SlideShare una empresa de Scribd logo
TN. JOHANNA OSORIO M.D OFTALMOLOGA
Docente
LEANDRO GÓMEZ
Estudiante
INFLAMACIÓN DE LOS
PARPADOS QUE AFECTA LAS
PESTAÑAS Y AL BORDE
PALPEBRAL LIBRE
• AGUDA
• CRÓNICA
• ANTERIOR
• Estafilococica
• Seborreica
• Mixta
• POSTERIOR
• Disfunción de las glándulas de
Meibomio
• Secreción Baja
• Hiposecretora
• Obstructiva
• Cicatrizal
• No cicatrizal
• Secreción elevada
• Hipersecretora
• Meibomitis
ANTERIOR
• Pacientes con dermatitis seborreica
• Excesiva cantidad de lípidos (TAG y colesterol)
• Son descompuestas por bacterias flora
Liberando ácidos grasos irritantes
Esto contribuye a proliferación de S. Aureus y sobreinfeccion
Epidermidis - Corynebacterium- Propinebacterium Acnes
BLEFARITIS
ESTAFILOCOCICA
Se caracteriza por:
• Hiperemia
• Teleangiectasia de los bordes
palpebrales anteriores con
escamas duras situadas alrededor
de las bases de las pestañas
BLEFARITIS
SEBORREICA
Se caracteriza por:
• Bordes palpebrales anteriores
hiperemicos y grasos con las
pestañas pegadas entre sí
• Escamas blandas y localizadas en
cualquier parte del borde palpebral y
de las pestañas
BLEFARITIS ANTERIOR
GRAVE DE LARGA
DURACIÓN
La B. Estafilococica puede dar lugar a :
• Hipertrofia y cicatrización del borde
palpebral
• Madarosis
• Triquiasis
• Poliosis
TRATAMIENTO
•HIGIENE PALPEBRAL
•POMADA ANTIBIOTICO: FOLICULITISAGUDA
•CORTICOIDESTÓPICO : Fluorometalona C/6 Horas por 7
Días (Conjuntivitis Papilar Secundaria y Queratitis
Marginal)
•LAGRIMASARTIFICIALES
MEIBOMITIS
Inflamación y obstrucción de las glándulas de Meibomio
1. Borde palpebral posterior se caracteriza por:
• Hiperemia
• Teleangiectasia
• Obstrucción de las glándulas de Meibomio
Casos de larga duración se caracteriza por:
• Dilatación quística de los conductos de Meibomio, con
engrosamientos y muescas en el borde palpebral
Secreciones de las glándulas de
Meibomio Exprimidas:
• Aparecen en casos de larga
duración, pueden ser turbias y
espesas, con aspecto de
placas parecidas a pasta de
dientes
• En los casos mas graves no se
puede exprimir secreciones
TRATAMIENTO
•En casos severos - disminuir producción de lipasa bacteriana:
oTetraciclina 250mg 4 v al día durante 1 semana y luego 2 veces /día durante 6 a 12 semanas
oDoxiciclina 100mg 2v al día durante 1 semana y luego 2 veces /día durante 6 a 12 semanas
oMinociclina 100mg 1v al día durante 6 a 12 semanas
• Azitromicina o Eritromicina en casos de contraindicación de las tetraciclinas
• Hiegiene palpebral
• Corticoides tópicos
• Lagrimas artificiales
• Compresas calientes: Reblandecer el sebo solidificado y reducir cantidad de
lípidos dentro de la glándula
• Fusidato SódicoTópico en gel en pacientes con acné Rosácea asociado
GRACIAS
BLEFARITIS POSTERIOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ptosis palpebral
Ptosis palpebralPtosis palpebral
Ptosis palpebral
Daniel Muñoz
 
Celulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitariaCelulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitaria
MariaFernandaDavila3
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
Martín Lescano
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
Jose Roberto Brito Navarro
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Pterigion
PterigionPterigion
Pterigion
hospitalito
 
Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves
Isabel Pinedo
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
Susana Gurrola
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Eduardo Zaragoza
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
Karen Tapia Claros
 

La actualidad más candente (20)

Ptosis palpebral
Ptosis palpebralPtosis palpebral
Ptosis palpebral
 
Celulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitariaCelulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitaria
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Dd ojo rojo
Dd ojo rojoDd ojo rojo
Dd ojo rojo
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Pterigion
PterigionPterigion
Pterigion
 
Pterigion
PterigionPterigion
Pterigion
 
Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves Oftalmopatia de graves
Oftalmopatia de graves
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreo
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
 
Pterigion javier
Pterigion   javierPterigion   javier
Pterigion javier
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 

Destacado

Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
Sandra Gallaga
 
Orzuelo y chalazion
Orzuelo y chalazionOrzuelo y chalazion
Orzuelo y chalazionpandita2210
 
Lid inflammation 17.08.16
Lid inflammation 17.08.16Lid inflammation 17.08.16
Lid inflammation 17.08.16
ophthalmgmcri
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
Joel Ernesto Ortiz Guevara
 
ENFERMEDADES OCULARES
ENFERMEDADES OCULARESENFERMEDADES OCULARES
ENFERMEDADES OCULARESricardo
 
Abberation of optical system
Abberation of optical systemAbberation of optical system
Abberation of optical system
kausar Ali
 
Comparacion de sics y facoemulsificacion
Comparacion de sics y facoemulsificacionComparacion de sics y facoemulsificacion
Comparacion de sics y facoemulsificacion
Alan Gaytan L
 
Herpes simplex keratitis
Herpes simplex keratitisHerpes simplex keratitis
Herpes simplex keratitisVichhey
 
Dermatosis y sus conjuntivitis 2015
Dermatosis y sus conjuntivitis 2015Dermatosis y sus conjuntivitis 2015
Dermatosis y sus conjuntivitis 2015
Alan Gaytan L
 
Aberrations
AberrationsAberrations
Aberrations
shwetalib
 
Patología de párpado y órbita
Patología de párpado y órbitaPatología de párpado y órbita
Patología de párpado y órbita
Sofia Luna
 
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Mary Galicia Jimenez
 
Zika Virus and the Eye
Zika Virus and the EyeZika Virus and the Eye
Zika Virus and the Eye
Vula Mobile
 

Destacado (20)

Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Orzuelo y chalazion
Orzuelo y chalazionOrzuelo y chalazion
Orzuelo y chalazion
 
Lid inflammation 17.08.16
Lid inflammation 17.08.16Lid inflammation 17.08.16
Lid inflammation 17.08.16
 
Blepharitis
BlepharitisBlepharitis
Blepharitis
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
 
ENFERMEDADES OCULARES
ENFERMEDADES OCULARESENFERMEDADES OCULARES
ENFERMEDADES OCULARES
 
geometrical Optics
geometrical Opticsgeometrical Optics
geometrical Optics
 
Abberation of optical system
Abberation of optical systemAbberation of optical system
Abberation of optical system
 
Comparacion de sics y facoemulsificacion
Comparacion de sics y facoemulsificacionComparacion de sics y facoemulsificacion
Comparacion de sics y facoemulsificacion
 
Herpes simplex keratitis
Herpes simplex keratitisHerpes simplex keratitis
Herpes simplex keratitis
 
Dermatosis y sus conjuntivitis 2015
Dermatosis y sus conjuntivitis 2015Dermatosis y sus conjuntivitis 2015
Dermatosis y sus conjuntivitis 2015
 
Aberrations
AberrationsAberrations
Aberrations
 
Antibiotika
AntibiotikaAntibiotika
Antibiotika
 
Amoebiasis by dr najeeb
Amoebiasis by dr najeebAmoebiasis by dr najeeb
Amoebiasis by dr najeeb
 
Patología de párpado y órbita
Patología de párpado y órbitaPatología de párpado y órbita
Patología de párpado y órbita
 
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
Blefaritis,Conjuntivitis, Orzuelo y Chalazion
 
Amoebiasis
AmoebiasisAmoebiasis
Amoebiasis
 
Zika Virus and the Eye
Zika Virus and the EyeZika Virus and the Eye
Zika Virus and the Eye
 

Similar a Blefaritis

Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
oftalmologiauleam
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceaMely Trejo
 
Acne
AcneAcne
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesalekseyqa
 
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdfClase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
NangelBecerril
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
'Caandy Dukees
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 
Dermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del PañalDermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del Pañal
Jackie Rodríguez Glez
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)MD Rage
 
Patologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de pielPatologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de piel
Daniel Vázquez
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
Teresa Espino
 
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptxpiodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
tonyREZCOBRoOke
 
Los parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedadesLos parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedades
aaronglzt
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias

Similar a Blefaritis (20)

Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdfClase Dermatitis  seborreica y Psoriasis.pdf
Clase Dermatitis seborreica y Psoriasis.pdf
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
Dermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del PañalDermatitis de la Zona del Pañal
Dermatitis de la Zona del Pañal
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
 
Patologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de pielPatologias embriologicas de piel
Patologias embriologicas de piel
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptxpiodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
 
Los parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedadesLos parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedades
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 

Más de CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ

TORAH neviim
TORAH neviimTORAH neviim
Resumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatriaResumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatria
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
 

Más de CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ (20)

Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Espermograma
EspermogramaEspermograma
Espermograma
 
Tratamiento medico
Tratamiento medicoTratamiento medico
Tratamiento medico
 
Resumen patologia de parpados, pestaña y via lagrimal
Resumen patologia de parpados, pestaña y via lagrimalResumen patologia de parpados, pestaña y via lagrimal
Resumen patologia de parpados, pestaña y via lagrimal
 
Resumen de ojo rojo
Resumen de ojo rojoResumen de ojo rojo
Resumen de ojo rojo
 
Resumen de glaucoma
Resumen de glaucomaResumen de glaucoma
Resumen de glaucoma
 
Resumen de defectos refractarios
Resumen de defectos refractariosResumen de defectos refractarios
Resumen de defectos refractarios
 
Preguntas de defectos refractarios
Preguntas de defectos refractariosPreguntas de defectos refractarios
Preguntas de defectos refractarios
 
Resumen urgencias oftalmologicas
Resumen urgencias oftalmologicasResumen urgencias oftalmologicas
Resumen urgencias oftalmologicas
 
TORAH ketuvim
TORAH ketuvimTORAH ketuvim
TORAH ketuvim
 
Torah Netsarim
Torah NetsarimTorah Netsarim
Torah Netsarim
 
TORAH neviim
TORAH neviimTORAH neviim
TORAH neviim
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Resumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatriaResumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatria
 
Resumen de accidente rabico
Resumen de accidente rabicoResumen de accidente rabico
Resumen de accidente rabico
 
Resumen de accidente ofidico
Resumen de accidente ofidicoResumen de accidente ofidico
Resumen de accidente ofidico
 
Resumen vomito
Resumen vomitoResumen vomito
Resumen vomito
 
Resumen dolor abdominal agudo (3)
Resumen dolor abdominal agudo (3)Resumen dolor abdominal agudo (3)
Resumen dolor abdominal agudo (3)
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 

Blefaritis

  • 1. TN. JOHANNA OSORIO M.D OFTALMOLOGA Docente LEANDRO GÓMEZ Estudiante
  • 2.
  • 3. INFLAMACIÓN DE LOS PARPADOS QUE AFECTA LAS PESTAÑAS Y AL BORDE PALPEBRAL LIBRE • AGUDA • CRÓNICA • ANTERIOR • Estafilococica • Seborreica • Mixta • POSTERIOR • Disfunción de las glándulas de Meibomio • Secreción Baja • Hiposecretora • Obstructiva • Cicatrizal • No cicatrizal • Secreción elevada • Hipersecretora • Meibomitis
  • 4. ANTERIOR • Pacientes con dermatitis seborreica • Excesiva cantidad de lípidos (TAG y colesterol) • Son descompuestas por bacterias flora Liberando ácidos grasos irritantes Esto contribuye a proliferación de S. Aureus y sobreinfeccion Epidermidis - Corynebacterium- Propinebacterium Acnes
  • 5.
  • 6. BLEFARITIS ESTAFILOCOCICA Se caracteriza por: • Hiperemia • Teleangiectasia de los bordes palpebrales anteriores con escamas duras situadas alrededor de las bases de las pestañas
  • 7. BLEFARITIS SEBORREICA Se caracteriza por: • Bordes palpebrales anteriores hiperemicos y grasos con las pestañas pegadas entre sí • Escamas blandas y localizadas en cualquier parte del borde palpebral y de las pestañas
  • 8. BLEFARITIS ANTERIOR GRAVE DE LARGA DURACIÓN La B. Estafilococica puede dar lugar a : • Hipertrofia y cicatrización del borde palpebral • Madarosis • Triquiasis • Poliosis
  • 9. TRATAMIENTO •HIGIENE PALPEBRAL •POMADA ANTIBIOTICO: FOLICULITISAGUDA •CORTICOIDESTÓPICO : Fluorometalona C/6 Horas por 7 Días (Conjuntivitis Papilar Secundaria y Queratitis Marginal) •LAGRIMASARTIFICIALES
  • 10. MEIBOMITIS Inflamación y obstrucción de las glándulas de Meibomio 1. Borde palpebral posterior se caracteriza por: • Hiperemia • Teleangiectasia • Obstrucción de las glándulas de Meibomio Casos de larga duración se caracteriza por: • Dilatación quística de los conductos de Meibomio, con engrosamientos y muescas en el borde palpebral
  • 11. Secreciones de las glándulas de Meibomio Exprimidas: • Aparecen en casos de larga duración, pueden ser turbias y espesas, con aspecto de placas parecidas a pasta de dientes • En los casos mas graves no se puede exprimir secreciones
  • 12. TRATAMIENTO •En casos severos - disminuir producción de lipasa bacteriana: oTetraciclina 250mg 4 v al día durante 1 semana y luego 2 veces /día durante 6 a 12 semanas oDoxiciclina 100mg 2v al día durante 1 semana y luego 2 veces /día durante 6 a 12 semanas oMinociclina 100mg 1v al día durante 6 a 12 semanas • Azitromicina o Eritromicina en casos de contraindicación de las tetraciclinas • Hiegiene palpebral • Corticoides tópicos • Lagrimas artificiales • Compresas calientes: Reblandecer el sebo solidificado y reducir cantidad de lípidos dentro de la glándula • Fusidato SódicoTópico en gel en pacientes con acné Rosácea asociado
  • 14.