SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos…
Publicos Internos en las
Organizaciones


                    @Barbysanti
RELACIONES PUBLICAS

Federación Interamericana de Asociaciones de Relaciones Publicas (FIARP), en la IV
Conferencia Interamericana de Relaciones Publicas celebrada en Rio de Janeiro el 8
                              de Octubre de 1963




disciplina socio-técnico-administrativa mediante la cual se analiza y evalúa la opinión
    del publico y se lleva a cabo un programa de acción planificado, continuó y de
     comunicación reciproca, basado en el interés de la comunidad y destinado a
           mantener una afinidad y comprensión provechosa con el publico.




                            Fuente: Carlos Alarico Gómez y Amílcar
                                    Gómez Delgado (2003)
PUBLICOS EN LA ORGANIZACION

     • Públicos Organizacionales
       externos


     • Públicos Organizacionales
       internos


     • Públicos Organizacionales
       especiales
COMUNICACION INTERNA
crear, desarrollar y mantener una cultura de empresa

           se basa en el estudio de
                                                    Su conocimiento
                   los flujos
                                                 permite comprender la
              comunicacionales
                                                 estructura organizativa
               internos de una
                                                     de la Empresa y
                  empresa.


                                   ascendente
                    vertical
Comunicación
                                   descendente
  Interna:                                               adecuar las
                   horizontal                         herramientas e
                                                 instrumentos necesarios,
                                                     propiciados por la
Fuente: Antonio S. Lacasa (2004)                      direccionalidad.
NECESIDADES DE LA
COMUNICACION INTERNA

 Continuidad en su aplicación


      Implantación a todos los niveles del organigrama.


        Conciencia por parte del personal, de su necesidad


        Potenciación de la calidad de comunicación


      Adecuación de mensajes y soportes

  Análisis de las necesidades comunicacionales y estado
  comunicacional internos de la Empresa
Fuente: Antonio S. Lacasa (2004)
VENTAJAS DE LAS RRPP INTERNAS

         Personal informado y por lo tanto
                                             Mayores niveles de motivación y
         conocedor de la realidad de la
                                             por lo tanto de productividad.
         empresa.



                                             Desaparición de rumores y
         Reduccion del nivel de              utilización de los canales
         conflictividad laboral.             informales para creación de
                                             ambientes propicios y agradables.




Fuente: Antonio S. Lacasa (2004)
VENTAJAS DE LAS RRPP INTERNAS
            Aumento de la participación e
                                                       Ahorro y reducción de costes
            iniciativa y reducción de
                                                       productivos y de imprevistos.
            problemas funcionales.


            Integración del personal,                  Creación de sentimientos de
            identificación con la empresa              pertenencia y mejor
            y consistencia en la cultura               respuesta en situaciones de
            empresarial.                               crisis.


                                   Mayor nivel de
                                   responsabilidad y reducción
                                   de los niveles de
                                   siniestralidad.




Fuente: Antonio S. Lacasa (2004)
METODOS DE COMUNICACION INTERNA
            • dos o más personas se reúnen para discutir uno o varios temas,
              a menudo en un ambiente formal.
Reuniones   • Una reunión es un acto o proceso por el que un grupo de
              personas se unen, como un conjunto, con un propósito común


     Asamblea                            Conferencia

     Congreso                            Convención

       Foro                                Seminario
METODOS DE COMUNICACION INTERNA

                   • Deben ser concisos, ordenados, lógicos y claros y responder a las
Manual de            preguntas que puede hacerse alguna vez cualquier trabajador
Orientación        • resumen diáfano de su política y de los derechos de los
                     empleados.



                Ventajas:                                 Estructura:

   • Ahorran tiempo                           • Historia y objetivos de la
   • Dan a todos la misma                       empresa
     respuesta.                               • Sección sobre ventajas y
   • Están siempre a disposición                derechos del trabajador
     para la consulta                         • Exposición de la política, usos y
   • Esta avalada la corrección de la           costumbres (cultura) de la
     respuesta                                  empresa.
   • La respuesta es clara y al
     alcance de cualquiera.
                                             Fuente: Jesús García Jiménez (1988)
METODOS DE COMUNICACION INTERNA

Comunicación • soportes informativos profesionalizados
  Escrita o  • técnicas de autoedición en su propósito de gestionar
  impresa      directamente sus políticas de información interna


            Nota                          Revista Interna


       Memorándum                    Comunicado o Circular


         El informe                       Memoria Anual



                                     Fuente: Jesús García Jiménez (1988)
METODOS DE COMUNICACION INTERNA

      Tablón de                        • Forma tradicional de comunicación al
      Anuncios                           personal de bajo coste

                          Aporta                         Su eficacia depende

           Alcanza todos los niveles jerárquicos de la   Predisposición del personal a su
          empresa al mismo tiempo, sin diferenciación.         lectura como habito


            Es un soporte barato en su instalación y      Necesidades de atención para
                        mantenimiento                       mantenerlo y actualizarlo



          Es inmediato en su transmisión de mensajes     Es vulnerable a fáciles sabotajes.



           La información tiene permanencia y puede
                        volverse a leer.

Fuente: José Daniel Barquero (2006)
METODOS DE COMUNICACION INTERNA
                • conjunto de tecnologías de internet, adaptadas para uso interno de una
                  compañía.
Intranet        • redes locales, en las que diferentes dispositivos de uso común están
                  interconectados entre si: ordenadores, faxes, impresoras, scanner, plotters, etc.


                        Aporta                                       Permite
                                                             El intercambio de información entre
                             Ahorro                             departamentos, delegaciones y
                                                                           oficinas.


                 Eficacia organizativa y funcional           Realización de encuestas y sondeos.


         Sustitución de otros medios y soportes físicos de
                                                               La autogestión de la información
             transmisión de información tradicionales


             ventaja de la bidirecionalidad inmediata


Fuente: José Daniel Barquero (2006)
BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE
COMUNICACION INTERNO
    Los medios hacen una
 comunicación formal por la      Permiten obtener, por
                                                           Efectivos para sondear
   cual todo el personal es      retroalimentación, un
                                                             o diagnosticar a la
      informado de sus              panorama claro
                                                                organización.
responsabilidades, prácticas y     de la organización.
       procedimientos.




                                 Producen valor para la
        Mantienen un flujo                                   Documentan las
                                 empresa al propiciar la
          adecuado de                                        aportaciones del
                                   productividad del
          información                                           personal.
                                       equipo.




        Conservan el rumbo
                                  Evitan la prevalencia     Apoyan la labor de
         del grupo hacia el
                                 del rumor como medio      equipo y el sentido de
       logro de los objetivos
                                   de comunicación.               avance
         de la organización.
RELACIONES CORPORATIVAS INTERNAS


 Control

   Motivación

    Expresión emocional

   Información

 Integración
TIPOS DE COMUNICACION INTERNA

                                            Formal
             Vías de la
         comunicación interna
                                        Informal


                            Vertical


   Dirección de la
                           Horizontal
comunicación interna


                       Diagonal o Rumores
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
INTERNA EN LA EMPRESA




 La Empresa

 El empleado
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Maria Medina
 
Acciones de Marketing
Acciones de MarketingAcciones de Marketing
Acciones de Marketing
Daniel
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Oriana Orozco
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Modelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoModelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategico
Emilio Llopis
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
tererobledo
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
Isa Digital
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
EVOLUCIÓN DEL MARKETINGEVOLUCIÓN DEL MARKETING
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
CARLOS MASSUH
 
Historia de la publicidad en nicaragua
Historia de la publicidad en  nicaraguaHistoria de la publicidad en  nicaragua
Historia de la publicidad en nicaragua
Mario Rostran Campos
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
joana_lopez
 
La marca
La marcaLa marca
Aida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promociónAida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promoción
Diana Jaime
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Acciones de Marketing
Acciones de MarketingAcciones de Marketing
Acciones de Marketing
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Modelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoModelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategico
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Investigación del Consumidor
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
EVOLUCIÓN DEL MARKETINGEVOLUCIÓN DEL MARKETING
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
 
Historia de la publicidad en nicaragua
Historia de la publicidad en  nicaraguaHistoria de la publicidad en  nicaragua
Historia de la publicidad en nicaragua
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
 
Aida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promociónAida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promoción
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 

Destacado

Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
kotari
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
Terry Tataje
 
Formato de comunicacion interna
Formato de comunicacion internaFormato de comunicacion interna
Formato de comunicacion interna
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
Ignacio Martín Granados
 
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organizaciónMedios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Adriana Pulvett
 

Destacado (6)

Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
 
Formato de comunicacion interna
Formato de comunicacion internaFormato de comunicacion interna
Formato de comunicacion interna
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
 
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organizaciónMedios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
 

Similar a Relaciones Públicas. Públicos Internos

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
camilohernandezr
 
Geraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinarGeraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinar
Geraldine Rojas
 
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación OrganizacionalImpactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
paulazabala
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Thamarita Perez
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Mariajosé Valenzuela
 
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
RIVASMIMBELAJEANISES
 
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
LauraSalazar150855
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Raul Barroso
 
El Rol de la Comunicación Interna en las Organizaciones
El Rol de la Comunicación Interna en las OrganizacionesEl Rol de la Comunicación Interna en las Organizaciones
El Rol de la Comunicación Interna en las Organizaciones
Cristina Anda
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Denissek Pérez
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Denissek Pérez
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Octavio Rodríguez
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
Universidad Veracruzana
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
naye huerta
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Magredis Ferrer
 
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bibl...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bibl...Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bibl...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bibl...
AlejandroQuen
 
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bib...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bib...Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bib...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bib...
christianschaefferde
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
zuleyma_garces
 
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Jesus Rodriguez
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
lenny mendoza
 

Similar a Relaciones Públicas. Públicos Internos (20)

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Geraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinarGeraldine rojas dolinar
Geraldine rojas dolinar
 
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación OrganizacionalImpactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
Impactos Y Tendencias De La Nti Cs En La Conunicación Organizacional
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
 
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
El Rol de la Comunicación Interna en las Organizaciones
El Rol de la Comunicación Interna en las OrganizacionesEl Rol de la Comunicación Interna en las Organizaciones
El Rol de la Comunicación Interna en las Organizaciones
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
 
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bibl...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bibl...Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bibl...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bibl...
 
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bib...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bib...Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante.  investigación bib...
Act 3.2 schaeffer de leon, jacal murillo, quen escalante. investigación bib...
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
 
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Relaciones Públicas. Públicos Internos

  • 2. Publicos Internos en las Organizaciones @Barbysanti
  • 3. RELACIONES PUBLICAS Federación Interamericana de Asociaciones de Relaciones Publicas (FIARP), en la IV Conferencia Interamericana de Relaciones Publicas celebrada en Rio de Janeiro el 8 de Octubre de 1963 disciplina socio-técnico-administrativa mediante la cual se analiza y evalúa la opinión del publico y se lleva a cabo un programa de acción planificado, continuó y de comunicación reciproca, basado en el interés de la comunidad y destinado a mantener una afinidad y comprensión provechosa con el publico. Fuente: Carlos Alarico Gómez y Amílcar Gómez Delgado (2003)
  • 4. PUBLICOS EN LA ORGANIZACION • Públicos Organizacionales externos • Públicos Organizacionales internos • Públicos Organizacionales especiales
  • 5. COMUNICACION INTERNA crear, desarrollar y mantener una cultura de empresa se basa en el estudio de Su conocimiento los flujos permite comprender la comunicacionales estructura organizativa internos de una de la Empresa y empresa. ascendente vertical Comunicación descendente Interna: adecuar las horizontal herramientas e instrumentos necesarios, propiciados por la Fuente: Antonio S. Lacasa (2004) direccionalidad.
  • 6. NECESIDADES DE LA COMUNICACION INTERNA Continuidad en su aplicación Implantación a todos los niveles del organigrama. Conciencia por parte del personal, de su necesidad Potenciación de la calidad de comunicación Adecuación de mensajes y soportes Análisis de las necesidades comunicacionales y estado comunicacional internos de la Empresa Fuente: Antonio S. Lacasa (2004)
  • 7. VENTAJAS DE LAS RRPP INTERNAS Personal informado y por lo tanto Mayores niveles de motivación y conocedor de la realidad de la por lo tanto de productividad. empresa. Desaparición de rumores y Reduccion del nivel de utilización de los canales conflictividad laboral. informales para creación de ambientes propicios y agradables. Fuente: Antonio S. Lacasa (2004)
  • 8. VENTAJAS DE LAS RRPP INTERNAS Aumento de la participación e Ahorro y reducción de costes iniciativa y reducción de productivos y de imprevistos. problemas funcionales. Integración del personal, Creación de sentimientos de identificación con la empresa pertenencia y mejor y consistencia en la cultura respuesta en situaciones de empresarial. crisis. Mayor nivel de responsabilidad y reducción de los niveles de siniestralidad. Fuente: Antonio S. Lacasa (2004)
  • 9. METODOS DE COMUNICACION INTERNA • dos o más personas se reúnen para discutir uno o varios temas, a menudo en un ambiente formal. Reuniones • Una reunión es un acto o proceso por el que un grupo de personas se unen, como un conjunto, con un propósito común Asamblea Conferencia Congreso Convención Foro Seminario
  • 10. METODOS DE COMUNICACION INTERNA • Deben ser concisos, ordenados, lógicos y claros y responder a las Manual de preguntas que puede hacerse alguna vez cualquier trabajador Orientación • resumen diáfano de su política y de los derechos de los empleados. Ventajas: Estructura: • Ahorran tiempo • Historia y objetivos de la • Dan a todos la misma empresa respuesta. • Sección sobre ventajas y • Están siempre a disposición derechos del trabajador para la consulta • Exposición de la política, usos y • Esta avalada la corrección de la costumbres (cultura) de la respuesta empresa. • La respuesta es clara y al alcance de cualquiera. Fuente: Jesús García Jiménez (1988)
  • 11. METODOS DE COMUNICACION INTERNA Comunicación • soportes informativos profesionalizados Escrita o • técnicas de autoedición en su propósito de gestionar impresa directamente sus políticas de información interna Nota Revista Interna Memorándum Comunicado o Circular El informe Memoria Anual Fuente: Jesús García Jiménez (1988)
  • 12. METODOS DE COMUNICACION INTERNA Tablón de • Forma tradicional de comunicación al Anuncios personal de bajo coste Aporta Su eficacia depende Alcanza todos los niveles jerárquicos de la Predisposición del personal a su empresa al mismo tiempo, sin diferenciación. lectura como habito Es un soporte barato en su instalación y Necesidades de atención para mantenimiento mantenerlo y actualizarlo Es inmediato en su transmisión de mensajes Es vulnerable a fáciles sabotajes. La información tiene permanencia y puede volverse a leer. Fuente: José Daniel Barquero (2006)
  • 13. METODOS DE COMUNICACION INTERNA • conjunto de tecnologías de internet, adaptadas para uso interno de una compañía. Intranet • redes locales, en las que diferentes dispositivos de uso común están interconectados entre si: ordenadores, faxes, impresoras, scanner, plotters, etc. Aporta Permite El intercambio de información entre Ahorro departamentos, delegaciones y oficinas. Eficacia organizativa y funcional Realización de encuestas y sondeos. Sustitución de otros medios y soportes físicos de La autogestión de la información transmisión de información tradicionales ventaja de la bidirecionalidad inmediata Fuente: José Daniel Barquero (2006)
  • 14. BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACION INTERNO Los medios hacen una comunicación formal por la Permiten obtener, por Efectivos para sondear cual todo el personal es retroalimentación, un o diagnosticar a la informado de sus panorama claro organización. responsabilidades, prácticas y de la organización. procedimientos. Producen valor para la Mantienen un flujo Documentan las empresa al propiciar la adecuado de aportaciones del productividad del información personal. equipo. Conservan el rumbo Evitan la prevalencia Apoyan la labor de del grupo hacia el del rumor como medio equipo y el sentido de logro de los objetivos de comunicación. avance de la organización.
  • 15. RELACIONES CORPORATIVAS INTERNAS Control Motivación Expresión emocional Información Integración
  • 16. TIPOS DE COMUNICACION INTERNA Formal Vías de la comunicación interna Informal Vertical Dirección de la Horizontal comunicación interna Diagonal o Rumores
  • 17. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LA EMPRESA La Empresa El empleado
  • 18. Gracias por su atención…