SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE RECURSOS HUMANOS
FECHA: /
/
DPTO. DE DESARROLLO DE PERSONAL
SECCIÓN CLASIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN
ENTREVISTA DE DESEMPEÑO
NIVEL APOYO ADMINISTRATIVO
PERÍODO DE EVALUACIÓN: DESDE: _________________ HASTA: _________________
A.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
IDENTIFICACIÓN DEL EVALUADO
Apellidos Y Nombres: Cédula de
Identidad:
Fecha De
Ingreso:
/ /
Emp. N°:
Cargo Que Ocupa: Antigüedad en el
Cargo:
Unidad Administrativa:
Área: División Departamento: Sección: Oficina:
IDENTIFICACION DEL EVALUADOR
Nombre del
Supervisor:
Cedula de Identidad: Emp.
No.
Cargo que Ocupa: Tiempo
Supervisando al
Evaluado:
Firma:
B.- INSTRUCCIONES PARA EL SUPERVISOR
La Evaluación del Desempeño es una herramienta que permite al
supervisor identificar las fortalezas y debilidades del personal a
su cargo. La aplicación de la Evaluación del Desempeño, es
responsabilidad de todas las personas que ocupan cargos
supervisorios, el éxito de este depende del supervisor, quien
debe llenar objetivamente el formulario y enviarlo al Área de
Recursos Humanos.
Este instrumento tiene por finalidad recoger la evaluación
cualitativa del comportamiento del personal a su cargo durante el
período de evaluación. Por favor, sea cuidadoso al considerar
que:
La objetividad puesta en el proceso de la evaluación permite el
desarrollo del empleado en actividades de mayor responsabilidad
en el futuro.
La lectura cuidadosa de cada uno de los factores a evaluar le
permite una mejor selección del criterio de evaluación.
El instrumento debe ser llenado conjuntamente con el
supervisado realizando un análisis en conjunto de cada uno de
los factores evaluados.
A continuación encontrará una serie de factores a evaluar, cada
factor contiene cinco (5) subfactores o grados. Califique cada
factor de acuerdo con el desempeño y rendimiento del evaluado
durante el período de evaluación marcando con una X el que
usted considere el que mejor describa el desempeño del
empleado evaluado.
Su evaluación debe ser una opinión honesta e imparcial, y no
permitir que los sentimientos personales y prejuicios influyan en
la evaluación.
De los cinco criterios de evaluación sólo debe seleccionar una (1)
opción por cada factor.
COMPETENCIAS EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE
1.- AUTODESARROLLO:
Motivación para el mejoramiento continuo a través
de estudios, cursos, lecturas y cualquier otra
actividad individual u organizacional que aseguren
su evolución personal y profesional.
2.- CALIDAD DEL TRABAJO:
Grado de correspondencia o reciprocidad existente
entre el proceso de elaboración y el producto final
del trabajo presentado por parte del funcionario y los
resultados por el supervisor en base a parámetros
y/o especificaciones previamente establecidas o
convenidas.
3.- CREATIVIDAD E INICIATIVA:
Capacidad para aportar y concretar estrategias,
ideas y procedimientos útiles, oportunos y
novedosos que permitan el mejoramiento continuo
de los procesos para alcanzar los objetivos
establecidos.
4.-RELACIONES INTERPERSONALES:
Habilidad para interactuar en forma cordial, amable
y colaboradora con sus superiores, compañeros de
trabajo y demás usuarios tanto interno como
externo, con la finalidad de mantener un ambiente
de trabajo armonioso.
5.- TRABAJO EN EQUIPO:
Disposición a la unificación de esfuerzos con el resto
de los empleados del área, en la consecución de las
actividades y objetivos comunes.
6.- COMUNICACIÓN:
Habilidad para recibir, comprender y transmitir en
forma oral y escrita ideas e información de manera
que facilite la rápida comprensión, logrando una
actitud positiva en cualquier situación de trabajo.
7.- ATENCIÓN AL USUARIO:
Disposición para prestar servicio al público y
usuarios en forma cortés y diligente, así como para
suministrar información veraz y oportuna sobre los
asuntos que le son planteados.
8.- CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS:
Grado en que el empleado cumple con las políticas,
normas y procedimientos establecidos por la
organización, en cuanto a: apariencia personal,
puntualidad, asistencia, confidencialidad,
honestidad y discreción.
9.-IDENTIFICACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN:
Grado de identificación del empleado con la misión,
visión, valores y objetivos de la organización.
10.-RESPONSABILIDAD SOBRE LOS RECURSOS:
Grado de responsabilidad del empleado por la
conservación, uso y mantenimiento de los bienes
materiales y equipos asignados a su área, con la
finalidad de optimizar su utilidad y beneficio.
COMENTARIOS GENERALES DE LA EVALUACION
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE ADIESTRAMIENTO
a) Requiere mejorar los conocimientos demostrados Si: ______ No: ______
b) Comete errores y/o fallas en la realización del trabajo
Frecuentemente: ______ Regularmente: ______ Eventualmente: ______
c) Considera necesario adiestrar al trabajador. Si: : ______ No. : ______
Cursos: : ______ Charlas: : ______ Seminarios: ______ Especifique / tipo:
d) Adiestramiento sugerido:
ESTIMACIÓN DE POTENCIAL
- Considera usted, que el trabajador en relación al cargo que desempeña se encuentra:
Al nivel requerido: ______ Por encima del nivel requerido: ______ Por debajo de lo establecido: ______
- Posee el evaluado potencial desarrollable para desempeñar cargos superiores:
A corto plazo: ______ (1 año) A mediano plazo: ______ (3 años) A largo plazo: ______ (5 años)
Cargo probable:
- Planificación del desarrollo. Especifique:
ENTREVISTA CON EL SUPERVISOR
 
 
 
 
OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR
 
 
FIRMA DEL SUPERVISOR: FIRMA DEL EVALUADO:
CARGO: FECHA:
SOLO PARA USO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS
Puntaje obtenido: Funcionario autorizado:
ENTREVISTA CON EL SUPERVISOR
 
 
 
 
OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR
 
 
FIRMA DEL SUPERVISOR: FIRMA DEL EVALUADO:
CARGO: FECHA:
SOLO PARA USO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS
Puntaje obtenido: Funcionario autorizado:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planilla de apertura de expediente de pasantias
Planilla de apertura de expediente de pasantiasPlanilla de apertura de expediente de pasantias
Planilla de apertura de expediente de pasantias
EdgarGabrielOrtiz
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
blancaeGF
 
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por laReconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
PROYECCIÓN Formación y Consultoría
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
Accion contra el Hambre - The Flying Challenge
Accion contra el Hambre - The Flying ChallengeAccion contra el Hambre - The Flying Challenge
Accion contra el Hambre - The Flying Challenge
Acción contra el Hambre
 
Descripcion del caso
Descripcion del casoDescripcion del caso
Descripcion del caso
Francia Valiente
 
Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4
gabcordo
 
2 c 13
2 c 132 c 13
informe practicas profesionales
 informe practicas profesionales  informe practicas profesionales
informe practicas profesionales
Julian Lopez Gamba
 
Formulario inscdinamizadores2014
Formulario inscdinamizadores2014Formulario inscdinamizadores2014
Formulario inscdinamizadores2014
43622331
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
ivanfeval
 
Compensaciones
CompensacionesCompensaciones
Compensaciones
administracionwili
 
Certificaton
Certificaton Certificaton
Certificaton
cejotaz
 
PASEO CON SOFIA
PASEO CON SOFIA PASEO CON SOFIA
Certificacion de las competencias
Certificacion de las competenciasCertificacion de las competencias
Certificacion de las competencias
Nina Santos
 
Texto.correción de formas cipe
Texto.correción de formas cipeTexto.correción de formas cipe
Texto.correción de formas cipe
SEV
 
Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4
gabcordo
 
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionalesProcedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
UGT Cantabria Cualificaciones
 
Requisitos para nigra
Requisitos para nigraRequisitos para nigra
Requisitos para nigra
SERCOMPFAST
 

La actualidad más candente (19)

Planilla de apertura de expediente de pasantias
Planilla de apertura de expediente de pasantiasPlanilla de apertura de expediente de pasantias
Planilla de apertura de expediente de pasantias
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
 
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por laReconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
 
Accion contra el Hambre - The Flying Challenge
Accion contra el Hambre - The Flying ChallengeAccion contra el Hambre - The Flying Challenge
Accion contra el Hambre - The Flying Challenge
 
Descripcion del caso
Descripcion del casoDescripcion del caso
Descripcion del caso
 
Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4
 
2 c 13
2 c 132 c 13
2 c 13
 
informe practicas profesionales
 informe practicas profesionales  informe practicas profesionales
informe practicas profesionales
 
Formulario inscdinamizadores2014
Formulario inscdinamizadores2014Formulario inscdinamizadores2014
Formulario inscdinamizadores2014
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Compensaciones
CompensacionesCompensaciones
Compensaciones
 
Certificaton
Certificaton Certificaton
Certificaton
 
PASEO CON SOFIA
PASEO CON SOFIA PASEO CON SOFIA
PASEO CON SOFIA
 
Certificacion de las competencias
Certificacion de las competenciasCertificacion de las competencias
Certificacion de las competencias
 
Texto.correción de formas cipe
Texto.correción de formas cipeTexto.correción de formas cipe
Texto.correción de formas cipe
 
Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4
 
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionalesProcedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
 
Requisitos para nigra
Requisitos para nigraRequisitos para nigra
Requisitos para nigra
 

Destacado

Música brasileña
Música brasileñaMúsica brasileña
Música brasileña
Facundo Gutierrez
 
U N I D A D I I I R R H H
U N I D A D  I I I  R R H HU N I D A D  I I I  R R H H
U N I D A D I I I R R H H
guest2ff75c
 
Minería
MineríaMinería
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
Aldair frias la salsa
Aldair frias  la salsaAldair frias  la salsa
Aldair frias la salsa
aldairfrias
 
Célula
Célula Célula
Salsa
SalsaSalsa
Historia De La Salsa
Historia De La SalsaHistoria De La Salsa
Historia De La Salsa
guestccc92ad
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
Facundo Gutierrez
 

Destacado (9)

Música brasileña
Música brasileñaMúsica brasileña
Música brasileña
 
U N I D A D I I I R R H H
U N I D A D  I I I  R R H HU N I D A D  I I I  R R H H
U N I D A D I I I R R H H
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
La salsa como baile
 
Aldair frias la salsa
Aldair frias  la salsaAldair frias  la salsa
Aldair frias la salsa
 
Célula
Célula Célula
Célula
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Historia De La Salsa
Historia De La SalsaHistoria De La Salsa
Historia De La Salsa
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
 

Similar a Evaluaciòn de desempeño

Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Brenditareyesrocha
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
Luz Vanegas
 
Participacion de foro
Participacion de foroParticipacion de foro
Participacion de foro
Sofialml
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Mario Calcina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Mario Calcina
 
Formato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicasFormato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicas
Claudio
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Maria Rodriguez
 
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
EUROsociAL II
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
finde777
 
Supervision y recursos humanos
Supervision y recursos humanosSupervision y recursos humanos
Supervision y recursos humanos
Ligia Pirela
 
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
guestd06d92
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por CompetenciasGestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
gparragp
 
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeñoEVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
rbka1845
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Guía didáctica no.3
Guía didáctica  no.3Guía didáctica  no.3
Guía didáctica no.3
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
DNC
DNCDNC
DNC
Jose MV
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
mbetzhold
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
smartcoachoficial
 

Similar a Evaluaciòn de desempeño (20)

Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
 
Participacion de foro
Participacion de foroParticipacion de foro
Participacion de foro
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Formato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicasFormato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicas
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales / SENA (Colombia)
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
Supervision y recursos humanos
Supervision y recursos humanosSupervision y recursos humanos
Supervision y recursos humanos
 
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por CompetenciasGestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
 
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeñoEVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Guía didáctica no.3
Guía didáctica  no.3Guía didáctica  no.3
Guía didáctica no.3
 
DNC
DNCDNC
DNC
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

Evaluaciòn de desempeño

  • 1. AREA DE RECURSOS HUMANOS FECHA: / / DPTO. DE DESARROLLO DE PERSONAL SECCIÓN CLASIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN ENTREVISTA DE DESEMPEÑO NIVEL APOYO ADMINISTRATIVO PERÍODO DE EVALUACIÓN: DESDE: _________________ HASTA: _________________ A.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: IDENTIFICACIÓN DEL EVALUADO Apellidos Y Nombres: Cédula de Identidad: Fecha De Ingreso: / / Emp. N°: Cargo Que Ocupa: Antigüedad en el Cargo: Unidad Administrativa: Área: División Departamento: Sección: Oficina: IDENTIFICACION DEL EVALUADOR Nombre del Supervisor: Cedula de Identidad: Emp. No. Cargo que Ocupa: Tiempo Supervisando al Evaluado: Firma:
  • 2. B.- INSTRUCCIONES PARA EL SUPERVISOR La Evaluación del Desempeño es una herramienta que permite al supervisor identificar las fortalezas y debilidades del personal a su cargo. La aplicación de la Evaluación del Desempeño, es responsabilidad de todas las personas que ocupan cargos supervisorios, el éxito de este depende del supervisor, quien debe llenar objetivamente el formulario y enviarlo al Área de Recursos Humanos. Este instrumento tiene por finalidad recoger la evaluación cualitativa del comportamiento del personal a su cargo durante el período de evaluación. Por favor, sea cuidadoso al considerar que: La objetividad puesta en el proceso de la evaluación permite el desarrollo del empleado en actividades de mayor responsabilidad en el futuro. La lectura cuidadosa de cada uno de los factores a evaluar le permite una mejor selección del criterio de evaluación. El instrumento debe ser llenado conjuntamente con el supervisado realizando un análisis en conjunto de cada uno de los factores evaluados. A continuación encontrará una serie de factores a evaluar, cada factor contiene cinco (5) subfactores o grados. Califique cada factor de acuerdo con el desempeño y rendimiento del evaluado durante el período de evaluación marcando con una X el que usted considere el que mejor describa el desempeño del empleado evaluado. Su evaluación debe ser una opinión honesta e imparcial, y no permitir que los sentimientos personales y prejuicios influyan en la evaluación. De los cinco criterios de evaluación sólo debe seleccionar una (1) opción por cada factor.
  • 3. COMPETENCIAS EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE 1.- AUTODESARROLLO: Motivación para el mejoramiento continuo a través de estudios, cursos, lecturas y cualquier otra actividad individual u organizacional que aseguren su evolución personal y profesional. 2.- CALIDAD DEL TRABAJO: Grado de correspondencia o reciprocidad existente entre el proceso de elaboración y el producto final del trabajo presentado por parte del funcionario y los resultados por el supervisor en base a parámetros y/o especificaciones previamente establecidas o convenidas. 3.- CREATIVIDAD E INICIATIVA: Capacidad para aportar y concretar estrategias, ideas y procedimientos útiles, oportunos y novedosos que permitan el mejoramiento continuo de los procesos para alcanzar los objetivos establecidos. 4.-RELACIONES INTERPERSONALES: Habilidad para interactuar en forma cordial, amable y colaboradora con sus superiores, compañeros de trabajo y demás usuarios tanto interno como externo, con la finalidad de mantener un ambiente de trabajo armonioso. 5.- TRABAJO EN EQUIPO: Disposición a la unificación de esfuerzos con el resto de los empleados del área, en la consecución de las actividades y objetivos comunes. 6.- COMUNICACIÓN: Habilidad para recibir, comprender y transmitir en forma oral y escrita ideas e información de manera que facilite la rápida comprensión, logrando una actitud positiva en cualquier situación de trabajo. 7.- ATENCIÓN AL USUARIO: Disposición para prestar servicio al público y usuarios en forma cortés y diligente, así como para suministrar información veraz y oportuna sobre los asuntos que le son planteados. 8.- CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS: Grado en que el empleado cumple con las políticas, normas y procedimientos establecidos por la organización, en cuanto a: apariencia personal, puntualidad, asistencia, confidencialidad, honestidad y discreción. 9.-IDENTIFICACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN: Grado de identificación del empleado con la misión, visión, valores y objetivos de la organización. 10.-RESPONSABILIDAD SOBRE LOS RECURSOS: Grado de responsabilidad del empleado por la conservación, uso y mantenimiento de los bienes materiales y equipos asignados a su área, con la finalidad de optimizar su utilidad y beneficio.
  • 4. COMENTARIOS GENERALES DE LA EVALUACION DETECCIÓN DE NECESIDADES DE ADIESTRAMIENTO a) Requiere mejorar los conocimientos demostrados Si: ______ No: ______ b) Comete errores y/o fallas en la realización del trabajo Frecuentemente: ______ Regularmente: ______ Eventualmente: ______ c) Considera necesario adiestrar al trabajador. Si: : ______ No. : ______ Cursos: : ______ Charlas: : ______ Seminarios: ______ Especifique / tipo: d) Adiestramiento sugerido: ESTIMACIÓN DE POTENCIAL - Considera usted, que el trabajador en relación al cargo que desempeña se encuentra: Al nivel requerido: ______ Por encima del nivel requerido: ______ Por debajo de lo establecido: ______ - Posee el evaluado potencial desarrollable para desempeñar cargos superiores: A corto plazo: ______ (1 año) A mediano plazo: ______ (3 años) A largo plazo: ______ (5 años) Cargo probable: - Planificación del desarrollo. Especifique:
  • 5. ENTREVISTA CON EL SUPERVISOR         OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR     FIRMA DEL SUPERVISOR: FIRMA DEL EVALUADO: CARGO: FECHA: SOLO PARA USO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS Puntaje obtenido: Funcionario autorizado:
  • 6. ENTREVISTA CON EL SUPERVISOR         OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR     FIRMA DEL SUPERVISOR: FIRMA DEL EVALUADO: CARGO: FECHA: SOLO PARA USO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS Puntaje obtenido: Funcionario autorizado: