SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION TRADICIONAL Y
      PROSPECTIVA
"Toda lección debe ser la respuesta a una
pregunta; es decir que debe responder a
una curiosidad interior del niño o, por lo
menos, debe primero despertar esta
curiosidad para proporcionar un alimento.
Armonizar la voluntad de aprender con el
deseo de aprender".
                                 Dewey.
EDUCACION
La educación es una praxis
porque compromete día a
día, momento a momento a los
diferentes      actores     que
conforman       el     escenario
educativo; sin someterla como el
simple hecho de socializar al
sujeto.
En la educación se debe dar un
nuevo acercamiento que sea
interdisciplinario                y
transdiciplinario,    intercultural,
interétnico,     interinstitucional,
intersectorial,    intersocial    e
internacional, es decir, debe
contemplar el contexto.
IMPORTANCIA DE LA
          EVALUACION
En nuestra sociedad estamos inmersos
en una serie de procesos evaluativos en:
la    educación,      deportes,   política
empresas, concursos          de belleza,
deportes, certificaciones de calidad etc.;
ejerciendo un poder del que califica
sobre el que no cubre los requisitos
según los evaluadores, convirtiéndose
en un gran negocio.
En el sistema educativo se evalúa
contemplando        las      buenas
calificaciones, tomando en cuenta
números, datos y estadísticas sin
considerar:
¿Para que sirve esa evaluación?
¿Cómo puede servir en el futuro?
De ahí la importancia de
considerar el contexto dentro
de la evaluación educativa
porque      no      podemos
apartarnos     de     nuestra
realidad, en ocasiones se
evalúan los conocimientos
pasados que dice un libro.
La evaluación educativa a
menudo contempla como
buen alumno a aquel que se
aprende y repite lo que se le
enseña, sin considerar que
conocimiento da realmente el
instrumento que se esta
usando para evaluar
EVALUACION PROSPECTIVA
• Se ha observado que la evaluación
  tradicional ha generado muchos conflictos en
  el propio estudiante porque se evalúa a todos
  de la misma forma y no tiene un valor
  significativo en su realidad porque se evalúan
  cosas pasadas que el alumno únicamente
  memorizó, sin saber si le van a servir en un
  fututo, actualmente se habla del proyecto de
  una evaluación prospectiva es decir se
  evalúa hacia el futuro, contemplando un
  proyecto de vida del alumno, metas y con
  una claridad de la utilidad que va a tener
EVALUACION TRADICIONAL            EVALUACIÓN PROSPECTIVA
Se toma como un ejercicio de      El alumno no debe sentir
poder : se reprueba al alumno,    temor al ser evaluado, es decir
se le expulsa de la escuela, no   no impone.
se le admite en un examen de
admisión.
• Considera a la evaluación   • Considera       el   futuro,
  como una medición             neurociencias,
                                transdisciplinaridad
EVALUACION TRADICIONAL        EVALUACIÓN PROSPECTIVA
No da un conocimiento de la   Encontrar el valor de la
realidad, se evalúa sin       realidad bajo una escala de
contemplar el contexto.       valores.
EVALUACION TRADICIONAL         EVALUACIÓN PROSPECTIVA
Se considera como una visión   Se considera como un
simplista   reduciéndola   a   paradigma de complejidad de
número.                        la realidad

                               Se evalúa colaborativamente
Provoca competición

Genera exclusión y problemas   Contempla el proyecto de vida
para el proyecto de vida del   del estudiante
alumno.
EVALUACION TRADICIONAL         EVALUACIÓN PROSPECTIVA
Considera como buen alumno     Considera al ser humano
a aquel que se aprendió todo
lo que se le enseño.
EVALUACION TRADICIONAL         EVALUACIÓN PROSPECTIVA
Se      ejerce      mediante   Se verifican medios
instrumentos poco confiables
EVALUACION TRADICIONAL          EVALUACIÓN PROSPECTIVA
En ocasiones provoca un daño    El propia alumno se hace
social al excluir               consciente de su evaluación y
                                no tiene porque haber
                                exclusión.


Se cuantifican los resultados   Se definen metas
                                Se tiene claridad adonde
                                vamos para que vamos
EVALUACION TRADICIONAL          EVALUACIÓN PROSPECTIVA
Objetividad      de       los   Evaluación consciente
instrumentos de evaluación      Se clarifica por que se hace?
aplicados a personas que son    Para que se hace?
sujetos.
                                Se reflexiona y Analiza que
                                falta por alcanzar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autenticaHugo Amigon
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
Zobeyda Delgado
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.Universidad de Guadalajara
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Mirialemar
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreesilviadsr
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Ana Cardenas
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdaderaunefa
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoValentin Flores
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Gustavo Bolaños
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdfPlan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
MarcoAntonioCarrillo30
 
Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...
Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...
Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...
Clara Inés Guevara H.
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaJessyca Góngora
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
Lupita Gallegos Alvarado
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
Luis Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdadera
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didactico
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdfPlan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
 
Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...
Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...
Entrevista caracterizacion-contexto-escolar-profesora-jaqueline-jamett-vicido...
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 

Destacado

Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativalchavo
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
armandohyo
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
German Chapeta
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivistalinestrozag201
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
LA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACIONLA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACIONANAHIOJEDA
 
Encuesta no1
Encuesta no1Encuesta no1
Encuesta no1
Andres
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónLiseth Chávez
 
CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES
CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALESCONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES
CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES
guest267c05
 
Capacitacion proyectos de inversion
Capacitacion proyectos de inversionCapacitacion proyectos de inversion
Capacitacion proyectos de inversion
Gerson Sotelo Flores
 
Los 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La EducacionLos 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La Educacionyuri
 
Las pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competenciasLas pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competencias
Hilda Solis
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
Francisco Flores
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Sala de Profes
 

Destacado (20)

Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
LA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACIONLA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACION
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Prospectiva educativa
Prospectiva educativaProspectiva educativa
Prospectiva educativa
 
Encuesta no1
Encuesta no1Encuesta no1
Encuesta no1
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
 
CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES
CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALESCONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES
CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES
 
Capacitacion proyectos de inversion
Capacitacion proyectos de inversionCapacitacion proyectos de inversion
Capacitacion proyectos de inversion
 
Los 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La EducacionLos 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La Educacion
 
Las pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competenciasLas pruebas escritas por competencias
Las pruebas escritas por competencias
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 

Similar a evaluacion tradicional y prospectiva

Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluireesc karina Martinez Blanco
 
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias MúltiplesEvaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
Genny Pérez Nieto
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirLeydi Fernanda Lloyd
 
Evaluar el diseño
Evaluar el diseñoEvaluar el diseño
Evaluar el diseño
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajesivantualombo
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria floridaureps
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Floridaureps
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Javier Sanchez
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autenticaHugo Amigon
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autenticaHugo Amigon
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
andres cisneros
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Thalia Buenaño
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
José LOZA De Los Santos
 
La evaluación Rolando Quisilema
La evaluación Rolando QuisilemaLa evaluación Rolando Quisilema
La evaluación Rolando Quisilema
rolandoquisilema
 
Evaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasEvaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasHermila A
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
RAULYUNGAN
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a evaluacion tradicional y prospectiva (20)

Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
 
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias MúltiplesEvaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
Evaluaciones: Constructivista, Integral y de Inteligencias Múltiples
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluar el diseño
Evaluar el diseñoEvaluar el diseño
Evaluar el diseño
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria florida
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Florida
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
 
La evaluación Rolando Quisilema
La evaluación Rolando QuisilemaLa evaluación Rolando Quisilema
La evaluación Rolando Quisilema
 
Evaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasEvaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competencias
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
 

evaluacion tradicional y prospectiva

  • 2. "Toda lección debe ser la respuesta a una pregunta; es decir que debe responder a una curiosidad interior del niño o, por lo menos, debe primero despertar esta curiosidad para proporcionar un alimento. Armonizar la voluntad de aprender con el deseo de aprender". Dewey.
  • 3. EDUCACION La educación es una praxis porque compromete día a día, momento a momento a los diferentes actores que conforman el escenario educativo; sin someterla como el simple hecho de socializar al sujeto.
  • 4. En la educación se debe dar un nuevo acercamiento que sea interdisciplinario y transdiciplinario, intercultural, interétnico, interinstitucional, intersectorial, intersocial e internacional, es decir, debe contemplar el contexto.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA EVALUACION En nuestra sociedad estamos inmersos en una serie de procesos evaluativos en: la educación, deportes, política empresas, concursos de belleza, deportes, certificaciones de calidad etc.; ejerciendo un poder del que califica sobre el que no cubre los requisitos según los evaluadores, convirtiéndose en un gran negocio.
  • 6. En el sistema educativo se evalúa contemplando las buenas calificaciones, tomando en cuenta números, datos y estadísticas sin considerar: ¿Para que sirve esa evaluación? ¿Cómo puede servir en el futuro?
  • 7. De ahí la importancia de considerar el contexto dentro de la evaluación educativa porque no podemos apartarnos de nuestra realidad, en ocasiones se evalúan los conocimientos pasados que dice un libro.
  • 8. La evaluación educativa a menudo contempla como buen alumno a aquel que se aprende y repite lo que se le enseña, sin considerar que conocimiento da realmente el instrumento que se esta usando para evaluar
  • 9.
  • 10. EVALUACION PROSPECTIVA • Se ha observado que la evaluación tradicional ha generado muchos conflictos en el propio estudiante porque se evalúa a todos de la misma forma y no tiene un valor significativo en su realidad porque se evalúan cosas pasadas que el alumno únicamente memorizó, sin saber si le van a servir en un fututo, actualmente se habla del proyecto de una evaluación prospectiva es decir se evalúa hacia el futuro, contemplando un proyecto de vida del alumno, metas y con una claridad de la utilidad que va a tener
  • 11.
  • 12. EVALUACION TRADICIONAL EVALUACIÓN PROSPECTIVA Se toma como un ejercicio de El alumno no debe sentir poder : se reprueba al alumno, temor al ser evaluado, es decir se le expulsa de la escuela, no no impone. se le admite en un examen de admisión.
  • 13. • Considera a la evaluación • Considera el futuro, como una medición neurociencias, transdisciplinaridad
  • 14. EVALUACION TRADICIONAL EVALUACIÓN PROSPECTIVA No da un conocimiento de la Encontrar el valor de la realidad, se evalúa sin realidad bajo una escala de contemplar el contexto. valores.
  • 15. EVALUACION TRADICIONAL EVALUACIÓN PROSPECTIVA Se considera como una visión Se considera como un simplista reduciéndola a paradigma de complejidad de número. la realidad Se evalúa colaborativamente Provoca competición Genera exclusión y problemas Contempla el proyecto de vida para el proyecto de vida del del estudiante alumno.
  • 16. EVALUACION TRADICIONAL EVALUACIÓN PROSPECTIVA Considera como buen alumno Considera al ser humano a aquel que se aprendió todo lo que se le enseño.
  • 17. EVALUACION TRADICIONAL EVALUACIÓN PROSPECTIVA Se ejerce mediante Se verifican medios instrumentos poco confiables
  • 18. EVALUACION TRADICIONAL EVALUACIÓN PROSPECTIVA En ocasiones provoca un daño El propia alumno se hace social al excluir consciente de su evaluación y no tiene porque haber exclusión. Se cuantifican los resultados Se definen metas Se tiene claridad adonde vamos para que vamos
  • 19. EVALUACION TRADICIONAL EVALUACIÓN PROSPECTIVA Objetividad de los Evaluación consciente instrumentos de evaluación Se clarifica por que se hace? aplicados a personas que son Para que se hace? sujetos. Se reflexiona y Analiza que falta por alcanzar