SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE ESTEILIZACION DE LAS
BACTERIAS
2
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
Los microbios se eliminan, inhiben o matan por
medio de agentes físicos o agentes químicos, otros
incluyen los agentes mecánicos.
Los métodos de esterilización comprenden
entonces, todos los procedimientos físicos,
mecánicos y químicos que se emplean para destruir
gérmenes patógenos.
3
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
Los mas utilizados en la actualidad son los métodos físicos (calor,
radiaciones, filtración, centrifugación) y los métodos químicos
(agente químico)
4
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
CALOR HÚMEDO: El calor húmedo produce
desnaturalización y coagulación de proteínas.
1) El agua es una especie química muy reactiva y muchas
estructuras biológicas son producidas por reacciones que
eliminan agua.
2 ) El vapor de agua posee un coeficiente de transferencia
de calor mucho más elevado que el aire.
5
Ventajas :
• Rápido calentamiento,
• Destrucción de bacterias y esporas en corto tiempo,
• No deja residuos tóxicos.
Desventajas:
• No permite esterilizar soluciones que formen
emulsiones con el agua
• Es corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
6
PROCEDIMIENTOS:
Ebullición: Se requiere un recipiente con agua. Es la aplicación
del calor mediante la ebullición del agua a presión atmosférica
(100 oC).
Pasteurización: Es la aplicación de una temperatura inferior a
110 oC durante 30 minutos .
Vapor a presión (autoclave): Se realiza la esterilización por el
vapor de agua a presión a 120º a una atmósfera de presión .
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
7
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
Funcionamiento:
Se coloca agua en la caldera, procurando que su nivel no
alcance a los objetos que se disponen sobre una rejilla de
metal. Se cierra asegurando la tapa, sin ajustar los bulones
y se da calor, dejando abierta la válvula de escape hasta
que todo el aire se desaloje y comience la salida de vapor
en forma de chorro continuo y abundante.
8
CALOR SECO. produce desecación de la célula, es
esto tóxicos por niveles elevados de electrolitos.
Ventajas del calor seco:
• No es corrosivo para metales e instrumentos.
• Permite la esterilización de sustancias en polvo y no
acuosas.
Desventajas:
• Requiere mayor tiempo de esterilización, respecto al
calor húmedo, debido a la baja penetración del
calor.
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
9
métodos que utilizan:
• Flameado: Consiste en la exposición directa del
instrumento a una flama en forma directa.
• Incineración: Consiste en someter el material
contaminado a altas temperaturas en hornos
especiales .
• Estufa (Horno Pasteur de aire caliente).
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
10
RADIACIONES:
• Radiaciones ionizantes: Producen iones y radicales libres que
alteran las bases de los ácidos nucleicos. gran penetrabilidad y
se las utiliza para esterilizar materiales termolábiles
(termosensibles)
• Rayos Gamma: Puede esterilizar antibióticos, vacunas,
alimentos, etc.
• Rayos X: Penetran bien, pero requieren mucha energía.
• Rayos Ultravioletas: Afectan a las moléculas de DNA de los
microorganismos
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
11
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
MECÁNICOS.
• Filtración: En la filtración se usan membranas filtrantes con
poros de un tamaño determinado:
 Filtros profundos.
 Membranas filtrantes.
 Filtros de huella de nucleación.
 Sedimentación.
12
Provocan la perdida de viabilidad de los
microorganismos:
• Oxido de etileno: utilizado en la esterilización
gaseosa, generalmente en la industria farmacéutica.
• Aldehídos: Son agentes alquilantes que actúan
sobre las proteínas, provocando una modificación
irreversible en enzimas e inhiben la actividad
enzimática.
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUIMICOS.
13
Posee como ventajas:
• No deja ningún residuo tóxico.
• Se convierte en agua y oxígeno al final del proceso.
• El material no precisa aireación.
• El ciclo de esterilización dura entre 54 y 75 minutos.
Desventajas:
• No se pueden esterilizar objetos que contengan celulosa, algodón,
líquidos, humedad, madera o instrumental con lúmenes largos y
estrechos.
• Es el método de esterilización más caro de entre los descritos.
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUIMICOS.
14
AGENTES QUÍMICOS ESTERILIZANTES
Los agentes químicos esterilizantes que destruyen
patógenos suelen denominarse desinfectantes, los
cuales en su gran mayoría son tóxicos para el ser
humano; sin embargo, son útiles para destruir
microorganismos en el medio humano o animal.
15
AGENTES QUÍMICOS ESTERILIZANTES
Agentes desinfectantes TOPICOS:
• Alcoholes
• Iodo
• Colorantes
Agentes desinfectantes QUIMICOS:
• Cloro y Compuestos clorados
• Oxido de Etileno
• Compuestos Fenólicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónCat Lunac
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion regina_estrella_14
 
bacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobiasbacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobias
Sergio Bermudez
 
Cocos gram negativos seccion 05
Cocos gram negativos  seccion 05Cocos gram negativos  seccion 05
Cocos gram negativos seccion 05Altagracia Diaz
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Alan Hernandez
 
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
Botica Farma Premium
 
Pirogenos .control (farmacopea)
Pirogenos .control (farmacopea)Pirogenos .control (farmacopea)
Pirogenos .control (farmacopea)
Luis Antonio Zabala Galicia
 
microscopia
microscopiamicroscopia
microscopia
IPN
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiogramanataliaizurieta
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaYerko Bravo
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
Rote Ioritz
 
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcusDiferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Darya Huanchaco Nuñez
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
FelixTarazonaBertha
 

La actualidad más candente (20)

Disinfeccion y esterelizacion
Disinfeccion y esterelizacionDisinfeccion y esterelizacion
Disinfeccion y esterelizacion
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilización
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
bacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobiasbacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobias
 
Cocos gram negativos seccion 05
Cocos gram negativos  seccion 05Cocos gram negativos  seccion 05
Cocos gram negativos seccion 05
 
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
 
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
 
Pirogenos .control (farmacopea)
Pirogenos .control (farmacopea)Pirogenos .control (farmacopea)
Pirogenos .control (farmacopea)
 
microscopia
microscopiamicroscopia
microscopia
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiograma
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcusDiferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
 
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
PARASIT. APLIC. PRACT. 2-BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA E.P....
 

Destacado

5.met.esterilizacion
5.met.esterilizacion5.met.esterilizacion
5.met.esterilizacion7mike
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaHeldy Vasquez
 
Tema 11 esterilización
Tema 11 esterilizaciónTema 11 esterilización
Tema 11 esterilizacióncamaboro
 
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónAntisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónPatricia Rosario Reyes
 
004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilizaciónbessy2012
 
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUDEsterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucalAsepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionKaren Cueto M
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
carlos canova
 
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgicoAsepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Universidad de Guadalajara
 
Pateurización
Pateurización Pateurización
Pateurización
Isa Mtz.
 
Bioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parteBioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parte
alemaida
 
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler            Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Jorge Calle Castro
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacionfainory
 
Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...
Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...
Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...maiyer20
 
Conservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacionConservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacion
Stephanie González
 

Destacado (20)

Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
5.met.esterilizacion
5.met.esterilizacion5.met.esterilizacion
5.met.esterilizacion
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Tema 11 esterilización
Tema 11 esterilizaciónTema 11 esterilización
Tema 11 esterilización
 
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónAntisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización
 
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUDEsterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
 
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucalAsepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgicoAsepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
 
Pateurización
Pateurización Pateurización
Pateurización
 
Bioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parteBioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parte
 
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler            Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
Detector de respiración humana usando técnicas de radar doppler
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...
Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...
Presentacion de las tecnicas asepticas para la prevencion y control de las in...
 
Asepsia – antisepsia
Asepsia – antisepsiaAsepsia – antisepsia
Asepsia – antisepsia
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
 
Conservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacionConservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacion
 

Similar a ESTERELIZACION DE LAS BACTERIAS

Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Yaremi Mejia Guerrero
 
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacionEsterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
Beatríz Santiago
 
Microbiología .pdf
Microbiología .pdfMicrobiología .pdf
Microbiología .pdf
RangelMendezKarlaSof
 
Procesos de esterilización microbiológico
Procesos de esterilización microbiológicoProcesos de esterilización microbiológico
Procesos de esterilización microbiológico
wilberto13
 
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).pptTEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
ArianaHerreraYarvi
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9mar
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
Rica Cane
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
Esterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptxEsterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptx
Emilio431853
 
Esterilizaciòn
EsterilizaciònEsterilizaciòn
Esterilizaciòn
luzmayjoel
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
Soley MRo
 
Desinfeccion ana
Desinfeccion anaDesinfeccion ana
Desinfeccion ana
Andrea Miichelle
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
SolBelen2
 
10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt
VariedadesSaldaa1
 
Metodos de esterilizacion
Metodos de esterilizacionMetodos de esterilizacion
Metodos de esterilizacion
David Steven Bustamante Cifuentes
 
ESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdf
ESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdfESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdf
ESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdf
miquilena331
 
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.pptesterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
sroxana523
 
Esterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologiaEsterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologia
CristianoPolini
 

Similar a ESTERELIZACION DE LAS BACTERIAS (20)

Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
 
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacionEsterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Microbiología .pdf
Microbiología .pdfMicrobiología .pdf
Microbiología .pdf
 
Procesos de esterilización microbiológico
Procesos de esterilización microbiológicoProcesos de esterilización microbiológico
Procesos de esterilización microbiológico
 
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).pptTEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
 
Mmiu5 t9
Mmiu5 t9Mmiu5 t9
Mmiu5 t9
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
 
Esterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptxEsterilización y desinfección.pptx
Esterilización y desinfección.pptx
 
Esterilizaciòn
EsterilizaciònEsterilizaciòn
Esterilizaciòn
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Desinfeccion ana
Desinfeccion anaDesinfeccion ana
Desinfeccion ana
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
 
10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt10_ESTERILIZACION.ppt
10_ESTERILIZACION.ppt
 
Metodos de esterilizacion
Metodos de esterilizacionMetodos de esterilizacion
Metodos de esterilizacion
 
ESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdf
ESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdfESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdf
ESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES1 _033925.pdf
 
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.pptesterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
 
Esterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologiaEsterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologia
 

Más de United Pentecostal Church International

Horas ml
Horas mlHoras ml
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
United Pentecostal Church International
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
United Pentecostal Church International
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
Paludismo
Paludismo Paludismo
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
United Pentecostal Church International
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
United Pentecostal Church International
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14

Más de United Pentecostal Church International (20)

Horas ml
Horas mlHoras ml
Horas ml
 
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZ
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Plasmaféresi
 
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
Fisiología renal
 
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17
 
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 16
 
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15
 
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14
LACTANCIA MATERNA 14
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

ESTERELIZACION DE LAS BACTERIAS

  • 1. METODOS DE ESTEILIZACION DE LAS BACTERIAS
  • 2. 2 MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Los microbios se eliminan, inhiben o matan por medio de agentes físicos o agentes químicos, otros incluyen los agentes mecánicos. Los métodos de esterilización comprenden entonces, todos los procedimientos físicos, mecánicos y químicos que se emplean para destruir gérmenes patógenos.
  • 3. 3 MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Los mas utilizados en la actualidad son los métodos físicos (calor, radiaciones, filtración, centrifugación) y los métodos químicos (agente químico)
  • 4. 4 MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS. CALOR HÚMEDO: El calor húmedo produce desnaturalización y coagulación de proteínas. 1) El agua es una especie química muy reactiva y muchas estructuras biológicas son producidas por reacciones que eliminan agua. 2 ) El vapor de agua posee un coeficiente de transferencia de calor mucho más elevado que el aire.
  • 5. 5 Ventajas : • Rápido calentamiento, • Destrucción de bacterias y esporas en corto tiempo, • No deja residuos tóxicos. Desventajas: • No permite esterilizar soluciones que formen emulsiones con el agua • Es corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
  • 6. 6 PROCEDIMIENTOS: Ebullición: Se requiere un recipiente con agua. Es la aplicación del calor mediante la ebullición del agua a presión atmosférica (100 oC). Pasteurización: Es la aplicación de una temperatura inferior a 110 oC durante 30 minutos . Vapor a presión (autoclave): Se realiza la esterilización por el vapor de agua a presión a 120º a una atmósfera de presión . MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
  • 7. 7 MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS. Funcionamiento: Se coloca agua en la caldera, procurando que su nivel no alcance a los objetos que se disponen sobre una rejilla de metal. Se cierra asegurando la tapa, sin ajustar los bulones y se da calor, dejando abierta la válvula de escape hasta que todo el aire se desaloje y comience la salida de vapor en forma de chorro continuo y abundante.
  • 8. 8 CALOR SECO. produce desecación de la célula, es esto tóxicos por niveles elevados de electrolitos. Ventajas del calor seco: • No es corrosivo para metales e instrumentos. • Permite la esterilización de sustancias en polvo y no acuosas. Desventajas: • Requiere mayor tiempo de esterilización, respecto al calor húmedo, debido a la baja penetración del calor. MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
  • 9. 9 métodos que utilizan: • Flameado: Consiste en la exposición directa del instrumento a una flama en forma directa. • Incineración: Consiste en someter el material contaminado a altas temperaturas en hornos especiales . • Estufa (Horno Pasteur de aire caliente). MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
  • 10. 10 RADIACIONES: • Radiaciones ionizantes: Producen iones y radicales libres que alteran las bases de los ácidos nucleicos. gran penetrabilidad y se las utiliza para esterilizar materiales termolábiles (termosensibles) • Rayos Gamma: Puede esterilizar antibióticos, vacunas, alimentos, etc. • Rayos X: Penetran bien, pero requieren mucha energía. • Rayos Ultravioletas: Afectan a las moléculas de DNA de los microorganismos MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS.
  • 11. 11 MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS. MECÁNICOS. • Filtración: En la filtración se usan membranas filtrantes con poros de un tamaño determinado:  Filtros profundos.  Membranas filtrantes.  Filtros de huella de nucleación.  Sedimentación.
  • 12. 12 Provocan la perdida de viabilidad de los microorganismos: • Oxido de etileno: utilizado en la esterilización gaseosa, generalmente en la industria farmacéutica. • Aldehídos: Son agentes alquilantes que actúan sobre las proteínas, provocando una modificación irreversible en enzimas e inhiben la actividad enzimática. MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUIMICOS.
  • 13. 13 Posee como ventajas: • No deja ningún residuo tóxico. • Se convierte en agua y oxígeno al final del proceso. • El material no precisa aireación. • El ciclo de esterilización dura entre 54 y 75 minutos. Desventajas: • No se pueden esterilizar objetos que contengan celulosa, algodón, líquidos, humedad, madera o instrumental con lúmenes largos y estrechos. • Es el método de esterilización más caro de entre los descritos. MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUIMICOS.
  • 14. 14 AGENTES QUÍMICOS ESTERILIZANTES Los agentes químicos esterilizantes que destruyen patógenos suelen denominarse desinfectantes, los cuales en su gran mayoría son tóxicos para el ser humano; sin embargo, son útiles para destruir microorganismos en el medio humano o animal.
  • 15. 15 AGENTES QUÍMICOS ESTERILIZANTES Agentes desinfectantes TOPICOS: • Alcoholes • Iodo • Colorantes Agentes desinfectantes QUIMICOS: • Cloro y Compuestos clorados • Oxido de Etileno • Compuestos Fenólicos