SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIOLÍTICOS
Ansiedad
- Emoción Normal.
- Síntomas Nucleares Excesivos.
- Solapamiento sintomático de trastornos de
ansiedad con depresión, problemas de
concentración, la fatiga y síntomas
psicomotores/ de excitación.
- Síntomas solapados entre trastornos de
ansiedad.
- Comórbidos con abuso de sustancias, déficit
atencional, trastorno bipolar, etc.
Solapamiento del TDM y los trastornos de ansiedad. Aunque los síntomas nucleares de
ansiedad (ansiedad y preocupación) se diferencian de los síntomas principales de la
depresión mayor (falta de interés y ánimo deprimido). Existe un considerable solapamiento
con el resto de los síntomas asociados a estos trastornos.
Amígdala. La amígdala que desempeña un papel central en la experiencia de la ansiedad y el
miedo, tiene conexiones recíprocas con un amplio rango de otras regiones cerebrales. Estas
conexiones permiten a la amígdala integrar la información tanto sensorial como cognitiva y
después usar esa información para disparar (o no) una respuesta de miedo.
• Figura 14-9
NEUROTRANSMISORES
uniendo los síntomas de ansiedad a circuitos y a neurotransmisores. Los síntomas de
ansiedad- miedo están asociados con mal funcionamiento de circuitos centrados en la
amígdala; los neurotransmisores que regulan estos circuitos incluyen 5HT, GABA,
glutamato, factor liberador de corticotrofina (CRH) y NA. También los canales iónicos
dependientes del voltaje están implicados en la neurotransmisión en estos circuitos.
GABA
- Clave en la ansiedad.
- Principal inhibidor en el cerebro.
- Importante regulador que reduce la
actividad de muchas neuronas ( Amígdala y
CETC).
- Es sintetizado a partir del ácido glutámico
por la enzima GAD.
GABA
- Se almacena en las vesículas de las
neuronas presinápticas.
- Liberado durante la neurotransmisión
inhibitoria.
- Receptores GABA (-A,-B y -C)
- Su acción finaliza por bomba recaptadora
GAT o vía enzimática por la GABA-T.
Mediación GABA-A de
la inhibición tónica y
fásica. Los receptores
GABA-A sensibles a
benzodiacepinas son
receptores postsinápticos
que median la inhibición
fásica, lo cual ocurre en
explosiones
desencadenadas por
concentraciones pico de
GABA liberado
sinápticamente. Los
receptores insensibles a
las benzodiacepinas
(subunidades alfa 4-6,
gamma 1, o delta). Son
extrasinápticos y
capturan el GABA que
se difunde hacia afuera
de la sinapsis asi como
los neuroesteroides que
son sintetizados y
liberados por la glia.
Estos median la
inhibición tónica.
Acción de la benzodiacepinas
- Moduladores alostéricos positivos altamente
específicos.
- Su combinación con GABA aumenta la
frecuencia de apertura de canales
inhibitorios.
- Resultado: Más inhibición.
- Más acción ansiolítica.
Modulación positiva alostérica de
los receptores GABA A
Flumazenilo
El antagonista del
receptor
benzodiacepínico
Flumazenilo es capaz
de revertir una
agonista total
benzodiacepínico
actuando en si sitio de
unión en el receptor
GABA-A. esto puede
ser útil para revertir
los efectos sedantes de
los agonistas totales
de las benzodiacepinas
cuando se administran
con fines anestésicos o
cuando un paciente los
toma en sobredosis.
Serotonina, estrés y ansiedad
- Síntomas, circuitos y neurotransmisores
ligados a trastornos de ansiedad se solapan
con aquellos del episodio depresivo mayor.
- Antidepresivos como tratamientos eficaces
en cuadros ansiosos, reduciendo síntomas
de ansiedad y miedo.
- Ej:ISRS.
Benzodiazepinas
Debido a su
capacidad
adictógena y al
empleo de
antidepresivos
como ansiolíticos
se ha reducido su
empleo.
Farmacocinética
- Atraviesan con facilidad las barreras
- Buena absorción vía oral
- Biodisponibilidad casi completa
- Con algunas BZD se produce a veces una
segunda concentración plasmática.
- Vías sublingual, intramuscular e
intravenosa.
Distribución y Semivida
- Liposolubilidad alto.
- Alto grado de unión a proteínas plasmáticas
(85% a 100%).
- Atraviesan rápidamente la BHE.
- Semividas muy distintas entre sí.
Metabolismo y Excresión
- Metabolismo hepático
- Principal vía de excreción: Renal.
- 10% se excreta por las heces.
• Cuadro pagina 22
Farmacodinámica y Efectos
• Cuadro página 20
Indicacciones Psiquiatricas
- Trastorno de Ansiedad generalizada.
- Trastorno mixto de ansiedad y depresión.
- Trastorno de angustia y fobia social.
- Trastorno obsesivo- compulsivo y trastorno
por estrés postraumático.
- Insomnio.
Indicaciones Psiquiatricas
- Depresión.
- Trastorno afectivo bipolar.
- Acatisia.
- Síndrome de privación alcohólica.
- Abuso o dependencia de sustancias.
- Otras.
Indicaciones No Psiquiatricas
- Inducción anestésica
- Contractura muscular y espasticidad
- Anticonvulsivo
- Antiemético
- Contraindicaciones Relativas:
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Antecedente de adicción a drogas.
- Contraindicaciones Absolutas:
Miastenia grave.
Apnea del sueño.
Hipersensibilidad
Precauciones
Ancianos
Niños
Enfermedad hepática
Enfermedad renal
Trastornos respiratorios
Trastornos del sistema nervioso
Embarazo y lactancia
Reacciones adversas
- Tolerancia, dependencia y síndrome de
abstinencia
- Sedación excesiva y alteración del
rendimiento
- Alteraciones de la memoria
- Reacciones paradójicas
- Relajación muscular
Reacciones adversas
- Depresión respiratoria
- Depresión del estado de ánimo.
- Efectos Cardiovasculares.
- Efectos Digestivos.
Sobredosificación
- Intoxicación leve: Apatía, sequedad de la
boca, hipotonía, ataxia, incoordinación
motora, obnubilación, somnolencia,
desorientación, mareo y vértigos.
- Intoxicación moderada: Discinesia,
confusión, hiporreflexia e hipotensión arterial.
- Intoxicación grave: Sueño profundo,
hipotensión, hipotermia, rabdomiolisis, coma
y depresión respiratoria
Interacciones farmacológicos
• Cuadro Pagina 24
Ciclopirrolonas
- Zopiclona y Eszopiclona.
- Se cree tienen relación con su unión al
complejo del receptor benzodiazepínico.
- Absorción rápida vía oral, con alta
biodisponibilidad (aprox. 80%),
- Metabolismo hepático
- Excresión por la orina
Ciclopirrolinas
- Insomnio
- No usar en hipersensibilidad
- Precaución en adultos mayores, alteración
moderada a agrave de la función hepática o
compromiso de la función respiratoria.
- No se ha establecido su seguridad y eficacia
en niños y adolescentes menores de 18 años
ni en mujeres embarazadas.
- Efectos secundarios
Imidazopiridinas
- ZOLPIDEM
- Absorción rápida oral.
- Metabolismo hepático.
- Excresión por orina y deposiciones
- Agonista selectivo de los receptores
benzodiazepínicos w1.
Imidazopiridinas
- Insomnio.
- Contraindicado en casos de miastenia grave,
hipersensibilidad al producto, apnea del
sueño, insuficiencia hepática grave,
insuficiencia respiratoria grave y en niños.
- Precaución (ancianos, alteración hepática o
renal)
- Se excreta en la leche materna
Imidazopiridinas
- Reacciones adversas: Afectan al SNC y al
aparato gastrointestinal.
- Interacciones farmacológicas: Aumentando
su concentración plasmática (Ketoconazol) o
disminuyéndola (Rifampizina).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
TaniaRuiz52
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
Grupos de Estudio de Medicina
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Victor Espinoza Gomez
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
Jaejoong Boo
 
Colinérgicos.
Colinérgicos.Colinérgicos.
Colinérgicos.
Denisse Vega Hernandez
 
Farmacos: Metronidazol
Farmacos: MetronidazolFarmacos: Metronidazol
Farmacos: MetronidazolLuis Fernando
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
AR EG
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
EmilioPuente4
 
Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3
Jessica Aguas
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
 
Colinérgicos.
Colinérgicos.Colinérgicos.
Colinérgicos.
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Farmacos: Metronidazol
Farmacos: MetronidazolFarmacos: Metronidazol
Farmacos: Metronidazol
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Antitusivos
 
Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3Benzodiazepinas 3
Benzodiazepinas 3
 

Destacado

8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos
pablov64
 
Antipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos AtipicosAntipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos Atipicos
mescobal
 
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Patricia Espinoza
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
DANNA SUAREZ
 
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
Ediovely Rojas
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
Liliana Hernandez Ramirez
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
NeurolepticosAny Cm
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosJanny Melo
 
Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios
Rosendo Fernandez Rodriguez
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
AnaLucía Cayao Flores
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
DrRIG
 

Destacado (17)

Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Antipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos AtipicosAntipsicoticos Atipicos
Antipsicoticos Atipicos
 
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos FinalAnsiolíTicos HipnóTicos Final
AnsiolíTicos HipnóTicos Final
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Gaba
GabaGaba
Gaba
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios Antipsicoticos .efectos secundarios
Antipsicoticos .efectos secundarios
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
 

Similar a Ansiolíticos

Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
sara FC
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
LupitaPia7
 
Farmacos Ansioliticos.ppt
Farmacos Ansioliticos.pptFarmacos Ansioliticos.ppt
Farmacos Ansioliticos.ppt
JolibethFonseca
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIAFARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Isbosphere
 
psicofarmacos excelente para los estudiantes.
psicofarmacos excelente para los estudiantes.psicofarmacos excelente para los estudiantes.
psicofarmacos excelente para los estudiantes.
AnnaAG3
 
Neurolépticos
NeurolépticosNeurolépticos
NeurolépticosAna Elena
 
Farmacos antidepresivos y antimaniacos
Farmacos antidepresivos y antimaniacosFarmacos antidepresivos y antimaniacos
Farmacos antidepresivos y antimaniacos
Santiago Carrion
 
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptxFarmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
ArancorQx
 
ansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdfansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdf
DoctoraCangreja
 
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivosEfectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Mariana Villarreal Calderón
 
Benzodiazpinas
BenzodiazpinasBenzodiazpinas
Benzodiazpinas
AlejandraDominguez67
 
ANTIPSICÓTICOS.pptx
ANTIPSICÓTICOS.pptxANTIPSICÓTICOS.pptx
ANTIPSICÓTICOS.pptx
Luis Fernando
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
EvelynCardozo5
 
ansioliticos fin.pptx
ansioliticos fin.pptxansioliticos fin.pptx
ansioliticos fin.pptx
GerardoOmarLopez
 
Psicofármacos
Psicofármacos  Psicofármacos
Psicofármacos nAyblancO
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Ansiolíticos (20)

Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
 
Farmacos Ansioliticos.ppt
Farmacos Ansioliticos.pptFarmacos Ansioliticos.ppt
Farmacos Ansioliticos.ppt
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
 
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIAFARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
 
psicofarmacos excelente para los estudiantes.
psicofarmacos excelente para los estudiantes.psicofarmacos excelente para los estudiantes.
psicofarmacos excelente para los estudiantes.
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Neurolépticos
NeurolépticosNeurolépticos
Neurolépticos
 
Farmacos antidepresivos y antimaniacos
Farmacos antidepresivos y antimaniacosFarmacos antidepresivos y antimaniacos
Farmacos antidepresivos y antimaniacos
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptxFarmacología Sistema Nervioso Central.pptx
Farmacología Sistema Nervioso Central.pptx
 
ansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdfansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdf
 
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivosEfectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
 
Benzodiazpinas
BenzodiazpinasBenzodiazpinas
Benzodiazpinas
 
ANTIPSICÓTICOS.pptx
ANTIPSICÓTICOS.pptxANTIPSICÓTICOS.pptx
ANTIPSICÓTICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
ansioliticos fin.pptx
ansioliticos fin.pptxansioliticos fin.pptx
ansioliticos fin.pptx
 
Psicofármacos
Psicofármacos  Psicofármacos
Psicofármacos
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
 

Más de Patricia Espinoza

Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de CallePrograma de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Patricia Espinoza
 
Ppt formación de facilitadores comunitarios.
Ppt formación de facilitadores comunitarios.Ppt formación de facilitadores comunitarios.
Ppt formación de facilitadores comunitarios.
Patricia Espinoza
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
Patricia Espinoza
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
Patricia Espinoza
 
Programa de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta Normal
Programa de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta NormalPrograma de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta Normal
Programa de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta Normal
Patricia Espinoza
 
Balance 2015
Balance 2015Balance 2015
Balance 2015
Patricia Espinoza
 
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugalTesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Patricia Espinoza
 
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugalTesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Patricia Espinoza
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Patricia Espinoza
 
Cierre seminario
Cierre seminarioCierre seminario
Cierre seminario
Patricia Espinoza
 
Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014
Patricia Espinoza
 
Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014Patricia Espinoza
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
Patricia Espinoza
 
Presentacion comision act. de informacion y gestion de recursos
Presentacion comision act. de informacion y gestion de recursosPresentacion comision act. de informacion y gestion de recursos
Presentacion comision act. de informacion y gestion de recursosPatricia Espinoza
 
Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014Patricia Espinoza
 
Mesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014pptMesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014pptPatricia Espinoza
 
Estado de avance com. psicosocial sept a octubre 2013 (1)
Estado de avance com. psicosocial  sept a octubre 2013 (1)Estado de avance com. psicosocial  sept a octubre 2013 (1)
Estado de avance com. psicosocial sept a octubre 2013 (1)Patricia Espinoza
 
Plan de trabajo comisión psicosocial
Plan de trabajo comisión psicosocialPlan de trabajo comisión psicosocial
Plan de trabajo comisión psicosocialPatricia Espinoza
 

Más de Patricia Espinoza (20)

Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de CallePrograma de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
 
Ppt formación de facilitadores comunitarios.
Ppt formación de facilitadores comunitarios.Ppt formación de facilitadores comunitarios.
Ppt formación de facilitadores comunitarios.
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Programa de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta Normal
Programa de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta NormalPrograma de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta Normal
Programa de tratamiento de Alcohol y Drogas COSAM Quinta Normal
 
Balance 2015
Balance 2015Balance 2015
Balance 2015
 
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugalTesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
 
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugalTesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
Tesis final percepción de las vivencias de violencia conyugal
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
 
Cierre seminario
Cierre seminarioCierre seminario
Cierre seminario
 
Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014
 
Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014Informe taller de mandalas 2014
Informe taller de mandalas 2014
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
 
Presentacion comision act. de informacion y gestion de recursos
Presentacion comision act. de informacion y gestion de recursosPresentacion comision act. de informacion y gestion de recursos
Presentacion comision act. de informacion y gestion de recursos
 
Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014
 
Mesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014pptMesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
 
Estado de avance com. psicosocial sept a octubre 2013 (1)
Estado de avance com. psicosocial  sept a octubre 2013 (1)Estado de avance com. psicosocial  sept a octubre 2013 (1)
Estado de avance com. psicosocial sept a octubre 2013 (1)
 
Programa24 horas
Programa24 horasPrograma24 horas
Programa24 horas
 
Plan de trabajo comisión psicosocial
Plan de trabajo comisión psicosocialPlan de trabajo comisión psicosocial
Plan de trabajo comisión psicosocial
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Ansiolíticos

  • 2. Ansiedad - Emoción Normal. - Síntomas Nucleares Excesivos. - Solapamiento sintomático de trastornos de ansiedad con depresión, problemas de concentración, la fatiga y síntomas psicomotores/ de excitación. - Síntomas solapados entre trastornos de ansiedad. - Comórbidos con abuso de sustancias, déficit atencional, trastorno bipolar, etc.
  • 3. Solapamiento del TDM y los trastornos de ansiedad. Aunque los síntomas nucleares de ansiedad (ansiedad y preocupación) se diferencian de los síntomas principales de la depresión mayor (falta de interés y ánimo deprimido). Existe un considerable solapamiento con el resto de los síntomas asociados a estos trastornos.
  • 4. Amígdala. La amígdala que desempeña un papel central en la experiencia de la ansiedad y el miedo, tiene conexiones recíprocas con un amplio rango de otras regiones cerebrales. Estas conexiones permiten a la amígdala integrar la información tanto sensorial como cognitiva y después usar esa información para disparar (o no) una respuesta de miedo. • Figura 14-9
  • 5. NEUROTRANSMISORES uniendo los síntomas de ansiedad a circuitos y a neurotransmisores. Los síntomas de ansiedad- miedo están asociados con mal funcionamiento de circuitos centrados en la amígdala; los neurotransmisores que regulan estos circuitos incluyen 5HT, GABA, glutamato, factor liberador de corticotrofina (CRH) y NA. También los canales iónicos dependientes del voltaje están implicados en la neurotransmisión en estos circuitos.
  • 6. GABA - Clave en la ansiedad. - Principal inhibidor en el cerebro. - Importante regulador que reduce la actividad de muchas neuronas ( Amígdala y CETC). - Es sintetizado a partir del ácido glutámico por la enzima GAD.
  • 7. GABA - Se almacena en las vesículas de las neuronas presinápticas. - Liberado durante la neurotransmisión inhibitoria. - Receptores GABA (-A,-B y -C) - Su acción finaliza por bomba recaptadora GAT o vía enzimática por la GABA-T.
  • 8. Mediación GABA-A de la inhibición tónica y fásica. Los receptores GABA-A sensibles a benzodiacepinas son receptores postsinápticos que median la inhibición fásica, lo cual ocurre en explosiones desencadenadas por concentraciones pico de GABA liberado sinápticamente. Los receptores insensibles a las benzodiacepinas (subunidades alfa 4-6, gamma 1, o delta). Son extrasinápticos y capturan el GABA que se difunde hacia afuera de la sinapsis asi como los neuroesteroides que son sintetizados y liberados por la glia. Estos median la inhibición tónica.
  • 9. Acción de la benzodiacepinas - Moduladores alostéricos positivos altamente específicos. - Su combinación con GABA aumenta la frecuencia de apertura de canales inhibitorios. - Resultado: Más inhibición. - Más acción ansiolítica.
  • 10. Modulación positiva alostérica de los receptores GABA A
  • 11. Flumazenilo El antagonista del receptor benzodiacepínico Flumazenilo es capaz de revertir una agonista total benzodiacepínico actuando en si sitio de unión en el receptor GABA-A. esto puede ser útil para revertir los efectos sedantes de los agonistas totales de las benzodiacepinas cuando se administran con fines anestésicos o cuando un paciente los toma en sobredosis.
  • 12. Serotonina, estrés y ansiedad - Síntomas, circuitos y neurotransmisores ligados a trastornos de ansiedad se solapan con aquellos del episodio depresivo mayor. - Antidepresivos como tratamientos eficaces en cuadros ansiosos, reduciendo síntomas de ansiedad y miedo. - Ej:ISRS.
  • 14. Debido a su capacidad adictógena y al empleo de antidepresivos como ansiolíticos se ha reducido su empleo.
  • 15. Farmacocinética - Atraviesan con facilidad las barreras - Buena absorción vía oral - Biodisponibilidad casi completa - Con algunas BZD se produce a veces una segunda concentración plasmática. - Vías sublingual, intramuscular e intravenosa.
  • 16. Distribución y Semivida - Liposolubilidad alto. - Alto grado de unión a proteínas plasmáticas (85% a 100%). - Atraviesan rápidamente la BHE. - Semividas muy distintas entre sí.
  • 17. Metabolismo y Excresión - Metabolismo hepático - Principal vía de excreción: Renal. - 10% se excreta por las heces.
  • 19. Farmacodinámica y Efectos • Cuadro página 20
  • 20. Indicacciones Psiquiatricas - Trastorno de Ansiedad generalizada. - Trastorno mixto de ansiedad y depresión. - Trastorno de angustia y fobia social. - Trastorno obsesivo- compulsivo y trastorno por estrés postraumático. - Insomnio.
  • 21. Indicaciones Psiquiatricas - Depresión. - Trastorno afectivo bipolar. - Acatisia. - Síndrome de privación alcohólica. - Abuso o dependencia de sustancias. - Otras.
  • 22. Indicaciones No Psiquiatricas - Inducción anestésica - Contractura muscular y espasticidad - Anticonvulsivo - Antiemético
  • 23. - Contraindicaciones Relativas: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Antecedente de adicción a drogas. - Contraindicaciones Absolutas: Miastenia grave. Apnea del sueño. Hipersensibilidad
  • 24. Precauciones Ancianos Niños Enfermedad hepática Enfermedad renal Trastornos respiratorios Trastornos del sistema nervioso Embarazo y lactancia
  • 25. Reacciones adversas - Tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia - Sedación excesiva y alteración del rendimiento - Alteraciones de la memoria - Reacciones paradójicas - Relajación muscular
  • 26. Reacciones adversas - Depresión respiratoria - Depresión del estado de ánimo. - Efectos Cardiovasculares. - Efectos Digestivos.
  • 27. Sobredosificación - Intoxicación leve: Apatía, sequedad de la boca, hipotonía, ataxia, incoordinación motora, obnubilación, somnolencia, desorientación, mareo y vértigos. - Intoxicación moderada: Discinesia, confusión, hiporreflexia e hipotensión arterial. - Intoxicación grave: Sueño profundo, hipotensión, hipotermia, rabdomiolisis, coma y depresión respiratoria
  • 29. Ciclopirrolonas - Zopiclona y Eszopiclona. - Se cree tienen relación con su unión al complejo del receptor benzodiazepínico. - Absorción rápida vía oral, con alta biodisponibilidad (aprox. 80%), - Metabolismo hepático - Excresión por la orina
  • 30. Ciclopirrolinas - Insomnio - No usar en hipersensibilidad - Precaución en adultos mayores, alteración moderada a agrave de la función hepática o compromiso de la función respiratoria. - No se ha establecido su seguridad y eficacia en niños y adolescentes menores de 18 años ni en mujeres embarazadas. - Efectos secundarios
  • 31. Imidazopiridinas - ZOLPIDEM - Absorción rápida oral. - Metabolismo hepático. - Excresión por orina y deposiciones - Agonista selectivo de los receptores benzodiazepínicos w1.
  • 32. Imidazopiridinas - Insomnio. - Contraindicado en casos de miastenia grave, hipersensibilidad al producto, apnea del sueño, insuficiencia hepática grave, insuficiencia respiratoria grave y en niños. - Precaución (ancianos, alteración hepática o renal) - Se excreta en la leche materna
  • 33. Imidazopiridinas - Reacciones adversas: Afectan al SNC y al aparato gastrointestinal. - Interacciones farmacológicas: Aumentando su concentración plasmática (Ketoconazol) o disminuyéndola (Rifampizina).