SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso
Finanzas del Proyecto
   Unidad de aprendizaje 5


  Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Contenido


Tasa Interna de Retorno (TIR)
 Concepto de Tasa Interna de Retorno –
  TIR-
 Tasa mínima atractiva de retorno TMAR
 Inconsistencia entre la VAN y la TIR



      Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Retorno -TIR

La TIR es la tasa a la cual son
descontados los flujos de caja de forma
tal que los ingresos y los egresos sean
iguales; desde el punto de vista
matemático la TIR es la tasa a la cual el
VPN se hace cero.


       Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Retorno -TIR
Tipos de Flujos de Caja

Convencionales

 0    1           2         3          ….




No Convencionales
 0    1           2         3          4         …         n



          Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Retorno -TIR
TIR – Múltiple
En los flujos convencionales la solución
matemática indica solo una solución; no
obstante, en los flujos no convencionales
puede suceder que existan varias tasas,
las cuales dependerán del número de
cambios de signo que tenga el flujo


      Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Retorno -TIR
Ejemplo

Una persona piensa construir un parqueadero, para esto
tomara en alquiler un lote por un plazo de 5 años. La
construcción tendrá un costo de $15 millones y se estima
que los ingresos netos anuales son de $5 millones los
cuales crecerán de acuerdo a la inflación 20%.

Si el inversionista gana normalmente en sus negocios el
35%, le aconsejaría usted este negocio?



          Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Retorno -TIR
Solución ejemplo 1                               10,36
                            7,2
       5            6
 0         1            2         3         ….      5


 15

VPN = -15+ {5[(1+0,2)5(1+i)-5 -1]/(0,2-i)} = 0
El calculo de i (que será la TIR) se debe realizar por tanteo
TIR = i = 34,468%
El proyecto no es atractivo para el inversionista ya que no le
ofrece ni siquiera lo que el gana en los otros negocios

               Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Minina Atractiva de Retorno-TMAR
TMAR
En el ejemplo anterior para que el inversionista
se interese habrá que ofrecerle una tasa más
alta de lo que él gana, de forma tal que para él
sea atractivo el proyecto. Esta tasa se denomina
TASA MINIMA ATRACTIVA DE RETORNO, la cual
se determina según el criterio del inversionista.

Si TIR >> TMAR el proyecto es bueno y
si TIR < TMAR el proyecto no es aconsejable

        Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Inconsistencia entre VAN y TIR
Hay ocasiones en que un proyecto es seleccionado usando el
VPN; no obstante cuando se usa la TIR el proyecto seleccionado
es otro. Esta inconsistencia se muestra a través del siguiente
ejemplo

Ejemplo 2
Un Inversionista con una TIO del 3% EA desea seleccionar entre
los siguientes dos proyectos:
A. Requiere una inversión inicial de $116.000 y producirá un
     ingreso de $100.000 en el primer año y en cada uno de los
     siguientes años hasta el 6, ingresos de $5.000.
B. Requiere una inversión de $116.000 y al final del año 6
     producirá un ingreso de $150.000


          Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Inconsistencia entre VAN y TIR
Solución
Proyecto A
          100.000               5.000
 0        1          2         3          4         5         6


116.000

Proyecto B                                         150.000
 0        1          2          3         4         5         6


116.000
              El análisis usando VPN indica que se debe escoger B

              Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Inconsistencia entre VAN y TIR
Análisis utilizando la TIR
Proyecto A
Se hace VPN igual a 0 y se calcula i;
(utilice Microsoft EXCEL)

Proyecto B
Se hace VPN igual a 0 y se calcula i;
(utilice Microsoft EXCEL)

    El análisis a través de la TIR nos indica que el proyecto A es
        mejor que el proyecto B, puesto que TIR(A)>TIR(B)
    Entonces ¿Cuál de los dos proyectos es mejor para invertir?

           Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Inconsistencia entre VAN y TIR

La divergencia se presenta básicamente porque la TIR
solo mide la rentabilidad de los dineros que permanecen
invertidos en el proyecto y no toma en cuenta los dineros
que son liberados o los toma en cuenta suponiendo que
los reinvierte a la misma tasa del proyecto lo cual es un
error porque no necesariamente los dineros se reinvierten
a la misma tasa del proyecto.
Para solucionar esta divergencia se debe tener en cuenta
la reinversión y esta nueva TIR recibe el nombre de TIR
Modificada (TIRM)

         Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Rentabilidad Modifica –TIRM-
Calculo de la TIRM
Trasladamos al punto inicial todos los egresos utilizando la
tasa de financiación que puede ser la misma tasa de
colocación y trasladamos al valor final todos los ingresos
utilizando la TIO


              100.000              5.000
     0        1         2         3          4         5         6


    116.000


           Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Rentabilidad Modifica –TIRM-
Para el caso del ejemplo que se viene trabajando (trasladando
los ingresos a una tasa del 3%)
                                                                142.473,09

     0         1        2         3          4         5         6


     116.000

Utilizando la formula de interés compuesto podemos hallar la
Tasa de este flujo
142.473,09 = 116.000(1+TIR)6, entonces: TIRM(A) = 3,485%
En el proyecto B, TIRM = TIR = 4,38%, entonces se puede concluir
que la TIRM(B) > TIRM(A)

           Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Rentabilidad Múltiple
Ejemplo
Un proyecto requiere una inversión inicial de $40.000, en el
periodo 1, en los periodos 1, 3, 4 los ingresos son iguales a los
egresos, en el periodo 2 se tienen ingresos netos por $100.000 y
en el periodo 6 hay un egreso de $60.000. Calcular la TIR

                          100.000


     0           1         2         3          4         5

                                                              60.000
     40.000


              Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Rentabilidad Múltiple
Solución:
                              100.000
         0           1        2       3            4         5

            40.000                                               60.000

Calculamos la TIR                                                   i     Igualdad
                                                                  0%         0
-40.000+100.000(1+i)-2-60.000(1+i)-5=0
                                                                  10%       5,39
Si los ingresos no generan intereses entonces
                                                                  20%       5,33
La solución es 0%; pero teniendo en cuenta
Que estos generan intereses hay otra tasa entre                   30%       3,01
30 y 40%; en este caso i2 = 39,588%                               40%       -135


             Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
Tasa Interna de Rentabilidad Múltiple
Solución:
Los resultados nos indican que existen dos tasas.
¿Cuál de las dos Tasas debemos escoger?
En este caso debemos usar la TIRM; para el ejemplo suponemos
una tasa de reinversión del 30% y una tasa de colocación del
25%
Ingresos: 100.000(1+0,3)3 = $219.700
Egresos: 40.000 + 60.000(1+0,25)-5 = $59.660,80
Calculo de la TIRM
219.700 = 59.660,8(1+i)5; de acá TIRM = 29,786%

            Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capital Económico - José Carlos Sánchez
Capital Económico - José Carlos SánchezCapital Económico - José Carlos Sánchez
Capital Económico - José Carlos Sánchez
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
Examen parcial finanzas coorporativas final
Examen parcial finanzas coorporativas finalExamen parcial finanzas coorporativas final
Examen parcial finanzas coorporativas final
Daisy Choque M
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
Examen Parcial Finanzas
Examen Parcial FinanzasExamen Parcial Finanzas
Examen Parcial Finanzas
Andres Altamirano
 
Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
SFS y SFC
SFS y SFCSFS y SFC
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
John Leyton
 
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Daisy Choque M
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
1. estructura de capital parte 2
1. estructura de capital   parte 21. estructura de capital   parte 2
1. estructura de capital parte 2gladiadorx
 
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma CidAmpliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016 1 de 2
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016   1 de 2Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016   1 de 2
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016 1 de 2
Javier Garcia
 
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
UPF Barcelona School of Management
 
C5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacionC5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacion
Mayra
 
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar ElviraAnálisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 
Memorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en Tecnología
Memorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en TecnologíaMemorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en Tecnología
Memorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en Tecnología
Aranda Software
 
Política financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma Cid
Política financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma CidPolítica financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma Cid
Política financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 

La actualidad más candente (20)

Capital Económico - José Carlos Sánchez
Capital Económico - José Carlos SánchezCapital Económico - José Carlos Sánchez
Capital Económico - José Carlos Sánchez
 
Examen parcial finanzas coorporativas final
Examen parcial finanzas coorporativas finalExamen parcial finanzas coorporativas final
Examen parcial finanzas coorporativas final
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
 
Examen Parcial Finanzas
Examen Parcial FinanzasExamen Parcial Finanzas
Examen Parcial Finanzas
 
Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
 
SFS y SFC
SFS y SFCSFS y SFC
SFS y SFC
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
 
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....Examen parcial de finanzas coorporativas .....
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
1. estructura de capital parte 2
1. estructura de capital   parte 21. estructura de capital   parte 2
1. estructura de capital parte 2
 
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma CidAmpliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
 
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016 1 de 2
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016   1 de 2Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016   1 de 2
Unidad 1 la gerencia financiera y su entorno abril 2016 1 de 2
 
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
Finanzas internacionales. Finanzas en la empresa internacional por Xavier Bru...
 
Capítulo V
Capítulo VCapítulo V
Capítulo V
 
Estructura Optima De Capital
Estructura Optima De CapitalEstructura Optima De Capital
Estructura Optima De Capital
 
C5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacionC5 metodos de evaluacion
C5 metodos de evaluacion
 
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar ElviraAnálisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
Análisis y selección de inversiones, por Òscar Elvira
 
Tarea 1 miller modigliani
Tarea 1   miller modiglianiTarea 1   miller modigliani
Tarea 1 miller modigliani
 
Memorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en Tecnología
Memorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en TecnologíaMemorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en Tecnología
Memorias Aranda webCast Decisiones de Inversión en Tecnología
 
Política financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma Cid
Política financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma CidPolítica financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma Cid
Política financiera de la empresa, por Xavier Puig y Gemma Cid
 

Destacado

Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012Escuela Negocios (EDUN)
 
Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012Escuela Negocios (EDUN)
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
curso introducción
curso introducción curso introducción
curso introducción
Escuela Negocios (EDUN)
 
Evaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_SensibilidadEvaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_Sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
Escuela Negocios (EDUN)
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los ProyectosUnidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
Escuela Negocios (EDUN)
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2015-4
Itm unidad 3 02.2015-4Itm unidad 3 02.2015-4
Itm unidad 3 02.2015-4
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizajeTaller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Sandy Vasquez
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Escuela Negocios (EDUN)
 
Matematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo bacaMatematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo bacaGEBRAVO
 

Destacado (20)

Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_4-1_egp-18.01.2012
 
Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012
Esumer finanzas proyecto_3-2_egp-18.01.2012
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
curso introducción
curso introducción curso introducción
curso introducción
 
Evaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_SensibilidadEvaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_Sensibilidad
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
 
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los ProyectosUnidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
Itm unidad 3 02.2015-4
Itm unidad 3 02.2015-4Itm unidad 3 02.2015-4
Itm unidad 3 02.2015-4
 
Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2
 
Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2
 
Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizajeTaller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
 
Estudio legal presentacion
Estudio legal presentacionEstudio legal presentacion
Estudio legal presentacion
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
 
Estudio organizacional presentacion
Estudio organizacional presentacionEstudio organizacional presentacion
Estudio organizacional presentacion
 
Matematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo bacaMatematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo baca
 

Similar a Esumer finanzas proyecto_5-2_egp-18.01.2012

Caso empresa aerolínea
Caso empresa aerolíneaCaso empresa aerolínea
Caso empresa aerolínea
Universidad de Lima
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financierasLUZMERY1982
 
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
Unidad 5  criterios de evaluacion casosUnidad 5  criterios de evaluacion casos
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
Unidad 6  criterios de evaluacion casosUnidad 6  criterios de evaluacion casos
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de InversiónMétodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
JOHNGERARDOVALAREZOP
 
Examen
ExamenExamen
Itm unidad 2 02.2015-2
Itm unidad 2 02.2015-2Itm unidad 2 02.2015-2
Itm unidad 2 02.2015-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
YadhiraRoblesMonzon
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
alekhg
 
Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Sandra VTx
 
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdfUnidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
raul562905
 
Esumer unidad 2 08.2016-2
Esumer unidad 2 08.2016-2Esumer unidad 2 08.2016-2
Esumer unidad 2 08.2016-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
Presentacion Sistemas De Informacion sobre ROI
Presentacion Sistemas De Informacion sobre ROIPresentacion Sistemas De Informacion sobre ROI
Presentacion Sistemas De Informacion sobre ROI
Mariel Münzenmayer Ramírez
 

Similar a Esumer finanzas proyecto_5-2_egp-18.01.2012 (20)

Caso empresa aerolínea
Caso empresa aerolíneaCaso empresa aerolínea
Caso empresa aerolínea
 
Tema 5 estudio financiero
Tema 5 estudio financieroTema 5 estudio financiero
Tema 5 estudio financiero
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
Unidad 5  criterios de evaluacion casosUnidad 5  criterios de evaluacion casos
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
 
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
Unidad 6  criterios de evaluacion casosUnidad 6  criterios de evaluacion casos
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de InversiónMétodos para Evaluar Proyectos de Inversión
Métodos para Evaluar Proyectos de Inversión
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Itm unidad 2 02.2015-2
Itm unidad 2 02.2015-2Itm unidad 2 02.2015-2
Itm unidad 2 02.2015-2
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-2
Unidad 4  finanzasy mercadeo-2Unidad 4  finanzasy mercadeo-2
Unidad 4 finanzasy mercadeo-2
 
Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera Analisis evaluación financiera
Analisis evaluación financiera
 
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdfUnidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
 
Esumer unidad 2 08.2016-2
Esumer unidad 2 08.2016-2Esumer unidad 2 08.2016-2
Esumer unidad 2 08.2016-2
 
Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015Itm unidad 3 02.2015
Itm unidad 3 02.2015
 
Presentacion Sistemas De Informacion sobre ROI
Presentacion Sistemas De Informacion sobre ROIPresentacion Sistemas De Informacion sobre ROI
Presentacion Sistemas De Informacion sobre ROI
 

Más de Escuela Negocios (EDUN)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
Escuela Negocios (EDUN)
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
Escuela Negocios (EDUN)
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyectoEstructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyecto
Escuela Negocios (EDUN)
 

Más de Escuela Negocios (EDUN) (20)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
 
Estructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyectoEstructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyecto
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Esumer finanzas proyecto_5-2_egp-18.01.2012

  • 1. Curso Finanzas del Proyecto Unidad de aprendizaje 5 Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 2. Contenido Tasa Interna de Retorno (TIR)  Concepto de Tasa Interna de Retorno – TIR-  Tasa mínima atractiva de retorno TMAR  Inconsistencia entre la VAN y la TIR Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 3. Tasa Interna de Retorno -TIR La TIR es la tasa a la cual son descontados los flujos de caja de forma tal que los ingresos y los egresos sean iguales; desde el punto de vista matemático la TIR es la tasa a la cual el VPN se hace cero. Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 4. Tasa Interna de Retorno -TIR Tipos de Flujos de Caja Convencionales 0 1 2 3 …. No Convencionales 0 1 2 3 4 … n Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 5. Tasa Interna de Retorno -TIR TIR – Múltiple En los flujos convencionales la solución matemática indica solo una solución; no obstante, en los flujos no convencionales puede suceder que existan varias tasas, las cuales dependerán del número de cambios de signo que tenga el flujo Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 6. Tasa Interna de Retorno -TIR Ejemplo Una persona piensa construir un parqueadero, para esto tomara en alquiler un lote por un plazo de 5 años. La construcción tendrá un costo de $15 millones y se estima que los ingresos netos anuales son de $5 millones los cuales crecerán de acuerdo a la inflación 20%. Si el inversionista gana normalmente en sus negocios el 35%, le aconsejaría usted este negocio? Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 7. Tasa Interna de Retorno -TIR Solución ejemplo 1 10,36 7,2 5 6 0 1 2 3 …. 5 15 VPN = -15+ {5[(1+0,2)5(1+i)-5 -1]/(0,2-i)} = 0 El calculo de i (que será la TIR) se debe realizar por tanteo TIR = i = 34,468% El proyecto no es atractivo para el inversionista ya que no le ofrece ni siquiera lo que el gana en los otros negocios Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 8. Tasa Minina Atractiva de Retorno-TMAR TMAR En el ejemplo anterior para que el inversionista se interese habrá que ofrecerle una tasa más alta de lo que él gana, de forma tal que para él sea atractivo el proyecto. Esta tasa se denomina TASA MINIMA ATRACTIVA DE RETORNO, la cual se determina según el criterio del inversionista. Si TIR >> TMAR el proyecto es bueno y si TIR < TMAR el proyecto no es aconsejable Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 9. Inconsistencia entre VAN y TIR Hay ocasiones en que un proyecto es seleccionado usando el VPN; no obstante cuando se usa la TIR el proyecto seleccionado es otro. Esta inconsistencia se muestra a través del siguiente ejemplo Ejemplo 2 Un Inversionista con una TIO del 3% EA desea seleccionar entre los siguientes dos proyectos: A. Requiere una inversión inicial de $116.000 y producirá un ingreso de $100.000 en el primer año y en cada uno de los siguientes años hasta el 6, ingresos de $5.000. B. Requiere una inversión de $116.000 y al final del año 6 producirá un ingreso de $150.000 Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 10. Inconsistencia entre VAN y TIR Solución Proyecto A 100.000 5.000 0 1 2 3 4 5 6 116.000 Proyecto B 150.000 0 1 2 3 4 5 6 116.000 El análisis usando VPN indica que se debe escoger B Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 11. Inconsistencia entre VAN y TIR Análisis utilizando la TIR Proyecto A Se hace VPN igual a 0 y se calcula i; (utilice Microsoft EXCEL) Proyecto B Se hace VPN igual a 0 y se calcula i; (utilice Microsoft EXCEL) El análisis a través de la TIR nos indica que el proyecto A es mejor que el proyecto B, puesto que TIR(A)>TIR(B) Entonces ¿Cuál de los dos proyectos es mejor para invertir? Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 12. Inconsistencia entre VAN y TIR La divergencia se presenta básicamente porque la TIR solo mide la rentabilidad de los dineros que permanecen invertidos en el proyecto y no toma en cuenta los dineros que son liberados o los toma en cuenta suponiendo que los reinvierte a la misma tasa del proyecto lo cual es un error porque no necesariamente los dineros se reinvierten a la misma tasa del proyecto. Para solucionar esta divergencia se debe tener en cuenta la reinversión y esta nueva TIR recibe el nombre de TIR Modificada (TIRM) Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 13. Tasa Interna de Rentabilidad Modifica –TIRM- Calculo de la TIRM Trasladamos al punto inicial todos los egresos utilizando la tasa de financiación que puede ser la misma tasa de colocación y trasladamos al valor final todos los ingresos utilizando la TIO 100.000 5.000 0 1 2 3 4 5 6 116.000 Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 14. Tasa Interna de Rentabilidad Modifica –TIRM- Para el caso del ejemplo que se viene trabajando (trasladando los ingresos a una tasa del 3%) 142.473,09 0 1 2 3 4 5 6 116.000 Utilizando la formula de interés compuesto podemos hallar la Tasa de este flujo 142.473,09 = 116.000(1+TIR)6, entonces: TIRM(A) = 3,485% En el proyecto B, TIRM = TIR = 4,38%, entonces se puede concluir que la TIRM(B) > TIRM(A) Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 15. Tasa Interna de Rentabilidad Múltiple Ejemplo Un proyecto requiere una inversión inicial de $40.000, en el periodo 1, en los periodos 1, 3, 4 los ingresos son iguales a los egresos, en el periodo 2 se tienen ingresos netos por $100.000 y en el periodo 6 hay un egreso de $60.000. Calcular la TIR 100.000 0 1 2 3 4 5 60.000 40.000 Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 16. Tasa Interna de Rentabilidad Múltiple Solución: 100.000 0 1 2 3 4 5 40.000 60.000 Calculamos la TIR i Igualdad 0% 0 -40.000+100.000(1+i)-2-60.000(1+i)-5=0 10% 5,39 Si los ingresos no generan intereses entonces 20% 5,33 La solución es 0%; pero teniendo en cuenta Que estos generan intereses hay otra tasa entre 30% 3,01 30 y 40%; en este caso i2 = 39,588% 40% -135 Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012
  • 17. Tasa Interna de Rentabilidad Múltiple Solución: Los resultados nos indican que existen dos tasas. ¿Cuál de las dos Tasas debemos escoger? En este caso debemos usar la TIRM; para el ejemplo suponemos una tasa de reinversión del 30% y una tasa de colocación del 25% Ingresos: 100.000(1+0,3)3 = $219.700 Egresos: 40.000 + 60.000(1+0,25)-5 = $59.660,80 Calculo de la TIRM 219.700 = 59.660,8(1+i)5; de acá TIRM = 29,786% Especialización Gerencia de Proyectos Esumer - Carlos Mario Morales C © 2012