SlideShare una empresa de Scribd logo
EPILEPSIA
MiriamChacón Martínez
R4 MFyC, Centro de Salud San Blas
Plan de
atención
a la
epilepsia
Funciones en Atención Primaria
• Conocer los criterios diagnósticosactualizados
• Diagnóstico de sospecha
• Diagnóstico diferencial
• Derivar al Servicio de NRL
• Realizar el seguimiento farmacológicoen coordinacióncon NRL
• Ser el referente sanitario más cercano
• Atenciónurgente a las crisis convulsivas
• Autocuidadosy hábitos de vida saludables
• Problemas de salud, comorbilidad
• Detectar cambios y complicaciones
Plan para la Atención a la Epilepsiade la ComunitatValenciana. Conselleriade SanitatUniversal i Salut Pública. 1ª edición. 2019
Consultas de Neurología general
• Primera atención ante sospecha de epilepsia
• Diagnóstico y las exploraciones complementarias
• Coordinar con atención primaria el seguimiento
• Coordinar con otros servicios
• Remitir a consultas de epilepsia
Plan para la Atención a laEpilepsiadela ComunitatValenciana.ConselleriadeSanitatUniversal i SalutPública.1ªedición.2019
H. La Fe
HGV
HGA
H. La Fe
Plan para laAtención a la
Epilepsiadela Comunitat
Valenciana.Conselleriade
SanitatUniversal i Salut
Pública.1ªedición.2019
Diagnóstico diferencial
Diagnóstico
diferencial CRISIS EPILÉPTICAS SÍNCOPE
AURA +/- NO/PRÓDROMOS
INICIO AGUDO/GRADUAL AGUDo/VARIABLE
DURACIÓN 1-2 MIN
SEGUNDOS-
MINUTOS
MOVIMIENTOS VARIABLES PERDIDA DEL TONO
INCONTINENCIA VARIABLE RARA
EEG
EPLEPTIFORME LENTO
DÉFICIT NEUROLÓGICO
FOCAL FRECUENTE,
AMNESIA
NO
RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA RÁPIDA
Síncope
(vagal/cardiogénico)
Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
Diagnóstico
diferencial CRISIS EPILÉPTICAS AIT
AURA +/- No
INICIO AGUDO/GRADUAL AGUDO
DURACIÓN 1-2 MIN MINUTOS-HORAS
MOVIMIENTOS VARIABLES DÉFICIT FOCAL
INCONTINENCIA VARIABLE NO
EEG
EPLEPTIFORME
LENTO FOCAL O
GENERALIZADO
DÉFICIT NEUROLÓGICO
FOCAL FRECUENTE,
AMNESIA
FRECUENTE
RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA ALERTA
AIT
Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
Diagnóstico
diferencial CRISIS EPILÉPTICAS AGT
AURA +/- No
INICIO AGUDO/GRADUAL AGUDO
DURACIÓN 1-2 MIN HORAS
MOVIMIENTOS VARIABLES NO
INCONTINENCIA VARIABLE NO
EEG
EPLEPTIFORME NORMAL
DÉFICIT NEUROLÓGICO
FOCAL FRECUENTE,
AMNESIA
FRECUENTE,
AMNESIA
RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA ALERTA
Amnesia global
transitoria
Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
Diagnóstico
diferencial CRISIS EPILÉPTICAS AURA MIGRAÑOSA
AURA +/- Sí
INICIO AGUDO/GRADUAL GRADUAL
DURACIÓN 1-2 MIN 20/30 MINUTOS
MOVIMIENTOS VARIABLES HABITUALMENTE NO
INCONTINENCIA VARIABLE NO
EEG
EPLEPTIFORME NORMAL O LENTO
DÉFICIT NEUROLÓGICO
FOCAL FRECUENTE,
AMNESIA
NO
RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA CEFALEA POSTERIOR
Migraña
Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
Diagnóstico diferencial
• Evento paroxístico no epiléptico
• Trastorno del sueño
• Trastorno del movimiento
• Enfermedades psiquiátricas
• Trastornos metabólicos
• Tóxicos
Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
ELEMENTOSSUGESTIVOSDE
CRISIS NO EPILÉPTICAS
MOTORAS Golpear, luchar, bamboleo pélvico, giro de lado a lado movimientos
violentos, hiperextensión dorsal (opistótonos)
NIVEL DE CONCIENCIA Preservado con movimientos tonicoclónicos bilaterales.
Recuerdan lo sucedido tras la crisis aunque no responden en las crisis
AUSENCIA DE ESTUPOR POSTCRITICO
MORDEDURA LINGUAL Pocofrecuente y en la puntade la lengua
EVALUACIÓN OCULAR Cierre palpebral forzado.Supraversiónde la mirada
DURACIÓN >10 min, incluso horas
Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
Clasificación
Schefferi, Berkovic s, Capovillag et al. Clasificaciónde las epilepsiasde laILAE: documentode posiciónde la comisiónde clasificación y
terminologíade la ILAE. Epilepsia, 58(4):512–521, 2017
Motor
tónico – clónico
clónico
tónico
mioclónico
mioclónico- tónico -
atónico
mioclónico- atónico
atónico
espasmos epilépticos
No Motor (ausencia)
típica
atípica
mioclónica
mioclonía palpebrales
Inicio Motor
automatismo
atónico
clónico
espasmos epilépticos
hipercinetico
mioclonico
tónico
Inicio No Motor
autonómico
Detención del
comportamiento
cognitivo
emocional
sensitiva
Inicio generalizado
Inicio Focal
From Fisher et al. Instruction manualfor the ILAE 2017 operationalclassification of seizure types.Epilepsia doi: 10.1111/epi.13671
FAE clásicos vs nuevos FAE
comercializados en España
FAE clásicos
- Fenobarbital (PB)
- Fenitoína (PHT)
- Primidona (PRM)
- Etosuximida (ESM)
- Carbamazepina (CBZ)
- Valproato(VPA)
- Benzodiazepinas(BZD)
Nuevos FAE
- Vigabatrina (VGB)
- Lamotrigina (LTG)
- Felbamato(FBM)
- Gabapentina (GBP)
- Tiagabina (TGB)
- Topiramato(TPM)
- Oxcarbazepina (OXC)
- Eslicarbazepina (ESL)
- Pregabalina (PGB)
- Levetiracetam(LEV)
- Brivaracetam(BRV)
- Zonisamida (ZNS)
- Rufinamida (RFN)
- Lacosamida (LCM)
- Perampanel(PER)
Efectos en el SNC
• Mareos
• Somnolencia
• Cefalea
• Ataxia
• Vértigo
• Visión borrosa
• Temblor
• Irritabilidad
Efectos sistémicos
• Náuseasy vómitos
• SSJ/ NET: lamotrigina
• Pérdidade peso: zonisamida,topiramato
• Aumentode peso,alteracionescoagulación:valproato
• Pérdidade visión: vigabatrina
• Glaucomaagudo,nefrolitiasis, fatigay problemaslenguaje: topiramato
• Hiponatremia:oxcarbacepina
• Infeccionestracto respiratoriosuperior: levetiracetam
A tener en cuenta…
• Ancianos
• Mujer edad fértil / embarazadas
• Bloqueos cardíacos
• Insuficiencia hepática
• Osteoporosis
Bibliografía
1. Plan para la Atención a la Epilepsia de la Comunitat Valenciana. Conselleria de Sanitat Universal i
Salut Pública.1ª edición.2019
2. Guía prácticade epilepsiade la comunidad valenciana. 2ª edición
3. Fisher rs, Cross jh, French ja et al. Clasificación operacional de los tipos de crisis por la liga
internacional contra la epilepsia: documento - posición de la comisión para clasificación y
terminología de la ilae. Epilepsia, 58(4):522–530,2017
4. Scheffer i, Berkovic s, Capovilla g et al. Clasificación de las epilepsias de la ILAE: documento de
posiciónde la comisiónde clasificacióny terminología de la ILAE.Epilepsia,58(4):512–521,2017
5. Uptodate. Steven C Schachter. Overview of the management of epilepsy in adults [sede Web]. Agosto
2020. http://www.uptodate.com/
¡MUCHAS GRACIAS
POR VUESTRA ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Beluu G.
 
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
UGC Farmacia Granada
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Heydi Sanz
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
Carolina RV
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
AldoChiu3
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Jose Martinez
 
Epilepsias
EpilepsiasEpilepsias
Epilepsias
Adria Almada
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 

La actualidad más candente (20)

CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
 
Cefaleas pdf
Cefaleas pdfCefaleas pdf
Cefaleas pdf
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Presentación status epileptico
Presentación status epilepticoPresentación status epileptico
Presentación status epileptico
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsias
EpilepsiasEpilepsias
Epilepsias
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 

Similar a Epilepsia

Alzheimer para TM.pptx
Alzheimer para TM.pptxAlzheimer para TM.pptx
Alzheimer para TM.pptx
luisrramirez4
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
IntegrarSalud1
 
Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.
DocenciaMontcada
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
Leyrib CM
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Augusto Gomez
 
Crisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en NeonatologíaCrisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en Neonatología
lgmadrid
 
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefaleaDiagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Cefaleas sesion
Cefaleas sesionCefaleas sesion
Cefaleas sesion
resistentesovd
 
Neuropatia.pptx
Neuropatia.pptxNeuropatia.pptx
Neuropatia.pptx
JuanFlores283898
 
epilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia
epilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia
epilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia
lusmet1
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
AR EG
 
Aspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niño
Aspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niñoAspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niño
Aspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niñoFundación Ramón Areces
 
SINDROME_CONVULSIVO 1.pptx
SINDROME_CONVULSIVO 1.pptxSINDROME_CONVULSIVO 1.pptx
SINDROME_CONVULSIVO 1.pptx
DannaMalHernandez
 
EPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptx
EPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptxEPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptx
EPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptx
DavidOsejos
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoAarón Kaen
 
FARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptx
FARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptxFARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptx
FARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptx
PaulinaFerrer3
 
Cefalea: Hemorragia Subaracnoidea
Cefalea: Hemorragia SubaracnoideaCefalea: Hemorragia Subaracnoidea
Cefalea: Hemorragia Subaracnoidea
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 

Similar a Epilepsia (20)

Epilepsia clase
Epilepsia claseEpilepsia clase
Epilepsia clase
 
Alzheimer para TM.pptx
Alzheimer para TM.pptxAlzheimer para TM.pptx
Alzheimer para TM.pptx
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
 
Presentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianosPresentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianos
 
Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Crisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en NeonatologíaCrisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en Neonatología
 
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefaleaDiagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
 
Cefaleas sesion
Cefaleas sesionCefaleas sesion
Cefaleas sesion
 
Neuropatia.pptx
Neuropatia.pptxNeuropatia.pptx
Neuropatia.pptx
 
epilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia
epilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia
epilepsia epilepsiaepilepsiaepilepsiaepilepsia
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Aspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niño
Aspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niñoAspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niño
Aspectos neuropsicológicos de la epilepsia en el niño
 
Epilepsia. clasificacion y epidemiologia
Epilepsia. clasificacion y epidemiologiaEpilepsia. clasificacion y epidemiologia
Epilepsia. clasificacion y epidemiologia
 
SINDROME_CONVULSIVO 1.pptx
SINDROME_CONVULSIVO 1.pptxSINDROME_CONVULSIVO 1.pptx
SINDROME_CONVULSIVO 1.pptx
 
EPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptx
EPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptxEPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptx
EPILEPSIA, SINDROME CONVULSIVO Y COMA.pptx
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
 
FARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptx
FARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptxFARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptx
FARMACOS DE LA EPILEPSIA3.pptx
 
Cefalea: Hemorragia Subaracnoidea
Cefalea: Hemorragia SubaracnoideaCefalea: Hemorragia Subaracnoidea
Cefalea: Hemorragia Subaracnoidea
 

Más de Las Sesiones de San Blas

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
Las Sesiones de San Blas
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Las Sesiones de San Blas
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
Las Sesiones de San Blas
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
Las Sesiones de San Blas
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
Las Sesiones de San Blas
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
Las Sesiones de San Blas
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Las Sesiones de San Blas
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
Las Sesiones de San Blas
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
Las Sesiones de San Blas
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
Las Sesiones de San Blas
 

Más de Las Sesiones de San Blas (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Epilepsia

  • 3. Funciones en Atención Primaria • Conocer los criterios diagnósticosactualizados • Diagnóstico de sospecha • Diagnóstico diferencial • Derivar al Servicio de NRL • Realizar el seguimiento farmacológicoen coordinacióncon NRL • Ser el referente sanitario más cercano • Atenciónurgente a las crisis convulsivas • Autocuidadosy hábitos de vida saludables • Problemas de salud, comorbilidad • Detectar cambios y complicaciones Plan para la Atención a la Epilepsiade la ComunitatValenciana. Conselleriade SanitatUniversal i Salut Pública. 1ª edición. 2019
  • 4. Consultas de Neurología general • Primera atención ante sospecha de epilepsia • Diagnóstico y las exploraciones complementarias • Coordinar con atención primaria el seguimiento • Coordinar con otros servicios • Remitir a consultas de epilepsia Plan para la Atención a laEpilepsiadela ComunitatValenciana.ConselleriadeSanitatUniversal i SalutPública.1ªedición.2019
  • 5. H. La Fe HGV HGA H. La Fe Plan para laAtención a la Epilepsiadela Comunitat Valenciana.Conselleriade SanitatUniversal i Salut Pública.1ªedición.2019
  • 7. Diagnóstico diferencial CRISIS EPILÉPTICAS SÍNCOPE AURA +/- NO/PRÓDROMOS INICIO AGUDO/GRADUAL AGUDo/VARIABLE DURACIÓN 1-2 MIN SEGUNDOS- MINUTOS MOVIMIENTOS VARIABLES PERDIDA DEL TONO INCONTINENCIA VARIABLE RARA EEG EPLEPTIFORME LENTO DÉFICIT NEUROLÓGICO FOCAL FRECUENTE, AMNESIA NO RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA RÁPIDA Síncope (vagal/cardiogénico) Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
  • 8. Diagnóstico diferencial CRISIS EPILÉPTICAS AIT AURA +/- No INICIO AGUDO/GRADUAL AGUDO DURACIÓN 1-2 MIN MINUTOS-HORAS MOVIMIENTOS VARIABLES DÉFICIT FOCAL INCONTINENCIA VARIABLE NO EEG EPLEPTIFORME LENTO FOCAL O GENERALIZADO DÉFICIT NEUROLÓGICO FOCAL FRECUENTE, AMNESIA FRECUENTE RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA ALERTA AIT Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
  • 9. Diagnóstico diferencial CRISIS EPILÉPTICAS AGT AURA +/- No INICIO AGUDO/GRADUAL AGUDO DURACIÓN 1-2 MIN HORAS MOVIMIENTOS VARIABLES NO INCONTINENCIA VARIABLE NO EEG EPLEPTIFORME NORMAL DÉFICIT NEUROLÓGICO FOCAL FRECUENTE, AMNESIA FRECUENTE, AMNESIA RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA ALERTA Amnesia global transitoria Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
  • 10. Diagnóstico diferencial CRISIS EPILÉPTICAS AURA MIGRAÑOSA AURA +/- Sí INICIO AGUDO/GRADUAL GRADUAL DURACIÓN 1-2 MIN 20/30 MINUTOS MOVIMIENTOS VARIABLES HABITUALMENTE NO INCONTINENCIA VARIABLE NO EEG EPLEPTIFORME NORMAL O LENTO DÉFICIT NEUROLÓGICO FOCAL FRECUENTE, AMNESIA NO RECUPERACIÓN LENTA/CONFUSA CEFALEA POSTERIOR Migraña Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
  • 11. Diagnóstico diferencial • Evento paroxístico no epiléptico • Trastorno del sueño • Trastorno del movimiento • Enfermedades psiquiátricas • Trastornos metabólicos • Tóxicos Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
  • 12. ELEMENTOSSUGESTIVOSDE CRISIS NO EPILÉPTICAS MOTORAS Golpear, luchar, bamboleo pélvico, giro de lado a lado movimientos violentos, hiperextensión dorsal (opistótonos) NIVEL DE CONCIENCIA Preservado con movimientos tonicoclónicos bilaterales. Recuerdan lo sucedido tras la crisis aunque no responden en las crisis AUSENCIA DE ESTUPOR POSTCRITICO MORDEDURA LINGUAL Pocofrecuente y en la puntade la lengua EVALUACIÓN OCULAR Cierre palpebral forzado.Supraversiónde la mirada DURACIÓN >10 min, incluso horas Guía práctica deepilepsiadela comunidadvalenciana. 2ªedición
  • 14. Schefferi, Berkovic s, Capovillag et al. Clasificaciónde las epilepsiasde laILAE: documentode posiciónde la comisiónde clasificación y terminologíade la ILAE. Epilepsia, 58(4):512–521, 2017
  • 15. Motor tónico – clónico clónico tónico mioclónico mioclónico- tónico - atónico mioclónico- atónico atónico espasmos epilépticos No Motor (ausencia) típica atípica mioclónica mioclonía palpebrales Inicio Motor automatismo atónico clónico espasmos epilépticos hipercinetico mioclonico tónico Inicio No Motor autonómico Detención del comportamiento cognitivo emocional sensitiva Inicio generalizado Inicio Focal From Fisher et al. Instruction manualfor the ILAE 2017 operationalclassification of seizure types.Epilepsia doi: 10.1111/epi.13671
  • 16. FAE clásicos vs nuevos FAE comercializados en España FAE clásicos - Fenobarbital (PB) - Fenitoína (PHT) - Primidona (PRM) - Etosuximida (ESM) - Carbamazepina (CBZ) - Valproato(VPA) - Benzodiazepinas(BZD) Nuevos FAE - Vigabatrina (VGB) - Lamotrigina (LTG) - Felbamato(FBM) - Gabapentina (GBP) - Tiagabina (TGB) - Topiramato(TPM) - Oxcarbazepina (OXC) - Eslicarbazepina (ESL) - Pregabalina (PGB) - Levetiracetam(LEV) - Brivaracetam(BRV) - Zonisamida (ZNS) - Rufinamida (RFN) - Lacosamida (LCM) - Perampanel(PER)
  • 17. Efectos en el SNC • Mareos • Somnolencia • Cefalea • Ataxia • Vértigo • Visión borrosa • Temblor • Irritabilidad
  • 18. Efectos sistémicos • Náuseasy vómitos • SSJ/ NET: lamotrigina • Pérdidade peso: zonisamida,topiramato • Aumentode peso,alteracionescoagulación:valproato • Pérdidade visión: vigabatrina • Glaucomaagudo,nefrolitiasis, fatigay problemaslenguaje: topiramato • Hiponatremia:oxcarbacepina • Infeccionestracto respiratoriosuperior: levetiracetam
  • 19. A tener en cuenta… • Ancianos • Mujer edad fértil / embarazadas • Bloqueos cardíacos • Insuficiencia hepática • Osteoporosis
  • 20. Bibliografía 1. Plan para la Atención a la Epilepsia de la Comunitat Valenciana. Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.1ª edición.2019 2. Guía prácticade epilepsiade la comunidad valenciana. 2ª edición 3. Fisher rs, Cross jh, French ja et al. Clasificación operacional de los tipos de crisis por la liga internacional contra la epilepsia: documento - posición de la comisión para clasificación y terminología de la ilae. Epilepsia, 58(4):522–530,2017 4. Scheffer i, Berkovic s, Capovilla g et al. Clasificación de las epilepsias de la ILAE: documento de posiciónde la comisiónde clasificacióny terminología de la ILAE.Epilepsia,58(4):512–521,2017 5. Uptodate. Steven C Schachter. Overview of the management of epilepsy in adults [sede Web]. Agosto 2020. http://www.uptodate.com/