SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de
Aprendizajes con TIC
Dánisa Garderes
Dimensiones implicadas
- Profesional
- Espacio-temporal
- Instrumental
- Ideológica
- Pedagógica
- Afectiva
- Organizativa
Distintos objetos de
evaluación
El alumnado
Los aprendizajes
Los logros
Las instituciones
Los docentes
Los gestores
(rectores, decanos, directores)
Los procesos
La investigación
Distintos objetivos
• Evaluación como mejora de la
práctica de enseñanza
• Evaluación como instancia de
aprendizaje
• Evaluación como acreditación:
objetivo aprobar
– Éxito o fracaso
– No muestra causas de los
aciertos ni de los errores
Momentos y elementos
ANTES DE EVALUAR: Momento
previo
DURANTE LA EVALUACIÓN:
Momento central.
Recogida de la información.
Valorización: criterios y referencias.
Toma de decisiones.
DESPUÉS DE LA EVALUACIÓN:
Momento posterior.
LAS TIC COMO UN MEDIO PARA
TRANSFORMAR LA EVALUACIÓN
¿CÓMO EVALUAMOS
CON TECNOLOGÍA?
Ventajas de evaluar con TIC
Para los docentes...
•
•
•
•
•
•
•
•
Inclusión más sencilla de propuestas personalizadas
Entorno más flexible y adaptable
Motiva a la creación orginal
Facilita la construcción conjunta docente-alumno
Selección de recursos en función de niveles
diversos
Seguimiento del proceso
Facilita información visual
Sistematización
Ventajas de evaluar con TIC
Para los estudiantes...
• Conocimiento de su evolución
Competencia: búsqueda y selección
de información relevante y fiable, e
integración de diversas fuentes
• Originalidad: generar respuestas
propias
Autorregulación: autoevaluación y
coevaluación
• Múltiples medios y recursos
• Rapidez en la devolución
Recursos e instrumentos
OBJETIVO 1: Aplicar un conocimiento.
• Juego de roles: simulación de situaciones
• Pruebas de múltiple opción: Formularios
autocorregidos al finalizar
• Cuestionarios abiertos: Formularios que
corrige el docente.
• Realización de proyectos multimedia
• Webquest
• OBJETIVO 2: Investigar, descubrir, interpretar
• Análisis de casos virtuales: Resolución
de una situación problemática.
(Documento compartido / Foro grupal)
• Informes, desarrollo de temas, trabajos
de investigación: Foro cerrado
(reescritura sobre un mismo documento)
• Desarrollo de investigaciones y
propuestas de mejora a partir de
diagnósticos
Recursos e instrumentos
OBJETIVO 3: Argumentación y contrastación
• Talleres por Chat: Sesiones breves
para discutir sobre un tema puntual.
• Foros de discusión: Reflexión crítica
e intercambio.
• Infografías
Recursos e instrumentos
OBJETIVO 4: Escritura reflexiva
• Fichas: síntesis de lecturas, recomendaciones
a compañeros.
• Mapas conceptuales: amplía y profundiza
relaciones entre conceptos.
• Páginas web: Creación de páginas web
(Ej.Blogs), registro de enlaces visitados con
descripción analítica de su contenido.
• Cuadros comparativos
• Juegos, crucigramas
• Historietas
Recursos e instrumentos
OBJETIVO 5: Valoración crítica y reflexión sobre los
procesos de aprendizaje
Ciberdiario individual:
Apunte de los procesos y los resultados de
aprendizaje, sin disociar lo emocional de lo
intelectual.
Ciberdiario en parejas:
Similar al anterior, pero con el beneficio de
profundizar los procesos de comunicación entre
los alumnos.
Recursos e instrumentos
OBJETIVO 6: Autonomía
Portafolios electrónico:
Colección de trabajos que incluyen los
logros individuales (tareas), muestras de
trabajo, tests, autoevaluaciones y análisis
de estrategias y procesos realizados a lo
largo del tiempo.
Proyectos colaborativos
Recursos e instrumentos
“No existen formas de evaluación
que sean absolutamente mejores
que otras. Su calidad depende
del grado de pertinencia al objeto
evaluado, a los sujetos
involucrados y a la situación en
que se ubiquen.”
Susana Celman (1998)
“No se trata (solamente) de un
problema técnico, de aprender
herramientas para evaluar, sino
de entender la evaluación como
un aspecto de todo proceso de
enseñanza y aprendizaje.”
Jorge Steiman (2008)
Bibliografía sugerida
• Elena Barberà. “Evaluación por
portafolios en la Universidad”.(2005)
• Susana Celman. “¿Es posible mejorar la
evaluación y transformarla en
herramienta de conocimiento?” (1998)
• Edith Litwin. “La evaluación de los
aprendizajes en el debate didáctico
contemporáneo”. (1998)
• Jorge Steiman. “Más didáctica (en la
educación superior” (2008)
Dánisa Garderes
dgarderes@anep.edu.uy
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
introducción a las WebQuest
introducción a las WebQuestintroducción a las WebQuest
introducción a las WebQuest
 
Programa De Experto Elearning
Programa De Experto ElearningPrograma De Experto Elearning
Programa De Experto Elearning
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumnoPortafolio del alumno
Portafolio del alumno
 
Mi análisis de un proyecto
Mi análisis de un proyectoMi análisis de un proyecto
Mi análisis de un proyecto
 
Evaluacionsumativa2
Evaluacionsumativa2Evaluacionsumativa2
Evaluacionsumativa2
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Plantilla de diseño de Tareas Integradas. @jlred1978
Plantilla de diseño de Tareas Integradas. @jlred1978Plantilla de diseño de Tareas Integradas. @jlred1978
Plantilla de diseño de Tareas Integradas. @jlred1978
 
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalCómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digital
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Trabajofinalppt
TrabajofinalpptTrabajofinalppt
Trabajofinalppt
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
S4 tarea4 essd
S4 tarea4 essdS4 tarea4 essd
S4 tarea4 essd
 
ObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaObservacióN En El Aula
ObservacióN En El Aula
 

Destacado

Aprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtualesAprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtuales
snchezjosmanuel
 

Destacado (20)

Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
 
Las tic como Recursos de Evaluación
Las tic como Recursos de Evaluación Las tic como Recursos de Evaluación
Las tic como Recursos de Evaluación
 
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic sMejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
 
Multi tics
Multi ticsMulti tics
Multi tics
 
Las Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos DidácticosLas Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos Didácticos
 
Herramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formulariosHerramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formularios
 
Guía de Inicio Rápido de Microsoft OneNote 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft OneNote 2016Guía de Inicio Rápido de Microsoft OneNote 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft OneNote 2016
 
Guía de aprendizaje de Access 2007
Guía de aprendizaje de Access 2007Guía de aprendizaje de Access 2007
Guía de aprendizaje de Access 2007
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
 
Planeacion de la clase
Planeacion de la clasePlaneacion de la clase
Planeacion de la clase
 
Buz digital libro-e
Buz digital   libro-eBuz digital   libro-e
Buz digital libro-e
 
Cmaps
CmapsCmaps
Cmaps
 
Aprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtualesAprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtuales
 
Informe sobre el sector TI
Informe sobre el sector TIInforme sobre el sector TI
Informe sobre el sector TI
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Separación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi pruebaSeparación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi prueba
 
La dictadura de Google: cómo manejarla a nuestro favor (para DirCom)
La dictadura de Google: cómo manejarla a nuestro favor (para DirCom)La dictadura de Google: cómo manejarla a nuestro favor (para DirCom)
La dictadura de Google: cómo manejarla a nuestro favor (para DirCom)
 

Similar a Evaluacion con tic

EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
María Janeth Ríos C.
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
YessicaMuozMuoz1
 
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
edrisclcpr
 

Similar a Evaluacion con tic (20)

Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
 
Cómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digitalCómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digital
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
 
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
Uso de las TIC en el proceso de evaluacionUso de las TIC en el proceso de evaluacion
Uso de las TIC en el proceso de evaluacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Pbl basics colabora
Pbl basics colaboraPbl basics colabora
Pbl basics colabora
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
 
Adecuacion taller portafolios_electrónicos
Adecuacion taller portafolios_electrónicos Adecuacion taller portafolios_electrónicos
Adecuacion taller portafolios_electrónicos
 
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
 
Sintesis creativa
Sintesis creativaSintesis creativa
Sintesis creativa
 
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
 
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque DidácticoUnidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptxTutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
 
Verbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivosVerbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivos
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
Tutorial soundcloud
Tutorial soundcloudTutorial soundcloud
Tutorial soundcloud
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
 
Tutorial Classroom
Tutorial ClassroomTutorial Classroom
Tutorial Classroom
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en redLos retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Guia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivosGuia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivos
 
7 claves para elearning
7 claves para elearning7 claves para elearning
7 claves para elearning
 
Edu trends storytelling
Edu trends storytellingEdu trends storytelling
Edu trends storytelling
 
Muerte por power point
Muerte por power pointMuerte por power point
Muerte por power point
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Evaluacion con tic

  • 1. Evaluación de Aprendizajes con TIC Dánisa Garderes
  • 2. Dimensiones implicadas - Profesional - Espacio-temporal - Instrumental - Ideológica - Pedagógica - Afectiva - Organizativa
  • 3. Distintos objetos de evaluación El alumnado Los aprendizajes Los logros Las instituciones Los docentes Los gestores (rectores, decanos, directores) Los procesos La investigación
  • 4. Distintos objetivos • Evaluación como mejora de la práctica de enseñanza • Evaluación como instancia de aprendizaje • Evaluación como acreditación: objetivo aprobar – Éxito o fracaso – No muestra causas de los aciertos ni de los errores
  • 5. Momentos y elementos ANTES DE EVALUAR: Momento previo DURANTE LA EVALUACIÓN: Momento central. Recogida de la información. Valorización: criterios y referencias. Toma de decisiones. DESPUÉS DE LA EVALUACIÓN: Momento posterior.
  • 6. LAS TIC COMO UN MEDIO PARA TRANSFORMAR LA EVALUACIÓN ¿CÓMO EVALUAMOS CON TECNOLOGÍA?
  • 7. Ventajas de evaluar con TIC Para los docentes... • • • • • • • • Inclusión más sencilla de propuestas personalizadas Entorno más flexible y adaptable Motiva a la creación orginal Facilita la construcción conjunta docente-alumno Selección de recursos en función de niveles diversos Seguimiento del proceso Facilita información visual Sistematización
  • 8. Ventajas de evaluar con TIC Para los estudiantes... • Conocimiento de su evolución Competencia: búsqueda y selección de información relevante y fiable, e integración de diversas fuentes • Originalidad: generar respuestas propias Autorregulación: autoevaluación y coevaluación • Múltiples medios y recursos • Rapidez en la devolución
  • 9. Recursos e instrumentos OBJETIVO 1: Aplicar un conocimiento. • Juego de roles: simulación de situaciones • Pruebas de múltiple opción: Formularios autocorregidos al finalizar • Cuestionarios abiertos: Formularios que corrige el docente. • Realización de proyectos multimedia • Webquest
  • 10. • OBJETIVO 2: Investigar, descubrir, interpretar • Análisis de casos virtuales: Resolución de una situación problemática. (Documento compartido / Foro grupal) • Informes, desarrollo de temas, trabajos de investigación: Foro cerrado (reescritura sobre un mismo documento) • Desarrollo de investigaciones y propuestas de mejora a partir de diagnósticos Recursos e instrumentos
  • 11. OBJETIVO 3: Argumentación y contrastación • Talleres por Chat: Sesiones breves para discutir sobre un tema puntual. • Foros de discusión: Reflexión crítica e intercambio. • Infografías Recursos e instrumentos
  • 12. OBJETIVO 4: Escritura reflexiva • Fichas: síntesis de lecturas, recomendaciones a compañeros. • Mapas conceptuales: amplía y profundiza relaciones entre conceptos. • Páginas web: Creación de páginas web (Ej.Blogs), registro de enlaces visitados con descripción analítica de su contenido. • Cuadros comparativos • Juegos, crucigramas • Historietas Recursos e instrumentos
  • 13. OBJETIVO 5: Valoración crítica y reflexión sobre los procesos de aprendizaje Ciberdiario individual: Apunte de los procesos y los resultados de aprendizaje, sin disociar lo emocional de lo intelectual. Ciberdiario en parejas: Similar al anterior, pero con el beneficio de profundizar los procesos de comunicación entre los alumnos. Recursos e instrumentos
  • 14. OBJETIVO 6: Autonomía Portafolios electrónico: Colección de trabajos que incluyen los logros individuales (tareas), muestras de trabajo, tests, autoevaluaciones y análisis de estrategias y procesos realizados a lo largo del tiempo. Proyectos colaborativos Recursos e instrumentos
  • 15. “No existen formas de evaluación que sean absolutamente mejores que otras. Su calidad depende del grado de pertinencia al objeto evaluado, a los sujetos involucrados y a la situación en que se ubiquen.” Susana Celman (1998)
  • 16. “No se trata (solamente) de un problema técnico, de aprender herramientas para evaluar, sino de entender la evaluación como un aspecto de todo proceso de enseñanza y aprendizaje.” Jorge Steiman (2008)
  • 17. Bibliografía sugerida • Elena Barberà. “Evaluación por portafolios en la Universidad”.(2005) • Susana Celman. “¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento?” (1998) • Edith Litwin. “La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo”. (1998) • Jorge Steiman. “Más didáctica (en la educación superior” (2008)