de Barrett se tratan de forma indefinida con un inhibidor de la bomba de protones (IBP) . Una terapia antirreflujo agresiva podría prevenir el cáncer. Además, muchos pacientes con esófago de Barrett también tienen ERGE o evidencia endoscópica de esofagitis por reflujo, los cuales justifican el tratamiento con IBP Vigilancia • El objetivo de la vigilancia es mejorar los resultados mediante la detección de displasia o adenocarcinoma de esófago lo suficientemente temprano como para proporcionar un tratamiento eficaz. Las guías sugieren vigilancia para la mayoría de los pacientes con esófago de Barrett, pero no está claro si la vigilancia es beneficiosa.
  • 13. Referencias ● Hayeck TJ, Kong CY, Spechler SJ, et al. The prevalence of Barrett's esophagus in the US: estimates from a simulation model confirmed by SEER data. Dis Esophagus 2010; 23:451. ● Spechler SJ. Barrett's esophagus. Semin Gastrointest Dis 1996; 7:51. ● Hassall E. Columnar-lined esophagus in children. Gastroenterol Clin North Am 1997; 26:533. ● Cook MB, Wild CP, Forman D. A systematic review and meta-analysis of the sex ratio for Barrett's esophagus, erosive reflux disease, and nonerosive reflux disease. Am J Epidemiol 2005; 162:1050. ● Hirota WK, Loughney TM, Lazas DJ, et al. Specialized intestinal metaplasia, dysplasia, and cancer of the esophagus and esophagogastric junction: prevalence and clinical data. Gastroenterology 1999; 116:277. ● Cameron AJ, Zinsmeister AR, Ballard DJ, Carney JA. Prevalence of columnar-lined (Barrett's) esophagus. Comparison of population-based clinical and autopsy findings. Gastroenterology 1990; 99:918.
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik and illustrations by Stories Gracias!