SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2015 Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease
GLOBAL INITIATIVE FOR CHRONIC
OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE (GOLD):
TEACHING SLIDE SET
January 2015
This slide set is restricted for academic and educational
purposes only. Use of the slide set, or of individual
slides, for commercial or promotional purposes requires
approval from GOLD.
http://www.goldcopd.org
MANEJO DE LA EXACERBACION DE LA
EPOC
Amel J Bracho-Balcázar,MD.FACP
Internista
Asociación Colombiana de Medicina Interna (Miembro Emérito)
Fellow of The American College of Physicians
jueves, 11 de junio de 15
© 2015 Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease
GLOBAL INITIATIVE FOR CHRONIC
OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE (GOLD):
TEACHING SLIDE SET
January 2015
This slide set is restricted for academic and educational
purposes only. Use of the slide set, or of individual
slides, for commercial or promotional purposes requires
approval from GOLD.
http://www.goldcopd.org
jueves, 11 de junio de 15
EPOC : una enfermedad común, prevenible y tratable , se caracteriza
por la limitación del flujo aéreo persistente que es generalmente
progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria crónica mayor en
las vías respiratorias y los pulmones a partículas nocivas o gases .
Las exacerbaciones y comorbilidades contribuyen a la severidad global
en pacientes individuales.
DEFINICION DE EPOC
GOLD Board of Directors: 2015
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Mecanismos Subyacentes a la Limitación del Flujo
Aéreo en le EPOC
Enfermedad de Vía
Aérea Pequeña
▸ Inflamación
▸ Fibrosis, Tapón luminal
▸ Aumento de la resistencia
Destrucción
Parenquimatosa
▸ Pérdida de Uniones alveolares
▸ Disminución de la Elasticidad
Limitación del Flujo Aéreo
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
◆ Genes
◆ La exposición a partículas
◆ El humo del tabaco
◆ Exposición laboral a polvos
orgánicos e inorgánicos
◆ La contaminación del aire de
la calefacción y cocinar
con biomasa en viviendas
mal ventiladas
◆ Contaminación del aire exterior
◆ Crecimiento y desarrollo de los
pulmones
◆ Género
◆ Edad
◆ Las infecciones respiratorias
◆ El nivel socioeconómico
◆ El asma / hiperreactividad bronquial
◆ Bronquitis crónica
Factores de Riesgo para EPOC
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
‣ Genes
‣ Infecciones
‣ Estatus Socioeconómico
Envejecimiento de la Población
Fumar Cigarrillos
Expos. ocupacional/ químicos
Fumador Pasivo
Polución Ambiental
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
▶ El diagnóstico clínico de la EPOC debe considerarse en cualquier paciente con
disnea , tos crónica o producción de esputo , y una historia de exposición a
factores de riesgo para la enfermedad.( Descartar TBP *)
▶ Se requiere una espirometría para hacer el diagnóstico ; la presencia de un
VEF1 / CVF < 0,70 post- broncodilatador confirma la presencia de limitación del
flujo aéreo persistente y por lo tanto de la EPOC .
Diagnóstico y Evaluación de la EPOC
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
✴ Los objetivos de la evaluación de la EPOC son para determinar la gravedad
de la enfermedad, incluyendo la severidad de la limitación del flujo aéreo , el
impacto sobre el estado de salud del paciente , y el riesgo de futuros eventos.
✴ Las comorbilidades son frecuentes en los pacientes con EPOC , y debe ser
considerado activamente y tratados apropiadamente si está presente.
Diagnóstico y Evaluación de la EPOC
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
SINTOMAS
▸ Disnea
▸ Tos Crónica
▸ Esputo
FACTORES DE RIESGO
▸ Tabaco
▸ Ocupación
▸ Polución
ESPIROMETRÍA
Requerida para Estabalecer el Diagnóstico
Diagnóstico y Evaluación de la EPOC
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Evaluación de la Limitación al flujo de aire: La Espirometría
▶ La espirometría debe realizarse después de la administración de una dosis
adecuada de un broncodilatador de acción corta inhalado, para minimizar la
variabilidad .
▶ Un VEF1 / CVF < 0,70 post- broncodilatador, confirma la presencia de
limitación del flujo aéreo .
▶ Siempre que sea posible , los valores deben ser comparados con los valores
normales relacionados con la edad para evitar el sobrediagnóstico de la EPOC
en los ancianos.
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
1 2 3 4 5 6
1
2
3
4
Volume,liters
FVC5
1
FEV1 = 4L
FVC = 5L
FEV1/FVC = 0.8
Time, Sec
Evaluación de la Limitación al flujo de aire: La Espirometría
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Evaluación de la Limitación al flujo de aire: La Espirometría
Volume,liters
Time, seconds
5
4
3
2
1
1 2 3 4 5 6
FEV1 = 1.8L
FVC = 3.2L
FEV1/FVC = 0.56
Normal
Obstructive
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
EPOC Rx DE TORAX
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
▶ Determinar la gravedad de la enfermedad , su impacto en el estado de salud
del paciente y el riesgo de eventos futuros ( por ejemplo, las exacerbaciones )
para guiar la terapia.
▶ Tenga en cuenta los siguientes aspectos de la enfermedad por separado:
   ◆ Nivel actual de los síntomas del paciente
   ◆ Severidad de la anormalidad espirométrica
   ◆ Frecuencia de las exacerbaciones
   ◆ Presencia de comorbilidades .
Evaluación de la EPOC : Objetivos
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
En pacientes con FEV1/FVC < 0.70:
GOLD 1: Leve FEV1 > 80% del predicho 	

	

 	

GOLD 2: Moderado 50% < FEV1 < 80% del predicho
GOLD 3: Severo	

 30% < FEV1 < 50% del predicho
GOLD 4: Muy Severo FEV1 < 30% del predicho
*Basado en FEV1 Post-Broncodilator
Clasificación de la Severidad de la EPOC por Espirometría
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
▶ Evaluar síntomas
▶ Evaluar el grado de limitación del flujo aéreo
mediante espirometría
▶ Evaluar el riesgo de exacerbaciones
◆ Utilice la historia de exacerbaciones y la espirometría :
Dos exacerbaciones o más en el último año o un FEV1
< 50 % del valor predicho son indicadores de alto riesgo .
◆ La hospitalización por una exacerbación de la EPOC
se asocia con un mayor riesgo de muerte
Evaluación de la EPOC : Objetivos
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
A B C D
Fenotipo
Agudizador con
Enfisema
Fenotipo
Agudizador con
Bronquitis Crónica
Fenotipo Agudizador
FENOTIPOS
CLINICOS DE
EPOC
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Grado 0 Ausencia de sensación disnéica,excepto al realizar ejercicioo intenso
Grado 1 Disnea al andar de prisa o subir una cuesta poco pronunciada
Grado 2
Incapacidad de mantener el paso de otras personas de la misma edad, caminando en llano,debido a
dificultad respiratoria, o tener que parar a descansar enllano al propio paso
Grado 3 Tener que parar a descansar al caminar 100 mts.o en pocos minutos al andar en llano
Grado 4 La disnea impide al paciente salir de casa o aparece con actividads como vestirse
Clasificación Funcional Según Disnea basal MRC modificada
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
0 1 2 3
B
IMC
> 21 ≤ 21
O
FEV1
≥ 65 50 - 64 36 - 49 ≤ 35
D
Disnea mMRC
0 - 1 2 3 4
Ex
Frecuencia Exacerbaciones graves
0 1 - 2 ≥ 3
Indice BODEx (Urgencias )
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
I
LEVE
II
MODERADA
III
GRAVE
III
MUY GRAVE
FEV1
DISNEA mMCR
Nivel de
Actividad Física
Hospitalizaciones
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
EXACERBACION DE EPOC
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
▶ DEFINICION:
"Es un evento agudo caracterizado por un empeoramiento de los síntomas
respiratorios del paciente que están más allá de las variaciones normales del
día a día y conduce a un cambio en la medicación ".
EXACERBACION DE EPOC
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Causas de Exacerbaciónde la EPOC
1. Infección traqueobronquial(50% de los casos restantes)
2. Otras :• Polución ambiental (inhalación de gases ó sustancias irritantes)
• Mal manejo de secreciones en la vía aérea (disminución de la humedad)
• Hipertensión pulmonar aguda (tromboembolismo pulmonar, etc)
• Insuficiencia cardiaca congestiva
• Administración inapropiada de oxígeno ó de otros medicamentos (hipnóticos, tranquilizantes,
beta- bloqueadores, etc.)
• Reflujo gastroesofágico y/o broncoaspiración
• Miopatías ú otras causas de fatiga de los músculos respiratorios
• Otras
3. Causa no identificada(mas de 30 % de los casos)
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
✴ Marcado aumento en la intensidad de los síntomas
✴ EPOC subyacente grave
✴ La aparición de nuevos signos físicos
✴ La falta de responder al tratamiento médico inicial
✴ La presencia de comorbilidades graves
✴ Exacerbaciones frecuentes
✴ La edad avanzada
✴ Ayuda domiciliaria insuficiente
Tratamiento de las exacerbaciones :
Indicaciones de ingreso hospitalario
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
‣ Mediciones de gases en sangre arterial( en el hospital ):
PaO2 < 8,0 kPa con o sin PaCO2 > 6,7 kPa cuando se respira aire ambiente indica insuficiencia respiratoria.
‣ Las radiografías de tórax :útiles para descartar diagnósticos alternativos .
‣ ECG: puede ayudar en el diagnóstico de la coexistencia de problemas cardíacos .
‣ Hemograma : identificar la policitemia , anemia o sangrado .
‣ Esputo purulentodurante una exacerbación : indicación para iniciar tratamiento antibiótico empírico.
‣ Las pruebas bioquímicas: detectan alteraciones electrolíticas , la diabetes y la mala nutrición .
‣ Pruebas de espirometría: no se recomienda durante una exacerbación .
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Agudización Muy Grave (Amenaza Vital )
✴ Paro Respiratorio
✴ Disminución del Nivel de Conciencia
✴ Inestabilidad hemodinámica
✴ Acidosis respiratoria (pH < 7,30)
Se debe cumplir al menos uno de los siguientes criteros :
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Agudización Grave
✴ Disnea 3 o 4 de la escala mMCR
✴ Cianosis de nueva aparición
✴ Utilización de musculatura accesoria
✴ Edemas periféricos de nueva aparición
✴ SpO2 < 90% o PaO2 < 60 mmHg
✴ PaCO2 > 45 mmHg
✴ Acidosis Respiratoria Moderada (pH: 7,30-7,35)
✴ Comorbilidad significativa grave (Cirrosis,EC, ERC )
✴ Complicaciones(ICC, Arrirmias, etc.)
Se debe cumplir al menos uno de los siguientes criteros y ninguno de los de
amenaza vital :
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Agudización Moderada
✴ FEV1 basal < 50%
✴ Comorbilidad cardíaca no grave
✴ Historia de 2 o más agudizaciones en el último años
Se debe cumplir al menos uno de los siguientes criteros y ninguno de los
anteriores:
Agudización Leve
TextoNo se debe cumplir Ninguno de los criterios previos
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Oxigeno Gasometría Previa⇢Hipercapnia⇢Flujo
Broncodilatadores Inhalador Vs Nebulización⇢Dosis	
  altas⇢Espaciador
Corticoides Sistémicos⇢Orales
Antibióticos Signos de Infección⇢Esputo⇢Fiebre
Xantinas IV Pobre respueta ⇢Hipercapnia	
  progresiva
Fisioterapia Respiratoria Desacuerdo⇢Mal	
  manejo	
  de	
  secreciones
Heparina Profilactica Alto riesgo de TVP/TEP
Hidratación y Nutrición adecuada Hiperviscosidad/Desnutrición
Tratamiento de la Exacerbación de la EPOC, Resumen
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Considerar VNI o IntubarpH < 7,35
Mantener PaO2
Revaluar GA en 2 hrs pH < 7,35 - PaO2 adecuada
Continuar TTo Instaurado
Revaluar GA en 2 horas
PaCO2 >40mmHG
Continuar TTo. Instaurado
Gases Arteriales
O2 adecuada- Evaluar PaCO2
Hipercapnia? PaCO2 > 40 mmHg
NO SI
NO
SI
jueves, 11 de junio de 15
OXIGENOTERAPIA
Puntas Nasales
Sistema Venturi
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Ventilación Mecánica NO
invasiva Bi-PAP
Indicaciones:
◆ Ortopnea con signos de fatiga de los
músculos de la respiración: alternancia
de respiración abdominal y respiración
costal superior, períodos de taquipnea
y períodos de hipopnea, desaparición
de las sibilancias y los ruidos
respiratorios sin mejoría de la disnea
◆ Frecuencia respiratoria > 35/min
◆ Acidemia (pH < 7.30) e hipercapnia
( PaCO2 > 45 mmHg)
❋ BiPAP: titular presiones
inspiratorias entres 8 a 12 cmH2O
y espiratorias entres 3 a 5 cmH2O.
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Ventilación Mecánica NO
invasiva Bi-PAP
‣ Paro respiratorio
‣Inestabilidad cardiovascular (hipotensión,
arritmias, infarto del miocardio)
‣Somnolencia, alteración del estado mental,
falta de cooperación
‣ Alto riesgo de broncoaspiración
‣ Anormalidades nasofaríngeas
‣ Secreciones abundantes y viscosas
‣ Cirugía facial o gastroesofágica reciente
‣ Trauma craneofacial
Contraindicaciones
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
VENTILACION MECANICA INVASIVA
Indicaciones
• Paro respiratorio
• Estupor, coma
• Inestabilidad hemodinámica
(hipotensión o edema pulmonar refractarios)
• Falla de la ventilación mecánica no invasiva
• Hipoxemia refractaria
• Comorbilidad que requiera per se ventilación mecánica invasiva
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Tratamiento de las exacerbaciones :
BRONCODILATADORES
BETA-AGONISTAS ⇢	
  Salbutmol
Inhalados Vs Nebulizados*
De Efecto Corto Vs Larga duración*
IDM - 100 µg/inhalación : 2 a 4 inhalaciones cada 20 minutos.
Solución para nebulizar 1 mL / 5 mg /20 gotas* 1 gota* = 250 µg
2.5 a 5 mg en 2-3 mL de solución salina (0.5 a 1 mL) cada 20 minutos
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
INHALADORES NEBULIZADORES
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Tratamiento de las exacerbaciones :
BRONCODILATADORES
ANTI-COLINERGICOS⇢	
  Bromuro	
  de	
  ipratropio
Inhalados Vs Nebulizados*
IDM - 18 µg/inhalación 2 – 3 inhalaciones cada 20 minutos.
Solución para nebulizar 1 mL / 0.25 mg / 20 gotas / 1 gota= 12.5 µg
0.25 – 0.5 mg (20 a 40 gotas) cada 20 minutos
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Tratamiento de las exacerbaciones :
CORTICOSTEROIDES
V.O. ⇢	
  Prednisolona
Inhalados Vs Nebulizados*
• Dosificación : 40 mg/día por un período máximo de dos semanas
I.V. ⇢Hidrocortisona	
  
• Dosificación : 100 mg/ cada 8 - 12 horas*
*solo si hay intolerancia a la VO
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Gravedad Agudización Patógeno AB elección AB Alternativa
LEVE
H.influenzae
S.pneumoniae
M.catarralis
Amoxacilina-Ac clavulánico
Moxifloxacino
Levofloxacino
Moderada
Los Anteriores +
S.pneumoniae
resistente a
penicilina
Moxiflloxacino
Levofloxacino
Ceftriaxona
Amoxacilina/AC clavulánico
Grave/Muy Grave Los Anteriores
Moxifloxacino
Levofloxacino
Ceftriaxona
Cefotaxima
Amoxacilina/Ac clavulánico
Riesgo(+) P.aeruginosa
Los anteriores +
p.aeruginosa
Ciprofloxacino
Levofloxacino dosis máxima
Beta-lactámicos con actividad
antiseudomónica
Meropenen,Cefepima,Pip/
Tazo,Ceftazidime
Antibióticos
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Oxigeno Gasometría Previa⇢Hipercapnia⇢Flujo
Broncodilatadores Inhalador Vs Nebulización⇢Dosis	
  altas⇢Espaciador
Corticoides Sistémicos⇢Orales
Antibióticos Signos de Infección⇢Esputo⇢Fiebre
Xantinas IV Pobre respueta ⇢Hipercapnia	
  progresiva
Fisioterapia Respiratoria Desacuerdo⇢Mal	
  manejo	
  de	
  secreciones
Heparina Profilactica Alto riesgo de TVP/TEP
Hudratación y Nutrición adecuada Hiperviscosidad/Desnutrición
Tratamiento de la Exacerbación de la EPOC, Resumen
jueves, 11 de junio de 15
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 )
Muchas Gracias por su atención..!
jueves, 11 de junio de 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y TratamientoEpoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Carlos Adrian Iaquinta
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
eddynoy velasquez
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
docenciaaltopalancia
 
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍAASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
LithaMargaritaAreval
 
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonarVi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
BioCritic
 
Neumonia 2015
Neumonia 2015Neumonia 2015
Neumonia 2015
Sergio Butman
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
Medicina Interna
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Yaritza Rafaela
 
Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM Jessics
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epoc sesion p mol
Epoc   sesion p molEpoc   sesion p mol
Epoc sesion p mol
resistentesovd
 
Asma casi fatal
Asma casi fatalAsma casi fatal
Asma casi fatal
fjcm830131
 
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y TratamientoEpoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
 
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍAASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
ASMA - GINA GEMA 2022 - PEDIATRÍA
 
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonarVi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Neumonia 2015
Neumonia 2015Neumonia 2015
Neumonia 2015
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM Trombolisis en Paciente con IAM
Trombolisis en Paciente con IAM
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Epoc sesion p mol
Epoc   sesion p molEpoc   sesion p mol
Epoc sesion p mol
 
Asma casi fatal
Asma casi fatalAsma casi fatal
Asma casi fatal
 
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 

Similar a Exacerbación de Epoc 2015

Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Juan Mateo Vallejo Montes
 
Gold pocket spanish
Gold pocket spanishGold pocket spanish
Gold pocket spanish
astr nana
 
Gold pocket spanish
Gold pocket spanishGold pocket spanish
Gold pocket spanish
Berenice Alsina
 
Gold pocket spanish
Gold pocket spanishGold pocket spanish
Gold pocket spanish
Santiago Trujillo
 
Epoc gold slideshare
Epoc gold slideshareEpoc gold slideshare
Epoc gold slideshare
Dannia Robles
 
Talleresresidentes2020epoc 200327105712
Talleresresidentes2020epoc 200327105712Talleresresidentes2020epoc 200327105712
Talleresresidentes2020epoc 200327105712
Laura LoVe
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Klara Stella
 
Gold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanishGold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanishAnyely Burbano
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
Luis Vargas
 
Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018
Lucía Gorreto López
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
Miriam
 
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepocconsenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
Mario Hernández
 
BNCO-EPOC
BNCO-EPOCBNCO-EPOC
BNCO-EPOC
Amagoia Andres
 
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
Universidad San Sebastián
 
Enfermedades obstructivas cronica - EPOC
Enfermedades obstructivas cronica - EPOCEnfermedades obstructivas cronica - EPOC
Enfermedades obstructivas cronica - EPOC
ChristianCastro93
 

Similar a Exacerbación de Epoc 2015 (20)

Gold pocket11 spanish_jun7
Gold pocket11 spanish_jun7Gold pocket11 spanish_jun7
Gold pocket11 spanish_jun7
 
Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Guía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
 
Gold pocket spanish
Gold pocket spanishGold pocket spanish
Gold pocket spanish
 
Gold pocket spanish
Gold pocket spanishGold pocket spanish
Gold pocket spanish
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Gold pocket spanish
Gold pocket spanishGold pocket spanish
Gold pocket spanish
 
Epoc gold slideshare
Epoc gold slideshareEpoc gold slideshare
Epoc gold slideshare
 
Talleresresidentes2020epoc 200327105712
Talleresresidentes2020epoc 200327105712Talleresresidentes2020epoc 200327105712
Talleresresidentes2020epoc 200327105712
 
Guia gold expo
Guia gold expoGuia gold expo
Guia gold expo
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
Gold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanishGold pocket 2011spanish
Gold pocket 2011spanish
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc mi - 2013
Epoc   mi - 2013Epoc   mi - 2013
Epoc mi - 2013
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
 
Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepocconsenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
consenso gold 2016 + recomendaciones gesepoc
 
BNCO-EPOC
BNCO-EPOCBNCO-EPOC
BNCO-EPOC
 
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
 
Enfermedades obstructivas cronica - EPOC
Enfermedades obstructivas cronica - EPOCEnfermedades obstructivas cronica - EPOC
Enfermedades obstructivas cronica - EPOC
 

Más de UIS,Bucaramanga,Colombia

Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel brachoUIS,Bucaramanga,Colombia
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoUIS,Bucaramanga,Colombia
 
Enfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel BrachoEnfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel BrachoUIS,Bucaramanga,Colombia
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 

Más de UIS,Bucaramanga,Colombia (12)

Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
 
Crisis Hiperglucémicas 2015
Crisis Hiperglucémicas 2015Crisis Hiperglucémicas 2015
Crisis Hiperglucémicas 2015
 
Dolor torácico en sala de urgencias
Dolor torácico en sala de urgenciasDolor torácico en sala de urgencias
Dolor torácico en sala de urgencias
 
Accidente Ofídico 2015
Accidente Ofídico  2015Accidente Ofídico  2015
Accidente Ofídico 2015
 
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. BrachoVacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
 
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel BrachoSíndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
 
Enfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel BrachoEnfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 

Último

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Exacerbación de Epoc 2015

  • 1. © 2015 Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease GLOBAL INITIATIVE FOR CHRONIC OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE (GOLD): TEACHING SLIDE SET January 2015 This slide set is restricted for academic and educational purposes only. Use of the slide set, or of individual slides, for commercial or promotional purposes requires approval from GOLD. http://www.goldcopd.org MANEJO DE LA EXACERBACION DE LA EPOC Amel J Bracho-Balcázar,MD.FACP Internista Asociación Colombiana de Medicina Interna (Miembro Emérito) Fellow of The American College of Physicians jueves, 11 de junio de 15
  • 2. © 2015 Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease GLOBAL INITIATIVE FOR CHRONIC OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE (GOLD): TEACHING SLIDE SET January 2015 This slide set is restricted for academic and educational purposes only. Use of the slide set, or of individual slides, for commercial or promotional purposes requires approval from GOLD. http://www.goldcopd.org jueves, 11 de junio de 15
  • 3. EPOC : una enfermedad común, prevenible y tratable , se caracteriza por la limitación del flujo aéreo persistente que es generalmente progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria crónica mayor en las vías respiratorias y los pulmones a partículas nocivas o gases . Las exacerbaciones y comorbilidades contribuyen a la severidad global en pacientes individuales. DEFINICION DE EPOC GOLD Board of Directors: 2015 jueves, 11 de junio de 15
  • 4. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Mecanismos Subyacentes a la Limitación del Flujo Aéreo en le EPOC Enfermedad de Vía Aérea Pequeña ▸ Inflamación ▸ Fibrosis, Tapón luminal ▸ Aumento de la resistencia Destrucción Parenquimatosa ▸ Pérdida de Uniones alveolares ▸ Disminución de la Elasticidad Limitación del Flujo Aéreo jueves, 11 de junio de 15
  • 5. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ◆ Genes ◆ La exposición a partículas ◆ El humo del tabaco ◆ Exposición laboral a polvos orgánicos e inorgánicos ◆ La contaminación del aire de la calefacción y cocinar con biomasa en viviendas mal ventiladas ◆ Contaminación del aire exterior ◆ Crecimiento y desarrollo de los pulmones ◆ Género ◆ Edad ◆ Las infecciones respiratorias ◆ El nivel socioeconómico ◆ El asma / hiperreactividad bronquial ◆ Bronquitis crónica Factores de Riesgo para EPOC jueves, 11 de junio de 15
  • 6. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) jueves, 11 de junio de 15
  • 7. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ‣ Genes ‣ Infecciones ‣ Estatus Socioeconómico Envejecimiento de la Población Fumar Cigarrillos Expos. ocupacional/ químicos Fumador Pasivo Polución Ambiental jueves, 11 de junio de 15
  • 8. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ▶ El diagnóstico clínico de la EPOC debe considerarse en cualquier paciente con disnea , tos crónica o producción de esputo , y una historia de exposición a factores de riesgo para la enfermedad.( Descartar TBP *) ▶ Se requiere una espirometría para hacer el diagnóstico ; la presencia de un VEF1 / CVF < 0,70 post- broncodilatador confirma la presencia de limitación del flujo aéreo persistente y por lo tanto de la EPOC . Diagnóstico y Evaluación de la EPOC jueves, 11 de junio de 15
  • 9. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ✴ Los objetivos de la evaluación de la EPOC son para determinar la gravedad de la enfermedad, incluyendo la severidad de la limitación del flujo aéreo , el impacto sobre el estado de salud del paciente , y el riesgo de futuros eventos. ✴ Las comorbilidades son frecuentes en los pacientes con EPOC , y debe ser considerado activamente y tratados apropiadamente si está presente. Diagnóstico y Evaluación de la EPOC jueves, 11 de junio de 15
  • 10. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) SINTOMAS ▸ Disnea ▸ Tos Crónica ▸ Esputo FACTORES DE RIESGO ▸ Tabaco ▸ Ocupación ▸ Polución ESPIROMETRÍA Requerida para Estabalecer el Diagnóstico Diagnóstico y Evaluación de la EPOC jueves, 11 de junio de 15
  • 11. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Evaluación de la Limitación al flujo de aire: La Espirometría ▶ La espirometría debe realizarse después de la administración de una dosis adecuada de un broncodilatador de acción corta inhalado, para minimizar la variabilidad . ▶ Un VEF1 / CVF < 0,70 post- broncodilatador, confirma la presencia de limitación del flujo aéreo . ▶ Siempre que sea posible , los valores deben ser comparados con los valores normales relacionados con la edad para evitar el sobrediagnóstico de la EPOC en los ancianos. jueves, 11 de junio de 15
  • 12. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 Volume,liters FVC5 1 FEV1 = 4L FVC = 5L FEV1/FVC = 0.8 Time, Sec Evaluación de la Limitación al flujo de aire: La Espirometría jueves, 11 de junio de 15
  • 13. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Evaluación de la Limitación al flujo de aire: La Espirometría Volume,liters Time, seconds 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 FEV1 = 1.8L FVC = 3.2L FEV1/FVC = 0.56 Normal Obstructive jueves, 11 de junio de 15
  • 14. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) EPOC Rx DE TORAX jueves, 11 de junio de 15
  • 15. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ▶ Determinar la gravedad de la enfermedad , su impacto en el estado de salud del paciente y el riesgo de eventos futuros ( por ejemplo, las exacerbaciones ) para guiar la terapia. ▶ Tenga en cuenta los siguientes aspectos de la enfermedad por separado:    ◆ Nivel actual de los síntomas del paciente    ◆ Severidad de la anormalidad espirométrica    ◆ Frecuencia de las exacerbaciones    ◆ Presencia de comorbilidades . Evaluación de la EPOC : Objetivos jueves, 11 de junio de 15
  • 16. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) En pacientes con FEV1/FVC < 0.70: GOLD 1: Leve FEV1 > 80% del predicho GOLD 2: Moderado 50% < FEV1 < 80% del predicho GOLD 3: Severo 30% < FEV1 < 50% del predicho GOLD 4: Muy Severo FEV1 < 30% del predicho *Basado en FEV1 Post-Broncodilator Clasificación de la Severidad de la EPOC por Espirometría jueves, 11 de junio de 15
  • 17. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ▶ Evaluar síntomas ▶ Evaluar el grado de limitación del flujo aéreo mediante espirometría ▶ Evaluar el riesgo de exacerbaciones ◆ Utilice la historia de exacerbaciones y la espirometría : Dos exacerbaciones o más en el último año o un FEV1 < 50 % del valor predicho son indicadores de alto riesgo . ◆ La hospitalización por una exacerbación de la EPOC se asocia con un mayor riesgo de muerte Evaluación de la EPOC : Objetivos jueves, 11 de junio de 15
  • 18. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) A B C D Fenotipo Agudizador con Enfisema Fenotipo Agudizador con Bronquitis Crónica Fenotipo Agudizador FENOTIPOS CLINICOS DE EPOC jueves, 11 de junio de 15
  • 19. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Grado 0 Ausencia de sensación disnéica,excepto al realizar ejercicioo intenso Grado 1 Disnea al andar de prisa o subir una cuesta poco pronunciada Grado 2 Incapacidad de mantener el paso de otras personas de la misma edad, caminando en llano,debido a dificultad respiratoria, o tener que parar a descansar enllano al propio paso Grado 3 Tener que parar a descansar al caminar 100 mts.o en pocos minutos al andar en llano Grado 4 La disnea impide al paciente salir de casa o aparece con actividads como vestirse Clasificación Funcional Según Disnea basal MRC modificada jueves, 11 de junio de 15
  • 20. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) 0 1 2 3 B IMC > 21 ≤ 21 O FEV1 ≥ 65 50 - 64 36 - 49 ≤ 35 D Disnea mMRC 0 - 1 2 3 4 Ex Frecuencia Exacerbaciones graves 0 1 - 2 ≥ 3 Indice BODEx (Urgencias ) jueves, 11 de junio de 15
  • 21. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) I LEVE II MODERADA III GRAVE III MUY GRAVE FEV1 DISNEA mMCR Nivel de Actividad Física Hospitalizaciones jueves, 11 de junio de 15
  • 22. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) EXACERBACION DE EPOC jueves, 11 de junio de 15
  • 23. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ▶ DEFINICION: "Es un evento agudo caracterizado por un empeoramiento de los síntomas respiratorios del paciente que están más allá de las variaciones normales del día a día y conduce a un cambio en la medicación ". EXACERBACION DE EPOC jueves, 11 de junio de 15
  • 24. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Causas de Exacerbaciónde la EPOC 1. Infección traqueobronquial(50% de los casos restantes) 2. Otras :• Polución ambiental (inhalación de gases ó sustancias irritantes) • Mal manejo de secreciones en la vía aérea (disminución de la humedad) • Hipertensión pulmonar aguda (tromboembolismo pulmonar, etc) • Insuficiencia cardiaca congestiva • Administración inapropiada de oxígeno ó de otros medicamentos (hipnóticos, tranquilizantes, beta- bloqueadores, etc.) • Reflujo gastroesofágico y/o broncoaspiración • Miopatías ú otras causas de fatiga de los músculos respiratorios • Otras 3. Causa no identificada(mas de 30 % de los casos) jueves, 11 de junio de 15
  • 25. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ✴ Marcado aumento en la intensidad de los síntomas ✴ EPOC subyacente grave ✴ La aparición de nuevos signos físicos ✴ La falta de responder al tratamiento médico inicial ✴ La presencia de comorbilidades graves ✴ Exacerbaciones frecuentes ✴ La edad avanzada ✴ Ayuda domiciliaria insuficiente Tratamiento de las exacerbaciones : Indicaciones de ingreso hospitalario jueves, 11 de junio de 15
  • 26. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) ‣ Mediciones de gases en sangre arterial( en el hospital ): PaO2 < 8,0 kPa con o sin PaCO2 > 6,7 kPa cuando se respira aire ambiente indica insuficiencia respiratoria. ‣ Las radiografías de tórax :útiles para descartar diagnósticos alternativos . ‣ ECG: puede ayudar en el diagnóstico de la coexistencia de problemas cardíacos . ‣ Hemograma : identificar la policitemia , anemia o sangrado . ‣ Esputo purulentodurante una exacerbación : indicación para iniciar tratamiento antibiótico empírico. ‣ Las pruebas bioquímicas: detectan alteraciones electrolíticas , la diabetes y la mala nutrición . ‣ Pruebas de espirometría: no se recomienda durante una exacerbación . jueves, 11 de junio de 15
  • 27. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Agudización Muy Grave (Amenaza Vital ) ✴ Paro Respiratorio ✴ Disminución del Nivel de Conciencia ✴ Inestabilidad hemodinámica ✴ Acidosis respiratoria (pH < 7,30) Se debe cumplir al menos uno de los siguientes criteros : jueves, 11 de junio de 15
  • 28. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Agudización Grave ✴ Disnea 3 o 4 de la escala mMCR ✴ Cianosis de nueva aparición ✴ Utilización de musculatura accesoria ✴ Edemas periféricos de nueva aparición ✴ SpO2 < 90% o PaO2 < 60 mmHg ✴ PaCO2 > 45 mmHg ✴ Acidosis Respiratoria Moderada (pH: 7,30-7,35) ✴ Comorbilidad significativa grave (Cirrosis,EC, ERC ) ✴ Complicaciones(ICC, Arrirmias, etc.) Se debe cumplir al menos uno de los siguientes criteros y ninguno de los de amenaza vital : jueves, 11 de junio de 15
  • 29. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Agudización Moderada ✴ FEV1 basal < 50% ✴ Comorbilidad cardíaca no grave ✴ Historia de 2 o más agudizaciones en el último años Se debe cumplir al menos uno de los siguientes criteros y ninguno de los anteriores: Agudización Leve TextoNo se debe cumplir Ninguno de los criterios previos jueves, 11 de junio de 15
  • 30. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Oxigeno Gasometría Previa⇢Hipercapnia⇢Flujo Broncodilatadores Inhalador Vs Nebulización⇢Dosis  altas⇢Espaciador Corticoides Sistémicos⇢Orales Antibióticos Signos de Infección⇢Esputo⇢Fiebre Xantinas IV Pobre respueta ⇢Hipercapnia  progresiva Fisioterapia Respiratoria Desacuerdo⇢Mal  manejo  de  secreciones Heparina Profilactica Alto riesgo de TVP/TEP Hidratación y Nutrición adecuada Hiperviscosidad/Desnutrición Tratamiento de la Exacerbación de la EPOC, Resumen jueves, 11 de junio de 15
  • 31. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Considerar VNI o IntubarpH < 7,35 Mantener PaO2 Revaluar GA en 2 hrs pH < 7,35 - PaO2 adecuada Continuar TTo Instaurado Revaluar GA en 2 horas PaCO2 >40mmHG Continuar TTo. Instaurado Gases Arteriales O2 adecuada- Evaluar PaCO2 Hipercapnia? PaCO2 > 40 mmHg NO SI NO SI jueves, 11 de junio de 15
  • 32. OXIGENOTERAPIA Puntas Nasales Sistema Venturi Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) jueves, 11 de junio de 15
  • 33. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Ventilación Mecánica NO invasiva Bi-PAP Indicaciones: ◆ Ortopnea con signos de fatiga de los músculos de la respiración: alternancia de respiración abdominal y respiración costal superior, períodos de taquipnea y períodos de hipopnea, desaparición de las sibilancias y los ruidos respiratorios sin mejoría de la disnea ◆ Frecuencia respiratoria > 35/min ◆ Acidemia (pH < 7.30) e hipercapnia ( PaCO2 > 45 mmHg) ❋ BiPAP: titular presiones inspiratorias entres 8 a 12 cmH2O y espiratorias entres 3 a 5 cmH2O. jueves, 11 de junio de 15
  • 34. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Ventilación Mecánica NO invasiva Bi-PAP ‣ Paro respiratorio ‣Inestabilidad cardiovascular (hipotensión, arritmias, infarto del miocardio) ‣Somnolencia, alteración del estado mental, falta de cooperación ‣ Alto riesgo de broncoaspiración ‣ Anormalidades nasofaríngeas ‣ Secreciones abundantes y viscosas ‣ Cirugía facial o gastroesofágica reciente ‣ Trauma craneofacial Contraindicaciones jueves, 11 de junio de 15
  • 35. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) VENTILACION MECANICA INVASIVA Indicaciones • Paro respiratorio • Estupor, coma • Inestabilidad hemodinámica (hipotensión o edema pulmonar refractarios) • Falla de la ventilación mecánica no invasiva • Hipoxemia refractaria • Comorbilidad que requiera per se ventilación mecánica invasiva jueves, 11 de junio de 15
  • 36. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Tratamiento de las exacerbaciones : BRONCODILATADORES BETA-AGONISTAS ⇢  Salbutmol Inhalados Vs Nebulizados* De Efecto Corto Vs Larga duración* IDM - 100 µg/inhalación : 2 a 4 inhalaciones cada 20 minutos. Solución para nebulizar 1 mL / 5 mg /20 gotas* 1 gota* = 250 µg 2.5 a 5 mg en 2-3 mL de solución salina (0.5 a 1 mL) cada 20 minutos jueves, 11 de junio de 15
  • 37. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) INHALADORES NEBULIZADORES jueves, 11 de junio de 15
  • 38. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Tratamiento de las exacerbaciones : BRONCODILATADORES ANTI-COLINERGICOS⇢  Bromuro  de  ipratropio Inhalados Vs Nebulizados* IDM - 18 µg/inhalación 2 – 3 inhalaciones cada 20 minutos. Solución para nebulizar 1 mL / 0.25 mg / 20 gotas / 1 gota= 12.5 µg 0.25 – 0.5 mg (20 a 40 gotas) cada 20 minutos jueves, 11 de junio de 15
  • 39. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Tratamiento de las exacerbaciones : CORTICOSTEROIDES V.O. ⇢  Prednisolona Inhalados Vs Nebulizados* • Dosificación : 40 mg/día por un período máximo de dos semanas I.V. ⇢Hidrocortisona   • Dosificación : 100 mg/ cada 8 - 12 horas* *solo si hay intolerancia a la VO jueves, 11 de junio de 15
  • 40. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Gravedad Agudización Patógeno AB elección AB Alternativa LEVE H.influenzae S.pneumoniae M.catarralis Amoxacilina-Ac clavulánico Moxifloxacino Levofloxacino Moderada Los Anteriores + S.pneumoniae resistente a penicilina Moxiflloxacino Levofloxacino Ceftriaxona Amoxacilina/AC clavulánico Grave/Muy Grave Los Anteriores Moxifloxacino Levofloxacino Ceftriaxona Cefotaxima Amoxacilina/Ac clavulánico Riesgo(+) P.aeruginosa Los anteriores + p.aeruginosa Ciprofloxacino Levofloxacino dosis máxima Beta-lactámicos con actividad antiseudomónica Meropenen,Cefepima,Pip/ Tazo,Ceftazidime Antibióticos jueves, 11 de junio de 15
  • 41. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Oxigeno Gasometría Previa⇢Hipercapnia⇢Flujo Broncodilatadores Inhalador Vs Nebulización⇢Dosis  altas⇢Espaciador Corticoides Sistémicos⇢Orales Antibióticos Signos de Infección⇢Esputo⇢Fiebre Xantinas IV Pobre respueta ⇢Hipercapnia  progresiva Fisioterapia Respiratoria Desacuerdo⇢Mal  manejo  de  secreciones Heparina Profilactica Alto riesgo de TVP/TEP Hudratación y Nutrición adecuada Hiperviscosidad/Desnutrición Tratamiento de la Exacerbación de la EPOC, Resumen jueves, 11 de junio de 15
  • 42. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD (GOLD 2015 ) Muchas Gracias por su atención..! jueves, 11 de junio de 15