SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACIÓN DE
LA CONJUNTIVA
Daniela Alejandra Galindo Maturino
Consideraciones anatómicas
Conjuntiva : Función
protectora y lubricante
Capa exterma,adenoide y
vascular: moco y vasos
Capa interna,fibrosa
:adherencias
Exploración
Conjuntiva Bulbar :
recubre el globo ocular
(2)
Conjuntiva Tarsal:
recubre cara interna de
los párpados(4)
Limbo esclerocorneal
:360°(1)
Fondo de saco conjuntival
(3)
Vascularización conjuntival
◦ Los vasos nacen de los fondos
de saco, corren a través de la
conjuntiva bulbar en capas
superficiales y profundas.
◦ Se dicotomizan y adelgazan
hacia la región límbica y se
anastomosan con los vasos
profundos epiesclerales
◦ La conjuntiva tarsal también
recibe su vascularización
proveniente de los fondos de
saco
◦ Dilatación vascular mas
importante en la periferia con
escasa o nula hiperemia
alrededor de la cornea
Exámen de la conjuntiva
◦ Macroscópicamente se puede
efectuar con una lampara y se le
estudia:
◦ -la coloración
◦ -la vascularización
◦ -la presencia de secreciones
◦ La exploración de las conjuntivas
inferiores se hace traccionando
sutilmente los bordes palpebrales
◦ Para la exploración de las
conjuntivas superiores se realiza al
traccionar sutilmente las pestañas
del parpado superior hacia abajo,
separándolo ligeramente, luego con
un hisopo o un dedo se presiona
sobre la piel del parpado y los otros
que sujetan el borde libre lo
evierten
Respuesta inflamatoria de la conjuntiva
◦ Ante estímulos de diferente índole ésta
responde inflamándose (conjuntivitis)
◦ -Se presenta Hiperemia y Edema en ambas
regiones de la conjuntiva
◦ -En la conjuntiva bulbar edematización
importante, enrojecimiento
◦ Conjuntiva tarsal la edematización
puede formar papilas y folículos que dan
sensación de cuerpo extraño(síntoma
cardinal)
◦ Las vías estimuladas son el V y VII par
craneal y hay secreción lagrimal refleja
Hiperemia mixta
Células productoras
de moco: sus
secreciones pueden
ayudar al dx
etiológico
Hiperemia conjuntival
Sensación de cuerpo extraño
Secreción
Lagrimeo
La conjuntiva tiene una flora normal encargada
de mantener el pH lagrimal: 7.45 Difteroides
Staphylococcus epidermidis puede invadir y
manifestarse una patología (conjuntivitis)
Para prevenir esto hay mecanismos de defensa
superficiales:
-El Parpadeo impide la adhesión de patógenos
mecánicamente ayudado de la lagrima.
-La Lagrima contine la lisozima que tiene una acción
bacteriostática y a veces bactericida.
Flora conjuntival

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Anexos del ojo: parpado
Anexos del ojo: parpadoAnexos del ojo: parpado
Anexos del ojo: parpado
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Úlceras corneales
Úlceras cornealesÚlceras corneales
Úlceras corneales
 
Cámaras del ojo
Cámaras del ojoCámaras del ojo
Cámaras del ojo
 
Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
 
Tema 8 úvea
Tema 8 úveaTema 8 úvea
Tema 8 úvea
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Dd ojo rojo
Dd ojo rojoDd ojo rojo
Dd ojo rojo
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalino
 
Oftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOSOftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOS
 
Blefaritis
Blefaritis Blefaritis
Blefaritis
 
úVea
úVeaúVea
úVea
 

Destacado

Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaLidsay Uh
 
Conjuntivitis alergica marisol
Conjuntivitis alergica   marisolConjuntivitis alergica   marisol
Conjuntivitis alergica marisolMarisol Tocto
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosariovianeyjim
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Sistema Bibliotecas UNAB
 

Destacado (6)

Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
 
Conjuntivitis alergica marisol
Conjuntivitis alergica   marisolConjuntivitis alergica   marisol
Conjuntivitis alergica marisol
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
 

Similar a Exploración de la conjuntiva

Exploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La ConjuntivaExploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La ConjuntivaFrancisco Aldrete
 
Enfermedades del aparato lagrimal
Enfermedades del aparato lagrimalEnfermedades del aparato lagrimal
Enfermedades del aparato lagrimalAlejandro Gabaldon
 
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion Mary Galicia Jimenez
 
1.4 alt aparato_lagrimal
1.4 alt aparato_lagrimal1.4 alt aparato_lagrimal
1.4 alt aparato_lagrimalRocío Girón
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Skarleth Palazio
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
ConjuntivaDavid G
 
PTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptx
PTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptxPTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptx
PTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptxnataliamendoza59
 
Patologias de la cavidad orbitaria y lagrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lagrimalPatologias de la cavidad orbitaria y lagrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lagrimalGabrielHQuispeRodrig
 
Patologias de la cavidad orbitaria y lacrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lacrimalPatologias de la cavidad orbitaria y lacrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lacrimalGabrielHQuispeRodrig
 
Clase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojoClase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojojulietatita
 
Oftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdf
Oftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdfOftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdf
Oftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdfssuserd6375b1
 

Similar a Exploración de la conjuntiva (20)

Exploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La ConjuntivaExploracion De La Conjuntiva
Exploracion De La Conjuntiva
 
Enfermedades del parpado med. gral.
Enfermedades del parpado med. gral.Enfermedades del parpado med. gral.
Enfermedades del parpado med. gral.
 
Enfermedades del aparato lagrimal
Enfermedades del aparato lagrimalEnfermedades del aparato lagrimal
Enfermedades del aparato lagrimal
 
Párpados
PárpadosPárpados
Párpados
 
Exploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anteriorExploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anterior
 
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
 
Oftalmología 1
Oftalmología 1Oftalmología 1
Oftalmología 1
 
1.4 alt aparato_lagrimal
1.4 alt aparato_lagrimal1.4 alt aparato_lagrimal
1.4 alt aparato_lagrimal
 
Ojo rojo.pdf
Ojo rojo.pdfOjo rojo.pdf
Ojo rojo.pdf
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
 
Expo oftalmologia
Expo oftalmologiaExpo oftalmologia
Expo oftalmologia
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
PTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptx
PTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptxPTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptx
PTERIGION ANATOMIA, TECNICA QX.pptx
 
Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados
 
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y ChalaziónBlefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
 
Patologias de la cavidad orbitaria y lagrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lagrimalPatologias de la cavidad orbitaria y lagrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lagrimal
 
Patologias de la cavidad orbitaria y lacrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lacrimalPatologias de la cavidad orbitaria y lacrimal
Patologias de la cavidad orbitaria y lacrimal
 
Expo oftalmo
Expo oftalmoExpo oftalmo
Expo oftalmo
 
Clase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojoClase enf-del-ojo
Clase enf-del-ojo
 
Oftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdf
Oftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdfOftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdf
Oftalmologia Patologia de la Conjuntiva.pdf
 

Último

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Exploración de la conjuntiva

  • 1. EXPLORACIÓN DE LA CONJUNTIVA Daniela Alejandra Galindo Maturino
  • 2. Consideraciones anatómicas Conjuntiva : Función protectora y lubricante Capa exterma,adenoide y vascular: moco y vasos Capa interna,fibrosa :adherencias
  • 3. Exploración Conjuntiva Bulbar : recubre el globo ocular (2) Conjuntiva Tarsal: recubre cara interna de los párpados(4) Limbo esclerocorneal :360°(1) Fondo de saco conjuntival (3)
  • 4. Vascularización conjuntival ◦ Los vasos nacen de los fondos de saco, corren a través de la conjuntiva bulbar en capas superficiales y profundas. ◦ Se dicotomizan y adelgazan hacia la región límbica y se anastomosan con los vasos profundos epiesclerales ◦ La conjuntiva tarsal también recibe su vascularización proveniente de los fondos de saco ◦ Dilatación vascular mas importante en la periferia con escasa o nula hiperemia alrededor de la cornea
  • 5. Exámen de la conjuntiva ◦ Macroscópicamente se puede efectuar con una lampara y se le estudia: ◦ -la coloración ◦ -la vascularización ◦ -la presencia de secreciones ◦ La exploración de las conjuntivas inferiores se hace traccionando sutilmente los bordes palpebrales
  • 6. ◦ Para la exploración de las conjuntivas superiores se realiza al traccionar sutilmente las pestañas del parpado superior hacia abajo, separándolo ligeramente, luego con un hisopo o un dedo se presiona sobre la piel del parpado y los otros que sujetan el borde libre lo evierten
  • 7. Respuesta inflamatoria de la conjuntiva ◦ Ante estímulos de diferente índole ésta responde inflamándose (conjuntivitis) ◦ -Se presenta Hiperemia y Edema en ambas regiones de la conjuntiva ◦ -En la conjuntiva bulbar edematización importante, enrojecimiento ◦ Conjuntiva tarsal la edematización puede formar papilas y folículos que dan sensación de cuerpo extraño(síntoma cardinal) ◦ Las vías estimuladas son el V y VII par craneal y hay secreción lagrimal refleja Hiperemia mixta Células productoras de moco: sus secreciones pueden ayudar al dx etiológico Hiperemia conjuntival Sensación de cuerpo extraño Secreción Lagrimeo
  • 8. La conjuntiva tiene una flora normal encargada de mantener el pH lagrimal: 7.45 Difteroides Staphylococcus epidermidis puede invadir y manifestarse una patología (conjuntivitis) Para prevenir esto hay mecanismos de defensa superficiales: -El Parpadeo impide la adhesión de patógenos mecánicamente ayudado de la lagrima. -La Lagrima contine la lisozima que tiene una acción bacteriostática y a veces bactericida. Flora conjuntival