SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
Marzo, 2015
Daisys Nuñez
Sarilu Sánchez
Willians Cordero
La Estrategia que utilizaremos es Nicho de
Mercado, ya que nuestra empresa de estudio es
DeliFitNutrición, una empresa encargada de
ofrecer postres libres de azúcar (dulces Fit) para
gente que cuida su figura, y quiere mantenerse
en forma.
Decidimos proponerle esta estrategia de mercado
a dicha empresa, ya que la misma se dedica a
proporcionar sus productos y servicios a una
clientela especifica, y la Estrategia Nicho de
mercado se adapta a ellos para ser Innovadora y
altamente competitiva
Grupos de personas que comparten características similares, a los cuales
puede ofrecer su producto o servicio de manera específica porque sabe
que tienen exactamente la necesidad que usted o su negocio puede
resolver. Al atender un mercado de nicho se especializa en una solución
a la medida que difícilmente otro competidor estará resolviendo
(especialmente los grandes competidores generalistas).
Los nichos de mercado están formados por personas o compañías
que tienen características similares desde el punto de vista
demográfico, comportamiento de compra, necesidades que tienen o
el estilo de vida que los caracteriza. Estamos ante un nicho de
mercado cuando identificamos que los principales proveedores de
un sector no están atendiendo las necesidades básicas de un
segmento de la población (por más evidente que sea).
Cuando los competidores están tan ocupados tratando de ser todo para
todos y de vender productos genéricos, es la mejor oportunidad para
especializar productos o servicios que resuelven mucho mejor lo que el
generalista ofrece. Un nicho de mercado puede parecer pequeño, pero
cuando se identifican personas con gustos y preferencias similares en la
misma ciudad o en otras zonas geográficas, puede estar frente a un gran
mercado
Los nichos de mercado han sido subestimados por muchas compañías
por considerarlos “pequeños” o demasiado especializados para ser
rentables pensando que no justifican una producción en masa. Si bien
no siempre son mercados para fabricar grandes cantidades, los nichos
de mercado son fieles grupos de consumidores que aprecian las
compañías que se esmeran por resolver sus necesidades mejor que los
demás
 1. La especialización permite un precio superior
Los clientes están dispuestos a pagar un precio mayor por aquellos
productos o servicios de compañías que consideran están más
especializadas que sus competidores. La especialización brinda más
experiencia, por lo que el cliente va a ser atendido por una compañía
que conoce ampliamente sus desafíos, problemas y necesidades. Esto
ahorra tiempo y minimiza el riesgo de tomar una decisión equivocada,
por eso cuesta más.
 2. No son mercados atractivos para grandes compañías con altos costos
fijos
Muchos de los grandes competidores cuentan con robustas
infraestructuras que requieren volúmenes y tamaños de mercado
mínimos para que sea rentable. Trabajan bajo el modelo de economías
de escala. Para estas empresas no es rentable enfocarse y movilizarse
hacia pequeños segmentos. Sin embargo para las Pymes, adaptarse a un
pequeño segmento de mercado no solamente es rentable, sino que
compite usualmente con compañías no tan especializadas para las
cuales ese mercado no es su prioridad. Y eso es una gran ventaja.
Incursionar en un nicho de mercado trae enormes ventajas, máxime en
una época donde proliferan los competidores de bajo precio que
aspiran dominar grandes mercados indiferenciados
 3. Requieren menos infraestructura de atención
Una Pyme no cuenta con muchas personas, hay limitaciones de
recursos. Por eso la mejor forma de utilizarlos es poniendo todo el
esfuerzo y atención en aquello que genera mayor valor. Ofrecer
valores agregados y diferenciarse en estos segmentos va a ser
mucho más manejable y rentable.
 4. Incrementa la efectividad publicitaria
Cuando sabe a quién le habla, puede seleccionar fácilmente los medios
de comunicación correctos. De esa manera, cada vez que alguien le
ofrezca pautar en cierto medio porque tiene una “inmensa”
audiencia, usted ya sabe si encaja o no, porque cumple con el perfil
de la gente que está buscando. Tener claro su nicho de mercado le
ayuda a decidir en qué medios debe invertir y cuál debe ser el
mensaje, porque conoce claramente cuál es el problema que
resuelve a su audiencia objetivo
 5. Mensaje más fácil de comunicar que genera diferenciación
Cuando se dirige a un segmento con necesidades específicas, el
mensaje a comunicar en todos sus frentes de marketing es mucho
más claro y efectivo. Será consistente en su publicidad, en sus
folletos de ventas y en los argumentos comerciales. Y cuando un
mensaje es claro y concreto, la gente lo entiende mejor y se vuelve
una poderosa fuente de diferenciación. Las personas lo asocian con
un beneficio específico.
 6. Internet permite distribución y atención de nichos rentablemente
Anteriormente la distribución física y la comunicación masiva eran dos grandes barreras de
entrada para que una pequeña empresa pudiera competir rentablemente. Simplemente
no se contaba con puntos de venta, minoristas o el recurso para grandes pautas
publicitarias. Por eso los grandes mercados eran dominados por pocas empresas que
podían llegar a ellos. Con internet los grandes mercados se han fragmentado en
pequeños nichos. Internet ahora permite comercializar y atender pequeños segmentos
de mercado de una manera rentable. Ya no se requieren las grandes infraestructuras e
inversiones que existían en el pasado. Ya los tamaños de los mercados no son el
problema. Pequeños nichos pueden ser rentables cuando se atienden a través de la web.
 7. Trae claridad al negocio
Enfocarse exclusivamente en atraer el cliente objetivo ideal, aquel para el cual lo que usted
provee tiene un gran valor, lo aprecia y lo recomienda, es probablemente la decisión
más importante para cualquier negocio y la que más paz y claridad llevará a su equipo
comercial. (Y de hecho a toda la compañía; cuando las ventas van bien, todos están
bien). El tipo de cliente al cual se dirige hace que todo tengan sentido y que deje de
perder tiempo y esfuerzo en tratar de convencer al cliente equivocado.
 8. Enfocarse en un nicho encauza la gestión comercial
Cuando se trata de salir a buscar clientes, si no tiene claro exactamente qué tipo de cliente
está buscando, perderá demasiado tiempo tocando puertas que tienen poco futuro. Aquí
estamos buscando específicamente aquellas personas en las que su mensaje resuena y
les interesa. Invertir tiempo, dinero y esfuerzo en personas que no cumplen con el perfil
de su cliente ideal, es demasiado costoso. Demasiado esfuerzo para tan pocos
resultados. Entonces, en vez de pretender llegar a miles o cientos de miles de clientes
potenciales, enfóquese en un grupo mucho más pequeño, con necesidades particulares
para las cuales su producto/servicio es justamente lo que necesita. Y no, no todos
quieren o necesitan lo que usted ofrece. Y si le preocupa reducir su mercado porque
considera que no será suficiente, piense realmente ¿cuántos clientes necesita?
 9. Hace las alianzas estratégicas más productivas
Si no tiene claro cuál es su cliente objetivo ideal, no puede saber cuáles son las
compañías apropiadas para realizar alianzas. Un aliado estratégico es la
forma más eficiente de generar referidos. Otra compañía que se dirige al
mismo mercado que usted pero no es competencia directa, es el aliado ideal
Un buen aliado es aquel con el que puede apalancarse para hacer actividades
conjuntas y exponerse mutuamente.
 10. Enfocarse en un nicho define el contenido a crear
Desarrollar contenido, bien sea artículos para su blog, conferencias, libros
electrónicos o cualquier otro medio para ponerse frente a su cliente objetivo,
ideal será mucho más sencillo y efectivo si tiene en mente específicamente el
perfil de la persona que hace parte de su nicho de mercado. Sabe
exactamente qué le interesa y cuáles son los desafíos que tiene, y esta es la
esencia para generar cualquier tipo de contenido atractivo y relevante.
 11. Incrementa los cierres
Si toca las puertas correctas la probabilidad de cierre es mucho más alta. No
estamos buscando que de cada 10 prospectos uno compre, estamos
buscando que de cada 10 compren 4 o 5. Porque esos 10 prospectos
necesitan exactamente lo que usted resuelve y cumplen con los criterios
previamente definidos como predictores de clientes. Cuando le habla a la
persona correcta, con el contenido y el mensaje correcto, la probabilidad de
que de el siguiente paso es mucho mayor que hablarle a cualquiera que
usted “presume” que le interesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
MICRO MARKETING
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 

La actualidad más candente (18)

Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshareTecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
 
Venta consultiva resumen grande
Venta consultiva resumen grandeVenta consultiva resumen grande
Venta consultiva resumen grande
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
 
El arte de_la_venta
El arte de_la_ventaEl arte de_la_venta
El arte de_la_venta
 
Prospectación efectiva
Prospectación efectivaProspectación efectiva
Prospectación efectiva
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Maketing
MaketingMaketing
Maketing
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Marketing y ventas para Emprendedores
Marketing y ventas para EmprendedoresMarketing y ventas para Emprendedores
Marketing y ventas para Emprendedores
 
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
 
Capacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de pisoCapacitacion de ventas a personal de piso
Capacitacion de ventas a personal de piso
 
Curso de Técnicas de Venta
Curso de Técnicas de VentaCurso de Técnicas de Venta
Curso de Técnicas de Venta
 
Formación en estrategias y técnicas de ventas
Formación en estrategias y técnicas de ventas  Formación en estrategias y técnicas de ventas
Formación en estrategias y técnicas de ventas
 
Curso de formacion de facilitadores en empredimiento
Curso de formacion de facilitadores en empredimientoCurso de formacion de facilitadores en empredimiento
Curso de formacion de facilitadores en empredimiento
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 

Destacado

PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V QPresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
Gla_Mo
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
Alberto Rivera
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
lili8814
 
Diapositiva final investigacion de mercados
Diapositiva final   investigacion de mercadosDiapositiva final   investigacion de mercados
Diapositiva final investigacion de mercados
Vald16
 

Destacado (19)

8) aplicacion evaluación y riesgo de proyectos
8) aplicacion evaluación y riesgo de proyectos8) aplicacion evaluación y riesgo de proyectos
8) aplicacion evaluación y riesgo de proyectos
 
Selección de personal y tipos de pruebas
Selección de personal y tipos de pruebas Selección de personal y tipos de pruebas
Selección de personal y tipos de pruebas
 
El capital de trabajo
El capital de trabajoEl capital de trabajo
El capital de trabajo
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Capital de trabajo financiero ii
Capital de trabajo financiero iiCapital de trabajo financiero ii
Capital de trabajo financiero ii
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V QPresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
 
Diapositiva final investigacion de mercados
Diapositiva final   investigacion de mercadosDiapositiva final   investigacion de mercados
Diapositiva final investigacion de mercados
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
Administracion de Produccion y Operaciones
Administracion  de Produccion y OperacionesAdministracion  de Produccion y Operaciones
Administracion de Produccion y Operaciones
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaEjemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Estrategias de mercadeo

Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 

Similar a Estrategias de mercadeo (20)

Los nichos son más rentables
Los nichos son más rentables Los nichos son más rentables
Los nichos son más rentables
 
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptxSESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
 
4.4.3
4.4.34.4.3
4.4.3
 
Cómo potenciar los negocios con el Inbound Marketing - 3r Foro El Mundo Marke...
Cómo potenciar los negocios con el Inbound Marketing - 3r Foro El Mundo Marke...Cómo potenciar los negocios con el Inbound Marketing - 3r Foro El Mundo Marke...
Cómo potenciar los negocios con el Inbound Marketing - 3r Foro El Mundo Marke...
 
4.4.3
4.4.34.4.3
4.4.3
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
Segmentacion de Mercados.pptx
Segmentacion de Mercados.pptxSegmentacion de Mercados.pptx
Segmentacion de Mercados.pptx
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
 
TERCERA CLASE
TERCERA CLASETERCERA CLASE
TERCERA CLASE
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
 
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdfMktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
 
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernetMkt digital m1_modelosnegociointernet
Mkt digital m1_modelosnegociointernet
 
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdfMktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
 
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoCómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
 
presentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdfpresentacion clientes.pdf
presentacion clientes.pdf
 
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo iTaller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
 
Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Estrategias de mercadeo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Marzo, 2015 Daisys Nuñez Sarilu Sánchez Willians Cordero
  • 2. La Estrategia que utilizaremos es Nicho de Mercado, ya que nuestra empresa de estudio es DeliFitNutrición, una empresa encargada de ofrecer postres libres de azúcar (dulces Fit) para gente que cuida su figura, y quiere mantenerse en forma. Decidimos proponerle esta estrategia de mercado a dicha empresa, ya que la misma se dedica a proporcionar sus productos y servicios a una clientela especifica, y la Estrategia Nicho de mercado se adapta a ellos para ser Innovadora y altamente competitiva
  • 3. Grupos de personas que comparten características similares, a los cuales puede ofrecer su producto o servicio de manera específica porque sabe que tienen exactamente la necesidad que usted o su negocio puede resolver. Al atender un mercado de nicho se especializa en una solución a la medida que difícilmente otro competidor estará resolviendo (especialmente los grandes competidores generalistas).
  • 4. Los nichos de mercado están formados por personas o compañías que tienen características similares desde el punto de vista demográfico, comportamiento de compra, necesidades que tienen o el estilo de vida que los caracteriza. Estamos ante un nicho de mercado cuando identificamos que los principales proveedores de un sector no están atendiendo las necesidades básicas de un segmento de la población (por más evidente que sea).
  • 5. Cuando los competidores están tan ocupados tratando de ser todo para todos y de vender productos genéricos, es la mejor oportunidad para especializar productos o servicios que resuelven mucho mejor lo que el generalista ofrece. Un nicho de mercado puede parecer pequeño, pero cuando se identifican personas con gustos y preferencias similares en la misma ciudad o en otras zonas geográficas, puede estar frente a un gran mercado Los nichos de mercado han sido subestimados por muchas compañías por considerarlos “pequeños” o demasiado especializados para ser rentables pensando que no justifican una producción en masa. Si bien no siempre son mercados para fabricar grandes cantidades, los nichos de mercado son fieles grupos de consumidores que aprecian las compañías que se esmeran por resolver sus necesidades mejor que los demás
  • 6.  1. La especialización permite un precio superior Los clientes están dispuestos a pagar un precio mayor por aquellos productos o servicios de compañías que consideran están más especializadas que sus competidores. La especialización brinda más experiencia, por lo que el cliente va a ser atendido por una compañía que conoce ampliamente sus desafíos, problemas y necesidades. Esto ahorra tiempo y minimiza el riesgo de tomar una decisión equivocada, por eso cuesta más.  2. No son mercados atractivos para grandes compañías con altos costos fijos Muchos de los grandes competidores cuentan con robustas infraestructuras que requieren volúmenes y tamaños de mercado mínimos para que sea rentable. Trabajan bajo el modelo de economías de escala. Para estas empresas no es rentable enfocarse y movilizarse hacia pequeños segmentos. Sin embargo para las Pymes, adaptarse a un pequeño segmento de mercado no solamente es rentable, sino que compite usualmente con compañías no tan especializadas para las cuales ese mercado no es su prioridad. Y eso es una gran ventaja. Incursionar en un nicho de mercado trae enormes ventajas, máxime en una época donde proliferan los competidores de bajo precio que aspiran dominar grandes mercados indiferenciados
  • 7.  3. Requieren menos infraestructura de atención Una Pyme no cuenta con muchas personas, hay limitaciones de recursos. Por eso la mejor forma de utilizarlos es poniendo todo el esfuerzo y atención en aquello que genera mayor valor. Ofrecer valores agregados y diferenciarse en estos segmentos va a ser mucho más manejable y rentable.  4. Incrementa la efectividad publicitaria Cuando sabe a quién le habla, puede seleccionar fácilmente los medios de comunicación correctos. De esa manera, cada vez que alguien le ofrezca pautar en cierto medio porque tiene una “inmensa” audiencia, usted ya sabe si encaja o no, porque cumple con el perfil de la gente que está buscando. Tener claro su nicho de mercado le ayuda a decidir en qué medios debe invertir y cuál debe ser el mensaje, porque conoce claramente cuál es el problema que resuelve a su audiencia objetivo  5. Mensaje más fácil de comunicar que genera diferenciación Cuando se dirige a un segmento con necesidades específicas, el mensaje a comunicar en todos sus frentes de marketing es mucho más claro y efectivo. Será consistente en su publicidad, en sus folletos de ventas y en los argumentos comerciales. Y cuando un mensaje es claro y concreto, la gente lo entiende mejor y se vuelve una poderosa fuente de diferenciación. Las personas lo asocian con un beneficio específico.
  • 8.  6. Internet permite distribución y atención de nichos rentablemente Anteriormente la distribución física y la comunicación masiva eran dos grandes barreras de entrada para que una pequeña empresa pudiera competir rentablemente. Simplemente no se contaba con puntos de venta, minoristas o el recurso para grandes pautas publicitarias. Por eso los grandes mercados eran dominados por pocas empresas que podían llegar a ellos. Con internet los grandes mercados se han fragmentado en pequeños nichos. Internet ahora permite comercializar y atender pequeños segmentos de mercado de una manera rentable. Ya no se requieren las grandes infraestructuras e inversiones que existían en el pasado. Ya los tamaños de los mercados no son el problema. Pequeños nichos pueden ser rentables cuando se atienden a través de la web.  7. Trae claridad al negocio Enfocarse exclusivamente en atraer el cliente objetivo ideal, aquel para el cual lo que usted provee tiene un gran valor, lo aprecia y lo recomienda, es probablemente la decisión más importante para cualquier negocio y la que más paz y claridad llevará a su equipo comercial. (Y de hecho a toda la compañía; cuando las ventas van bien, todos están bien). El tipo de cliente al cual se dirige hace que todo tengan sentido y que deje de perder tiempo y esfuerzo en tratar de convencer al cliente equivocado.  8. Enfocarse en un nicho encauza la gestión comercial Cuando se trata de salir a buscar clientes, si no tiene claro exactamente qué tipo de cliente está buscando, perderá demasiado tiempo tocando puertas que tienen poco futuro. Aquí estamos buscando específicamente aquellas personas en las que su mensaje resuena y les interesa. Invertir tiempo, dinero y esfuerzo en personas que no cumplen con el perfil de su cliente ideal, es demasiado costoso. Demasiado esfuerzo para tan pocos resultados. Entonces, en vez de pretender llegar a miles o cientos de miles de clientes potenciales, enfóquese en un grupo mucho más pequeño, con necesidades particulares para las cuales su producto/servicio es justamente lo que necesita. Y no, no todos quieren o necesitan lo que usted ofrece. Y si le preocupa reducir su mercado porque considera que no será suficiente, piense realmente ¿cuántos clientes necesita?
  • 9.  9. Hace las alianzas estratégicas más productivas Si no tiene claro cuál es su cliente objetivo ideal, no puede saber cuáles son las compañías apropiadas para realizar alianzas. Un aliado estratégico es la forma más eficiente de generar referidos. Otra compañía que se dirige al mismo mercado que usted pero no es competencia directa, es el aliado ideal Un buen aliado es aquel con el que puede apalancarse para hacer actividades conjuntas y exponerse mutuamente.  10. Enfocarse en un nicho define el contenido a crear Desarrollar contenido, bien sea artículos para su blog, conferencias, libros electrónicos o cualquier otro medio para ponerse frente a su cliente objetivo, ideal será mucho más sencillo y efectivo si tiene en mente específicamente el perfil de la persona que hace parte de su nicho de mercado. Sabe exactamente qué le interesa y cuáles son los desafíos que tiene, y esta es la esencia para generar cualquier tipo de contenido atractivo y relevante.  11. Incrementa los cierres Si toca las puertas correctas la probabilidad de cierre es mucho más alta. No estamos buscando que de cada 10 prospectos uno compre, estamos buscando que de cada 10 compren 4 o 5. Porque esos 10 prospectos necesitan exactamente lo que usted resuelve y cumplen con los criterios previamente definidos como predictores de clientes. Cuando le habla a la persona correcta, con el contenido y el mensaje correcto, la probabilidad de que de el siguiente paso es mucho mayor que hablarle a cualquiera que usted “presume” que le interesa