SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué Es el Estrabismo?
El estrabismo es un problema visual que hace que los ojos no estén alineados
correctamente y apunten en diferentes direcciones. Un ojo puede mirar hacia delante,
mientras que el otro se vuelve hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo. El
giro del ojo puede ser consistente o puede ir y venir. La alineación correcta puede
intercambiar o alternarse de un ojo al otro.
 Existen tres tipos principales de estrabismo.
 Esotropia. La forma más común de estrabismo infantil son los "ojos bizcos", o esotropia
(estrabismo convergente), en la que un ojo se vuelve hacia adentro, hacia la nariz, en vez de
mirar hacia el frente. La esotropia suele aparecer temprano, en bebés o niños muy pequeños.
 Exotropia. La exotropia, o estrabismo divergente, es una forma de estrabismo en la que un ojo
se vuelve hacia afuera, hacia la sien. Los síntomas de la exotropia suelen comenzar entre las
edades de 1 a 6 años.
 Hipertropia. La hipertropia, llamada también desviación vertical, es una forma de estrabismo en
la que un ojo se vuelve hacia arriba, hacia la ceja. Es una forma mucho menos común de
estrabismo.
 Síntomas del estrabismo
 No se considera patológico que un recién nacido tuerza los ojos de vez en cuando. Sin
embargo, a los tres o cuatro meses de vida, un bebé debe ser capaz de enfocar los objetos a
los que mira, y sus ojos deben encontrarse alineados. En el caso de padecer estrabismo,
los síntomas que pueden aparecer son los siguientes:
 Ojos bizcos.
 Ojos que no siguen la misma dirección.
 Ojos que mirando hacía un mismo punto no se encuentran alineados.
 Visión solo en un ojo. Entre un 30 y un 35% de los niños con estrabismo pierden la visión de
un ojo. Esto se denomina ambliopía o también ojo vago, y ocurre porque cuando los dos ojos
no enfocan a un mismo punto, el cerebro aprende a desechar la información obtenida por
uno de los ojos para evitar la visión doble, de manera que se va perdiendo la visión de este
ojo. El grado de ambliopía está relacionado con el nivel de dominancia de un ojo con
respecto al otro.
 Tortícolis. Los estrabismos verticales pueden ocasionar tortícolis, debido a que el niño
adopta una posición anómala para ver mejor.
 Ejercitar los músculos oculares
Los siguientes son algunos de los ejercicios recomendados para descansar y estimular los músculos de
los ojos en los adultos. Antes de seguir esta rutina, es necesario consultar al oftalmólogo y recibir su
orientación, para descartar cualquier tipo de trastorno ocular.
 1. Cerca y lejos
Tome un lápiz y estire el brazo. Fije la vista solo en el lápiz mientras lo acerca a la cara. Vuelva a
estirar el brazo manteniendo siempre el enfoque en el lápiz. Debe hacer el movimiento muy lento y
repetirlo tres veces. Teniendo en cuenta que el ojo se mueve en dos niveles, músculos y elementos
internos, este sencillo ejercicio de cerca y lejos vuelve flexible el músculo ciliar al contraerse y
relajarse.
 2. Alternancia
Tome dos lápices, uno con cada mano y estire los brazos separados uno del otro a la altura de los
hombros. Primero mire un lápiz y luego el otro. Alterne la vista entre los dos lápices 10 veces.
 3. Seguimiento
Tome un lápiz con el brazo estirado. Tápese un ojo con la otra mano y desplace el brazo
lateralmente siguiendo con el ojo libre el lápiz hasta llegar a la altura de la oreja donde la visión se
hace más borrosa, mantenga la mirada unos segundos y haga lo mismo con el otro ojo. Mueva el lápiz
hacia arriba y, sin levantar la cabeza, siga con la mirada fija en el lápiz. Haga lo mismo pero hacia
abajo. Este ejercicio ayuda a mejorar la agudeza visual lejana de objetos en movimiento.
 4. Círculos
Haga que sus ojos giren con sentido a la derecha cinco segundos y después
a la izquierda otros cinco.
 5. Cerrar y abrir
Cierre los ojos lo más fuerte que pueda durante 5 segundos. Después ábralos
muchísimo, como si tuviera una expresión de sorpresa. Repita 5 veces.
 6. Relajar la vista
Apoye los codos sobre la mesa, tape los ojos para que no entre la luz y se
concentre en la oscuridad. Apoye la cabeza sobre las manos y relaje al máximo
la mirada. Es importante no presionar el globo ocular con las palmas de las
manos, mantenga la relajación 15 segundos. Con este ejercicio combate el
cansancio de los ojos, la rojez y el picor originado por el sobreesfuerzo.
 7. Frotar
Frote de forma muy suave los globos oculares, dándoles un masaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen del segmento posterior
Examen del segmento posteriorExamen del segmento posterior
Examen del segmento posterior
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
Mónica Márquez
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
elpan2013
 
Queratocono
QueratoconoQueratocono
Glaucoma secundario
Glaucoma secundarioGlaucoma secundario
Glaucoma secundario
UAC
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
Raúl Carceller
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Patologia ocular
Patologia ocular Patologia ocular
Patologia ocular
cosasdelpac
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
eldoctormata
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 
Defectos de la refracción
Defectos de la refracciónDefectos de la refracción
Defectos de la refracción
Camilo Sanchez
 
Catarata
CatarataCatarata
Cover test
Cover testCover test
Cover test
conyahumada
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
rodrimendo
 
conjuntivitis
conjuntivitisconjuntivitis
conjuntivitis
Juan Delgado Delgado
 
Estrabismo
Estrabismo Estrabismo
Estrabismo
Bairon Rodríguez
 
Uveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologiaUveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologia
Tony Tello Ramos
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Roger Ramos C
 

La actualidad más candente (20)

Examen del segmento posterior
Examen del segmento posteriorExamen del segmento posterior
Examen del segmento posterior
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Queratocono
QueratoconoQueratocono
Queratocono
 
Glaucoma secundario
Glaucoma secundarioGlaucoma secundario
Glaucoma secundario
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Patologia ocular
Patologia ocular Patologia ocular
Patologia ocular
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Defectos de la refracción
Defectos de la refracciónDefectos de la refracción
Defectos de la refracción
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Cover test
Cover testCover test
Cover test
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
conjuntivitis
conjuntivitisconjuntivitis
conjuntivitis
 
Estrabismo
Estrabismo Estrabismo
Estrabismo
 
Uveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologiaUveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologia
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 

Destacado

Niña hermosa
Niña hermosaNiña hermosa
Niña hermosa
Judith Cota
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
Yoshi Chibi Shinigami
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
gueste65c07f
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
Karem
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Regie Mont
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Claudia0048
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
Robersy Perez Gervis
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
liz viju
 
Cataratas
CataratasCataratas
Palabras claves e imagenes
Palabras claves e imagenesPalabras claves e imagenes
Palabras claves e imagenes
Cuca_22
 
Expansion en Bucaramanga
Expansion en BucaramangaExpansion en Bucaramanga
Expansion en Bucaramanga
jaideramador
 
Mi cuento familiar 3
Mi cuento familiar 3Mi cuento familiar 3
Mi cuento familiar 3
Cuca_22
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
Cuca_22
 
Doenças sexuamemte transmissíveis
Doenças sexuamemte transmissíveisDoenças sexuamemte transmissíveis
Doenças sexuamemte transmissíveis
SKC47
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
OihanaSlide
 
Mago de d
Mago de  dMago de  d
Mago de d
davik12
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Ricardo Chacon
 
Astrología
AstrologíaAstrología
Astrología
Nicole Lastra Argel
 

Destacado (20)

Niña hermosa
Niña hermosaNiña hermosa
Niña hermosa
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Palabras claves e imagenes
Palabras claves e imagenesPalabras claves e imagenes
Palabras claves e imagenes
 
Expansion en Bucaramanga
Expansion en BucaramangaExpansion en Bucaramanga
Expansion en Bucaramanga
 
Mi cuento familiar 3
Mi cuento familiar 3Mi cuento familiar 3
Mi cuento familiar 3
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
ITT Tech Transcripts
ITT Tech TranscriptsITT Tech Transcripts
ITT Tech Transcripts
 
Doenças sexuamemte transmissíveis
Doenças sexuamemte transmissíveisDoenças sexuamemte transmissíveis
Doenças sexuamemte transmissíveis
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Mago de d
Mago de  dMago de  d
Mago de d
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Astrología
AstrologíaAstrología
Astrología
 

Similar a Estrabismo

Estrabismo.pptx
Estrabismo.pptxEstrabismo.pptx
Estrabismo.pptx
Olocomeu1
 
9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales
cristinaferreralbero
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
julimarontiver
 
ESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptxESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptx
DianaRB5
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Síntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismoSíntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismo
Ricardo Bittelman
 
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de DurangoOftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Evelyne72
 
Leccion 17 texto
Leccion 17 textoLeccion 17 texto
Leccion 17 texto
Yesenia Castillo Salinas
 
Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)
paulaquinterov
 
Estabrismo
EstabrismoEstabrismo
Estabrismo
guest3eda7a
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
Jennifer Galindo
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
Laura Vargas
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
Iñaki Basterra
 
Cribatge ocular
Cribatge ocularCribatge ocular
Cribatge ocular
Rosa Pallàs Ribes
 
Oftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismoOftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismo
Karlaa Copper
 
Estrabismo infantil
Estrabismo infantilEstrabismo infantil
Estrabismo infantil
Diego Tondonia
 
EL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptx
EL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptxEL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptx
EL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptx
OscarDrash
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
fisicaenp1
 
examen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptxexamen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptx
claratc1
 
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljjproblemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
ClaudiaJeanette
 

Similar a Estrabismo (20)

Estrabismo.pptx
Estrabismo.pptxEstrabismo.pptx
Estrabismo.pptx
 
9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
ESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptxESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptx
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Síntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismoSíntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismo
 
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de DurangoOftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
 
Leccion 17 texto
Leccion 17 textoLeccion 17 texto
Leccion 17 texto
 
Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)
 
Estabrismo
EstabrismoEstabrismo
Estabrismo
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
 
Cribatge ocular
Cribatge ocularCribatge ocular
Cribatge ocular
 
Oftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismoOftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismo
 
Estrabismo infantil
Estrabismo infantilEstrabismo infantil
Estrabismo infantil
 
EL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptx
EL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptxEL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptx
EL ESTRABISMO EN EL OJO HUMANO 06/2023.pptx
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
 
examen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptxexamen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptx
 
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljjproblemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Estrabismo

  • 1. ¿Qué Es el Estrabismo? El estrabismo es un problema visual que hace que los ojos no estén alineados correctamente y apunten en diferentes direcciones. Un ojo puede mirar hacia delante, mientras que el otro se vuelve hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo. El giro del ojo puede ser consistente o puede ir y venir. La alineación correcta puede intercambiar o alternarse de un ojo al otro.
  • 2.  Existen tres tipos principales de estrabismo.  Esotropia. La forma más común de estrabismo infantil son los "ojos bizcos", o esotropia (estrabismo convergente), en la que un ojo se vuelve hacia adentro, hacia la nariz, en vez de mirar hacia el frente. La esotropia suele aparecer temprano, en bebés o niños muy pequeños.  Exotropia. La exotropia, o estrabismo divergente, es una forma de estrabismo en la que un ojo se vuelve hacia afuera, hacia la sien. Los síntomas de la exotropia suelen comenzar entre las edades de 1 a 6 años.  Hipertropia. La hipertropia, llamada también desviación vertical, es una forma de estrabismo en la que un ojo se vuelve hacia arriba, hacia la ceja. Es una forma mucho menos común de estrabismo.
  • 3.  Síntomas del estrabismo  No se considera patológico que un recién nacido tuerza los ojos de vez en cuando. Sin embargo, a los tres o cuatro meses de vida, un bebé debe ser capaz de enfocar los objetos a los que mira, y sus ojos deben encontrarse alineados. En el caso de padecer estrabismo, los síntomas que pueden aparecer son los siguientes:  Ojos bizcos.  Ojos que no siguen la misma dirección.  Ojos que mirando hacía un mismo punto no se encuentran alineados.  Visión solo en un ojo. Entre un 30 y un 35% de los niños con estrabismo pierden la visión de un ojo. Esto se denomina ambliopía o también ojo vago, y ocurre porque cuando los dos ojos no enfocan a un mismo punto, el cerebro aprende a desechar la información obtenida por uno de los ojos para evitar la visión doble, de manera que se va perdiendo la visión de este ojo. El grado de ambliopía está relacionado con el nivel de dominancia de un ojo con respecto al otro.  Tortícolis. Los estrabismos verticales pueden ocasionar tortícolis, debido a que el niño adopta una posición anómala para ver mejor.
  • 4.  Ejercitar los músculos oculares Los siguientes son algunos de los ejercicios recomendados para descansar y estimular los músculos de los ojos en los adultos. Antes de seguir esta rutina, es necesario consultar al oftalmólogo y recibir su orientación, para descartar cualquier tipo de trastorno ocular.  1. Cerca y lejos Tome un lápiz y estire el brazo. Fije la vista solo en el lápiz mientras lo acerca a la cara. Vuelva a estirar el brazo manteniendo siempre el enfoque en el lápiz. Debe hacer el movimiento muy lento y repetirlo tres veces. Teniendo en cuenta que el ojo se mueve en dos niveles, músculos y elementos internos, este sencillo ejercicio de cerca y lejos vuelve flexible el músculo ciliar al contraerse y relajarse.  2. Alternancia Tome dos lápices, uno con cada mano y estire los brazos separados uno del otro a la altura de los hombros. Primero mire un lápiz y luego el otro. Alterne la vista entre los dos lápices 10 veces.  3. Seguimiento Tome un lápiz con el brazo estirado. Tápese un ojo con la otra mano y desplace el brazo lateralmente siguiendo con el ojo libre el lápiz hasta llegar a la altura de la oreja donde la visión se hace más borrosa, mantenga la mirada unos segundos y haga lo mismo con el otro ojo. Mueva el lápiz hacia arriba y, sin levantar la cabeza, siga con la mirada fija en el lápiz. Haga lo mismo pero hacia abajo. Este ejercicio ayuda a mejorar la agudeza visual lejana de objetos en movimiento.
  • 5.  4. Círculos Haga que sus ojos giren con sentido a la derecha cinco segundos y después a la izquierda otros cinco.  5. Cerrar y abrir Cierre los ojos lo más fuerte que pueda durante 5 segundos. Después ábralos muchísimo, como si tuviera una expresión de sorpresa. Repita 5 veces.  6. Relajar la vista Apoye los codos sobre la mesa, tape los ojos para que no entre la luz y se concentre en la oscuridad. Apoye la cabeza sobre las manos y relaje al máximo la mirada. Es importante no presionar el globo ocular con las palmas de las manos, mantenga la relajación 15 segundos. Con este ejercicio combate el cansancio de los ojos, la rojez y el picor originado por el sobreesfuerzo.  7. Frotar Frote de forma muy suave los globos oculares, dándoles un masaje.