SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE LA INDAGACIÓN CIENTIFICA
INDAGACIÓN CIENTIFICA EN LABORATORIO Nº 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………FECHA:……………………………………………………………
GRUPO:…………………………………………………...INTEGRANTES:………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCUBRIENDO LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
III.OBJETIVO: Identificar las propiedades generales y específicas de la
materia, mediante la práctica de laboratorio
IV.FUNDAMENTO DE LA PRACTICA: La materia, es todo aquello (componentes de la
naturaleza: plantas, animales, minerales, agua suelo, aire,
etc) que ocupa un lugaren elespacio,porque tiene: masa.
Peso, volumen, inercia, densidad, porosidad y es divisible,
impenetrable, etc. etc
V. MATERIALES Y REACTIVOS: 1. Balanza de brazo y sus pesas
2. Balanza de resorte
3. Vaso precipitado
4. Tubo de prueba
5. Termómetro
6. Piedra
7. Aceite de comer
8. Agua
9. Alcohol
10. La sal
VI.PARTE EXPERIEMENTAL
PROCEDIMIENTOS
1. Utiliceunabalanzadebrazos, mida15gde sal, 15gaceite,15g agua,ycuántodemasatienela piedra,
anote: ……………….
2. En un tubo de prueba, llene: primero ¼ de aceite comestible, ¼ agua, ¼ la sal de cocina y al final
una piedra pequeña. Observe y
anote:……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………¿uántas fases identificas y
porqué?:Explica………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Mencione el orden de las sustancias de abajo hacia
arriba:…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
VII. RECOLECCION DE INFORMACION
VIII. ANALIZARINFORMACIÓN
IX.SINTETIZARINFORMACIÓN
X. SACARCONCLUSIONES
INDAGACIÓN CIENTIFICA EN LABORATORIO Nº_____
i. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………FECHA:……………………………………………………………
GRUPO:…………………………………………………...INTEGRANTES:………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ii. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD MEZCLANDO SUSTANCIAS
iii.OBJETIVO/INDICADOR DE DESEMPEÑO Sustenta que la materia se presenta en forma de mezclas y
sustancias presentando sus propias características.
iv. FUNDAMENTO DE LA PRACTICA: En la naturalezalas materiasse encuentranenSustanciasPuras
y Mezclas.
1. Sustancias Puras: Formadas por un solo tipo de
sustancia, poseen una composición fija o definida en los
diferentes estados físicos de la materia (Líquido, sólido y
gaseoso), presentan propiedades características, como la
temperaturade ebullición(específicayconstante)oladensidad.
Estas pueden ser, los elementos y compuestos químicos.
2. Mezclas: Combinación de dos o más sustancias puras, que
pueden estar en cantidades variables conservando sus
propiedades individuales. Sus componentes pueden ser
separados u obtenidos mediante métodos físicos. Se clasifican
en Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas.
v. MATERIALES Y REACTIVOS: -Vasos precipitados, Espátulas, probeta graduada
- Agua, alcohol, mayonesa, sal, arena, aceite, limón
azúcar, etc
vi. PARTE EXPERIEMENTAL
PROCEDIMIENTOS
1. Unir agua más alcohol, ¿qué sucede? . Anote lo observado.
2. Unir agua con sal.
3. Unir agua más azúcar más zumo de limón.
4. Unir agua más arena.
5. Unir agua más aceite mas alcohol.
vii. RECOLECCION DE INFORMACION
Registre/anotede loobservado,de manera
textual
Diseñe/ dibuje lo observado
viii. ANALIZARINFORMACIÓN
ix. SINTETIZARINFORMACIÓN
x. SACARCONCLUSIONES
Escribe conclusionestextuales. Elabore mapa conceptual.
BUENOS Y MALOS CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD
Buenos Conductores
Los mejores conductores de la corriente eléctrica son los metales, porque ceden más fácil que otros
materiales los electrones que giran en la última órbita de sus átomos (la más alejada del núcleo).
Sin embargo, no todos los metales son buenos conductores, pues existen otros que, por el
contrario, ofrecen gran resistencia al paso de la corriente y por ello se emplean como resistencia
eléctrica.
El más utilizado de todos los metales es el cobre (Cu), por ser relativamente barato y buen
conductor de la electricidad, al igual que el aluminio (Al).
Sin embargo, los mejores metales conductores son el oro (Au) y la plata (Ag), aunque ambos se
utilizan muy poco, por sus altos precios.
Conductividad en los líquidos: Generalmente se habla de una solución, en la que se incluye sal, la
sal forma electrolitos (iones) que transportan la corriente eléctrica. Cuando un líquido posee más
sal, mayor será su conductividad. Siendo el agua de mar, mejor conductora que el agua pura y el
agua potable.
Malos Conductores
Por último están los materiales aislantes, cuyos átomos ni ceden ni captan electrones. Entre esos
materiales se encuentran el plástico, la mica, el vidrio, la goma, la cerámica, etc. Todos esos
materiales y otros similares con iguales propiedades, oponen total resistencia al paso de la corriente
eléctrica.
Semiconductores
Existen también otros elementos denominados semiconductores, que dejan pasar la corriente
eléctrica en algunas condiciones Entre esos elementos o materiales se encuentran el silicio (Si), el
galio (Ga) y el germanio (Ge).
INDAGACIÓN CIENTIFICA EN CAMPO
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………FECHA:……………………………………..
GRUPO:…………………………………………………...INTEGRANTES:………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
II. HACER OBSERVACIONES DEL CONTEXTO(REALIDAD OBJETIVA) ¿QUÉ INVESTIGAR?
III. PROBLEMA A INVESTIGAR ¿SOBRE QUÉ INVESTIGAR?
IV. OBJETIVOS ¿PARA QUÉ INVESTIGAR?
V. HIPÓTESIS ¿CÓMO SOLUCIONAR?
VI. VARIABLES ¿QUÉ CAMBIAR O/Y MEJORAR?; INDEPENDIENTE, DEPENDIENTE
INTERDEPENDIENTE
VII. RECOLECCION DE
INFORMACION
¿DEN DÓNDE OBTENER INFORMACIÓNES?
VIII. ANALIZARINFORMACIÓN ¿CÓMO COMPRENDER PARTE POR PARTE LA INFORMACIÓN?
IX. SINTETIZARINFORMACIÓN ¿CÓMO ORGANIZAR Y RESUMENIR EL RESULTADO?
X. SACARCONCLUSIONES ¿QUÉ LOGRAMOS DE CONOCER?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidadCiber Amigo
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11rojasmanu
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023MINEDU PERU
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónNelly Tuesta
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Alex Castillo
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Erikitasantos7
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabGilda Vallejos
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºTeresa Agapito
 
Unidad de aprendizaje materiales conductores
Unidad de aprendizaje  materiales conductoresUnidad de aprendizaje  materiales conductores
Unidad de aprendizaje materiales conductoresnorsupcarindias
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizajeguest1c5572
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxMaterialesEducativos7
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOVictoria Consuelo Cañari Bazan
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docxgilber9
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Unidad de aprendizaje materiales conductores
Unidad de aprendizaje  materiales conductoresUnidad de aprendizaje  materiales conductores
Unidad de aprendizaje materiales conductores
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
 
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 

Similar a Esquema de indagacion cientifica2018

Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6tomaca12345
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6tomaca12345
 
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasyanny
 
Materia Y Materiales
Materia Y MaterialesMateria Y Materiales
Materia Y Materialescharacas
 
Seguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorioSeguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorioEdgar Aulestia Guerrero
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copiaprofesoraudp
 
Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Nancy Pulido Arcos
 
Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 7Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 79001020
 
5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas deprofesoraudp
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copiaprofesoraudp
 
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp015 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01Daniela Navea
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessicaFatima1994B
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copiaprofesoraudp
 

Similar a Esquema de indagacion cientifica2018 (20)

MATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓNMATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6to
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6to
 
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
 
Informe de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docxInforme de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docx
 
Materia Y Materiales
Materia Y MaterialesMateria Y Materiales
Materia Y Materiales
 
Seguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorioSeguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorio
 
aligantes
 aligantes aligantes
aligantes
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copia
 
Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017
 
Sema 1 quim ing. mecanica
Sema 1 quim ing. mecanicaSema 1 quim ing. mecanica
Sema 1 quim ing. mecanica
 
Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 7Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 7
 
5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas de
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copia
 
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp015 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessica
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copia
 
Tecnología química
Tecnología químicaTecnología química
Tecnología química
 
Manual de practicas de quimica
Manual de practicas  de quimicaManual de practicas  de quimica
Manual de practicas de quimica
 
Nat1 t1
Nat1 t1Nat1 t1
Nat1 t1
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Esquema de indagacion cientifica2018

  • 1. PROCESOS DE LA INDAGACIÓN CIENTIFICA
  • 2. INDAGACIÓN CIENTIFICA EN LABORATORIO Nº 02 I. DATOS INFORMATIVOS: GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………FECHA:…………………………………………………………… GRUPO:…………………………………………………...INTEGRANTES:……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCUBRIENDO LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA III.OBJETIVO: Identificar las propiedades generales y específicas de la materia, mediante la práctica de laboratorio IV.FUNDAMENTO DE LA PRACTICA: La materia, es todo aquello (componentes de la naturaleza: plantas, animales, minerales, agua suelo, aire, etc) que ocupa un lugaren elespacio,porque tiene: masa. Peso, volumen, inercia, densidad, porosidad y es divisible, impenetrable, etc. etc V. MATERIALES Y REACTIVOS: 1. Balanza de brazo y sus pesas 2. Balanza de resorte 3. Vaso precipitado 4. Tubo de prueba 5. Termómetro 6. Piedra 7. Aceite de comer 8. Agua 9. Alcohol 10. La sal VI.PARTE EXPERIEMENTAL PROCEDIMIENTOS 1. Utiliceunabalanzadebrazos, mida15gde sal, 15gaceite,15g agua,ycuántodemasatienela piedra, anote: ………………. 2. En un tubo de prueba, llene: primero ¼ de aceite comestible, ¼ agua, ¼ la sal de cocina y al final una piedra pequeña. Observe y anote:…………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………¿uántas fases identificas y porqué?:Explica……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. Mencione el orden de las sustancias de abajo hacia arriba:………………………………………………………………………………………………………………………………………….. VII. RECOLECCION DE INFORMACION
  • 4. INDAGACIÓN CIENTIFICA EN LABORATORIO Nº_____ i. DATOS INFORMATIVOS: GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………FECHA:…………………………………………………………… GRUPO:…………………………………………………...INTEGRANTES:……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ii. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD MEZCLANDO SUSTANCIAS iii.OBJETIVO/INDICADOR DE DESEMPEÑO Sustenta que la materia se presenta en forma de mezclas y sustancias presentando sus propias características. iv. FUNDAMENTO DE LA PRACTICA: En la naturalezalas materiasse encuentranenSustanciasPuras y Mezclas. 1. Sustancias Puras: Formadas por un solo tipo de sustancia, poseen una composición fija o definida en los diferentes estados físicos de la materia (Líquido, sólido y gaseoso), presentan propiedades características, como la temperaturade ebullición(específicayconstante)oladensidad. Estas pueden ser, los elementos y compuestos químicos. 2. Mezclas: Combinación de dos o más sustancias puras, que pueden estar en cantidades variables conservando sus propiedades individuales. Sus componentes pueden ser separados u obtenidos mediante métodos físicos. Se clasifican en Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas. v. MATERIALES Y REACTIVOS: -Vasos precipitados, Espátulas, probeta graduada - Agua, alcohol, mayonesa, sal, arena, aceite, limón azúcar, etc vi. PARTE EXPERIEMENTAL PROCEDIMIENTOS 1. Unir agua más alcohol, ¿qué sucede? . Anote lo observado. 2. Unir agua con sal. 3. Unir agua más azúcar más zumo de limón. 4. Unir agua más arena. 5. Unir agua más aceite mas alcohol. vii. RECOLECCION DE INFORMACION Registre/anotede loobservado,de manera textual Diseñe/ dibuje lo observado
  • 5. viii. ANALIZARINFORMACIÓN ix. SINTETIZARINFORMACIÓN x. SACARCONCLUSIONES Escribe conclusionestextuales. Elabore mapa conceptual.
  • 6. BUENOS Y MALOS CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD Buenos Conductores Los mejores conductores de la corriente eléctrica son los metales, porque ceden más fácil que otros materiales los electrones que giran en la última órbita de sus átomos (la más alejada del núcleo). Sin embargo, no todos los metales son buenos conductores, pues existen otros que, por el contrario, ofrecen gran resistencia al paso de la corriente y por ello se emplean como resistencia eléctrica. El más utilizado de todos los metales es el cobre (Cu), por ser relativamente barato y buen conductor de la electricidad, al igual que el aluminio (Al). Sin embargo, los mejores metales conductores son el oro (Au) y la plata (Ag), aunque ambos se utilizan muy poco, por sus altos precios. Conductividad en los líquidos: Generalmente se habla de una solución, en la que se incluye sal, la sal forma electrolitos (iones) que transportan la corriente eléctrica. Cuando un líquido posee más sal, mayor será su conductividad. Siendo el agua de mar, mejor conductora que el agua pura y el agua potable. Malos Conductores Por último están los materiales aislantes, cuyos átomos ni ceden ni captan electrones. Entre esos materiales se encuentran el plástico, la mica, el vidrio, la goma, la cerámica, etc. Todos esos materiales y otros similares con iguales propiedades, oponen total resistencia al paso de la corriente eléctrica. Semiconductores Existen también otros elementos denominados semiconductores, que dejan pasar la corriente eléctrica en algunas condiciones Entre esos elementos o materiales se encuentran el silicio (Si), el galio (Ga) y el germanio (Ge).
  • 7. INDAGACIÓN CIENTIFICA EN CAMPO I. DATOS INFORMATIVOS: GRADO Y SECCIÓN:………………………………………………………FECHA:…………………………………….. GRUPO:…………………………………………………...INTEGRANTES:……………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… II. HACER OBSERVACIONES DEL CONTEXTO(REALIDAD OBJETIVA) ¿QUÉ INVESTIGAR? III. PROBLEMA A INVESTIGAR ¿SOBRE QUÉ INVESTIGAR? IV. OBJETIVOS ¿PARA QUÉ INVESTIGAR? V. HIPÓTESIS ¿CÓMO SOLUCIONAR? VI. VARIABLES ¿QUÉ CAMBIAR O/Y MEJORAR?; INDEPENDIENTE, DEPENDIENTE INTERDEPENDIENTE VII. RECOLECCION DE INFORMACION ¿DEN DÓNDE OBTENER INFORMACIÓNES?
  • 8. VIII. ANALIZARINFORMACIÓN ¿CÓMO COMPRENDER PARTE POR PARTE LA INFORMACIÓN? IX. SINTETIZARINFORMACIÓN ¿CÓMO ORGANIZAR Y RESUMENIR EL RESULTADO? X. SACARCONCLUSIONES ¿QUÉ LOGRAMOS DE CONOCER?